Copa Sudamericana: Nacional Potosí y GV San José ya conocen a sus rivales

Artículo arrow_drop_down

La Copa Sudamericana 2025 ya tiene sus grupos definidos, y los equipos bolivianos Nacional Potosí y GV San José conocieron a sus rivales en la fase inicial del torneo. El sorteo, realizado este miércoles, dejó cruces desafiantes para ambos conjuntos, que buscarán avanzar a la siguiente fase del certamen continental.

Nacional Potosí integrará el Grupo A junto a Independiente de Argentina, Guaraní de Paraguay y Boston River de Uruguay, tres equipos con experiencia en torneos internacionales. Por su parte, GV San José fue asignado al Grupo F, donde enfrentará a Fluminense de Brasil, Once Caldas de Colombia y Unión Española de Chile. Ambos representantes bolivianos tendrán un desafío exigente para clasificar a la siguiente ronda.

La fase de grupos comenzará en los primeros días de abril y se disputará en formato de ida y vuelta. Los líderes de cada grupo avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los segundos lugares deberán disputar un repechaje para continuar en competencia. Este sistema aumenta la exigencia y hace que cada partido sea clave para las aspiraciones de los clubes.

Para Nacional Potosí, el reto principal será enfrentar a Independiente, uno de los clubes más laureados de Argentina, y a Guaraní, un histórico del fútbol paraguayo. Por otro lado, GV San José tendrá como principal obstáculo a Fluminense, uno de los equipos más fuertes de Brasil, y a Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores en 2004. Ambos conjuntos bolivianos deberán aprovechar su condición de local para sumar puntos decisivos ante rivales de jerarquía.

La Copa Sudamericana 2025 contará con la participación de 32 equipos de todo el continente, que buscarán llegar a la gran final, programada para el 22 de noviembre en Santa Cruz, Bolivia. La posibilidad de definir el título en suelo boliviano representa un incentivo adicional para Nacional Potosí y GV San José, que sueñan con hacer historia y llegar a la instancia decisiva.

Con los grupos confirmados, crece la expectativa entre los aficionados, que aguardan con ilusión el desempeño de los equipos nacionales en uno de los torneos más prestigiosos del fútbol sudamericano.

 

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

banderas de Bolivia e Israel
trending_flat
Bolivia e Israel retomarán relaciones diplomáticas tras ruptura en 2023

El Gobierno de Israel anunció este miércoles que ha acordado con el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras dos años de ruptura. La decisión marca un giro en la política exterior boliviana, que había cortado los lazos con Israel en octubre de 2023 en medio del conflicto en Gaza. El acercamiento se gestionó tras las elecciones bolivianas y con la visita de un enviado especial israelí a La Paz. Claves del acuerdo y reuniones diplomáticas Según informó el Estado israelí, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, mantuvo conversaciones con el presidente Rodrigo Paz tras los comicios para concretar el acuerdo. Como parte de este proceso, el director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, viajó a Bolivia para asistir a la posesión presidencial y […]

cotización del dólar paralelo en Bolivia cae
trending_flat
El dólar paralelo cae por debajo de Bs 10 después de más de un año

El dólar digital en el mercado paralelo boliviano descendió este martes por debajo de los 10 bolivianos, registrando su nivel más bajo en un año y cuatro meses. Plataformas como Dólar Blue Bolivia y Dólar Bolivia Hoy reportaron cotizaciones de hasta Bs 9,95 para la compra y venta, impulsadas por la reciente llegada de divisas bajo el gobierno de Rodrigo Paz. Brecha con el tipo de cambio oficial La cotización oficial del Banco Central de Bolivia (BCB) se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra, lo que refleja la persistente diferencia entre el mercado regulado y el informal. El descenso del dólar paralelo coincide con los esfuerzos del Ejecutivo por estabilizar la economía y normalizar el suministro de combustibles, tras compromisos internacionales que han mejorado la liquidez del sistema financiero. Cotizaciones actualizadas Hasta el […]

transporte público en Cochabamba
trending_flat
Gobierno cita al transporte para analizar precio de combustibles

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, convocó abiertamente a los representantes del sector transporte a un diálogo para analizar la estructura de precios de los combustibles en Bolivia. Este llamado se produce en el marco del desafío gubernamental de levantar el subsidio a los hidrocarburos de manera coordinada. La autoridad, posesionada el pasado lunes, enfatizó que se está elaborando la metodología para tratar este subsidio y revisar la estructura de precios en el país. Medinacelli extendió una invitación directa al gremio de transportistas, asegurándoles que tienen las puertas abiertas del ministerio para este fin. Revisión de la estructura de precios El ministro Medinacelli explicó que levantar el subsidio "no es una tarea fácil". Por ello, el primer paso será realizar un análisis exhaustivo de la estructura de precios, tanto de importación como de distribución final. Este proceso busca […]

Tatiana Genuzio juramentó como viceministra de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos.
trending_flat
Tatiana Genuzio asume como viceministra de Hidrocarburos

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, posesionó este martes a Tatiana Genuzio Patzi como la nueva viceministra de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos. La flamante autoridad afirmó que su principal misión será "reordenar este sector" para cumplir con los objetivos planteados por el Gobierno. Tras su juramento, Genuzio agradeció la confianza del presidente Rodrigo Paz Pereira y del ministro Medinacelli. Comprometió su trabajo a la "transferencia y la rigurosidad técnica" que exige el cargo para aportar al logro de las metas establecidas. Una trayectoria con sólida formación y experiencia De acuerdo con datos oficiales, la nueva viceministra es economista titulada por la Universidad Católica Boliviana (UCB). Cuenta con una maestría en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile y un diplomado en Finanzas del Clima. Su formación la ha especializado en regulación económica y […]

El canciller Fernando Aramayo
trending_flat
Agenda con EEUU definirá la elección del embajador de Bolivia

La futura agenda de cooperación bilateral con Estados Unidos será el factor central para seleccionar al próximo embajador de Bolivia en Washington, anunció este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo. La designación marcará el restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores después de 17 años. La decisión se produce tras el anuncio realizado durante la posesión del presidente Rodrigo Paz Pereira, quien, junto al subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, confirmó el fin de la ruptura diplomática de 2008. Este paso se enmarca en la nueva política exterior de "Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia". El perfil del embajador dependerá de la agenda común En declaraciones a la Red Erbol, el canciller Aramayo explicó que el gobierno analiza un conjunto de perfiles para el cargo, pero que la elección final estará supeditada a los […]

el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli
trending_flat
Gobierno proyecta nueva Ley de Hidrocarburos para junio de 2026

El Gobierno anunció que Bolivia contará con una nueva Ley de Hidrocarburos hasta el primer semestre de 2026, con el propósito de revitalizar un sector en crisis y atraer nuevas inversiones. Así lo confirmó el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, quien aseguró que la administración del presidente Rodrigo Paz ha definido una agenda de reformas estructurales para el área energética. “Es necesario hacer reformas para atraer inversión”, afirmó Medinaceli en una entrevista con Unitel, al señalar que la actual normativa ya no responde a las condiciones del mercado ni a las necesidades energéticas del país. El ministro precisó que el compromiso del Gobierno es aprobar la nueva ley en los primeros seis meses de 2026, luego de un proceso técnico que incluirá modelos matemáticos, contractuales y comparativos con experiencias internacionales. “La ley no es solo un texto; requiere un sustento […]

Relacionado

Ramiro Vaca
trending_flat
Vaca se integra en dos días a Bolívar tras seis meses de sanción

El futbolista Ramiro Vaca está a solo dos días de reintegrarse a los entrenamientos con el plantel principal de Club Bolívar. Su vuelta a las prácticas grupales se producirá este miércoles 12 de noviembre, después de cumplir seis meses de una sanción de ocho por un control de doping positivo. La medida fue impuesta por la Comisión Disciplinaria de la Conmebol. La sustancia hallada en su organismo fue ostarina, y se determinó que la ingirió por contaminación al ser mínima la cantidad detectada. El largo camino hasta el regreso Aunque Vaca podrá entrenar con sus compañeros a partir de esta semana, su castigo no finaliza por completo. La suspensión para competir en partidos oficiales se extenderá hasta el 12 de enero de 2026. Solo a partir de esa fecha el técnico podrá considerarlo para volver a alineaciones. El regreso a […]

Messi en Camp Nou
trending_flat
Messi regresa al Camp Nou y afirma “ojalá algún día pueda volver”

Leo Messi visitó este domingo por la noche el Spotify Camp Nou en una iniciativa personal, según confirmaron fuentes de su entorno a la agencia EFE. El astro argentino, actual jugador del Inter de Miami, accedió al estadio antes de viajar para concentrarse con la selección de su país. La visita no fue coordinada previamente con el FC Barcelona. Fuentes del club explicaron que Messi se presentó en el recinto y solicitó permiso para entrar, el cual le fue concedido "sin ningún inconveniente". El emotivo mensaje en redes sociales Este lunes por la mañana, Messi compartió en su perfil de Instagram fotografías y un video de su visita al estadio. "Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz", escribió el futbolista. En su publicación, el exjugador azulgrana añadió: "Ojalá algún día pueda […]

Selección Argentina 2025
trending_flat
Argentina sufre cuatro bajas de titulares para amistoso frente a Angola

La selección de Argentina enfrentará su partido amistoso del viernes contra Angola en Luanda con la baja de cuatro jugadores titulares. La Asociación del Fútbol Argentino confirmó este lunes la ausencia de Enzo Fernández, Nahuel Molina, Julián Álvarez y Giuliano Simeone. Las causas de las bajas son médicas y administrativas. El equipo albiceleste se concentrará en España para preparar el encuentro antes de viajar a África. Bajas por lesión y trámites sanitarios El mediocampista Enzo Fernández, del Chelsea, fue diagnosticado con un edema óseo en la rodilla derecha. Por esta razón, el cuerpo médico decidió resguardarlo para facilitar su recuperación. En tanto, los jugadores Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone no cumplieron a tiempo con los trámites sanitarios requeridos para ingresar a Angola. La normativa exige la vacunación contra la fiebre amarilla. Otras novedades en el plantel escalonista Previamente, […]

Apollo Sports
trending_flat
Apollo Sports adquiere el control de acciones del Atlético de Madrid

La compañía global de inversión Apollo Sports Capital (ASC) se convertirá en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid tras firmar un acuerdo con el club y sus principales accionistas. El pacto incluye a Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management. Como parte clave del acuerdo, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del club como consejero delegado y presidente, respectivamente. Ambos permanecerán como accionistas, garantizando la continuidad del proyecto y su liderazgo actual. Continuidad y refuerzo del proyecto La inversión de ASC tiene como objetivo reforzar la posición del club entre la élite del fútbol mundial. El Atlético de Madrid indicó que este movimiento apoyará su ambición de ofrecer éxitos a largo plazo a su masa social. ASC se define como un inversor a largo plazo. La firma colaborará con […]

Club Aurora
trending_flat
TAS rechaza recurso de Aurora y mantiene descuento de puntos

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó la solicitud de medidas provisionales presentada por el club Aurora para evitar el descuento de 33 puntos en la tabla de posiciones. La decisión se conoció este miércoles y significa que la sanción se mantendrá durante el proceso, el cual se extenderá por aproximadamente siete meses. La resolución, notificada al club cochabambino, establece que la formación arbitral no encontró un "inminente riesgo de daño irreparable" que justificara la medida cautelar. El laudo definitivo se espera antes del inicio del siguiente torneo. Audiencia por caso Montaño Paralelamente a esta resolución, el TAS tiene previsto celebrar una audiencia este miércoles en Santa Cruz con todas las partes involucradas. En esta sesión se presentarán pruebas y testigos sobre el caso del futbolista Gabriel Montaño, quien admitió haber adulterado su identidad. Contexto deportivo crítico Aurora enfrenta una […]

Fifa gana Récord Guinnes
trending_flat
FIFA logra récord Guinness por partido más multinacional

La FIFA estableció un nuevo Récord Guinness Mundial al organizar el partido de fútbol con la mayor cantidad de nacionalidades en el mismo campo. El encuentro histórico se disputó en Rabat, Marruecos, con la participación de 69 empleados de la FIFA provenientes de igual número de países. El objetivo del evento fue celebrar la diversidad cultural que caracteriza a la organización futbolística. La marca supera el récord anterior establecido en 2019 por el grupo británico Equal Playing Field. Organización del encuentro récord Cada uno de los 69 jugadores participó activamente durante al menos diez minutos del partido. Hombres y mujeres rotaron constantemente dentro y fuera del campo para cumplir con los criterios de inclusión. Los pasaportes de todos los participantes se alinearon en la mesa del árbitro como símbolo visual de la diversidad representada. Este gesto reforzó el mensaje central […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información