Gobierno espera primer desembolso de $us 60 MM de CAF en dos días

Artículo arrow_drop_down

El Gobierno nacional anunció que en los próximos dos días recibirá un primer desembolso de 60 millones de dólares del crédito de 75 millones de dólares aprobado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Estos fondos estarán destinados a la atención de emergencias provocadas por desastres naturales.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, confirmó que los trámites ya fueron remitidos a la entidad financiera tras la promulgación de la ley que viabiliza el préstamo. “Hemos enviado a la CAF todo el procedimiento y esperamos que en un par de días se concrete el desembolso del primer tramo, que asciende a 60 millones de dólares”, señaló en una entrevista con DTV. Además, aclaró que la transferencia de los recursos no tardará 30 días, como se había especulado previamente.

Recursos para atender emergencias climáticas

El presidente Luis Arce promulgó el miércoles la ley que permite la ejecución del contrato de préstamo para el “Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima”. Esta normativa había permanecido bloqueada en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) desde el año pasado, sin avances en las cámaras de Diputados y Senadores.

Los recursos llegan en un momento crítico para el país, que enfrenta graves problemas climáticos, como inundaciones y desbordes de ríos debido a las intensas lluvias. Según el Viceministerio de Defensa Civil, hasta el 16 de marzo, 184 municipios han sido afectados, 83 se encuentran en declaratoria de emergencia o desastre, y más de 290.000 familias han resultado damnificadas. Además, se reportaron 44 fallecidos, 10 desaparecidos y 68 evacuados, junto con la destrucción de 473 viviendas.

Montenegro destacó que estos fondos no solo contribuirán a mitigar los efectos de los desastres naturales, sino que también fortalecerán la capacidad del país para importar combustibles, un sector que ha enfrentado dificultades en los últimos meses. “Esto nos permitirá mejorar la autonomía en la entrega de diésel y gasolina”, afirmó.

Deuda pendiente y próximos desafíos

Con la aprobación de este crédito, el Gobierno avanza en su agenda financiera. Sin embargo, aún quedan pendientes 15 préstamos en la ALP, que suman más de 1.600 millones de dólares, según reportes oficiales.

Montenegro calificó la aprobación del crédito de la CAF como “una señal esperanzadora para el país”, especialmente en un contexto de emergencia climática y necesidades económicas urgentes. Se espera que los fondos sean administrados de manera eficiente, priorizando las zonas más afectadas y sectores estratégicos como el energético.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Gustavo Petro
trending_flat
EEUU sanciona a Petro y su círculo por presuntos vínculos con el narcotráfico

En una medida sin precedentes que marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones este viernes contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, su esposa, su hijo y un alto ministro, acusándolos de mantener vínculos con el narcotráfico. La decisión, anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, incluye en la lista Clinton de narcotráfico al propio mandatario, a la primera dama Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti. Los señalamientos clave El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fundamentó las sanciones en declaraciones contundentes. Aseguró que, bajo el gobierno de Petro, "la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas", inundando Estados Unidos. Bessent acusó directamente al presidente de "permitir el crecimiento […]

EEUU envía portaaviones al Caribe
trending_flat
EEUU despliega portaaviones en el Caribe contra narcoterrorismo

Estados Unidos anunció este viernes el envío del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque al Caribe para combatir el narcoterrorismo. Este despliegue, el primero de un portaaviones en América Latina con esta misión, representa una escalada significativa en la campaña militar de Washington contra los cárteles de la droga. Despliegue sin precedentes en la región El Pentágono confirmó que el despliegue se realiza en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales. Un portavoz militar afirmó que el objetivo es contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria. Ataques letales y balance de víctimas Horas antes del anuncio, el secretario de Defensa informó del décimo ataque contra una presunta narcolancha, con un balance de seis muertos. Desde que inició esta campaña el 2 de septiembre, al menos 43 personas han muerto en […]

El líder chino Xi Jinping
trending_flat
Xi felicita a Paz y reafirma la alianza entre China y Bolivia

