TCP suspende aplicación de polémica norma sobre decomiso de productos

Artículo arrow_drop_down

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de inconstitucionalidad contra la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que facultaba al Gobierno para el decomiso de productos. Como consecuencia, la aplicación de esta norma ha sido suspendida de manera provisional, informó este lunes el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, en conferencia de prensa.

El recurso fue presentado por el diputado Miguel Roca (CC), quien impugnó la constitucionalidad de los parágrafos uno y dos de la disposición. Hurtado detalló que el TCP emitió un auto constitucional que no solo admite el recurso, sino que también ordena la suspensión inmediata de dichos parágrafos, lo que impide, por el momento, que el Gobierno lleve a cabo decomisos bajo esta normativa.

“Se dispone la suspensión de los parágrafos uno y dos de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado 2025, quedando prohibida su aplicación hasta que se resuelva el fondo del recurso”, explicó Hurtado.

El TCP notificará formalmente al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, en su calidad de representante del órgano que generó la norma impugnada. Choquehuanca tendrá un plazo de 15 días, a partir de la publicación de la resolución, para presentar sus alegatos y defender la constitucionalidad de la disposición.

La decisión del TCP se produce en un contexto de creciente tensión social. Un comité multisectorial había anunciado movilizaciones a partir del 24 de marzo en rechazo a la disposición, argumentando que afectaría a sectores productivos y comerciales. La suspensión temporal de la norma podría atenuar las protestas, aunque el debate sobre su constitucionalidad sigue abierto.

La resolución del TCP tiene implicaciones significativas, ya que limita temporalmente las facultades del Gobierno en materia de decomiso de productos, un tema que ha generado controversia entre autoridades, legisladores y sectores económicos. Se espera que el fallo definitivo sobre la constitucionalidad de la norma se emita en las próximas semanas, una vez que se escuchen los argumentos de todas las partes involucradas.

Mientras tanto, la suspensión de la disposición adicional séptima sienta un precedente en la interpretación de las facultades del Estado y los derechos de los ciudadanos, en un tema que ha generado un amplio debate público.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Anapo proyecta repunte del 53% en soya y pide al Gobierno liberar exportaciones

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) proyecta una notable recuperación en la producción de soya para la campaña de verano 2024-2025, con una estimación de 2,3 millones de toneladas métricas (TM). Esto supone un aumento del 53% respecto a la cosecha del verano pasado, cuando una intensa sequía limitó la producción a 1,5 millones de TM. Fernando Romero, presidente de Anapo, informó que se sembraron 1,2 millones de hectáreas de soya, a pesar de adversidades climáticas como la sequía en ciertas regiones y las lluvias persistentes que han retrasado la recolección. Hasta el último fin de semana, la cosecha había avanzado solo un 20% debido a las precipitaciones. Sin embargo, con la mejora de las condiciones meteorológicas, se espera que el proceso gane ritmo y finalice hacia mediados de mayo. Romero destacó que la producción prevista garantiza […]

trending_flat
Caso EBA: Tribunal anula proceso contra Añez y lo remite a juicio de responsabilidades

El Tribunal Sexto de Sentencia Penal de La Paz anuló el proceso penal ordinario contra la expresidenta Jeanine Añez en el caso de la presunta designación ilegal de una funcionaria en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), al determinar que la causa debe resolverse mediante un juicio de responsabilidades. La resolución, confirmada este viernes por Luis Guillén, abogado de Añez, declara nulos todos los actos procesales hasta la admisión de la demanda. La decisión se fundamenta en un fallo previo de la Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que estableció que el caso debía ser remitido a la Fiscalía General del Estado para su trámite correspondiente. En respuesta, la Fiscalía y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que integran la parte denunciante, anunciaron que apelarán el dictamen. El caso EBA ha sido emblemático en los procesos […]

trending_flat
Aduana comisa 283 cajas de cigarrillos de contrabando en Villamontes

