

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reveló este martes en el congreso anual de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios que el país ha sido objeto de 28.595 sanciones contra personas físicas y jurídicas. Este número supera el total de restricciones impuestas al resto de los países del mundo juntos, según datos proporcionados por el Ministerio de Finanzas ruso. Esta cifra refleja la magnitud de la presión internacional a la que se enfrenta Rusia en el contexto de la actual crisis geopolítica.
Putin afirmó que estas sanciones no son medidas temporales, sino parte de una estrategia sistemática destinada a debilitar a Rusia. «Las sanciones son un mecanismo de presión estratégica y sistemática sobre nuestro país. Nuestros competidores siempre intentarán frenarnos y reducir nuestras capacidades económicas y tecnológicas, independientemente de cómo evolucione la situación global», sostuvo el mandatario.
A pesar de la dureza de las restricciones, Putin destacó que las sanciones han tenido un efecto positivo en la economía rusa, al catalizar un proceso de mayor autonomía y resiliencia. «Las empresas rusas han aprendido a operar en estas condiciones adversas, y estamos fortaleciendo nuestra soberanía en áreas clave como la infraestructura de transporte, la logística, las finanzas y los sistemas de pago», aseguró.
El anuncio resalta la complejidad del actual panorama geopolítico y sus implicaciones tanto para Rusia como para la economía global. Mientras el Kremlin insiste en que el país ha logrado adaptarse a las sanciones, el impacto a largo plazo de estas medidas continúa siendo objeto de debate en la comunidad internacional.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
YPFB: 45% del petróleo del pozo Sirari West se convertirá en diésel
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó que el 45% del crudo extraído del pozo Sirari West X1, ubicado en Yapacaní (Santa Cruz), será convertido en diésel debido a su alta calidad. El hallazgo busca reducir las importaciones de este combustible, que actualmente cubren más del 60% de la demanda nacional. Según Miguel Ángel Navia, gerente de Calidad y Ambiente de YPFB, el petróleo tiene 34 grados API –indicador de densidad–, ideal para producir diésel. El resto se usará para derivados más ligeros. Claves del proyecto - Producción estimada: 300 barriles diarios (con pico de 400,000 en su vida útil). - Inicio de operaciones: 23 de mayo de 2024. - Ubicación estratégica: A 180 km de la refinería de YPFB, facilitando el transporte. Navia destacó que el pozo fue perforado con equipos propios, incluido un taladro de 1,500 HP que alcanzó […]
EnfoqueNews 20/05/2025
UE aprueba nuevas medidas contra la economía y guerra de Rusia
La Unión Europea (UE) aprobó este martes su 17º paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a debilitar su capacidad militar y económica en la guerra contra Ucrania. Las medidas incluyen restricciones a casi 200 buques de la llamada "flota fantasma", empresas energéticas y entidades que suministran tecnología bélica. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, confirmó la decisión en redes sociales: "Cuanto más dure la guerra, más dura será nuestra respuesta". El paquete, ya avalado por los Estados miembros, busca cortar el acceso de Rusia a ingresos energéticos y tecnología militar clave. Golpe a la "flota fantasma" y el petróleo ruso El Consejo de la UE señaló que las sanciones apuntan a 189 buques de terceros países —sumando 342 en la lista negra— por transportar crudo ruso con prácticas de alto riesgo. Estos navíos, muchos obsoletos y sin registro, […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Arce alerta sobre grupos que buscan impedir elecciones en Bolivia: “Serán etapas rudas”
El presidente Luis Arce alertó este martes que "muchos grupos" intentan desestabilizar el país para evitar que se realicen las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. El mandatario hizo estas declaraciones durante la posesión del nuevo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, tras culminar el plazo de inscripción de candidaturas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Advertencia sobre desestabilización Arce aseguró que, pese a los esfuerzos por garantizar un proceso democrático, existen sectores que buscan sabotear los comicios. "Van a ser etapas rudas las que vienen por delante", anticipó, aunque expresó confianza en el apoyo popular para consolidar la salida electoral. "Lamentamos esa posición (de los grupos opositores), pero estamos seguros de que, con el respaldo del pueblo boliviano, saldremos adelante y consolidaremos democráticamente las elecciones en agosto", afirmó el jefe de Estado. Proceso electoral en marcha Las declaraciones […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Argentina permitirá aerolíneas extranjeras con nuevo Código Aeronáutico