El presidente de China, Xi Jinping, felicitó al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria en los comicios nacionales, destacando la fortaleza de los lazos diplomáticos entre ambos países y su disposición a elevar la relación bilateral a un nuevo nivel. La felicitación fue dada a conocer este viernes mediante un comunicado emitido por el Consulado de China en Santa Cruz de la Sierra, en el que se subraya que China y Bolivia mantienen una relación de amistad y cooperación de más de cuatro décadas, caracterizada por un “sólido impulso de desarrollo” y un apoyo mutuo en asuntos de interés común. “Ambas partes vienen apoyándose mutuamente en temas relacionados a los intereses fundamentales y altas preocupaciones de cada una, han logrado resultados fructíferos en la cooperación práctica en todos los ámbitos, y la amistad entre ambos pueblos se […]

inauguran sala Dolby Atmos en Cine Center
trending_flat
Cine Center inaugura sala de cine Dolby Atmos en Cochabamba

Cine Center ha inaugurado oficialmente su nueva Sala Dolby Atmos en la ciudad de Cochabamba. Esta apertura, realizada en octubre de 2025, consolida la inversión y el compromiso de la cadena con el mercado cochabambino, ofreciendo una experiencia sonora de nivel internacional. Tecnología de sonido envolvente La tecnología Dolby Atmos crea una experiencia de audio tridimensional. Con 45 canales de sonido independientes, el sistema permite que los efectos audibles provengan de todas las direcciones, incluso desde arriba del espectador, generando una inmersión sonora sin precedentes en la sala. Compromiso con Cochabamba La gerencia de Cine Center afirmó que con esta sala se reafirma el compromiso con Cochabamba, considerada una plaza clave para su expansión. El objetivo es que el público local acceda a la más alta tecnología cinematográfica disponible a nivel global. Oferta premium y campaña de premios La nueva […]

El alcalde de Trinidad, Christian Cámara
trending_flat
Alcalde de Trinidad ofrece recompensa a quien denuncie venta ilegal de combustible

El alcalde de Trinidad, Christian Cámara, lanzó una inédita iniciativa para combatir la venta ilegal de combustible: una recompensa equivalente a un salario mínimo (2.750 bolivianos) para quienes presenten pruebas que lleven a la detención de vendedores clandestinos. El anuncio busca restaurar el orden en el abastecimiento de una necesidad básica que ha generado caos en la región, involucrando directamente a la ciudadanía en la lucha contra el contrabando. "No vamos a permitir que una necesidad básica se convierta en caos. Trinidad merece orden, y aquí está su Gobierno para garantizarlo", declaró Cámara durante una reunión en el Comando Departamental de la Policía de Beni. El incentivo se dirige específicamente a denuncias de carburantes vendidos a precios inflados, como 20 o 25 bolivianos por litro, con la condición de que las pruebas permitan la aprehensión y remisión al Ministerio Público. […]

la danza Tobas en el carnaval de Oruro
trending_flat
Despierta el ritmo: Lanzan este viernes el Carnaval de Oruro 2026

Con una velada folklórica en la avenida Cívica este viernes, se lanzará oficialmente el Carnaval de Oruro 2026, la fiesta devocional y cultural más grande de Bolivia. El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO), marcará el pistoletazo de salida para los preparativos de esta celebración declarada Patrimonio de la Humanidad. La cita está programada para las 19.00 horas y promete ser un adelanto del esplendor que se vivirá en febrero. Los 52 conjuntos folklóricos participarán en esta presentación, demostrando la fe y devoción a la Virgen del Socavón que caracteriza a la festividad. Novedades y recomendaciones para el gran evento Durante el lanzamiento, se develará el spot oficial del Carnaval y se estrenarán dos plegarias interpretadas por artistas orureños. La velada contará con las actuaciones de las agrupaciones […]

Relacionado

el presidente electo Rodrigo Paz
trending_flat
Empresarios se reunirán con Paz para abordar agenda económica este sábado

En un hecho que marca el inicio de la relación entre el sector empresarial y el nuevo gobierno, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) anunció una reunión clave con el presidente electo, Rodrigo Paz, este sábado 25 de octubre en los predios de Fexpocruz, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El encuentro, convocado por la directiva de Cainco, busca sentar las bases para un trabajo conjunto frente a los desafíos económicos que enfrenta el país. Según confirmó el presidente de la institución, Jean Pierre Antelo, se ha extendido una invitación a los líderes institucionales, cámaras y gremios de los nueve departamentos, con el objetivo de presentar una postura unificada. Puntos clave de la agenda Desde Cainco, la posición que se llevará a la mesa de diálogo es clara y se centra […]

sesión de la Cámara de Diputados de Bolivia
trending_flat
Diputados sanciona ley para importar carburantes y enfrentar la escasez

La Cámara de Diputados sancionó el jueves en la noche la ley que autoriza la importación directa de combustibles en situaciones de emergencia, una medida excepcional destinada a garantizar el abastecimiento de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) en el país. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación. “Siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, declaró la diputada Deysi Choque, quien presidía la sesión de manera interina. La ley permitirá que, por un periodo de tres meses, operadores privados —personas naturales o jurídicas— puedan importar y comercializar combustibles en el mercado interno, bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). El objetivo es evitar el desabastecimiento que en las últimas semanas ha generado largas filas en estaciones de servicio en distintas regiones del país. El […]

El secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos
trending_flat
Asoban advierte: falta de liquidez puede frenar nuevos créditos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) alertó sobre una creciente falta de liquidez en el sistema financiero nacional, situación que podría frenar la colocación de nuevos créditos en los próximos meses. El secretario ejecutivo de la entidad, Nelson Villalobos, expresó su preocupación por el estancamiento y la reducción de algunos préstamos, especialmente en el sector de vivienda social, lo que atribuyó a la escasez de recursos y a la falta de fuentes de financiamiento estables. “Hoy existe la necesidad de liquidez en el sistema financiero y acceso a fuentes de financiamiento más ágiles, con recursos que permitan financiar viviendas a largo plazo. La principal preocupación del sistema financiero es la liquidez”, afirmó Villalobos. La advertencia se produce en medio del debate legislativo sobre el proyecto de Ley de diferimiento de créditos, que beneficiaría a más de 1,4 millones […]

billete bolivianos
trending_flat
Cepal prevé 1% de crecimiento para Bolivia en 2025 y advierte riesgo de estancamiento

La economía boliviana será una de las de menor crecimiento en América Latina en 2025, según la más reciente actualización de proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se expandirá apenas un 1%, ubicando a Bolivia entre las últimas posiciones del continente y reflejando un panorama económico preocupante. De acuerdo con el informe difundido este jueves, Latinoamérica crecerá en promedio un 2,4% en 2025, impulsada por un entorno internacional “menos adverso”. Sin embargo, Bolivia no logra seguir esa tendencia y se mantiene rezagada, afectada por la escasez de divisas, los problemas de abastecimiento de combustibles e insumos, y un entorno político y social inestable. A ello se suma la caída en los precios de los minerales de exportación, un factor clave en la pérdida […]

ICAM lanza la 31.a Feria de Negocios
trending_flat
ICAM organiza primera Rueda Internacional para Emprendedores

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) realizó este jueves el lanzamiento oficial de la 31ª Rueda Internacional de Negocios y de la 1ª Rueda de Negocios Emprendedores. Ambos eventos se llevarán a cabo el próximo 10 de diciembre en el Gran Hotel Cochabamba. La presentación contó con la presencia del Presidente de ICAM, Wildo Dolz; la Presidenta de la Comisión de Liderazgo y Emprendedurismo, Svetlana Gerasimenko; el Gerente General, Alberto Arze; y la Coordinadora de la Fundación Konrad Adenauer, María Ruth Torrez, aliada en la nueva rueda para emprendedores. Una tradición que genera oportunidades comerciales Wildo Dolz, Presidente de ICAM, destacó que la Rueda Internacional de Negocios se realiza ininterrumpidamente desde 1993. Señaló que a lo largo de 31 años se han concretado más de 140.000 citas de negocio y se registraron intenciones comerciales por más […]

etanol en Bolivia
trending_flat
Cañeros amenazan con cortar el etanol a YPFB por deuda millonaria

Los productores de caña de Santa Cruz advirtieron este jueves con suspender el suministro de etanol a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), debido a una deuda acumulada que supera los 300 millones de bolivianos y que mantiene al sector al borde de la "asfixia económica". La Comisión Nacional de Productores Cañeros (Concabol) entregó una carta a la estatal petrolera en Santa Cruz, expresando su "profunda indignación" por el incumplimiento "grave y prolongado" en los pagos, que ya supera los 60 días de mora. La organización remarcó que, a pesar de haber cumplido con sus obligaciones de abastecimiento, las inversiones para garantizar la producción se han realizado con el esfuerzo propio del sector, "sin aporte del Estado". Calificaron la situación como "inaceptable" y denunciaron que está empujando al sector cañero hacia una crisis insostenible. Exigencias y advertencia Concabol exigió el pago […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información