Tras una denuncia anónima, la Aduana Nacional y la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) confiscaron 283 cajas de cigarrillos de contrabando en un operativo conjunto realizado en Villamontes, Tarija. La mercancía, de origen paraguayo y de las marcas Rodeo y Hills, tiene un peso de 3.786 kilogramos y un valor CIF (Costo, Seguro y Flete) estimado en Bs 331.392,95. El decomiso ocurrió en un inmueble utilizado como centro de acopio, ubicado en la avenida Las Moras final. La intervención tuvo lugar el 27 de marzo a las 16:00, como parte de una acción interinstitucional que contó con la participación de la Fiscalía, la Policía Nacional y efectivos militares del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC). El operativo se ejecutó bajo el mandamiento de allanamiento Nro. 9/2025, emitido por el Juez de Instrucción Primero en lo Penal de Villamontes. […]

trending_flat
Cochabamba reporta segunda muerte por meningitis en menos de una semana

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes el segundo fallecimiento por meningitis en menos de una semana, un hecho que ha generado alarma entre la población y ha llevado a las autoridades a intensificar los protocolos de vigilancia epidemiológica. La víctima, un policía de 37 años, murió tras complicaciones derivadas de meningitis tuberculosa. El hombre estuvo internado en la unidad de terapia intensiva de la Caja Nacional de Salud (CNS), donde recibió atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, su condición se agravó hasta causar su deceso. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el caso está bajo investigación para descartar contagios en el entorno familiar y laboral del fallecido. “Estamos ampliando la vigilancia epidemiológica en su círculo cercano”, afirmó. Este caso se suma al de un niño de 1 año y ocho […]

trending_flat
Policía rescata a dos funcionarios de la ANH retenidos y agredidos en Mapiri

Dos técnicos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) fueron rescatados por la Policía Boliviana tras ser retenidos y agredidos en el municipio de Mapiri, al norte del departamento de La Paz. El incidente ocurrió durante un operativo de control destinado a prevenir el desvío ilegal de combustibles cerca del puente Vacante. La intervención policial se activó luego de que la ANH denunciara formalmente la retención de sus funcionarios, quienes detectaron el posible transporte irregular de carburantes en volquetas. Según el informe oficial, un grupo de personas atacó a los técnicos, les confiscó equipos de trabajo —como celulares, computadoras y un vehículo oficial— y los mantuvo retenidos en la zona. Ángela Burgos, directora general de Regulación de Comercialización y Redes de Gas Natural de la ANH, explicó que los funcionarios cumplían labores de fiscalización cuando fueron agredidos. “Se identificó que […]

trending_flat
Cámara de Industrias propone congelar salarios en 2025 para evitar más “crisis”

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó este viernes congelar el haber básico y el Salario Mínimo Nacional en 2025 como una medida urgente para evitar un mayor deterioro de la economía boliviana. El gremio advirtió que un incremento salarial en el actual contexto de crisis podría disparar la inflación, erosionar la competitividad empresarial y aumentar la informalidad laboral. En un comunicado oficial, la CNI describió un panorama económico crítico: bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), caída de las exportaciones, un déficit comercial persistente, escasez de combustibles y una inseguridad jurídica agravada por más de 1.200 conflictos sociales registrados en 2024. “Bolivia necesita decisiones responsables para frenar esta tendencia”, señaló la institución. Economía en declive Según datos citados por la CNI, el PIB creció solo un 2,14% hasta septiembre de 2024, una de las tasas más bajas en años […]

Relacionado

trending_flat
Anapo proyecta repunte del 53% en soya y pide al Gobierno liberar exportaciones

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) proyecta una notable recuperación en la producción de soya para la campaña de verano 2024-2025, con una estimación de 2,3 millones de toneladas métricas (TM). Esto supone un aumento del 53% respecto a la cosecha del verano pasado, cuando una intensa sequía limitó la producción a 1,5 millones de TM. Fernando Romero, presidente de Anapo, informó que se sembraron 1,2 millones de hectáreas de soya, a pesar de adversidades climáticas como la sequía en ciertas regiones y las lluvias persistentes que han retrasado la recolección. Hasta el último fin de semana, la cosecha había avanzado solo un 20% debido a las precipitaciones. Sin embargo, con la mejora de las condiciones meteorológicas, se espera que el proceso gane ritmo y finalice hacia mediados de mayo. Romero destacó que la producción prevista garantiza […]

trending_flat
Aduana comisa 283 cajas de cigarrillos de contrabando en Villamontes

Tras una denuncia anónima, la Aduana Nacional y la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) confiscaron 283 cajas de cigarrillos de contrabando en un operativo conjunto realizado en Villamontes, Tarija. La mercancía, de origen paraguayo y de las marcas Rodeo y Hills, tiene un peso de 3.786 kilogramos y un valor CIF (Costo, Seguro y Flete) estimado en Bs 331.392,95. El decomiso ocurrió en un inmueble utilizado como centro de acopio, ubicado en la avenida Las Moras final. La intervención tuvo lugar el 27 de marzo a las 16:00, como parte de una acción interinstitucional que contó con la participación de la Fiscalía, la Policía Nacional y efectivos militares del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC). El operativo se ejecutó bajo el mandamiento de allanamiento Nro. 9/2025, emitido por el Juez de Instrucción Primero en lo Penal de Villamontes. […]

trending_flat
Cámara de Industrias propone congelar salarios en 2025 para evitar más “crisis”

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó este viernes congelar el haber básico y el Salario Mínimo Nacional en 2025 como una medida urgente para evitar un mayor deterioro de la economía boliviana. El gremio advirtió que un incremento salarial en el actual contexto de crisis podría disparar la inflación, erosionar la competitividad empresarial y aumentar la informalidad laboral. En un comunicado oficial, la CNI describió un panorama económico crítico: bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), caída de las exportaciones, un déficit comercial persistente, escasez de combustibles y una inseguridad jurídica agravada por más de 1.200 conflictos sociales registrados en 2024. “Bolivia necesita decisiones responsables para frenar esta tendencia”, señaló la institución. Economía en declive Según datos citados por la CNI, el PIB creció solo un 2,14% hasta septiembre de 2024, una de las tasas más bajas en años […]

trending_flat
Bolivia buscará mercados en Asia y Europa tras arancel impuesto por Trump

El gobierno de Bolivia redirigirá sus exportaciones de minerales hacia Asia y Europa tras la reciente imposición de un arancel del 10% por parte de Estados Unidos, una medida anunciada por la administración de Donald Trump que golpea sectores estratégicos como la minería, la castaña y la quinua. Así lo informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien destacó la necesidad de diversificar los destinos comerciales del país. “Quienes compren estaño metálico buscarán otros mercados. Hay muchos países interesados en este recurso, por lo que reemplazaremos el mercado estadounidense con otros que demandan nuestro producto”, señaló Montenegro en una entrevista con Radio Fides. El arancel, anunciado el miércoles, afecta a 185 países de todos los continentes, incluyendo Bolivia, naciones asiáticas y la Unión Europea, estas últimas también entre las más perjudicadas. Según el ministro, la medida impactará directamente las exportaciones […]

trending_flat
Hangar de BoA tendrá certificación para reparar aviones en Cochabamba

El hangar de mantenimiento de Boliviana de Aviación (BoA) en Cochabamba aguarda la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para iniciar la reparación de aeronaves comerciales y privadas. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que se espera obtener la aprobación este mes. “Vamos a certificar nuestro hangar para reparar nuestros propios aviones y ofrecer servicios a otras aerolíneas”, explicó Montaño en Bolivia Tv. Ubicado en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, el hangar requirió una inversión de Bs 51 millones, financiados por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). Actualmente, BoA destina entre $us 8 y 10 millones anuales a talleres en el extranjero para el mantenimiento de su flota. Con la certificación, la empresa estatal prevé reducir estos costos y fortalecer su capacidad operativa. El taller podrá atender aeronaves […]

trending_flat
El BCB se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, facilitando la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). Con esta medida, el BCB se convierte en la segunda entidad en operar dentro de esta plataforma digital, después del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO), que inició su participación en septiembre de 2024. La VUCE es un sistema que, en un plazo de dos años, digitalizará 92 trámites de 22 instituciones públicas, eliminando los procedimientos presenciales, reduciendo costos y tiempos, y alineando el comercio exterior con estándares internacionales. Desde el 1 de abril, los exportadores pueden solicitar el Certificado de Exportación de Oro en www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso simplificado. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que esta iniciativa mejora […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation