

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió este viernes que su país anexionará territorios de la Franja de Gaza si el movimiento islamista Hamás no libera a los rehenes israelíes aún en su poder. La declaración llega tras el colapso de una tregua de dos meses, que se quebró esta semana, intensificando el conflicto en la región.
Katz ordenó al ejército israelí tomar control de más áreas en Gaza y afirmó: «Si Hamás persiste en retener a los rehenes, perderá más territorio, que será anexado por Israel». Además, anunció planes para ampliar las “zonas de amortiguamiento” en torno a Gaza, destinadas a proteger a la población civil israelí, lo que implicaría una ocupación permanente de esas áreas.
Reanudación de bombardeos agrava la crisis
La escalada comenzó el martes, cuando Israel retomó los bombardeos masivos sobre Gaza, tras el estancamiento de negociaciones indirectas con Hamás. Según la Defensa Civil de Gaza, al menos 504 personas han muerto desde entonces, incluidos 190 menores, en uno de los balances más letales desde el inicio de la guerra hace 17 meses. El conflicto se desató el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamás contra Israel.
Katz prometió intensificar la ofensiva con “medios de presión civiles y militares”. “Aumentaremos los bombardeos aéreos, navales y terrestres, y expandiremos la operación en tierra hasta liberar a los rehenes y derrotar a Hamás”, aseguró.
De las 251 personas secuestradas por Hamás en octubre de 2023, 58 permanecen cautivas en Gaza; el ejército israelí ha declarado muertas a 34 de ellas. En este contexto, Katz sugirió implementar un controvertido plan de desplazamiento voluntario, inspirado en una propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump. La iniciativa plantea evacuar a la población gazatí hacia Jordania y Egipto, y reconvertir Gaza en un destino turístico de lujo, una idea que ha desatado críticas a nivel global.
Tensión regional y crisis humanitaria
La amenaza de anexión y el recrudecimiento del conflicto elevan el riesgo de inestabilidad en la región. La comunidad internacional ha alertado sobre el aumento de la violencia y posibles violaciones al derecho internacional. En Gaza, los bombardeos han agravado una crisis humanitaria, con la población enfrentando severas carencias de agua, alimentos y atención médica.
El enfrentamiento entre Israel y Hamás, uno de los más prolongados y complejos del mundo, suma un nuevo capítulo de incertidumbre con estas declaraciones, en un escenario donde las soluciones parecen cada vez más lejanas.
Sé el primero en dejar un comentario