Cotoca declara emergencia por falta de combustible y alerta impacto económico

Artículo arrow_drop_down

El municipio de Cotoca, en el departamento de Santa Cruz, declaró estado de emergencia ante la crítica escasez de combustibles, una situación que afecta gravemente la prestación de servicios públicos esenciales, como la recolección de basura, y limita la circulación de ambulancias y otros vehículos de emergencia.

El alcalde Raúl Alvis hizo el anuncio y advirtió sobre las graves consecuencias para la población y la economía local. «La falta de combustible repercute en la salud, la educación y la canasta familiar de nuestros hogares. No podemos permitir que esta situación continúe desestabilizando el país», expresó en una reunión con el Comité Cívico de Santa Cruz, en la que también participó su presidente, Stello Cochamadinis.

Según Alvis, desde hace casi dos meses, transportistas, comerciantes y conductores de vehículos de emergencia deben esperar hasta dos días en largas filas para abastecerse de combustible. Esta demora paraliza actividades cotidianas y afecta la cadena productiva de alimentos, generando preocupación por el abastecimiento de productos básicos.

Ante la gravedad del problema, el alcalde anunció que en las próximas horas enviará un documento formal a la Gobernación de Santa Cruz para solicitar la declaratoria de emergencia departamental. «Estamos en un momento crítico. La escasez de combustible pone en riesgo la cadena alimentaria del departamento, que produce más del 70% de los alimentos del país», subrayó.

La declaratoria de emergencia en Cotoca refleja la magnitud de la crisis de combustibles, que no solo impacta la movilidad y los servicios básicos, sino que también amenaza la seguridad alimentaria. Las autoridades locales exigen soluciones inmediatas para evitar un colapso mayor en la región, considerada el principal motor económico y productivo de Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

incendio Santa Cruz
trending_flat
Tragedia en Santa Cruz: Padre e hijo mueren calcinados en incendio

Un incendio devastador en la madrugada de este martes terminó con la vida de un padre y su hijo de 10 años en el barrio Jhonny Fernández, ubicado en el Plan 3.000 de Santa Cruz de la Sierra. La madre logró salir con vida, pero las llamas alcanzaron a las otras dos víctimas, quienes quedaron atrapadas al interior de la vivienda. Según testimonios de familiares, el niño alertó a sus padres cuando el fuego comenzó. El hombre, de 36 años, ingresó al cuarto en llamas para rescatar a su pequeño, pero ninguno de los dos logró salir. Vecinos y familiares relatan la tragedia La abuela de las víctimas llegó al lugar después de que vecinos le avisaran del siniestro. Entre lágrimas, contó: "Mi hijo trabajaba en un taller. No entiendo cómo pasó. Él entró a salvarlo, pero después no salió". […]

TSE
trending_flat
Estos son los 10 binomios inscritos ante el TSE; uno está en suspenso

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el plazo de inscripciones de binomios presidenciales para las elecciones generales del 17 de agosto, confirmando la postulación de 10 fórmulas, aunque una de ellas queda en suspenso a la espera de un fallo judicial. Fernando Arteaga, secretario de la Cámara del TSE, informó que las 10 organizaciones políticas habilitadas –cinco alianzas y cinco partidos– cumplieron con la presentación de documentos físicos y digitales antes del límite establecido este lunes a las 23:59. Sin embargo, la candidatura de la Alianza Popular, integrada por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, no fue oficializada debido a un recurso pendiente en la Sala Constitucional Primera de Beni. Revisión y próximos pasos El TSE iniciará la verificación de requisitos de cada binomio, y se prevé que la lista definitiva de candidatos habilitados se publique el 6 de junio. Mientras […]

Jorge Richter
trending_flat
Sorpresivo cambio: Morena registra a Jorge Richter como candidato a vicepresidente

En un giro inesperado, Morena inscribió anoche a Jorge Richter, exvocero presidencial, como su candidato a la vicepresidencia, completando el binomio junto a Eva Copa, aspirante a la presidencia. El cambio se concretó horas antes del plazo límite en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), dejando atrás la opción de Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, quien era considerado el favorito. Un cambio de última hora Ernesto Machicado, presidente de Morena, fue quien informó al TSE sobre la decisión, sin explicar públicamente las razones del reemplazo. Richter, cercano al expresidente Luis Arce, ocupó la vocería de gobierno desde diciembre de 2020 hasta su renuncia en junio de 2024. Su perfil técnico y experiencia en comunicación contrasta con el de Copa, alcaldesa de El Alto y exsenadora del MAS, conocida por su rol durante la crisis política de 2019. Los perfiles del binomio […]

