
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema eléctrico en Tarija, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) realizó trabajos de mantenimiento en la línea de transmisión Las Carreras – Tarija de 230 kV durante enero y febrero de 2025. Estas acciones forman parte del plan preventivo y correctivo que busca optimizar el transporte de energía en la región.
Las labores incluyeron la sustitución de aisladores dañados, mantenimiento de estructuras, limpieza de vegetación en el derecho de vía y ajuste de pernos en torres de alta tensión. Estas tareas son clave para prevenir fallas y asegurar la confiabilidad del sistema.
El mantenimiento de esta infraestructura es esencial para evitar interrupciones en el suministro eléctrico y garantizar un servicio estable para la población. La línea Las Carreras – Tarija es una de las principales vías de transporte de energía hacia la región, por lo que su correcto funcionamiento impacta directamente en la distribución eléctrica local.
ENDE destacó que los trabajos se realizaron bajo estrictos protocolos de seguridad, protegiendo tanto al personal como a la infraestructura eléctrica. Además, se empleó tecnología especializada para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de intervención.
Estas acciones forman parte de un plan continuo de mantenimiento que busca fortalecer el sistema eléctrico de Tarija y otras regiones del país. La empresa reiteró su compromiso de garantizar un suministro confiable y eficiente para la población.
El mantenimiento en líneas de transmisión de alta tensión es una medida clave para evitar sobrecargas y cortes de energía, asegurando la operatividad del sistema eléctrico y beneficiando a hogares, comercios e industrias que dependen del suministro constante.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Mazamorra deja más de 50 familias damnificadas en La Asunta; piden ayuda
Persistentes lluvias en el municipio de La Asunta, norte de La Paz, provocaron desbordes, mazamorras y el colapso de caminos, dejando a más de 50 familias damnificadas. La Alcaldía local confirmó la crítica situación y anunció que se alista una declaratoria de emergencia mientras clama por apoyo de la Gobernación y el Gobierno nacional. Situación crítica y evaluación de daños El alcalde Benjamín Chuquimia expresó su profunda preocupación por el desastre natural. "Hemos estado pasando momentos muy críticos", declaró a Bolivia Tv. La verificación municipal ha identificado, hasta el momento, a más de 50 familias en situación difícil, aunque se prevé que esta cifra pueda aumentar a medida que se acceda a las zonas más alejadas. "Tenemos casas, viviendas, unidades educativas que han colapsado con lodo y mazamorra", detalló Chuquimia. "Hay personas damnificadas, más de 50 personas, aún tenemos que […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Milei mantiene en secreto acuerdo comercial firmado con EEUU
El Gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo comercial con Estados Unidos, pero mantiene bajo reserva los detalles específicos del entendimiento. La oposición busca acceder al texto para evaluar su impacto en la economía y determinar si requiere aprobación parlamentaria. El hermetismo oficial genera dudas sobre la necesidad de su tratamiento en el Congreso. Acuerdo comercial anunciado sin divulgación de detalles Estados Unidos y Argentina oficializaron la firma del Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión, destinado a fortalecer la relación económica bilateral. El pacto establece reducción de tarifas, alineamiento de estándares y protección de propiedad intelectual. Sin embargo, los puntos específicos permanecen en conocimiento exclusivo del equipo más cercano a Milei, Economía y Cancillería. Oposición exige acceso al texto completo Gobernadores y legisladores de distintos sectores políticos reclaman conocer la letra chica del acuerdo. Fuentes técnicas de Diputados señalaron […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Indonesia eleva alerta máxima por erupciones del volcán Semeru
Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles la alerta del volcán Monte Semeru al nivel máximo tras registrar una serie de erupciones. El aumento en la actividad volcánica, caracterizada por flujos piroclásticos y columnas de ceniza, obligó a tomar medidas preventivas en la densamente poblada isla de Java Oriental. Erupciones provocan evacuaciones y caída de ceniza La Agencia de Geología de Indonesia reportó que el Semeru generó avalanchas de nubes ardientes que recorrieron hasta 7 kilómetros por sus laderas. Una columna eruptiva se elevó aproximadamente 2 kilómetros, cubriendo varias aldeas aledañas con ceniza. Hasta el momento, no se han reportado víctimas a causa de la actividad volcánica. Nivel de alerta sube ante riesgos inminentes Debido a la intensificación de las erupciones, el nivel de alerta se elevó en dos ocasiones en un mismo día, pasando del tercer nivel al cuarto, […]
EnfoqueNews 19/11/2025
TSJ respalda a magistrados electos y cuestiona nueva prórroga en el TCP
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, se manifestó a favor de los cuatro magistrados electos para el Tribunal Constitucional Plurinacional y rechazó el Auto Constitucional 070/2025, que establece una tercera prórroga para autoridades cuyos periodos ya concluyeron. En un video difundido a través de sus redes sociales este [fecha], Saucedo se refirió directamente al fallo que, según su perspectiva, "impone frenos a la Asamblea Legislativa" al impedir que este órgano ejerza plenamente sus atribuciones constitucionales. Respaldo a los magistrados electos El presidente del TSJ dirigió su apoyo explícito a los cuatro magistrados electos en 2024 para el TCP: Paola Verónica Prudencio Candia, Amalia Laura Villca, Boris Wilson Arias López y Ángel Edson Dávalos Rojas Navia. Estos juristas denunciaron el lunes [fecha] "anomalías y abusos" en el auto que habilita la tercera prórroga. "Queremos decirles que no están […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Panificadores independientes garantizan vender pan a Bs 0,70 sin subsidios
Tras una reunión con el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, los panificadores independientes de Bolivia aseguraron que mantendrán el precio del pan en Bs 0,70 por unidad, sin recurrir a subsidios gubernamentales. El sector atribuye esta decisión a una reducción en los costos de producción, específicamente en el precio de la harina. Dandy Mallea, representante del sector, confirmó que la medida responde a una postura firme de no incrementar los precios en más del 100%, como habrían propuesto otros gremios. “El precio que nuestro sector ha tomado hace cinco meses es de 0,70 centavos la unidad, con un gramaje de 65 gramos. La gente tiene que estar tranquila”, afirmó. Critican a confederados por dependencia de subsidios Mallea fue enfático al señalar que solo 2.000 panificadores reciben harina, azúcar y manteca a precios subvencionados por la Empresa de Apoyo […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Comunidad internacional activa apoyo para Samaipata tras riada
La comunidad internacional moviliza ayuda para el municipio de Samaipata, en Santa Cruz, tras el desborde de ríos que causó dos desapariciones, damnificó a 560 familias y afectó a unas 1.000 personas. La Cancillería boliviana gestiona la cooperación tras declararse el desastre natural. El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, confirmó que los países aliados responden a las solicitudes de apoyo. "La comunidad internacional en su conjunto se está activando para poder dar estos apoyos", afirmó la autoridad desde la zona del desastre. Gestiones presidenciales Las gestiones se realizaron por instrucción del presidente Rodrigo Paz, quien visitó la zona afectada este lunes. El mandatario anunció el martes una ayuda inicial de 380.000 dólares para atender la emergencia. El canciller Aramayo detalló que se acudió "a toda la comunidad internacional para poder lograr colaboración". Agregó que el siguiente paso es definir […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Relacionado
Panificadores independientes garantizan vender pan a Bs 0,70 sin subsidios
Tras una reunión con el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, los panificadores independientes de Bolivia aseguraron que mantendrán el precio del pan en Bs 0,70 por unidad, sin recurrir a subsidios gubernamentales. El sector atribuye esta decisión a una reducción en los costos de producción, específicamente en el precio de la harina. Dandy Mallea, representante del sector, confirmó que la medida responde a una postura firme de no incrementar los precios en más del 100%, como habrían propuesto otros gremios. “El precio que nuestro sector ha tomado hace cinco meses es de 0,70 centavos la unidad, con un gramaje de 65 gramos. La gente tiene que estar tranquila”, afirmó. Critican a confederados por dependencia de subsidios Mallea fue enfático al señalar que solo 2.000 panificadores reciben harina, azúcar y manteca a precios subvencionados por la Empresa de Apoyo […]
EnfoqueNews 19/11/2025
El Gobierno descarta “default” y garantiza pago de deuda externa
