

La Cámara de Diputados ha convocado una sesión para este jueves 20 de marzo a las 08:30, en la que se debatirán dos proyectos de ley electoral y la aprobación de cuatro créditos internacionales. La jornada legislativa se llevará a cabo pocas horas antes de la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que también abordará un crédito internacional y otras leyes declarativas.
Durante la sesión, los diputados discutirán dos proyectos que proponen modificaciones a la Ley Nº 026 de Régimen Electoral:
-Proyecto Nº 112/2024-2025: Establece la obligatoriedad de debates públicos entre candidatos a cargos de elección popular.
-Proyecto Nº 414/2024-2025: Introduce cambios en el sistema de transmisión y publicación de resultados preliminares de los comicios.
Ambas iniciativas buscan mejorar la transparencia y fomentar la participación ciudadana en los procesos electorales.
Aprobación de créditos internacionales
Los cuatro proyectos de crédito internacional en agenda contemplan financiamiento para infraestructura, empleo y desarrollo social:
-Proyecto Nº 219/2024-2025: Préstamo de $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el «Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia».
-Proyecto Nº 267/2024-2025: Crédito de $us 100 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) destinado al «Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II».
-Proyecto Nº 268/2024-2025: Préstamo de $us 50 millones de Fonplata para el «Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para Espacios Deportivos en Unidades Educativas».
-Proyecto Nº 271/2024-2025: Crédito de $us 110 millones de la CAF para el «Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente».
Créditos pendientes de tratamiento
Según la Comisión de Política Económica y Finanzas, aún quedan tres créditos internacionales pendientes de debate, completando los siete enviados por el Órgano Ejecutivo a la Cámara de Diputados.
La sesión de este jueves representa un paso clave en la agenda legislativa, con decisiones que podrían influir en la transparencia electoral y en la ejecución de proyectos estratégicos financiados con recursos internacionales.
Sé el primero en dejar un comentario