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE
trending_flat
Diez frentes registran a más de 2.500 candidatos para elecciones de agosto

A la medianoche del lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el registro de candidaturas para las Elecciones Generales del 17 de agosto, con la participación de cinco organizaciones políticas y cinco alianzas, que inscribieron en total a más de 2.500 candidatos. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, informó que todas las agrupaciones cumplieron con el plazo establecido y presentaron sus listas de postulantes, programas de gobierno y documentación de respaldo. Detalles del registro electoral Cada partido o alianza inscribió alrededor de 350 candidatos, entre titulares y suplentes, para cargos legislativos (diputados, senadores y representantes supraestatales), además de las fórmulas presidenciales. El proceso se rigió por el Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas 2025, aprobado el 1 de abril mediante Resolución TSE-RSP-ADM N° 0184/2025. Verificación y próximos pasos El TSE inició la revisión de la documentación presentada, […]

trending_flat
TSE suspende registro de Andrónico y Evo queda fuera de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acató una medida cautelar que deja en suspenso el registro de la candidatura de Andrónico Rodríguez, postulante de la Alianza Popular, mientras que Evo Morales quedó excluido de la contienda electoral al intentar inscribirse con un partido sin personería jurídica. Suspensión de la candidatura de Andrónico Rodríguez La Sala Plena del TSE resolvió cumplir con una medida cautelar emitida por la Sala Constitucional del Tribunal de Justicia de Beni, que paraliza el registro de la Alianza Popular hasta la audiencia del 21 de mayo. Fernando Careaga, secretario de Cámara del TSE, explicó: "La recepción de la candidatura queda sujeta a lo que resuelva la Sala Constitucional de Beni". Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, y Mariana Prado, candidata a vicepresidenta, registraron su postulación, pero su inscripción oficial dependerá del fallo judicial. La controversia surge de […]

Farmacorp
trending_flat
Rosario Paz lidera ranking de empresarias con mejor reputación en Bolivia

Por segundo año consecutivo, Rosario Paz Gutiérrez, presidenta ejecutiva de Farmacorp y Nexocorp, fue reconocida como la empresaria con mejor reputación en Bolivia según el ranking Merco Bolivia 2024, presentado en un evento organizado por el semanario Nueva Economía en el Centro Empresarial Mediterráneo de Santa Cruz. Liderazgo y compromiso social Paz destacó por su visión innovadora, resiliencia y aporte al desarrollo empresarial boliviano. Durante la ceremonia, agradeció el reconocimiento y lo dedicó a su equipo y a los bolivianos que "transforman realidades con ética e innovación". Farmacorp en el top 3 de empresas con mejor reputación La cadena de farmacias Farmacorp, bajo su dirección, escaló al tercer puesto en el ranking general de Merco y se consolidó como líder en su sector. La empresa fue valorada por su transparencia, responsabilidad ambiental y compromiso social. Reconocimiento a otras ejecutivas Dos […]

Relacionado

vivienda colapsa en La Paz
trending_flat
Vivienda colapsa en la ciudad de La Paz; no reportan heridos

Una casa se derrumbó la noche del domingo en la avenida Francisco Bedregal, en Sopocachi Bajo, lo que motivó el cierre preventivo de la vía. Autoridades confirmaron que no hubo daños personales, pero vecinos reclaman mayor rapidez en los trabajos de estabilización del sector. El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzáles, informó que el colapso ocurrió a las 23:40. Personal municipal evalúa los escombros y las causas del incidente, mientras se activaron protocolos de seguridad. La vivienda afectada estaba deshabitada y era una de tres en riesgo. Vecinos exigen acción inmediata Residentes del área demandan a la Alcaldía de La Paz acelerar las obras de estabilización, pendientes desde marzo. "Llevamos tres meses con este problema. La Alcaldía debe garantizar seguridad", dijo una vecina a Bolivia Tv. Tránsito afectado y evaluaciones en curso El carril de subida de la avenida permanece cerrado. […]

Día del Peatón
trending_flat
Cochabamba celebra su primer Día del Peatón y del Ciclista del año

Este domingo, Cochabamba vive su primer Día del Peatón y el Ciclista del año, una iniciativa destinada a promover el cuidado del medio ambiente y la movilidad sostenible. La restricción vehicular rige desde las 09:00 hasta las 18:00, permitiendo únicamente el tránsito de vehículos autorizados en todo el municipio. Controles y sanciones Según Hever Rojas, director municipal de Movilidad Urbana, se implementaron tres tipos de controles en zonas estratégicas, con vallas metálicas y verificación de permisos. Los vehículos no autorizados serán retenidos y trasladados a postas municipales hasta el final de la jornada. Aunque no se aplicarán multas, los infractores deberán cubrir el costo del servicio de grúa: Bs 100 para autos y Bs 50 para motocicletas. Actividades para la familia La Alcaldía organizó actividades recreativas, incluyendo la distribución de 2.000 manillas de seguridad para niños y cuatro puestos de […]

bloqueo evista en Ivirgarzama
trending_flat
Evistas bloquean ruta Cochabamba–Santa Cruz para exigir habilitación de Morales

Este viernes, simpatizantes del expresidente Evo Morales instalaron un bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de Ivirgarzama, en el municipio de Puerto Villarroel. La medida exige la habilitación de Morales como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. La protesta fue convocada por la Federación de Comunidades Carrasco-Tropical, en respuesta a lo que consideran “atropellos” policiales durante una marcha reciente en La Paz. El objetivo es presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes del cierre del plazo de inscripción, previsto para el lunes 19 de mayo. Enfrentamientos y demandas Según Efraín Seña, dirigente del ala evista, la decisión de bloquear surgió luego de que una columna de marchistas que llegó a La Paz este viernes no pudo ingresar a la plaza Abaroa, donde pretendían forzar la inscripción de Morales como […]

Cementerio General La Paz
trending_flat
Refuerzan vigilancia en cementerio de La Paz con 32 cámaras nocturnas tras robos

El Cementerio General de La Paz instaló 32 cámaras de vigilancia con visión nocturna para proteger su área patrimonial, luego de registrarse robos de piezas históricas durante la noche. La medida busca prevenir nuevos incidentes y fortalecer la seguridad en este emblemático sitio cultural. Nuevo equipamiento de alta tecnología Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, confirmó que las nuevas cámaras tienen alta resolución y capacidad para operar en la oscuridad. "Se adquirieron para monitorear zonas críticas, especialmente los mausoleos patrimoniales", explicó. Con esta adquisición, el sistema de vigilancia del camposanto supera los 300 dispositivos. El Cementerio General, que abarca nueve hectáreas, alberga mausoleos declarados patrimonio y restos de personajes históricos, por lo que requiere protección reforzada. Robos nocturnos impulsaron la medida Endara detalló que la decisión respondió a denuncias por hurtos de elementos […]

deslizamiento San Antonio
trending_flat
Evacuan nueve viviendas en La Paz por deslizamiento superficial

Nueve viviendas del sector Cervecería, en el macrodistrito San Antonio, fueron notificadas para evacuación preventiva tras un deslizamiento superficial registrado la noche del domingo en el talud de Valle Metropolitano. Oscar Luna, jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos del GAMLP, confirmó que tres propiedades en la parte alta y seis en la baja resultaron afectadas. Causas: saturación por lluvias y filtraciones Luna explicó que el terreno presenta "alta saturación" tras siete meses de lluvias continuas en La Paz, sumado a filtraciones por malas conexiones de drenajes pluviales. "El material descendió y afectó viviendas, pero el evento cubre solo el 2% del área declarada en emergencia en 2023", precisó a Bolivia Tv. La zona ya contaba con una resolución de emergencia vigente para ocho sectores, donde el municipio ejecuta obras como el embovedado Kachuañajahuira y 120 pilotes de contención. […]

trending_flat
Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC

El sector del Transporte Libre levantó este martes por la tarde los bloqueos en las principales rutas de Cochabamba, tras alcanzar un acuerdo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de vías. Sin embargo, advirtieron que retomarán las medidas si no se cumplen los compromisos. Acuerdos y advertencias Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que las movilizaciones se suspendieron en un "cuarto intermedio" luego de que la ABC se comprometiera a iniciar obras de mantenimiento desde este martes. "Haremos una evaluación semanal. Si no hay avances, masificaremos la protesta", afirmó Ramos. Los bloqueos afectaban al menos cinco puntos clave hacia el occidente y oriente del país, causando interrupciones en el tránsito de pasajeros y carga. Bloqueos persisten en Yapacaní Mientras en Cochabamba se normalizaba el tránsito, el municipio cruceño de Yapacaní mantenía su bloqueo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información