TCP anula sesión de Andrónico, pero valida crédito de $us 176 MM

Artículo arrow_drop_down

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nula la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del 5 de junio de 2024, convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. La decisión responde a un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui. No obstante, el fallo ratifica la validez de dos medidas aprobadas en aquella reunión: un crédito de $us 176 millones y un decreto de amnistía.

La sesión anulada buscaba, entre otras disposiciones, aprobar un proyecto de ley para cesar a los magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial y del propio TCP. Sin embargo, con la decisión del tribunal, esta iniciativa queda sin efecto. Pese a ello, el TCP confirmó la validez del Decreto Presidencial 5137, que otorga amnistía e indulto por razones humanitarias, y del crédito destinado al financiamiento del «Proyecto de Construcción de la Doble Vía Caracollo–Colomi: Tramo 2B Confital–Bombeo».

El crédito, que modifica un contrato de préstamo suscrito entre el Estado boliviano y la Corporación Andina de Fomento (CAF) en julio de 2023, permitirá continuar con las obras de infraestructura vial. En paralelo, el decreto de amnistía beneficiará a personas procesadas o condenadas por razones políticas o humanitarias.

La sentencia 0113/2024, firmada por los magistrados Gonzalo Hurtado, Yván Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Elizabeth Cornejo, también declara nulos todos los actos derivados de la sesión del 5 de junio. Esta decisión profundiza la tensión entre el Legislativo y el TCP, mientras se mantienen vigentes medidas económicas y sociales de impacto nacional.

La resolución del TCP tiene implicaciones significativas para el panorama político y jurídico del país, garantizando al mismo tiempo la continuidad de proyectos estratégicos y medidas de clemencia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

recinto aduanero de Tambo Quemado
trending_flat
Bolivia cumple al 100% el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC

La Aduana Nacional de Bolivia anunció oficialmente que el país ha alcanzado el 100% de cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este hito, presentado a través de un informe técnico, posiciona al país a la par de aduanas referentes en la región como Chile, Argentina y Colombia. El logro es el resultado de un proceso integral de modernización iniciado en 2021, que permitió implementar en un "tiempo récord" todas las medidas del Acuerdo. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que este avance se consiguió sin recurrir a financiamiento externo, superando complejos desafíos con recursos propios y capacidad técnica interna. Un camino de modernización aduanera Bolivia ratificó el AFC mediante la Ley N° 998 en 2017, depositando su instrumento ante la OMC el 30 de enero […]

Foro Visión Bolivia 2025
trending_flat
Sectores productivos proponen nueva ley de inversiones al Gobierno electo

Representantes de 25 cadenas productivas de Bolivia plantearon la creación de una nueva ley de inversiones durante el Foro Visión Bolivia 2025, que se desarrolla en Expocruz. La iniciativa busca garantizar seguridad jurídica para el capital privado nacional y extranjero, en el marco del cambio de administración gubernamental. El encuentro, convocado por el presidente electo Rodrigo Paz, reúne a sectores clave como el cárnico, oleaginoso, turístico, bancario y manufacturero. Además, participan delegaciones de 17 países, incluyendo Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Chile y Ecuador, con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión. Una ley para reactivar la economía Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó que el foro es un espacio estratégico para consolidar alianzas internacionales. “Bolivia necesita una ley de inversiones que garantice la inversión privada nacional y extranjera, donde los […]

David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia
trending_flat
Choquehuanca denuncia, en su despedida, “boicot” en el Legislativo

En su último mensaje al país junto al presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca cuestionó duramente el funcionamiento de la Asamblea Legislativa, calificándolo de "bochorno" y denunciando un "boicot parlamentario" que, a su juicio, busca sabotear los objetivos del Gobierno. Choquehuanca afirmó que el pueblo es testigo de cómo se ha transformado el debate en "espectáculo", abandonando el deber de buscar soluciones para la gente. Aseguró que, ante esta situación, la población ha generado sus propias alternativas sin el apoyo de los legisladores. Críticas a la división y al desempeño legislativo El vicepresidente se refirió a la división interna dentro del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), señalando que "la división interna ha pulverizado a nuestros héroes, ha desgastado la nación y ha destruido el bien común". Este es uno de los análisis más contundentes sobre la fractura que marcó […]

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo
trending_flat
Cainco prevé una recuperación económica del país en dos años

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, afirmó que Bolivia podría comenzar a ver una recuperación económica en un plazo de dos a tres años, siempre que el nuevo gobierno de Rodrigo Paz impulse medidas estructurales y establezca reglas claras para atraer inversiones. Estas declaraciones las realizó durante su participación en la Cumbre Empresarial Visión Bolivia 2025, que reúne a más de 2.000 empresarios nacionales e internacionales. Antelo sostuvo que el país enfrenta una “crisis profunda” heredada de la gestión del presidente Luis Arce, de la cual no será sencillo salir. No obstante, destacó la existencia de una oportunidad para iniciar un nuevo ciclo económico mediante un trabajo conjunto entre el sector público, el privado y la cooperación internacional. Un punto de inflexión para la economía El líder empresarial […]

el presidente saliente Luis Arce
trending_flat
Arce desea éxito a Paz e insta a la ALP acompañar sus decisiones

En su último mensaje a la nación, el presidente saliente Luis Arce deseó éxito al mandatario electo Rodrigo Paz Pereira, quien asumirá la presidencia de Bolivia este sábado 8 de noviembre. Arce reconoció la decisión popular en las urnas e instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a acompañar las decisiones del nuevo gobierno. “Deseo lo mejor al presidente electo Rodrigo Paz Pereira. El pueblo decidió en las urnas y esa decisión debe respetarse”, afirmó Arce durante su alocución de este viernes por la mañana, marcando un tono de respeto al proceso democrático y a la transición de gobierno. Un llamado al trabajo conjunto con el Legislativo El jefe de Estado saliente hizo un enfático llamado a la ALP para que brinde su apoyo a la futura administración. Este pedido se enmarca en las críticas que previamente lanzó sobre el […]

El líder chino Xi Jinping
trending_flat
Xi Jinping envía ministro a posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chino Xi Jinping designó a Li Guoying, ministro de Recursos Hídricos, como su enviado especial para asistir a la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia. El evento se realizará este sábado 8 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, en La Paz, marcando el fin de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). La Cancillería china confirmó este viernes la participación de Li, quien representará al gigante asiático en la sesión del nuevo Parlamento boliviano. Esta designación resalta el interés de Pekín en fortalecer lazos diplomáticos con Bolivia en un momento de transición política clave. Detalles de la ceremonia de investidura La investidura de Rodrigo Paz pondrá fin al ciclo del MAS, que gobernó el país desde 2006 con las presidencias de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025). […]

Relacionado

David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia
trending_flat
Choquehuanca denuncia, en su despedida, “boicot” en el Legislativo

En su último mensaje al país junto al presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca cuestionó duramente el funcionamiento de la Asamblea Legislativa, calificándolo de "bochorno" y denunciando un "boicot parlamentario" que, a su juicio, busca sabotear los objetivos del Gobierno. Choquehuanca afirmó que el pueblo es testigo de cómo se ha transformado el debate en "espectáculo", abandonando el deber de buscar soluciones para la gente. Aseguró que, ante esta situación, la población ha generado sus propias alternativas sin el apoyo de los legisladores. Críticas a la división y al desempeño legislativo El vicepresidente se refirió a la división interna dentro del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), señalando que "la división interna ha pulverizado a nuestros héroes, ha desgastado la nación y ha destruido el bien común". Este es uno de los análisis más contundentes sobre la fractura que marcó […]

el presidente saliente Luis Arce
trending_flat
Arce desea éxito a Paz e insta a la ALP acompañar sus decisiones

En su último mensaje a la nación, el presidente saliente Luis Arce deseó éxito al mandatario electo Rodrigo Paz Pereira, quien asumirá la presidencia de Bolivia este sábado 8 de noviembre. Arce reconoció la decisión popular en las urnas e instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a acompañar las decisiones del nuevo gobierno. “Deseo lo mejor al presidente electo Rodrigo Paz Pereira. El pueblo decidió en las urnas y esa decisión debe respetarse”, afirmó Arce durante su alocución de este viernes por la mañana, marcando un tono de respeto al proceso democrático y a la transición de gobierno. Un llamado al trabajo conjunto con el Legislativo El jefe de Estado saliente hizo un enfático llamado a la ALP para que brinde su apoyo a la futura administración. Este pedido se enmarca en las críticas que previamente lanzó sobre el […]

El líder chino Xi Jinping
trending_flat
Xi Jinping envía ministro a posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chino Xi Jinping designó a Li Guoying, ministro de Recursos Hídricos, como su enviado especial para asistir a la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia. El evento se realizará este sábado 8 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, en La Paz, marcando el fin de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). La Cancillería china confirmó este viernes la participación de Li, quien representará al gigante asiático en la sesión del nuevo Parlamento boliviano. Esta designación resalta el interés de Pekín en fortalecer lazos diplomáticos con Bolivia en un momento de transición política clave. Detalles de la ceremonia de investidura La investidura de Rodrigo Paz pondrá fin al ciclo del MAS, que gobernó el país desde 2006 con las presidencias de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025). […]

el presidente Arce en su último discurso antes de dejar el poder
trending_flat
Arce se despide con críticas a Evo y dice que el proceso de cambio “fue herido de muerte”

El presidente Luis Arce pronunció su último mensaje a la nación antes de entregar el mando al mandatario electo Rodrigo Paz Pereira este sábado. En su discurso, lanzó fuertes críticas contra Evo Morales, a quien responsabilizó de fracturar el Movimiento al Socialismo (MAS) y dañar el llamado “proceso de cambio”. Arce afirmó que Morales, impulsado por una “angustia de poder”, buscó imponer su candidatura y mantenerse vigente a toda costa. Según el mandatario, esa actitud derivó en una profunda división dentro del partido oficialista y en graves consecuencias para la estabilidad política y económica del país. “El proceso de cambio fue herido de muerte” En una de las declaraciones más contundentes, Arce sostuvo que las divisiones internas del MAS “hirieron de muerte” el proyecto político que ambos impulsaron durante casi dos décadas. “El evismo generó fracturas en la bancada legislativa, […]

Edmand Lara y Rodrigo Paz en el balcón de la Casa de la Libertad
trending_flat
Comienza arribo de delegaciones para la investidura de Paz y Lara

En la cuenta regresiva para la investidura de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia y Edmundo Lara como vicepresidente, este sábado 8 de noviembre, comenzaron a llegar a La Paz las delegaciones internacionales invitadas al acto protocolar. El evento central está programado para las 10:00 en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La madrugada de este viernes marcó la llegada de las primeras comitivas al Aeropuerto Internacional de El Alto. Entre los funcionarios que arribaron se encuentran el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; el vicecanciller de Turquía, Zeki Levent Gümrükçü; y el ministro de Justicia de Honduras, Tomás Vaquero. También aterrizó el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin. Altas confirmaciones y más llegadas previstas El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó que, de unas 90 invitaciones cursadas, 52 delegaciones internacionales confirmaron su asistencia. Estas […]

Luis Arce
trending_flat
Expulsan a Arce del MAS por denuncias de presunta corrupción

El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce Catacora, fue expulsado del Movimiento al Socialismo (MAS) a solo dos días de concluir su mandato. La dirigencia del partido oficialista tomó la decisión este jueves, basándose en denuncias de presunta corrupción, un supuesto desvío de fondos partidarios y una traición a sus candidatos durante los pasados comicios. Dirigencia del MAS anuncia la expulsión Grover García, presidente del MAS, confirmó la medida en una conferencia de prensa. García declaró que el partido analizó el proceso electoral reciente y decidió expulsar a Arce. El anuncio se produce tras un conflicto interno entre los seguidores del expresidente Evo Morales y los del mandatario saliente. Supuesto desvío de fondos y traición electoral Entre los motivos de la expulsión, García citó un supuesto desvío de recursos económicos del partido por parte de Arce. Asimismo, afirmó que durante […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información