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, afirmó que el país cumplirá con todas sus obligaciones financieras internacionales, descartando de manera categórica cualquier escenario de default o impago. En declaraciones contundentes, el titular de Economía aseguró que, si bien la nueva administración recibió un "estado quebrado", existe una estrategia financiera clara para honrar los compromisos de deuda. "Bolivia no va a entrar en default. Eso que quede absolutamente claro", señaló Espinoza. Estrategia financiera anticipada El ministro explicó que el análisis y la planificación para el pago de las obligaciones externas comenzaron incluso antes de la posesión del nuevo Gobierno. Detalló que, desde su etapa previa como analista, ya advertía sobre la situación de las finanzas públicas. “Si bien la sorpresa tiene que ver con el estado de las cuentas públicas, las obligaciones externas las teníamos bien mapeadas y tenemos una estrategia […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Posesionan a tres viceministros y al nuevo titular de ENDE
En un acto oficial realizado este martes, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinaceli, posesionó a tres nuevos viceministros y al presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende). La designación se enmarca en un proceso de reorganización del sector energético boliviano. Las nuevas autoridades fueron oficializadas mediante una Resolución Suprema. El ministro Medinaceli destacó la importancia del momento y la composición del equipo, señalando que se contemplan aún un par de designaciones adicionales. Nuevos viceministros y sus áreas Los flamantes viceministros posesionados son Alex Fernando Veizaga Pérez, a cargo de Planificación y Desarrollo Energético; Marcelo Blanco Quintanilla, en Electricidad y Energías Renovables; y Caleb Montes Velarde, quien asumirá la Viceministra de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos. Nuevo presidente ejecutivo de Ende Para la presidencia ejecutiva de Ende fue designado Mario Larraín Saavedra. La empresa estatal es […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Jorge Del Solar Bueno asume la Gerencia General de Entel S.A.
Jorge Francisco Del Solar Bueno asumió oficialmente este martes el cargo de Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Entel S.A. Su designación fue realizada por el presidente del Estado, Rodrigo Paz. El acto de presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa. Contó con la presencia de miembros del directorio, ejecutivos y colaboradores de la compañía. Un llamado a la unidad y el crecimiento En su primer discurso, el nuevo Gerente General se refirió al cargo como un gran desafío. Afirmó que su gestión estará respaldada por sus 35 años de trayectoria en el sector privado. "Vengo a sumar, a dar mi granito de arena, a hacer crecer más Entel", declaró Del Solar. "Es una empresa público-privada que tenemos que seguir trabajando para hacerle crecer mucho más". Enfrentando los desafíos futuros El flamante gerente señaló […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Doria Medina urge al Gobierno a evitar el alza del precio del pan de batalla
El líder de Unidad, Samuel Doria Medina, hizo un llamado público al Gobierno del presidente Rodrigo Paz para que intervenga y evite un incremento en el precio del "pan de batalla". Su solicitud se produce en medio del anuncio de una reunión de los panificadores a realizarse esta semana, donde analizarían la posible subida. Doria Medina exigió una solución inmediata a este conflicto. Argumentó que el Ejecutivo debe "atar cualquier alza" del producto básico, tras las quejas del sector panadero. Las razones del conflicto y la postura política Según las declaraciones del político, los panificadores alegan que el gobierno anterior les adeuda harina subvencionada, motivo por el cual evalúan subir el precio del pan. "Este es un tema que el gobierno debe resolver de inmediato", recalcó Doria Medina. Frente a la inflación, el líder opositor propuso la aplicación de "métodos […]
EnfoqueNews 18/11/2025
Ministro Justiniano: Emapa era un gran pulpo de corrupción
El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Justiniano, denunció que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) operaba como un “gran pulpo de la corrupción”, creando asociaciones, proveedores y beneficiarios fantasmas para desviar recursos públicos. La declaración se produce después de que el Gobierno interviniera la empresa estatal la semana pasada tras detectar indicios de actos irregulares. Un sistema de corrupción organizada Durante una entrevista con red Uno, Justiniano detalló que en Emapa se implementó un sistema donde era “imposible” seguir los procedimientos establecidos para llegar a un fin legítimo. Según el informe de la autoridad, se crearon estructuras fantasmas para recibir subsidios del Estado, ingresar productos a precios inflados y generar “actos circulares de corrupción”. “Todo lo que han hecho en Emapa es jugar con la necesidad del pueblo, con la viabilidad de la producción y […]
EnfoqueNews 18/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario