

Dos enfrentamientos violentos registrados este martes en el departamento de Potosí dejaron varios heridos y detenidos, en medio de disputas territoriales. Los hechos ocurrieron en el municipio de Cantumarca, donde comunarios se enfrentaron a presuntos avasalladores, y en la zona minera de Pailaviri, donde cooperativistas chocaron por el control de terrenos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
Cantumarca: Comunarios resisten avasallamiento
El primer conflicto estalló alrededor de las 11:00 en Cantumarca, cuando un grupo de comunarios del Distrito 20 intentó tomar tierras de cultivo pertenecientes a pobladores de la zona. Según testimonios recogidos por Satel Televisión, los presuntos avasalladores descendieron de los cerros armados con hondas, piedras y explosivos, que utilizaron para intimidar a los residentes.
“Ellos tienen casas en Valle Hermoso y ahora quieren apropiarse de estos terrenos”, denunció una vecina de Cantumarca. Los pobladores resistieron el ataque, lo que dejó al menos siete heridos, quienes fueron trasladados al hospital Bracamonte.
La Policía intervino utilizando agentes químicos para dispersar a los agresores y detuvo a varias personas por tenencia ilegal de explosivos. Además, los habitantes de Cantumarca instalaron una vigilia para prevenir nuevos intentos de ocupación.
Pailaviri: Disputa entre cooperativistas mineros
Casi de manera simultánea, en la avenida Minero, trabajadores de las cooperativas 10 de Noviembre y Nueva Calamarca se enfrentaron por el control de terrenos pertenecientes a Comibol. El conflicto escaló rápidamente con el uso de piedras y explosivos, lo que obligó a la Policía a intervenir con gases lacrimógenos.
“Estos predios nos pertenecen por decreto supremo. No permitiremos que nos los arrebaten”, afirmó un dirigente de la cooperativa 10 de Noviembre a Sabco Visión Potosí. Afortunadamente, en este caso no se reportaron heridos, aunque la tensión persiste en la zona.
Investigación y respuesta oficial
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, informó que una comisión de fiscales y un equipo multidisciplinario han sido desplegados para investigar los hechos en Cantumarca. Hasta el momento, una persona ha sido detenida por tenencia ilícita de explosivos, y otras cuatro han sido arrestadas.
“Este accionar responde al compromiso del Ministerio Público de garantizar la legalidad y la seguridad de la sociedad”, aseguró Aparicio Mendoza, quien prometió que se realizarán todas las diligencias necesarias para esclarecer los incidentes.
Preocupación por la estabilidad en Potosí
Estos conflictos reflejan las persistentes tensiones por la propiedad de tierras y recursos en Potosí, una región rica en minerales pero afectada por la desigualdad y la pobreza. Los enfrentamientos no solo ponen en riesgo la seguridad de las personas, sino que también amenazan la estabilidad social y económica de la región.
Mientras las autoridades buscan soluciones, pobladores y mineros exigen garantías para proteger sus derechos y evitar que estos hechos se repitan. La situación sigue siendo crítica, y la comunidad espera acciones concretas para prevenir futuros conflictos.
Sé el primero en dejar un comentario