Declaran desastre natural en 3 municipios de Beni por las inundaciones

ArtĆ­culo arrow_drop_down

Las intensas lluvias en el departamento de Beni han llevado a la declaración de desastre natural en tres municipios: San Borja, Rurrenabaque y, recientemente, Reyes. Así lo informó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COED), Wilson Ávila, quien alertó sobre la magnitud de los daños y la urgencia de asistencia.

Ante la grave situación, el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, emitió una declaración de emergencia que permite la incorporación de otros municipios afectados por las inundaciones. Con esta medida, se busca agilizar la ayuda humanitaria y la implementación de acciones de mitigación.

Este lunes, una comisión partió desde Trinidad con asistencia para las familias damnificadas. Según el COED, las lluvias y el desborde de ríos han afectado a 300 familias en San Borja, 685 en Rurrenabaque y 700 en Reyes, sumando mÔs de 1.600 familias en total.

El nivel del río Beni ha disminuido, situÔndose 1,30 metros por debajo del barranco, luego de haber superado el límite en 0,35 metros, lo que provocó inundaciones en diversas zonas. Las aguas han comenzado a desplazarse hacia Riberalta, donde se monitorea el impacto.

Las autoridades advierten que el incremento de las aguas podría continuar hasta el 23 de marzo, dependiendo de la intensidad de las lluvias en la región. La situación sigue siendo incierta, y se mantienen los operativos para atender a las comunidades mÔs afectadas.

El COED y el gobierno departamental hacen un llamado a la población y a las instituciones para colaborar con donaciones y apoyo logístico. La prioridad es garantizar la seguridad y el abastecimiento de las familias afectadas en los municipios declarados en desastre.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

la expresidenta de Bolivia, Jeanine ƁƱez
trending_flat
Magistratura advierte con destituir a jueces que procesaron a Jeanine ƁƱez

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó que se evaluarĆ” la actuación de los jueces que procesaron a la expresidenta Jeanine ƁƱez sin competencia legal, tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anuló su condena de 10 aƱos de prisión. Advirtió que, de comprobarse esta falta, los magistrados enfrentarĆ­an la destitución. Advertencia de destitución por falta grave Baptista seƱaló que si se demuestra que algunos jueces actuaron sin competencia en el caso ƁƱez, se configurarĆ­a una falta gravĆ­sima, cuya sanción Ćŗnica es la destitución. Explicó que, de confirmarse que ƁƱez debĆ­a ser procesada mediante un juicio de responsabilidades por su condición de expresidenta, los jueces ordinarios que la juzgaron habrĆ­an actuado de manera irregular. Antecedentes del proceso judicial Jeanine ƁƱez fue detenida en 2021 y enfrentó varios procesos en la justicia ordinaria. Su defensa […]

El presidente de Chile, Gabriel Boric, arriba a Bolivia
trending_flat
Presidente Boric llega a Bolivia para investidura de Rodrigo Paz

El mandatario chileno Gabriel Boric arribó este viernes a Bolivia para participar en la ceremonia de transmisión de mando del presidente electo, Rodrigo Paz. El evento, que se realizarĆ” este sĆ”bado, marca un gesto diplomĆ”tico significativo entre ambos paĆ­ses. Llegada y recepción protocolaria Boric aterrizó en el Aeropuerto Internacional de El Alto aproximadamente a las 18:00 horas, a bordo de una aeronave de la Fuerza AĆ©rea de Chile. Fue recibido de forma oficial por la canciller boliviana, Celinda Sosa, y el cónsul de Chile en el paĆ­s. La bienvenida incluyó los honores del Regimiento Colorados de Bolivia, unidad militar encargada de saludar a los jefes de Estado visitantes. El acto siguió el protocolo establecido para este tipo de visitas de alto nivel. Un hito en las relaciones bilaterales La visita del presidente Boric representa un hecho histórico, ya que es […]

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales reconoce a Paz y tilda a Arce de ā€œpeor presidenteā€

En un giro significativo, el expresidente Evo Morales reconoció este viernes a Rodrigo Paz como el nuevo mandatario de Bolivia y deseó un "buen gobierno" al ejecutivo electo. No obstante, el lĆ­der del MAS aprovechó sus declaraciones en redes sociales para lanzar una dura crĆ­tica contra el presidente saliente, Luis Arce, a quien catalogó como "el peor presidente de la historia de Bolivia y del continente". Reconocimiento con advertencias A travĆ©s de una publicación en sus redes sociales, Morales bajó el tono de sus crĆ­ticas posteriores a los comicios y se dirigió a los nuevos gobernantes. "Deseo a los nuevos mandatarios elegidos en las urnas un buen gobierno para el pueblo y para la patria", escribió. Sin embargo, su reconocimiento no estuvo exento de cuestionamientos. El exmandatario recordó que el proceso electoral tuvo "cuestionamientos de legitimidad", refiriĆ©ndose a lo que […]

inflación Bolivia
trending_flat
Inflación en octubre se mantiene alta con un 0,75% y la acumulada roza el 20%

El ƍndice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre de 2025 registró un incremento mensual de 0,75%, elevando la inflación acumulada en el aƱo al 19,22%. Este dato confirma la persistente presión sobre los precios que afecta el poder adquisitivo de los bolivianos. El alza fue impulsada principalmente por incrementos en alimentos, bebidas, salud y transporte. La información, oficial y publicada por el Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE), detalla que el aumento de octubre se explica por las variaciones positivas en ocho divisiones clave del gasto familiar. El panorama inflacionario continĆŗa siendo un desafĆ­o central para la economĆ­a de los hogares. Alimentos y Bebidas: Los principales impulsores del alza El rubro de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue el de mayor incidencia en el resultado mensual. Productos como el tomate, la carne de res (con y sin hueso), la zanahoria […]

Christopher Landau, subsecretario de EEUU, busca restablecer la relación con Bolivia tras 20 aƱos de vĆ­nculos ā€œcomplicadosā€ y promover inversiones.
trending_flat
EEUU quiere ser un ā€œbuen socioā€ para el nuevo Gobierno de Bolivia

Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos, arribó a Bolivia este viernes con un mensaje de acercamiento y una oferta de cooperación económica. El alto funcionario lamentó que ambos paĆ­ses hayan perdido 20 aƱos de oportunidades y expresó su deseo de ser un "buen socio" para el nuevo gobierno boliviano. La maƱana de este viernes, Landau llegó a Bolivia al frente de una delegación económica integrada por miembros del Departamento del Tesoro, la Institución Financiera para el Desarrollo (DFC) y el Banco de Exportación e Importación (EXIM) de Estados Unidos. Su visita marca un potencial punto de inflexión en la relación bilateral. Un nuevo capĆ­tulo tras 20 aƱos de relaciones "complicadas En declaraciones difundidas por la Embajada de EE.UU. en Bolivia, Landau fue enfĆ”tico al seƱalar el comienzo de una nueva etapa. "Realmente, como ustedes muy bien lo […]

El presidente de Uruguay, YamandĆŗ Orsi
trending_flat
Presidente uruguayo Orsi llega a Bolivia para investidura de Paz

El presidente de Uruguay, YamandĆŗ Orsi, arribó a Bolivia este viernes para asistir a la toma de posesión de Rodrigo Paz como nuevo mandatario boliviano. El evento central estĆ” programado para este sĆ”bado en la ciudad de La Paz. Orsi aterrizó en suelo boliviano alrededor de las 15:30 (hora local), convirtiĆ©ndose en el primer jefe de Estado invitado en llegar al paĆ­s para la transición de gobierno. Su llegada marca el inicio de las visitas diplomĆ”ticas para el evento. Recepción protocolar y traslado a La Paz Al descender del avión de la Fuerza AĆ©rea Uruguaya, el mandatario fue recibido de manera oficial por la canciller de Bolivia, Celinda Sosa. SegĆŗn el protocolo, los Colorados de Bolivia le rindieron el saludo de bienvenida. Tras el breve acto de recepción, Orsi partió rumbo a la sede de gobierno en un vehĆ­culo blindado […]

Relacionado

mantenimiento carretera Cochabamba-Oruro
trending_flat
Restringen hasta marzo de 2026 circulación en ruta Cochabamba – Oruro

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementarĆ”, a partir de este 6 de noviembre, una restricción vehicular en la carretera que une Cochabamba con Oruro. La medida, que regirĆ” por 120 dĆ­as, responde a los trabajos de rehabilitación, ampliación y reconstrucción de la vĆ­a en el sector de Sillarcito, especĆ­ficamente en las localidades de Bombeo y Llavini. Horarios de la restricción La circulación se verĆ” interrumpida en dos turnos diarios. Los cortes se aplicarĆ”n de 07:00 a 11:00 horas en la maƱana y de 14:00 a 18:30 horas en la tarde. Fuera de este horario, desde las 18:30 hasta las 07:00 del dĆ­a siguiente, el trĆ”nsito estarĆ” habilitado con normalidad para todos los vehĆ­culos. Afectación al transporte interdepartamental La Terminal de Buses de Cochabamba confirmó que recibió el instructivo de la ABC. Las empresas de transporte que operan en la […]

maquinaria paralizada por escasez de diƩsel en Cochabamba
trending_flat
Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba

La AlcaldĆ­a de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehĆ­culos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras pĆŗblicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan JosĆ© Ayaviri, director de Comunicación de la AlcaldĆ­a, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drĆ”sticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehĆ­culos de las unidades descentralizadas. Obras PĆŗblicas […]

Un vehĆ­culos atrapado en el agua en el paso a desnivel de la Muyurina en Cochabamba
trending_flat
Lluvia intensa inunda varias calles y avenidas en Cochabamba

Una intensa lluvia acompaƱada de tormenta elĆ©ctrica azotó Cochabamba desde la noche del martes hasta la madrugada de este miĆ©rcoles, dejando varias calles y avenidas anegadas y alertando a la población. Las precipitaciones, que iniciaron alrededor de las 20:30 horas, afectaron mĆŗltiples zonas urbanas y elevaron el nivel del RĆ­o Rocha, generando temor a un posible desborde. Los relĆ”mpagos iluminaron el cielo nocturno, captados en videos por vecinos desde sus viviendas, lo que incrementó la preocupación entre residentes que transitaban por las vĆ­as afectadas. Zonas mĆ”s impactadas por las inundaciones El paso a desnivel de la Muyurina resultó uno de los mĆ”s damnificados, donde el tĆŗnel se inundó por completo y un vehĆ­culo quedó atrapado bajo mĆ”s de 50 centĆ­metros de agua. El conductor tuvo que abandonar el motorizado y dirigirse a terreno elevado para evitar mayores riesgos. Otras Ć”reas […]

granizada en Chuquisaca afecta 2.000 familias
trending_flat
Granizadas daƱan cultivos y afectan a 2.000 familias en Chuquisaca

Intensos eventos climĆ”ticos registrados durante octubre causaron graves daƱos en 14 municipios del departamento, perjudicando la producción agrĆ­cola y viviendas. Las autoridades solicitaron ayuda para las familias damnificadas. Cerca de 2.000 familias resultaron afectadas y mĆ”s de 1.700 hectĆ”reas de cultivos fueron daƱadas en 14 municipios de Chuquisaca debido a intensas granizadas y otros eventos adversos ocurridos durante el mes de octubre. La información fue confirmada este martes por el director ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Marco Soliz. Los fenómenos climĆ”ticos impactaron gravemente a mĆ”s de 70 comunidades, segĆŗn el reporte oficial. Los cultivos mĆ”s perjudicados corresponden a papa, maĆ­z, hortalizas y frutas como durazno y manzana. Azurduy entre los mĆ”s golpeados Uno de los eventos mĆ”s severos se registró el viernes en el municipio de Azurduy, donde granizos del tamaƱo de un huevo […]

Suspenden panaderĆ­as en La Paz por insalubridad
trending_flat
Intervienen 11 hornos en La Paz: suspenden dos por insalubridad

La Intendencia Municipal de La Paz intervino este lunes 11 hornos de panificación en los barrios de Bella Vista, Villa FĆ”tima y Las Delicias. El operativo, intensificado a dĆ­as de la festividad de Todos Santos, resultó en la suspensión preventiva de dos establecimientos debido a graves condiciones de insalubridad. Operativos en Bella Vista: citaciones y decomisos En el macrodistrito Sur, especĆ­ficamente en la zona de Bella Vista, se inspeccionaron tres hornos. El personal municipal emitió tres citaciones por falta de carnet de manipulación de alimentos, licencia de funcionamiento y certificado de fumigación. AdemĆ”s, se procedió al decomiso de utensilios deteriorados y 34 unidades de pan duro que se encontraban en mal estado de conservación. Suspensión de hornos en Villa FĆ”tima y Las Delicias De manera paralela, en las zonas de Villa FĆ”tima y Las Delicias, pertenecientes al macrodistrito PerifĆ©rica, se […]

Lluvia provoca ruptura de Puerto Pailas en Santa Cruz
trending_flat
Cotoca: Dique de contención se rompe en Puerto Paila por las lluvias

Un dique de contención se rompió este martes 28 de octubre en las proximidades de Puerto Paila, municipio de Cotoca, debido a las intensas lluvias que afectan a la región desde el sĆ”bado por la noche. El hecho generó alarma entre los vecinos, quienes reportaron el ingreso masivo de agua del rĆ­o Cotoca y temen inundaciones en sus viviendas. Vecinos en alerta y preparan defensivos Ante la emergencia, los residentes de los barrios 3 de Mayo y San Juan comenzaron a alistar muros de contención utilizando sacos con arena. El objetivo es evitar que el agua ingrese a los domicilios, ya que estas zonas han sido históricamente las mĆ”s afectadas en eventos similares. Autoridades esperadas en la zona A travĆ©s de redes sociales, los pobladores han mostrado la fuerza de la corriente y han realizado llamados de atención a las […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–