Irán refuerza vigilancia electrónica para imponer uso del hiyab

Artículo arrow_drop_down

Irán ha intensificado el uso de tecnología de vigilancia, incluidos drones y reconocimiento facial, para identificar y multar a mujeres que no usen el hiyab en lugares públicos, según un informe de Naciones Unidas publicado el 14 de marzo.

El documento, elaborado por la «Junta Internacional Independiente de Investigación» sobre la República Islámica de Irán, advierte que la discriminación sistemática contra mujeres y niñas persiste, especialmente en la aplicación obligatoria del velo. La vigilancia se ha extendido a universidades, carreteras y el transporte público, donde se han instalado cámaras y software de reconocimiento facial.

Tecnología para reforzar la imposición del hiyab

Los investigadores señalan que el Gobierno iraní ha desarrollado una aplicación móvil llamada «Observer», que permite a ciudadanos reportar a mujeres sin velo en automóviles y otros espacios. Esta información es utilizada por la Policía para enviar advertencias y, en caso de reincidencia, confiscar los vehículos. Se han reportado más de 8.000 incautaciones por este motivo.

El informe también denuncia casos de represalias graves. En julio, una mujer quedó paralizada tras recibir un disparo de Policía cuando intentaba huir de un control vehicular, luego de recibir una advertencia por no usar hiyab.

Represión tras las protestas por Mahsa Amini

El endurecimiento de estas medidas ocurre en un contexto de tensión persistente desde la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022, tras ser detenida por la «Policía de la moral» por no usar el velo de manera adecuada. Su muerte desató una ola de protestas reprimidas con violencia, que dejaron más de 500 muertos y 22.000 detenidos.

Aunque la imposición del hiyab se relajó temporalmente, en abril de 2024 se reactivó con el «Plan Noor», bajo el cual al menos 618 mujeres han sido arrestadas. El informe de la ONU también denuncia el uso de simulacros de ejecución contra detenidos y presión judicial contra las familias de manifestantes fallecidos.

Hasta el momento, Irán no ha respondido a las acusaciones del informe.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Cochabamba reporta segunda muerte por meningitis en menos de una semana

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes el segundo fallecimiento por meningitis en menos de una semana, un hecho que ha generado alarma entre la población y ha llevado a las autoridades a intensificar los protocolos de vigilancia epidemiológica. La víctima, un policía de 37 años, murió tras complicaciones derivadas de meningitis tuberculosa. El hombre estuvo internado en la unidad de terapia intensiva de la Caja Nacional de Salud (CNS), donde recibió atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, su condición se agravó hasta causar su deceso. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el caso está bajo investigación para descartar contagios en el entorno familiar y laboral del fallecido. “Estamos ampliando la vigilancia epidemiológica en su círculo cercano”, afirmó. Este caso se suma al de un niño de 1 año y ocho […]

trending_flat
Policía rescata a dos funcionarios de la ANH retenidos y agredidos en Mapiri

Dos técnicos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) fueron rescatados por la Policía Boliviana tras ser retenidos y agredidos en el municipio de Mapiri, al norte del departamento de La Paz. El incidente ocurrió durante un operativo de control destinado a prevenir el desvío ilegal de combustibles cerca del puente Vacante. La intervención policial se activó luego de que la ANH denunciara formalmente la retención de sus funcionarios, quienes detectaron el posible transporte irregular de carburantes en volquetas. Según el informe oficial, un grupo de personas atacó a los técnicos, les confiscó equipos de trabajo —como celulares, computadoras y un vehículo oficial— y los mantuvo retenidos en la zona. Ángela Burgos, directora general de Regulación de Comercialización y Redes de Gas Natural de la ANH, explicó que los funcionarios cumplían labores de fiscalización cuando fueron agredidos. “Se identificó que […]

trending_flat
Cámara de Industrias propone congelar salarios en 2025 para evitar más “crisis”

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó este viernes congelar el haber básico y el Salario Mínimo Nacional en 2025 como una medida urgente para evitar un mayor deterioro de la economía boliviana. El gremio advirtió que un incremento salarial en el actual contexto de crisis podría disparar la inflación, erosionar la competitividad empresarial y aumentar la informalidad laboral. En un comunicado oficial, la CNI describió un panorama económico crítico: bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), caída de las exportaciones, un déficit comercial persistente, escasez de combustibles y una inseguridad jurídica agravada por más de 1.200 conflictos sociales registrados en 2024. “Bolivia necesita decisiones responsables para frenar esta tendencia”, señaló la institución. Economía en declive Según datos citados por la CNI, el PIB creció solo un 2,14% hasta septiembre de 2024, una de las tasas más bajas en años […]

trending_flat
Mercados europeos en picada por la guerra comercial de Trump

Los mercados europeos registraron fuertes caídas este viernes, en medio del temor por una escalada en la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. El índice Stoxx 600 cayó un 4,2 %, con pérdidas especialmente duras en el sector bancario (casi 10 %) y el de bienes de lujo, que sufrió su peor jornada en cuatro años. Las acciones de empresas navieras como Maersk y Hapag-Lloyd, consideradas indicadores clave del comercio global, se desplomaron más de un 19 %. El pánico se extendió tras el anuncio de Trump de imponer gravámenes masivos, incluyendo un 25 % a los vehículos importados y tasas adicionales al acero y aluminio. Efecto global La medida ya ha impactado a las bolsas de Asia y EE.UU. El NASDAQ 100 cayó un 3 %, afectado por la dependencia de las […]

trending_flat
Tragedia en ruta Warnes-Montero: Dos muertos tras impacto contra poste

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de dos personas la madrugada de este viernes 4 de abril en la carretera que conecta Warnes con Montero, a la altura de El Naranjal. Según los primeros reportes, una motocicleta chocó violentamente contra un poste, dejando a sus ocupantes sin vida en el lugar del impacto. El siniestro ocurrió alrededor de las 07:00, de acuerdo con las autoridades. Imágenes compartidas en redes sociales muestran a las víctimas tendidas sobre la vía, mientras que la motocicleta, gravemente dañada, quedó a varios metros de distancia. Equipos de emergencia acudieron rápidamente al sitio, pero no pudieron salvar a los afectados. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue para su identificación y los procedimientos forenses correspondientes. El director de Tránsito de Montero, Saúl Tejerina, informó que el caso está en investigación. “Fue un impacto contra […]

trending_flat
Aserac preocupada por la “inundación de basura” en Cochabamba

El sector gastronómico de Cochabamba expresó su más enérgico rechazo ante la crítica situación generada por la acumulación de basura en las calles de la ciudad. A través de un pronunciamiento, la Asociación de Empresarios de Restaurantes y Afines de Cochabamba (Aserac) denunció los riesgos que esta crisis representa para la salud pública y el normal desarrollo de sus actividades económicas. Según Aserac, la falta de recolección y el manejo inadecuado de los residuos han provocado una “inundación de basura” que afecta no solo la imagen urbana, sino también la salubridad de los espacios públicos y privados. La organización advirtió sobre la proliferación de bacterias, insectos y roedores, así como la propagación de enfermedades respiratorias y riesgos de contaminación del agua, el suelo y los alimentos. "Pagamos montos significativos por el servicio de recolección, pero no recibimos una respuesta adecuada. […]

Relacionado

trending_flat
Mercados europeos en picada por la guerra comercial de Trump

Los mercados europeos registraron fuertes caídas este viernes, en medio del temor por una escalada en la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. El índice Stoxx 600 cayó un 4,2 %, con pérdidas especialmente duras en el sector bancario (casi 10 %) y el de bienes de lujo, que sufrió su peor jornada en cuatro años. Las acciones de empresas navieras como Maersk y Hapag-Lloyd, consideradas indicadores clave del comercio global, se desplomaron más de un 19 %. El pánico se extendió tras el anuncio de Trump de imponer gravámenes masivos, incluyendo un 25 % a los vehículos importados y tasas adicionales al acero y aluminio. Efecto global La medida ya ha impactado a las bolsas de Asia y EE.UU. El NASDAQ 100 cayó un 3 %, afectado por la dependencia de las […]

trending_flat
Reportan 10 muertos por deslizamiento de tierra en Java, Indonesia

Al menos diez personas murieron tras un deslizamiento de tierra que sepultó dos vehículos en una carretera montañosa de Java, la isla más poblada de Indonesia, informaron las autoridades este viernes. El hecho ocurrió el jueves cerca de Watu Lumpang, una zona turística del distrito de Mojokerto, en el este de Java. Lluvias torrenciales provocaron que lodo, piedras y árboles descendieran por una ladera, arrasando una furgoneta con siete ocupantes y una camioneta con tres comerciantes y productos agrícolas. Los rescatistas recuperaron el cuerpo del conductor de la furgoneta la misma noche del jueves. El viernes localizaron a los otros seis miembros de su familia, incluidos tres menores, su esposa y sus padres. También fueron encontrados sin vida los tres comerciantes que viajaban en el otro vehículo. Imágenes difundidas por la Agencia de Búsqueda y Rescate de Java Oriental muestran […]

trending_flat
China aplicará arancel del 34% a productos de EEUU desde el 10 de abril

China impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta directa a una medida similar anunciada esta semana por el presidente estadounidense Donald Trump. El Ministerio de Comercio de China calificó los aranceles estadounidenses como una violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y acusó a Washington de aplicar medidas unilaterales que ponen en riesgo el sistema comercial global. Beijing anunció además que presentó una queja formal ante la OMC. Junto con los nuevos aranceles, China anunció un endurecimiento en los controles de exportación de tierras raras, materiales esenciales para la fabricación de chips, baterías y otros productos tecnológicos. También agregó a 27 compañías —16 de ellas bajo prohibición de exportación de bienes de “doble uso”— a su lista de entidades sujetas a sanciones […]

trending_flat
Trump da por concluida la aplicación de aranceles: «La operación terminó»

El expresidente de EEUU, Donald Trump, declaró este jueves el fin de la aplicación de aranceles a nivel global, asegurando que la medida ha sido un éxito. "¡La operación terminó! El paciente sobrevivió y se está recuperando. El pronóstico es que el paciente será mucho más fuerte, más grande, mejor y más resiliente que nunca. ¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande!", escribió en sus redes sociales. El comentario llega después de que su administración anunciara el miércoles la imposición de aranceles a casi todos los países. Sin embargo, la medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros. Según NBC News, tras la publicación de Trump, los futuros del índice S&P 500 cayeron más de un 3,5 %, mientras que el Dow Jones se encaminaba a una caída de 1.300 puntos al inicio de la sesión. Las repercusiones de […]

trending_flat
Sepa los cinco puntos clave de los aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles generalizados sobre casi todas las importaciones al país, marcando un giro en su estrategia económica. La medida, que entra en vigor el sábado, afecta a más de 180 naciones y es la mayor expansión arancelaria en tiempos recientes. Trump justificó la decisión como una "declaración de independencia económica", asegurando que busca fortalecer la manufactura nacional y corregir el déficit comercial. A continuación, los cinco puntos clave de la medida: Arancel base del 10% para todas las importaciones Se aplicará un gravamen del 10% a todos los productos importados, sin importar su origen, con contadas excepciones. Trump argumentó que la dependencia del exterior ha debilitado la industria estadounidense y que los déficits comerciales amenazan la seguridad nacional. Aranceles adicionales para 60 países con mayores barreras comercialesEstados Unidos […]

trending_flat
Petro afirma que los aranceles del 10 % beneficiarán a Latinoamérica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los aranceles del 10 % impuestos por el mandatario estadounidense Donald Trump podrían beneficiar a Latinoamérica, incluida Colombia. A través de su cuenta en X, el jefe de Estado sostuvo que la medida ofrece una oportunidad para aumentar las exportaciones a Estados Unidos. "Latinoamérica se beneficia con la política de Trump sobre aranceles, en primera instancia. Pero el empresariado colombiano debe saber aprovechar la oportunidad. Si podemos producir bienes más baratos, es hora de exportar", escribió Petro. El presidente también aseguró que Colombia no aplicará medidas recíprocas a los productos estadounidenses, a menos que estos afecten el empleo en el país. "Solo encareceremos importaciones norteamericanas si nos quitan empleos. No subiremos aranceles si sus bienes ayudan a generar empleo de mayor valor", señaló. Petro destacó que el esquema de aranceles de Trump, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation