

Vías Bolivia formalizó este miércoles una denuncia penal por la destrucción de un puesto de cobro de peaje en Ivirgarzama, Cochabamba. El director jurídico de la entidad, Jesús Mollinedo, informó que se investigará a los responsables por varios delitos.
“La querella es por destrucción o deterioro de bienes del Estado, pero también se perseguirá a los culpables por asociación delictuosa e instigación pública a delinquir”, explicó Mollinedo.
La entidad estatal exige la pena máxima de seis años de prisión para los involucrados en los destrozos. Autoridades sostienen que los daños fueron provocados de manera intencional.
El viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, afirmó que imágenes de los hechos muestran el uso de maquinaria pesada para derribar la caseta. “Esto evidencia premeditación, lo que está sancionado en el Código Penal”, advirtió.
El gerente regional de Vías Bolivia en Cochabamba, Celso Chumacero, detalló que la infraestructura fue destruida luego de una marcha en la que participaron transportistas y otros sectores.
Chumacero señaló que tanto el área de cobro de peajes como la zona de pesaje quedaron completamente dañadas. “El perjuicio es total”, afirmó en una entrevista con Bolivia Tv.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Queso manchego pone en alerta a Europa, detectan bacteria peligrosa
Europa enfrenta una alerta sanitaria tras detectarse Listeria monocytogenes en un lote de queso manchego español distribuido en Bélgica. Las autoridades retiraron el producto y advierten sobre riesgos para la salud, especialmente en grupos vulnerables. Detalles del brote La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y la Agencia Federal belga (FAVV) calificaron el caso como "grave amenaza". El lote afectado (B95613, caducidad 28/04/2025) corresponde al "Manchego Entrepinares" de Cordier Food Group. Se recomienda no consumirlo y devolverlo a los puntos de venta. Riesgos de la listeria La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que causa listeriosis, una infección peligrosa para embarazadas, ancianos y personas con defensas bajas. Síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y, en casos graves, meningitis. Contexto preocupante Este incidente se suma a recientes alertas alimentarias en la UE, como fragmentos de caucho en conservas vegetales. Expertos […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Ventas diarias de aceite en Emapa crece en 300% ante alta demanda
Las ventas de aceite refinado en los supermercados y tiendas de Emapa se triplicaron en los últimos días, pasando de un promedio de 1.000 a 2.000 unidades diarias a más de 4.500, según confirmó el viceministro Políticas de Industrialización, Luis Siles. La sobredemanda provocó escasez y filas en puntos de venta, como se observó en la calle Gallardo de La Paz. Ante la situación, el Gobierno anunció que regulará la venta del producto y pidió a la población evitar compras innecesarias. "No hay necesidad de adquirir más de lo requerido; el precio está regulado", afirmó Siles. Causas del desabasto y medidas Siles atribuyó el fenómeno a dos factores: Precio regulado: Emapa vende el aceite a 14 bolivianos, por debajo del mercado, lo que atrae mayor demanda. Especulación: El ministro Zenón Mamani denunció acaparamiento por parte de mayoristas, pese a que […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Conmebol asegura éxito en final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz
“Tendremos una linda fiesta en noviembre”, afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, tras inspeccionar las obras de remodelación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, sede de la Final Única de la Copa Sudamericana 2023. La visita contó con la presencia del presidente Luis Arce y autoridades deportivas bolivianas. Visita de inspección y compromisos Domínguez llegó este martes a Santa Cruz de la Sierra para evaluar los avances en el Tahuichi, que desde hace tres semanas está en remodelación. Recorrió vestuarios, el campo de juego y las tribunas, acompañado por el mandatario boliviano y Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Durante el recorrido, Domínguez entregó una réplica del trofeo de la Copa Sudamericana a Arce como agradecimiento por el apoyo estatal. "Santa Cruz tiene gente humilde pero cariñosa, y estamos listos para colaborar", destacó Costa. Inversión y […]
EnfoqueNews 20/05/2025
¿Luis Arce será candidato a senador por La Paz? El MAS evita confirmar
Este martes trascendió que el presidente Luis Arce habría sido inscrito como candidato a primer senador por La Paz en las listas del Movimiento Al Socialismo (MAS), según fuentes extraoficiales. Sin embargo, el partido oficialista no confirmó ni desmintió la información, generando expectativa en medio de tensiones internas. Durante la entrega de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, evitó dar detalles al ser consultado sobre la posible postulación de Arce. "No queremos adelantar las sorpresas", declaró, añadiendo que el partido elige a "los mejores elementos del bloque popular" y no a "un grupo de amigos o tiktokers". ¿Estrategia política del "arcismo"? La posible candidatura de Arce al Senado marcaría un giro en su rol político, luego de que descartara competir por la reelección presidencial. Analistas sugieren que buscaría fortalecer su influencia […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Oruro aplica horario escolar de invierno y Potosí mantiene tolerancia por el frío
Desde el lunes 19 de mayo, las unidades educativas de Oruro implementaron el horario de invierno debido a las temperaturas bajo cero registradas en el departamento. Mientras tanto, en Potosí, se mantiene una tolerancia en el ingreso para estudiantes de distritos afectados por el frío, según confirmó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina. Detalles del horario de invierno en Oruro La medida, coordinada con el Sedes y el Senamhi, modifica los turnos escolares: - Turno mañana: Ingreso 30 minutos después del horario habitual. - Turno tarde: Salida 30 minutos antes. Tejerina explicó que la decisión busca precautelar la salud de los estudiantes ante el descenso térmico, que alcanzó marcas negativas en la región. Potosí: Tolerancia en distritos clave En Potosí, la flexibilidad horaria rige para: - Ciudad capital. - Uyuni. - San Pablo de Lípez. - Tupiza. Las autoridades […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Fiscalía vigila proceso electoral para prevenir delitos y garantizar legalidad
La Fiscalía General del Estado informó que realiza un seguimiento permanente al proceso de las Elecciones Generales 2025 para identificar y actuar ante cualquier hecho delictivo que pudiera presentarse, con el objetivo de garantizar la legalidad y los intereses de la sociedad. El anuncio, difundido mediante un comunicado oficial, destaca que el Ministerio Público actuará en el marco de sus atribuciones legales y los principios del “Estado Democrático de Derecho”. Llamado a la calma y respeto institucional La Fiscalía exhortó a la ciudadanía, en especial a simpatizantes de organizaciones políticas, a evitar confrontaciones y mantener la calma, sobre todo en las inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, entidad autónoma encargada del proceso. Subrayó que el respeto al orden constitucional es clave para que las autoridades cumplan sus funciones con objetividad y transparencia, en un ambiente democrático. Compromiso […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Relacionado
Vivienda colapsa en la ciudad de La Paz; no reportan heridos
Una casa se derrumbó la noche del domingo en la avenida Francisco Bedregal, en Sopocachi Bajo, lo que motivó el cierre preventivo de la vía. Autoridades confirmaron que no hubo daños personales, pero vecinos reclaman mayor rapidez en los trabajos de estabilización del sector. El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzáles, informó que el colapso ocurrió a las 23:40. Personal municipal evalúa los escombros y las causas del incidente, mientras se activaron protocolos de seguridad. La vivienda afectada estaba deshabitada y era una de tres en riesgo. Vecinos exigen acción inmediata Residentes del área demandan a la Alcaldía de La Paz acelerar las obras de estabilización, pendientes desde marzo. "Llevamos tres meses con este problema. La Alcaldía debe garantizar seguridad", dijo una vecina a Bolivia Tv. Tránsito afectado y evaluaciones en curso El carril de subida de la avenida permanece cerrado. […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Cochabamba celebra su primer Día del Peatón y del Ciclista del año
Este domingo, Cochabamba vive su primer Día del Peatón y el Ciclista del año, una iniciativa destinada a promover el cuidado del medio ambiente y la movilidad sostenible. La restricción vehicular rige desde las 09:00 hasta las 18:00, permitiendo únicamente el tránsito de vehículos autorizados en todo el municipio. Controles y sanciones Según Hever Rojas, director municipal de Movilidad Urbana, se implementaron tres tipos de controles en zonas estratégicas, con vallas metálicas y verificación de permisos. Los vehículos no autorizados serán retenidos y trasladados a postas municipales hasta el final de la jornada. Aunque no se aplicarán multas, los infractores deberán cubrir el costo del servicio de grúa: Bs 100 para autos y Bs 50 para motocicletas. Actividades para la familia La Alcaldía organizó actividades recreativas, incluyendo la distribución de 2.000 manillas de seguridad para niños y cuatro puestos de […]
EnfoqueNews 18/05/2025
Evistas bloquean ruta Cochabamba–Santa Cruz para exigir habilitación de Morales
Este viernes, simpatizantes del expresidente Evo Morales instalaron un bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de Ivirgarzama, en el municipio de Puerto Villarroel. La medida exige la habilitación de Morales como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. La protesta fue convocada por la Federación de Comunidades Carrasco-Tropical, en respuesta a lo que consideran “atropellos” policiales durante una marcha reciente en La Paz. El objetivo es presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes del cierre del plazo de inscripción, previsto para el lunes 19 de mayo. Enfrentamientos y demandas Según Efraín Seña, dirigente del ala evista, la decisión de bloquear surgió luego de que una columna de marchistas que llegó a La Paz este viernes no pudo ingresar a la plaza Abaroa, donde pretendían forzar la inscripción de Morales como […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Refuerzan vigilancia en cementerio de La Paz con 32 cámaras nocturnas tras robos
El Cementerio General de La Paz instaló 32 cámaras de vigilancia con visión nocturna para proteger su área patrimonial, luego de registrarse robos de piezas históricas durante la noche. La medida busca prevenir nuevos incidentes y fortalecer la seguridad en este emblemático sitio cultural. Nuevo equipamiento de alta tecnología Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, confirmó que las nuevas cámaras tienen alta resolución y capacidad para operar en la oscuridad. "Se adquirieron para monitorear zonas críticas, especialmente los mausoleos patrimoniales", explicó. Con esta adquisición, el sistema de vigilancia del camposanto supera los 300 dispositivos. El Cementerio General, que abarca nueve hectáreas, alberga mausoleos declarados patrimonio y restos de personajes históricos, por lo que requiere protección reforzada. Robos nocturnos impulsaron la medida Endara detalló que la decisión respondió a denuncias por hurtos de elementos […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Evacuan nueve viviendas en La Paz por deslizamiento superficial
Nueve viviendas del sector Cervecería, en el macrodistrito San Antonio, fueron notificadas para evacuación preventiva tras un deslizamiento superficial registrado la noche del domingo en el talud de Valle Metropolitano. Oscar Luna, jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos del GAMLP, confirmó que tres propiedades en la parte alta y seis en la baja resultaron afectadas. Causas: saturación por lluvias y filtraciones Luna explicó que el terreno presenta "alta saturación" tras siete meses de lluvias continuas en La Paz, sumado a filtraciones por malas conexiones de drenajes pluviales. "El material descendió y afectó viviendas, pero el evento cubre solo el 2% del área declarada en emergencia en 2023", precisó a Bolivia Tv. La zona ya contaba con una resolución de emergencia vigente para ocho sectores, donde el municipio ejecuta obras como el embovedado Kachuañajahuira y 120 pilotes de contención. […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC
El sector del Transporte Libre levantó este martes por la tarde los bloqueos en las principales rutas de Cochabamba, tras alcanzar un acuerdo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de vías. Sin embargo, advirtieron que retomarán las medidas si no se cumplen los compromisos. Acuerdos y advertencias Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que las movilizaciones se suspendieron en un "cuarto intermedio" luego de que la ABC se comprometiera a iniciar obras de mantenimiento desde este martes. "Haremos una evaluación semanal. Si no hay avances, masificaremos la protesta", afirmó Ramos. Los bloqueos afectaban al menos cinco puntos clave hacia el occidente y oriente del país, causando interrupciones en el tránsito de pasajeros y carga. Bloqueos persisten en Yapacaní Mientras en Cochabamba se normalizaba el tránsito, el municipio cruceño de Yapacaní mantenía su bloqueo […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario