

El sorteo de la Copa Libertadores 2025, realizado este lunes en Asunción, Paraguay, definió los grupos y rivales de los equipos bolivianos Bolívar y San Antonio, que buscarán dejar su huella en el torneo de clubes más importante de Sudamérica. Bolívar debutará ante Cerro Porteño, mientras que San Antonio se estrenará contra Olimpia en su primera participación en la competencia.
Bolívar: un debut con historia
Bolívar, que este año celebra su centenario, integrará el Grupo G junto a Cerro Porteño (Paraguay), Palmeiras (Brasil) y Sporting Cristal (Perú). Su debut está programado para la semana del 1 de abril ante Cerro Porteño, un rival con el que ha protagonizado varios duelos en la Copa Libertadores. Su primer enfrentamiento data de 1969, cuando los celestes vencieron 2-1 en La Paz y empataron 1-1 en Asunción. Más recientemente, en 2023, Bolívar se impuso con un contundente 4-0 bajo la dirección técnica de Beñat San José.
El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, expresó su entusiasmo en redes sociales: *»Qué hermoso grupo: a Palmeiras ya lo conocemos, qué ganas de ir a Lima a ver el partido contra Sporting Cristal, y de paso iremos a Asunción a cobrar lo que nos deben los de Cerro»*. Tras su debut en Paraguay, el conjunto celeste disputará dos partidos consecutivos en casa: primero contra Sporting Cristal y luego frente a Palmeiras, equipo con el que también ha tenido encuentros memorables, como la victoria en 1995 con un gol de Miguel Mercado.
San Antonio: un desafiante estreno
San Antonio, flamante campeón del Torneo Apertura de la División Profesional boliviana, hará su debut en la Copa Libertadores dentro del Grupo H, junto a tres gigantes del continente: Olimpia (Paraguay), Peñarol (Uruguay) y Vélez Sarsfield (Argentina). El equipo cochabambino, dirigido por Julio César Baldivieso, iniciará su camino como local ante Olimpia, tricampeón del certamen (1979, 1990 y 2002).
En la segunda fecha, San Antonio visitará a Peñarol en Montevideo, club que ha conquistado la Copa Libertadores en cinco ocasiones (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987). Luego, recibirá en Cochabamba a Vélez Sarsfield, campeón en 1994. La fase de grupos alternará partidos en casa y de visita, cerrando su participación ante Olimpia en Asunción.
Expectativas y desafíos
Para Bolívar, el torneo representa una oportunidad única de alcanzar instancias decisivas en su año centenario, algo que ya logró en 1986 y 2014. En tanto, San Antonio enfrentará la dura prueba de medirse con equipos de gran tradición, lo que pondrá a prueba su capacidad competitiva en el ámbito internacional.
Los aficionados bolivianos esperan con entusiasmo el inicio del torneo, que promete emociones, duelos vibrantes y la posibilidad de ver a sus equipos dejar huella en la Copa Libertadores 2025.
Sé el primero en dejar un comentario