

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles de «excelente» la conversación mantenida con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, centrada en la negociación de la paz con Rusia. Trump destacó que el principal objetivo de la llamada fue «alinear» las necesidades de ambos países en el contexto del conflicto con Moscú.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario estadounidense expresó que la charla fue «muy buena» y subrayó que el proceso de paz estaba «en buen camino». De acuerdo con Trump, los detalles de la conversación serían difundidos por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz.
Trump también explicó que una gran parte de la conversación con Zelenski se basó en los temas tratados durante su llamada con el presidente ruso, Vladímir Putin, el día anterior. Según el mandatario estadounidense, el objetivo era «alinear las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania» para avanzar hacia una posible resolución del conflicto. La conversación con Zelenski duró aproximadamente una hora.
En su charla con Putin, Trump y el líder ruso acordaron iniciar un proceso de paz centrado en un alto el fuego parcial, inicialmente enfocado en la infraestructura y las instalaciones energéticas de Ucrania. Este alto el fuego, que requeriría la aprobación del Gobierno ucraniano, incluiría negociaciones para establecer un alto el fuego marítimo en el Mar Negro y avanzar hacia un acuerdo de paz permanente.
Por su parte, el Kremlin señaló que Putin había dado instrucciones a sus militares para suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas ucranianas durante 30 días, como parte de este alto el fuego parcial. Además, el presidente ruso reiteró que cualquier solución al conflicto debería incluir el fin de la asistencia militar y de inteligencia occidental a Ucrania.
Aunque Zelenski se mostró inicialmente dispuesto a considerar la tregua parcial, subrayó la necesidad de conocer los detalles antes de aceptar cualquier acuerdo. No obstante, este mismo miércoles, el presidente ucraniano denunció un ataque masivo contra el sistema energético de su país, que ocurrió poco después de que Putin ordenara la implementación inmediata de la tregua.
Sé el primero en dejar un comentario