
En un intento por avanzar hacia un alto el fuego en el conflicto con Ucrania, Rusia ha aceptado detener por 30 días los ataques contra infraestructuras energéticas ucranianas, según confirmó este martes la Casa Blanca. La medida surge de una iniciativa liderada por Estados Unidos y fue acordada en una conversación telefónica entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin.
Según el comunicado oficial, ambas partes iniciarán «negociaciones técnicas» para establecer un alto el fuego en el mar Negro y avanzar hacia una paz duradera. Estas conversaciones, que comenzarán de inmediato en Oriente Medio, buscan sentar las bases para un cese total de las hostilidades. No obstante, no se han revelado detalles específicos sobre los términos del acuerdo ni el papel de Ucrania en las negociaciones.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, expresó escepticismo sobre la posibilidad de que Rusia respete la tregua, especialmente mientras las fuerzas rusas continúan sus ataques en territorio ucraniano. Además, el Kremlin ha planteado condiciones consideradas inaceptables para Kiev, como la cesión de cinco regiones anexadas por Moscú y el abandono de la aspiración ucraniana de unirse a la OTAN.
Durante la conversación, Trump y Putin coincidieron en que el conflicto «nunca debió haber comenzado» y subrayaron la necesidad de destinar recursos a las necesidades de sus respectivos pueblos. También abordaron la proliferación de armas estratégicas y la seguridad en Oriente Medio, mostrando una posición común sobre Irán y su relación con Israel.
Si bien el acuerdo representa un paso hacia la distensión, las profundas diferencias entre las partes y la falta de avances concretos en negociaciones anteriores generan dudas sobre su efectividad. Mientras tanto, Ucrania insiste en obtener garantías de seguridad de sus aliados occidentales y el despliegue de una fuerza de interposición para asegurar una eventual tregua.
La suspensión temporal de los ataques a infraestructuras energéticas podría aliviar parcialmente la crisis humanitaria en Ucrania, pero su impacto a largo plazo dependerá de la voluntad de ambas partes para alcanzar un acuerdo definitivo.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Presidente del TSJ denuncia injerencia política en la Justicia
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que en el pasado el Ministerio de Justicia actuaba como un capataz que dirigía los hilos del poder judicial, durante su intervención en la Cumbre de Justicia. Saucedo manifestó que antes todo el sistema judicial tenía que girar en torno a lo que dijera esa cartera de Estado. Subrayó que esa era una muestra de la injerencia política en la Justicia. Independencia judicial y nueva etapa El magistrado enfatizó que el sistema judicial debe ser independiente. Sostuvo que el trabajo para transformar la Justicia debe involucrar a varias instituciones públicas y al propio Gobierno. Ante esto, anunció que el Órgano Judicial ha decidido invitar al pueblo boliviano a ser partícipe de este cambio. El objetivo es escuchar el sentir de la población para construir una nueva etapa. Cumbre de […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Paz plantea crear un sistema para la digitalización de expedientes judiciales
El presidente Rodrigo Paz inauguró este viernes el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial en la ciudad de Sucre. Durante el acto, el mandatario anunció la inyección de recursos económicos y un plan para digitalizar integralmente el sistema de justicia. La medida central es la creación del Sistema Nacional de Expedientes Digitales. Esta plataforma eliminará el uso de archivos físicos y garantizará la transparencia, trazabilidad y seguridad documental en todos los procesos judiciales. Compromiso de recursos y apoyo técnico El Gobierno impulsará esta transformación con inversión directa, capacitación y soporte técnico para todas las instancias judiciales. El objetivo es combatir la retardación de justicia y evitar manipulaciones en los trámites. Paz aseguró a los operadores de justicia que contarán con el respaldo estatal. Les dijo que se sientan respaldados para las mejores soluciones, afirmando que no habrá archivos que desaparezcan […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Posesionan a viceministros de Medio Ambiente y titulares de ABT y Sedem
El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, posesionó este viernes a dos nuevos viceministros en su cartera y a los titulares de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem). La ceremonia se llevó a cabo en las oficinas de la ABT, ubicadas en la ciudad de Santa Cruz. Las nuevas autoridades asumieron sus funciones con el compromiso de priorizar la defensa de los bosques y la sostenibilidad de los recursos naturales. El acto de posesión consolida el equipo de trabajo que acompañará la gestión del ministro Justiniano al frente de estas dos carteras de Estado. Nuevas Autoridades en Medio Ambiente Jorge Ernesto Ávila Antelo fue designado como el nuevo Viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad. Ávila Antelo cuenta con una amplia trayectoria de casi 35 […]
EnfoqueNews 14/11/2025
ABC reabre carretera Cochabamba – Oruro en Sillarcito con tráfico lento
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restableció la circulación vehicular en el sector Sillarcito de la carretera que conecta Cochabamba y Oruro. El paso se habilitó tras trabajos de maquinaria durante la noche para destrabar camiones retenidos por inestabilidad en la plataforma vial, causada por lluvias recientes. Sin embargo, el flujo vehicular continúa siendo lento. La ABC atribuye esta situación principalmente a que algunos vehículos livianos invadieron el carril contrario y no respetaron su turno en la fila, generando desorden y retrasos. Nueva obstrucción por vehículos encunetados En horas de la madrugada, se registró un nuevo incidente que complicó la transitabilidad. Varios vehículos quedaron encunetados en el kilómetro 70 al intentar rebasar la fila, creando un punto adicional de obstrucción en la vía. Personal operativo de la ABC se encuentra trabajando en el reordenamiento del tráfico para normalizar la circulación. […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Detectan irregularidades en la Planta de YPFB en Senkata y cambian al personal
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este viernes el cambio de todo el personal de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, ubicada en El Alto. La medida es preventiva y se da tras detectarse un presunto desvío de 20.000 litros de diésel oil. La empresa presentará una querella penal para investigar los hechos. La decisión fue comunicada mediante un boletín oficial, donde YPFB se declaró víctima del ilícito. La empresa se comprometió a colaborar de forma activa con todas las investigaciones que se inicien. El cambio de personal es una acción inmediata para garantizar la transparencia de las operaciones. El hecho: cisterna con 20.000 litros fue desviada El presunto desvío se detectó durante la noche del jueves. El combustible estaba siendo transportado en la cisterna 419-LCF, que tenía como destino la Estación de Servicio Laredo SRL. […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Sheinbaum cierra la puerta a una intervención militar de Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes de manera categórica cualquier posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. La mandataria aseguró que existe un entendimiento entre ambas naciones en materia de seguridad. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano. Sus declaraciones se producen luego de las recientes afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Una postura firme contra el intervencionismo Cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada, afirmó la presidenta de manera contundente. Señaló que, a pesar de que algunas personas en México lo soliciten, esta opción no está en discusión. Sheinbaum calificó de muy poco patriota la visión de quienes piden acciones militares extranjeras. Subrayó que se trata de una muestra de intervencionismo que busca la injerencia del exterior en los asuntos nacionales. El […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Relacionado
Sheinbaum cierra la puerta a una intervención militar de Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes de manera categórica cualquier posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. La mandataria aseguró que existe un entendimiento entre ambas naciones en materia de seguridad. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano. Sus declaraciones se producen luego de las recientes afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Una postura firme contra el intervencionismo Cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada, afirmó la presidenta de manera contundente. Señaló que, a pesar de que algunas personas en México lo soliciten, esta opción no está en discusión. Sheinbaum calificó de muy poco patriota la visión de quienes piden acciones militares extranjeras. Subrayó que se trata de una muestra de intervencionismo que busca la injerencia del exterior en los asuntos nacionales. El […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Indígenas ecuatorianos llaman a votar por el “No” en referéndum de Noboa
Varias organizaciones indígenas de Ecuador, junto al movimiento correísta Revolución Ciudadana, culminaron el jueves en Quito su campaña por el 'No' en el referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa, que se celebrará este domingo. Los líderes exhortaron a los 13.9 millones de ecuatorianos convocados a las urnas a rechazar las preguntas, entre las que destacan la instalación de una Asamblea Constituyente y de bases militares extranjeras. Motivos del rechazo: bases militares y represión Salvador Quishpe, exasambleísta y uno de los portavoces de la campaña, declaró contundentemente: "Vamos este 16 de noviembre a las urnas a votar 'No'. No estamos de acuerdo con la represión ni con las mentiras de este Gobierno". Quishpe enfatizó su oposición a la instalación de bases extranjeras, actualmente prohibidas por la Constitución vigente, cuestionando la necesidad de estas medidas para garantizar la seguridad. "¿Acaso esta […]
EnfoqueNews 14/11/2025
OMS alerta: olas de calor provocan 540.000 muertes al año en el mundo
Más de 540.000 personas fallecen anualmente en el mundo a causa de las olas de calor, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado en la Cumbre del Clima COP30. El documento, elaborado junto al Gobierno de Brasil, destaca también el grave impacto de estos fenómenos en los sistemas sanitarios globales. El estudio revela que los eventos climáticos extremos, como inundaciones, incendios y olas de calor, afectan directamente a las operaciones de uno de cada doce hospitales a nivel global. El riesgo de daños para estas instalaciones sanitarias es actualmente un 41% superior al registrado hace 35 años. Sistemas de salud en la línea de fuego climático La vulnerabilidad de la infraestructura sanitaria es una de las principales preocupaciones. El informe advierte que, sin una descarbonización rápida, el número de instalaciones sanitarias en riesgo podría duplicarse […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Argentina elimina presión de deuda 2026 con respaldo de EEUU
El ministro de Economía, Luis Caputo, declaró este jueves que Argentina ya no necesita acumular reservas internacionales para afrontar los vencimientos de deuda del año 2026. El anuncio se realizó durante su participación en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina. Caputo atribuyó este cambio de escenario al apoyo financiero acordado con Estados Unidos. Esta asistencia permite resolver los compromisos de pago de manera financiera, eliminando la presión inmediata sobre las reservas del Banco Central. Acuerdo con el FMI y nuevo panorama Las declaraciones hacen referencia a las metas establecidas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que exigen una acumulación de unos 9.000 millones de dólares en reservas para fin de año. Caputo explicó que esos objetivos se plantearon bajo la premisa de que el país pagaría con reservas los vencimientos de bonos y organismos multilaterales. El […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Reportan 2 muertos y 18 heridos tras atropello en mercado en Corea del Sur
Dos personas fallecieron y 18 resultaron heridas, nueve de ellas de gravedad, luego de que un camión se estrellara contra un mercado al aire libre en la ciudad de Bucheon, al sur de Seúl, este jueves. Las autoridades investigan una posible falla mecánica como causa del accidente. Hechos del accidente El incidente ocurrió poco antes de las 11 de la mañana en un concurrido mercado de Bucheon, una localidad cercana a la capital surcoreana. Según testigos, el vehículo retrocedió inicialmente unos 28 metros antes de avanzar aproximadamente 150 metros, atropellando a peatones en su camino. El camión terminó su trayectoria incrustado en un escaparate, dejando un escenario de escombros, cajas volcadas y letreros rotos. Las imágenes del lugar muestran el frente del vehículo severamente dañado y sus ventanas destruidas. Investigación en curso La policía detuvo e interrogó al conductor, un […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Sheinbaum anuncia acuerdo con EEUU para interceptar barcos con droga
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves haber acordado con autoridades estadounidenses que la Marina mexicana sea la encargada de interceptar embarcaciones sospechosas de transportar drogas cerca de las costas del país, incluso en aguas internacionales. El anuncio se produce en medio de una serie de ataques militares estadounidenses recientes en el Caribe y el Pacífico. La mandataria explicó que el pacto establece que, con información proporcionada por agencias de Estados Unidos o del Comando Sur, será la Secretaría de Marina de México la responsable de realizar las interceptaciones. El objetivo es frenar el tráfico de drogas respetando la soberanía nacional. Contexto de los ataques estadounidenses Este acuerdo se da como respuesta a las operaciones militares estadounidenses ejecutadas en los últimos meses, las cuales han resultado en al menos 75 fallecidos. La administración del presidente Donald Trump justifica […]
EnfoqueNews 13/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario