Suspenden clases en 38 colegios de Beni por la crecida de ríos

Artículo arrow_drop_down

Al menos 38 unidades educativas en el departamento de Beni suspendieron sus actividades debido a la crecida de los ríos y las inundaciones. La medida busca proteger la salud de los estudiantes y docentes, mientras que en Trinidad dos colegios adoptaron modalidades de enseñanza a distancia y semipresencial.

Los distritos más afectados son San Borja, Reyes y Rurrenabaque, donde las clases fueron interrumpidas por completo. El director departamental de Educación, Herlan Callejas, explicó que la decisión se tomó para evitar riesgos y que se coordinará la reposición de los días perdidos una vez que el nivel del agua disminuya.

En el Distrito de Trinidad, la unidad educativa Puerto Geralda implementó clases a distancia, mientras que el colegio Los Puentes optó por una modalidad semipresencial. Estas medidas buscan garantizar la continuidad del aprendizaje sin exponer a los alumnos a condiciones adversas.

Ante la persistencia de las lluvias y el aumento del caudal de los ríos, la Dirección Departamental de Educación emitió un instructivo dirigido a los 14 distritos del departamento. En el documento se establece la aplicación de tolerancia y la posibilidad de cambiar la modalidad de enseñanza según la situación en cada región.

Las inundaciones han afectado no solo la educación, sino también a numerosas comunidades que enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos. Las autoridades locales monitorean la situación y coordinan acciones de ayuda para las familias damnificadas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene la alerta en varias zonas de Beni, ya que se prevé que las lluvias continúen en los próximos días. Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada sobre la evolución del clima.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Desabastecimiento de diésel profundiza la crisis del sector lechero en Bolivia

La escasez de diésel ha sumido al sector lechero en una crisis sin precedentes, según alertó Juan Manuel Rojas, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) de Santa Cruz. En los últimos años, 120 lecherías cerraron debido a la falta de combustible, bandas de precio y desincentivos gubernamentales, lo que ha reducido la producción diaria de leche de 350.000 a 230.000 litros. Impacto en la industria y exportaciones El cierre de lecherías ha golpeado tanto el mercado nacional como las exportaciones con un decrecimiento en la producción del 30%. Hace algunos años, el sector exportaba hasta 95.000 litros de leche por día; hoy, la cifra apenas alcanza entre 10.000 y 15.000 litros. “Los productores han vendido sus vacas y propiedades porque ya no es rentable producir leche”, explicó Rojas. Escasez de insumos críticos La falta de diésel […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Juzgado levanta medidas cautelares a Camacho en caso “Carro Bombero”

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, obtuvo este jueves el levantamiento de medidas cautelares en el caso "Carro Bombero", relacionado con presuntas irregularidades en la compra de un vehículo por Bs 1.730.000. El Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 22° de Santa Cruz revocó su detención domiciliaria, redujo la fianza de Bs 350.000 a Bs 50.000 y eliminó la obligación de presentarse mensualmente. Esta decisión marca la cuarta orden de libertad emitida a su favor en la semana, lo que podría permitirle retomar sus funciones pronto. Sus abogados confían en que Camacho quede en libertad irrestricta este viernes y sea trasladado de inmediato a Santa Cruz. La resolución se basa en una audiencia solicitada por la defensa, en medio de investigaciones por contratos irregulares durante su gestión. Detalles del caso "Carro Bombero" […]

Evo Morales
trending_flat
Evo Pueblo inicia recolección de firmas para personería jurídica

El movimiento Evo Pueblo, conformado por sectores afines al expresidente Evo Morales, inició oficialmente este jueves la recolección de firmas a nivel nacional para obtener su personería jurídica, con el objetivo de participar en las próximas elecciones subnacionales de 2026. El propio Morales fue el primer inscrito en el nuevo partido. La decisión de avanzar con el trámite legal se tomó durante una reunión de la dirección nacional de Evo Pueblo, dirigentes departamentales y representantes del Pacto de Unidad, celebrada tras los comicios generales del 17 de agosto. Proceso de inscripción y entrega de credenciales El acto de lanzamiento del proceso se llevó a cabo en la localidad de Lauca Ñ. Durante el evento, Evo Morales entregó credenciales a los dirigentes que estarán a cargo de la recolección de adhesiones en los nueve departamentos del país. Según reportes de la […]

Universitario FC Bolivia
trending_flat
Universitario vence a 3 de Febrero y afianza liderato en Copa Simón Bolívar

La Universidad de Vinto impuso su jerarquía en Riberalta y se llevó una victoria clave por 0-2 frente a 3 de Febrero, en el partido correspondiente a la segunda fecha de la fase nacional de la Copa Simón Bolívar. El encuentro se disputó la tarde del jueves en el estadio Enrique Giese, consolidando el perfecto inicio del cuadro estudiantil en el torneo de ascenso. Resultado y posicionamiento Con este resultado, Universitario suma su segunda victoria consecutiva y se afianza en la cima de su grupo, dando un paso crucial hacia la siguiente fase de la competencia. Por el contrario, 3 de Febrero debe reaccionar tras sumar su segunda derrota. Los goles del triunfo El equipo visitante desplegó un juego sólido que se vio reflejado en el marcador. Fernando Luna fue el encargado de inaugurar el marcador, poniendo la primera cifra […]

nevada en Cocapata mata llamas y afecta cultivos
trending_flat
Nevada 4 días en Cocapata causa la muerte de llamas y afecta cultivos

Una nevada persistente durante cuatro días consecutivos en el municipio de Cocapata, Cochabamba, ha afectado más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades. El fenómeno, que comenzó el sábado y cesó el miércoles, también ha impactado a la ganadería local y generado problemas de tránsito vehicular. Evaluación de daños en cultivos y ganado Según informó Samuel Pereira, coordinador Departamental del Ministerio de Defensa, la nevada ha perjudicado significativamente a la agricultura y la ganadería de la zona. Las evaluaciones técnicas ya están en marcha para determinar el tipo de vegetación afectada y la cantidad exacta de cultivos perdidos. Además, se reportan pérdidas de animales, como llamas, ovejas y alpacas. Complicaciones en la circulación vial El evento climático también ha dificultado la circulación en las carreteras de la región debido a la acumulación de nieve. Pereira confirmó que varios transportistas […]

Pumari y Camacho
trending_flat
Régimen Penitenciario no recibió orden para liberar a Camacho y Pumari

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó este jueves que esa instancia no ha recibido hasta las 16:30 los mandamientos judiciales que ordenan la libertad irrestricta de Marco Pumari y la detención domiciliaria del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, resueltas en audiencias por los casos de la crisis de 2019 y el paro de 36 días. Las determinaciones judiciales se emitieron durante dos audiencias separadas esta semana. El martes, un tribunal concedió la libertad irrestricta a Pumari y la detención domiciliaria para Camacho en el juicio por los eventos de la crisis de 2019. Un día después, el miércoles, otra audiencia por el caso del paro del Censo ratificó una medida sustitutiva similar a favor del gobernador cruceño. Verificación pendiente de documentos judiciales En declaraciones a la prensa, Limpias fue enfático al señalar la falta de […]

Relacionado

campaña de vacunación
trending_flat
Salud amplía vacunación contra el sarampión hasta los 19 años

El Ministerio de Salud anunció la llegada de un nuevo lote de más de 1,7 millones de dosis de vacunas contra el sarampión, que permitirá extender la inmunización a adolescentes y jóvenes hasta los 19 años. La distribución comenzó este miércoles en los nueve departamentos del país, según informó la ministra María Renée Castro en conferencia de prensa. Distribución por departamentos Las dosis serán entregadas a través de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) a los municipios. La asignación es la siguiente: Santa Cruz recibirá 601.000 dosis, La Paz 412.900, Cochabamba 292.600, Chuquisaca 89.000, Beni 100.000, Oruro 71.000, Tarija 65.000 y Pando 27.000. Además, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) dispondrá de 2.500 dosis adicionales para regiones que lo requieran. Situación actual del sarampión Hasta la fecha, Bolivia registra 274 casos acumulados de sarampión, de los cuales 266 pacientes ya […]

Inspección a hospitales de Bolivia
trending_flat
Inspección a 27 hospitales del país detecta graves deficiencias

Una inspección de la Defensoría del Pueblo a 27 hospitales de nueve departamentos del país reveló deficiencias graves en el 100% de ellos para diagnosticar y tratar enfermedades, debido principalmente a la falta de reactivos, equipos y personal. ¿Qué sucedió? El pasado mes, la Defensoría del Pueblo realizó una verificación en 27 establecimientos de salud de segundo y tercer nivel. Los resultados, hechos públicos el viernes por el funcionario Javier Mamani, concluyeron que todos presentan fallas críticas que impiden a los pacientes acceder a diagnósticos y tratamientos precisos. Deficiencias generalizadas El informe detalla que el 81% de los hospitales inspeccionados (22 de 27) enfrentan problemas multifactoriales. La verificación identificó 11 categorías de deficiencias, entre las que destacan la severa carencia de reactivos e insumos de laboratorio, el equipamiento defectuoso o inexistente, y la reducción de profesionales de salud. Los casos […]

ingreso frente frío a Bolivia
trending_flat
Senamhi emite alerta en Bolivia por descenso brusco de temperaturas

Un frente frío ingresó al territorio boliviano este sábado, provocando un descenso abrupto de las temperaturas que oscila entre 6°C y 12°C, según el reporte oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El fenómeno afectará a la mayoría de los departamentos del país hasta el miércoles 27 de agosto. Departamentos en alerta El Senamhi ha identificado que los departamentos más impactados por este evento climático son Tarija, Chuquisaca (en zonas específicas), Santa Cruz, Cochabamba, La Paz (especialmente las provincias del norte y los Yungas), Beni y Pando. Se prevé que las áreas rurales y de mayor altitud sean las más perjudicadas, con alta probabilidad de heladas nocturnas. Impacto y recomendaciones El organismo meteorológico advierte que existe un nivel de amenaza importante, ya que estos fenómenos no habituales podrían alterar el ritmo normal de vida. Los principales riesgos son […]

horario normal de clases en Bolivia
trending_flat
Cochabamba: colegios retoman horario normal desde el lunes

A partir del lunes 25 de agosto, todas las unidades educativas de Cochabamba –fiscales, de convenio y privadas– retomarán su horario normal de ingreso, dejando atrás el horario especial de invierno implementado ante las bajas temperaturas. La medida fue comunicada por la Dirección Departamental de Educación Cochabamba. La decisión se basa en el ascenso de las temperaturas en el departamento, según informes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, en conferencia de prensa, confirmó que el comportamiento climático ha mostrado una mejora sostenida y los casos de resfríos se han mantenido estables en las últimas semanas. Cumplimiento obligatorio La Dirección Distrital instruyó la inmediata difusión de la disposición a todas las unidades educativas bajo su dependencia para su estricto acatamiento. El documento advierte que el […]

bloqueo en la ruta 9
trending_flat
Estudiantes de Unibol cortan ruta a Yacuiba y chocan con choferes

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva (Unibol) Guaraní iniciaron un bloqueo indefinido en la ruta nacional 9, que conecta Santa Cruz con Yacuiba, desde las 00:00 de este jueves. La medida ya ha generado serios trastornos en el transporte y derivó en enfrentamientos con transportistas. La protesta, que cuenta con la participación de aproximadamente 600 personas, tiene como principal exigencia la intervención del Ministerio de Educación en la universidad. Los manifestantes solicitan respuestas a una serie de demandas, entre ellas, la investigación de supuestas irregularidades cometidas por la rectora de la institución, de quien piden su destitución inmediata. Enfrentamientos y una herida en medio del conflicto Según reportes de medios regionales, el bloqueo provocó tensos enfrentamientos entre los universitarios y choferes que intentaban cruzar el punto de corte. En el transcurso de estos altercados, una estudiante resultó […]

Juan Carlos Huarachi, dirigente de la COB
trending_flat
COB acelerará elección de su nueva directiva antes del cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana (COB) tiene previsto celebrar su congreso y elegir a su nuevo Comité Ejecutivo antes del cambio de Gobierno del 8 de noviembre, según anunció este miércoles su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi. El objetivo es que la nueva dirigencia esté posesionada y reconocida oficialmente para el inicio de la nueva administración. Huarachi realizó estas declaraciones tras la posesión de la Comisión de Poderes, encargada de organizar el congreso que se desarrollará en el departamento de Pando. La fecha exacta del evento se definirá en una próxima reunión con los ejecutivos de la regional pandina. Cronograma ajustado para legitimar nueva dirigencia El líder cobista aseguró que el organismo sindical cuenta con el tiempo suficiente para cumplir con el proceso electoral. “Estamos pensando dejar bien establecido el nuevo Comité Ejecutivo con nuestro ministro de Trabajo, para que cuando […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información