
YPFB inició este sábado la descarga de 97 millones de litros de combustibles líquidos en la terminal marítima de Arica, Chile, con el objetivo de reforzar el abastecimiento en Bolivia y reducir las filas en estaciones de servicio.
El proceso comenzó con 47 millones de litros de gasolina descargados del buque Feliks. Posteriormente, se sumarán 30 millones de litros de gasolina del Pacific Moonstone y 20 millones de litros de diésel del Niblo.
«Esperamos incrementar el abastecimiento del 50% al 80% y reducir las filas en surtidores. Estos productos subvencionados ingresarán gradualmente al país desde este sábado», afirmó Armin Dorgathen, presidente de YPFB.
Los combustibles serán transportados a la terminal terrestre de Sica Sica y distribuidos a diferentes plantas de almacenamiento. Desde allí, se despacharán 4,3 millones de litros diarios en 130 camiones cisterna hacia distintas estaciones de servicio del país.
El Gobierno, a través de YPFB, busca normalizar el suministro, mientras que las condiciones climáticas favorables facilitaron la operación de descarga.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz anuncia inminente llegada de dólares para estabilizar la economía boliviana
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, adelantó este lunes que el país recibirá “muy buenas noticias” en los próximos días sobre la llegada de divisas que buscan estabilizar el mercado cambiario y aliviar la escasez de dólares que afecta al comercio y la producción nacional. El anuncio se realizará a finales de esta semana o la próxima, según informó el mandatario tras mantener reuniones bilaterales con autoridades de Alemania y Japón, además de un encuentro previsto con representantes del Banco Mundial en La Paz. “Daremos al final de esta semana o la siguiente muy buenas noticias sobre recursos que hemos podido captar en favor de la población, dolarcitos que tanto se requieren para que la gente esté tranquila y se estabilice nuestra economía”, expresó Paz en contacto con los medios. Reuniones clave con Alemania y Japón Durante la jornada, el […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Vaca se integra en dos días a Bolívar tras seis meses de sanción
El futbolista Ramiro Vaca está a solo dos días de reintegrarse a los entrenamientos con el plantel principal de Club Bolívar. Su vuelta a las prácticas grupales se producirá este miércoles 12 de noviembre, después de cumplir seis meses de una sanción de ocho por un control de doping positivo. La medida fue impuesta por la Comisión Disciplinaria de la Conmebol. La sustancia hallada en su organismo fue ostarina, y se determinó que la ingirió por contaminación al ser mínima la cantidad detectada. El largo camino hasta el regreso Aunque Vaca podrá entrenar con sus compañeros a partir de esta semana, su castigo no finaliza por completo. La suspensión para competir en partidos oficiales se extenderá hasta el 12 de enero de 2026. Solo a partir de esa fecha el técnico podrá considerarlo para volver a alineaciones. El regreso a […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Gobierno prevé retomar modelo mayorista para levantar subsidios a los combustibles
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Mauricio Medinacelli, anunció este lunes la reapertura del mercado de combustibles al sector privado, retomando el modelo de comercialización mayorista que funcionó en Bolivia en el año 2000. La medida busca aprovechar la capacidad financiera y logística del sector privado para garantizar un suministro estable y sostenible, al mismo tiempo que se avanza hacia la reducción progresiva de los subsidios estatales, que hoy representan una pesada carga fiscal para el país. Antecedentes: el modelo mayorista de 2000 El esquema implementado en 2000 designó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) como distribuidor mayorista exclusivo de gasolina especial, gasolina premium y diésel, mediante el Decreto Supremo 25864. Bajo este sistema, YPFB firmaba contratos con refinerías y distribuidores regionales agrupados en bloques comerciales que abastecían a las estaciones de servicio. El modelo permitía al Estado controlar precios, […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Messi regresa al Camp Nou y afirma “ojalá algún día pueda volver”
Leo Messi visitó este domingo por la noche el Spotify Camp Nou en una iniciativa personal, según confirmaron fuentes de su entorno a la agencia EFE. El astro argentino, actual jugador del Inter de Miami, accedió al estadio antes de viajar para concentrarse con la selección de su país. La visita no fue coordinada previamente con el FC Barcelona. Fuentes del club explicaron que Messi se presentó en el recinto y solicitó permiso para entrar, el cual le fue concedido "sin ningún inconveniente". El emotivo mensaje en redes sociales Este lunes por la mañana, Messi compartió en su perfil de Instagram fotografías y un video de su visita al estadio. "Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz", escribió el futbolista. En su publicación, el exjugador azulgrana añadió: "Ojalá algún día pueda […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Argentina sufre cuatro bajas de titulares para amistoso frente a Angola
La selección de Argentina enfrentará su partido amistoso del viernes contra Angola en Luanda con la baja de cuatro jugadores titulares. La Asociación del Fútbol Argentino confirmó este lunes la ausencia de Enzo Fernández, Nahuel Molina, Julián Álvarez y Giuliano Simeone. Las causas de las bajas son médicas y administrativas. El equipo albiceleste se concentrará en España para preparar el encuentro antes de viajar a África. Bajas por lesión y trámites sanitarios El mediocampista Enzo Fernández, del Chelsea, fue diagnosticado con un edema óseo en la rodilla derecha. Por esta razón, el cuerpo médico decidió resguardarlo para facilitar su recuperación. En tanto, los jugadores Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone no cumplieron a tiempo con los trámites sanitarios requeridos para ingresar a Angola. La normativa exige la vacunación contra la fiebre amarilla. Otras novedades en el plantel escalonista Previamente, […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Fiscalía de Colombia imputa por seis delitos al hijo de Gustavo Petro
La Fiscalía General de Colombia imputó este lunes seis delitos a Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. La acusación se deriva de su presunta participación en un caso de corrupción durante su tiempo como diputado en la Asamblea del departamento del Atlántico. La audiencia fue dirigida por la fiscal Lucy Laborde. Acusaciones por corrupción Durante la audiencia, la fiscal Lucy Laborde detalló los cargos en su contra. Nicolás Petro es investigado por interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, tráfico de influencias, falsedad en documento público, falsedad en documento privado y falso testimonio. Los hechos se relacionan con la presunta apropiación de 111 millones de pesos (unos 29.500 dólares) entre 2021 y 2022. Este dinero formaba parte de la gestión para la celebración de dos contratos entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Relacionado
Paz anuncia inminente llegada de dólares para estabilizar la economía boliviana
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, adelantó este lunes que el país recibirá “muy buenas noticias” en los próximos días sobre la llegada de divisas que buscan estabilizar el mercado cambiario y aliviar la escasez de dólares que afecta al comercio y la producción nacional. El anuncio se realizará a finales de esta semana o la próxima, según informó el mandatario tras mantener reuniones bilaterales con autoridades de Alemania y Japón, además de un encuentro previsto con representantes del Banco Mundial en La Paz. “Daremos al final de esta semana o la siguiente muy buenas noticias sobre recursos que hemos podido captar en favor de la población, dolarcitos que tanto se requieren para que la gente esté tranquila y se estabilice nuestra economía”, expresó Paz en contacto con los medios. Reuniones clave con Alemania y Japón Durante la jornada, el […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Gobierno prevé retomar modelo mayorista para levantar subsidios a los combustibles
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Mauricio Medinacelli, anunció este lunes la reapertura del mercado de combustibles al sector privado, retomando el modelo de comercialización mayorista que funcionó en Bolivia en el año 2000. La medida busca aprovechar la capacidad financiera y logística del sector privado para garantizar un suministro estable y sostenible, al mismo tiempo que se avanza hacia la reducción progresiva de los subsidios estatales, que hoy representan una pesada carga fiscal para el país. Antecedentes: el modelo mayorista de 2000 El esquema implementado en 2000 designó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) como distribuidor mayorista exclusivo de gasolina especial, gasolina premium y diésel, mediante el Decreto Supremo 25864. Bajo este sistema, YPFB firmaba contratos con refinerías y distribuidores regionales agrupados en bloques comerciales que abastecían a las estaciones de servicio. El modelo permitía al Estado controlar precios, […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Alemania busca industrializar el litio, pero pide seguridad jurídica
El ministro federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, confirmó el interés de su país en participar en la industrialización del litio boliviano. Sin embargo, enfatizó que es indispensable garantizar seguridad jurídica para concretar las inversiones necesarias. La declaración fue realizada este lunes desde Santa Cruz de la Sierra, donde el funcionario alemán cumple una agenda de trabajo. Wadephul se reunió con el presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira, y miembros de su nuevo gabinete. Consorcio australiano-alemán a la espera Wadephul señaló que ya existe un consorcio australiano-alemán interesado en el litio boliviano. “Ya trabaja aquí y quiere explorar los yacimientos y también facilitar los accesos”, explicó el ministro en una entrevista con Unitel. No obstante, fue claro al subrayar un requisito fundamental: “Se necesita seguridad respecto a las inversiones”. Aseguró que, cumpliendo esta condición, se puede establecer una cooperación […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Medinacelli anuncia cierre de Botrading por irregularidades: “No va más”
“Botrading no va más”. Con esta contundente declaración, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, anunció el cierre definitivo de la empresa creada por el ex presidente de YPFB Armin Dorgathen, quien enfrenta un proceso legal por supuestas irregularidades en la firma. La decisión fue comunicada este lunes por el titular de la cartera, quien señaló que la medida responde a una directriz del presidente Luis Arce. Medinacelli adelantó que se evaluará el desempeño de la compañía, que tenía sede en Paraguay y era una subsidiaria de YPFB. Procesos e investigaciones en curso Armin Dorgathen, quien renunció a la presidencia de YPFB el pasado viernes, es actualmente procesado por las presuntas irregularidades en Botrading. Según las denuncias, la empresa incurrió en la importación de combustibles con sobreprecio, entre otras actuaciones cuestionadas. Una comisión de la Cámara de Diputados investigó […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Gobierno proyecta ingreso diario de 400 cisternas con combustibles
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, anunció este lunes la proyección de ingreso diario de 400 camiones cisterna con combustibles para estabilizar el abastecimiento de gasolina y diésel en el país. La medida busca solucionar la escasez que ha generado largas filas en las últimas semanas. La autoridad declaró que el país se encuentra en una "situación de emergencia" y que la tarea primordial es terminar con el desabastecimiento. El plan se activa tras la gestión del presidente Rodrigo Paz en Estados Unidos, que permitió destrabar el apoyo financiero necesario. Avance en el ingreso de cisternas Medinacelli detalló que el operativo de abastecimiento ya está en marcha. "Desde el sábado ya ingresaron al país entre 150 y 200 cisternas y el domingo otras 100", explicó en conferencia de prensa. El objetivo inmediato es incrementar este flujo de manera significativa. "Lo […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Descartan eliminar de inmediato el subsidio a los combustibles
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, afirmó este lunes que el levantamiento del subsidio a los carburantes no se realizará de manera inmediata. Explicó que la administración del presidente Rodrigo Paz Pereira priorizará la estabilización del mercado interno y la realización de un análisis técnico de la estructura de precios antes de adoptar cualquier medida. Proceso por etapas En contacto con los medios, Medinacelli comparó el proceso con “armar una casa con legos”, al destacar que la medida no se aplicará de la noche a la mañana. “Primero debemos estabilizar el mercado, garantizar el abastecimiento y luego revisar los precios”, precisó la autoridad. El objetivo, añadió, es garantizar una transición ordenada, que evite impactos bruscos tanto en la economía de los ciudadanos como en el sector hidrocarburífero. Evaluación técnica de la cadena de valor El ministro indicó que cualquier decisión […]
EnfoqueNews 10/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario