

El Gobierno nacional informó este domingo que los despachos de combustible desde las plantas de almacenamiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cubren actualmente el 55% de la demanda interna. Sin embargo, se prevé que en los próximos días el abastecimiento alcance el 80% con la llegada de cisternas con gasolina y diésel desde Arica, Chile, según el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado.
A pesar de estos anuncios, las largas filas en las estaciones de servicio persisten en varias regiones del país, generando reclamos de la población. Hurtado informó que las primeras cisternas ya han arribado a la planta de Senkata, en El Alto, y que desde este domingo se distribuirán volúmenes adicionales de combustible, incluyendo a las estaciones de servicio de La Paz.
Desde el sábado, YPFB inició la descarga de 97 millones de litros de combustibles líquidos en la Terminal Marítima Sica Sica, en Arica. El primer buque, Feliks, transportó 47 millones de litros de gasolina. En los próximos días, se descargarán otros 30 millones de litros de gasolina del buque Pacific Moonstone y 20 millones de litros de diésel del buque Niblo.
El viceministro aseguró que estos volúmenes permitirán garantizar el suministro durante los próximos 20 a 25 días. “Con esto alcanzaremos un abastecimiento controlado de al menos un 80%, lo que reducirá significativamente las filas”, afirmó.
Hurtado atribuyó parte del problema a la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, lo que ha impactado la importación de combustibles. “Antes, existía un mayor ingreso por créditos y el servicio de la deuda era menor. Ahora estamos pagando más deudas y los ingresos son menores”, explicó.
El desabastecimiento de combustible ha afectado directamente a la población, que enfrenta largas filas para abastecerse, lo que repercute en su vida cotidiana y actividades económicas. Aunque las autoridades aseguran que la situación mejorará en los próximos días, el nivel actual de despacho (55%) sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda.
Mientras tanto, la población espera que los anuncios oficiales se traduzcan en un abastecimiento efectivo y en una reducción tangible de las filas en los surtidores.
Sé el primero en dejar un comentario