El Gobierno argentino oficializó una reforma al Código Aeronáutico que habilita a empresas aéreas extranjeras a operar vuelos de cabotaje (rutas internas). La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación, busca aumentar la competencia y reducir precios para los pasajeros. ¿Qué cambia con la nueva regulación? Aeronaves y tripulaciones extranjeras podrán volar dentro de Argentina. Elimina el requisito de que dos tercios de la directiva de las aerolíneas sean argentinos. Simplifica trámites para apertura de nuevas rutas y autorizaciones de trabajo aéreo. Tarifas liberadas: se eliminan las bandas de precios fijos, permitiendo competencia entre aerolíneas. Hasta ahora, solo empresas con base legal en el país (como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART) podían explotar rutas internas. El cambio permitirá que compañías internacionales ingresen sin necesidad de establecer una estructura local completa. Objetivo: más competencia y conectividad […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Ecuador mantiene en reserva lista de invitados a posesión de Noboa
El Gobierno de Ecuador mantiene en secreto la lista de invitados a la ceremonia de investidura del presidente Daniel Noboa, programada para este 24 de mayo en la Asamblea Nacional. Sin embargo, la Cancillería confirmó la asistencia de delegaciones de 57 países y representantes de 18 organismos internacionales, calificándolo como el evento de mayor presencia diplomática en una toma de posesión presidencial. Hasta ahora, el único nombre revelado es el del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., cercano a Noboa y su familia. Las autoridades anunciaron que el listado completo se dará a conocer la noche del jueves, sin confirmar aún la asistencia de jefes de Estado. Contexto de la ceremonia Noboa asumirá formalmente el cargo para el período 2025-2029, tras haber completado los 18 meses restantes del mandato de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso en […]
EnfoqueNews 20/05/2025
OMS aprueba acuerdo global sin precedentes para evitar nuevas pandemias
En un hecho sin precedentes, los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes el primer Tratado Internacional sobre Pandemias, diseñado para evitar los errores cometidos durante la crisis del COVID-19. El acuerdo se alcanzó tras dos años de intensas negociaciones en la Asamblea Mundial de la Salud. Objetivos clave del tratado El nuevo acuerdo establece tres pilares fundamentales: Detección temprana - Sistemas de alerta global para identificar rápidamente nuevos virus Acceso equitativo - Mecanismos para distribuir vacunas y tratamientos de forma justa Cooperación internacional - Compartir información científica y recursos entre países ¿Qué cambia respecto al COVID-19? El tratado busca corregir problemas graves que surgieron durante la pandemia: 🔹 Países ricos acapararon el 80% de las vacunas iniciales 🔹 Demoras en compartir información sobre nuevos virus 🔹 Falta de financiamiento para sistemas de […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Relacionado
UE aprueba nuevas medidas contra la economía y guerra de Rusia
La Unión Europea (UE) aprobó este martes su 17º paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a debilitar su capacidad militar y económica en la guerra contra Ucrania. Las medidas incluyen restricciones a casi 200 buques de la llamada "flota fantasma", empresas energéticas y entidades que suministran tecnología bélica. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, confirmó la decisión en redes sociales: "Cuanto más dure la guerra, más dura será nuestra respuesta". El paquete, ya avalado por los Estados miembros, busca cortar el acceso de Rusia a ingresos energéticos y tecnología militar clave. Golpe a la "flota fantasma" y el petróleo ruso El Consejo de la UE señaló que las sanciones apuntan a 189 buques de terceros países —sumando 342 en la lista negra— por transportar crudo ruso con prácticas de alto riesgo. Estos navíos, muchos obsoletos y sin registro, […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Argentina permitirá aerolíneas extranjeras con nuevo Código Aeronáutico
El Gobierno argentino oficializó una reforma al Código Aeronáutico que habilita a empresas aéreas extranjeras a operar vuelos de cabotaje (rutas internas). La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación, busca aumentar la competencia y reducir precios para los pasajeros. ¿Qué cambia con la nueva regulación? Aeronaves y tripulaciones extranjeras podrán volar dentro de Argentina. Elimina el requisito de que dos tercios de la directiva de las aerolíneas sean argentinos. Simplifica trámites para apertura de nuevas rutas y autorizaciones de trabajo aéreo. Tarifas liberadas: se eliminan las bandas de precios fijos, permitiendo competencia entre aerolíneas. Hasta ahora, solo empresas con base legal en el país (como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART) podían explotar rutas internas. El cambio permitirá que compañías internacionales ingresen sin necesidad de establecer una estructura local completa. Objetivo: más competencia y conectividad […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Ecuador mantiene en reserva lista de invitados a posesión de Noboa
El Gobierno de Ecuador mantiene en secreto la lista de invitados a la ceremonia de investidura del presidente Daniel Noboa, programada para este 24 de mayo en la Asamblea Nacional. Sin embargo, la Cancillería confirmó la asistencia de delegaciones de 57 países y representantes de 18 organismos internacionales, calificándolo como el evento de mayor presencia diplomática en una toma de posesión presidencial. Hasta ahora, el único nombre revelado es el del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., cercano a Noboa y su familia. Las autoridades anunciaron que el listado completo se dará a conocer la noche del jueves, sin confirmar aún la asistencia de jefes de Estado. Contexto de la ceremonia Noboa asumirá formalmente el cargo para el período 2025-2029, tras haber completado los 18 meses restantes del mandato de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso en […]
EnfoqueNews 20/05/2025
OMS aprueba acuerdo global sin precedentes para evitar nuevas pandemias
En un hecho sin precedentes, los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes el primer Tratado Internacional sobre Pandemias, diseñado para evitar los errores cometidos durante la crisis del COVID-19. El acuerdo se alcanzó tras dos años de intensas negociaciones en la Asamblea Mundial de la Salud. Objetivos clave del tratado El nuevo acuerdo establece tres pilares fundamentales: Detección temprana - Sistemas de alerta global para identificar rápidamente nuevos virus Acceso equitativo - Mecanismos para distribuir vacunas y tratamientos de forma justa Cooperación internacional - Compartir información científica y recursos entre países ¿Qué cambia respecto al COVID-19? El tratado busca corregir problemas graves que surgieron durante la pandemia: 🔹 Países ricos acapararon el 80% de las vacunas iniciales 🔹 Demoras en compartir información sobre nuevos virus 🔹 Falta de financiamiento para sistemas de […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Rige el nuevo Reglamento de Extranjería en España con cambios clave
Este martes entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España, aprobado por el Gobierno el 19 de noviembre de 2024. La reforma moderniza los requisitos para permisos de residencia, arraigo, reagrupación familiar y estudios, con el objetivo de agilizar trámites y facilitar la integración laboral. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los cambios buscan reducir la burocracia y atraer talento. Sin embargo, organizaciones sociales señalan posibles desafíos en su aplicación. Principales cambios en el sistema migratorio 1. Arraigo más accesible Plazos reducidos: El tiempo requerido para solicitar arraigo (social, laboral o formativo) baja de 3 a 2 años. Permisos renovables: La primera autorización será de 1 año, ampliable a 4 tras la renovación. Derecho a trabajar: Todos los tipos de arraigo permitirán empleo desde el primer día. Nueva oportunidad: Quienes perdieron su permiso podrán solicitarlo […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Parlamento de Hungría aprueba retirarse de la Corte Penal Internacional
El Parlamento de Hungría aprobó este martes un proyecto de ley para iniciar el proceso de retirada del país de la Corte Penal Internacional (CPI), en un movimiento que refleja su rechazo a lo que considera el uso político del tribunal. La decisión fue respaldada por 134 votos a favor y 37 en contra, según reportó Reuters. Críticas a la CPI y contexto político El documento aprobado señala que Hungría "rechaza firmemente el uso de organizaciones internacionales, en particular los tribunales penales, como instrumentos de influencia política". Budapest ha mostrado su descontento con la CPI en múltiples ocasiones, como en 2023, cuando no apoyó la orden de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin por el conflicto en Ucrania. También calificó de "escandalosamente descarada" la orden de detención emitida en 2024 contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Consecuencias de […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario