

El Gobierno reconoció este sábado que el país atraviesa una compleja situación económica, caracterizada por la escasez de combustibles, la falta de dólares y las afectaciones en las carreteras debido a las intensas lluvias. Sin embargo, aseguró que se trata de un problema temporal y que ya se están implementando medidas para mitigar sus efectos.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, afirmó en conferencia de prensa que el Gobierno está trabajando para revertir la crisis. “Esta situación es pasajera. Los problemas con el combustible y las carreteras, especialmente en Cochabamba, están siendo atendidos. Nos enfocamos en acciones concretas para superar este momento difícil”, declaró.
Uno de los principales efectos de la crisis ha sido el encarecimiento de productos de la canasta básica, especialmente en el occidente del país. Silva explicó que el alza de precios, como el del kilo de pollo que alcanzó los Bs 27, se debe a las dificultades en el transporte causadas por la intransitabilidad de las carreteras. No obstante, con la reapertura de la vía que conecta Cochabamba y Oruro, se espera que los precios se estabilicen en los próximos días. “Estimamos que, si no es mañana, el lunes o martes ya debería regularizarse el precio de este producto”, señaló.
El viceministro instó a las municipalidades a reforzar el control de precios en los mercados para evitar abusos y garantizar el acceso a alimentos para la población.
En cuanto a la escasez de combustibles, Silva informó que 120 millones de litros de carburantes están ingresando al país a través de buques y camiones cisterna provenientes de naciones vecinas. Estimó que para fin de mes el suministro se normalizará, aliviando la situación.
Ante el anuncio de movilizaciones y paros desde el próximo lunes por parte de distintos sectores, Silva llamó a la reflexión. “Un paro no soluciona nada, sino que, por el contrario, agrava la situación”, advirtió y resaltó la importancia del diálogo y el trabajo conjunto para encontrar soluciones.
Aunque el Gobierno insiste en que la crisis es temporal, la población sigue enfrentando dificultades diarias, como la escasez de algunos alimentos y el aumento de precios. Mientras las autoridades implementan las medidas anunciadas, los ciudadanos esperan que den resultados concretos y que la normalidad se restablezca pronto.
Sé el primero en dejar un comentario