

El Grupo de los Siete (G7), que reúne a las principales economías del mundo, reafirmó este viernes su «apoyo inquebrantable» a Ucrania y su «derecho a existir», enviando un mensaje contundente en defensa de la soberanía e integridad territorial del país frente a la invasión rusa. Durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores en Canadá, el bloque respaldó una propuesta de tregua impulsada por Estados Unidos y advirtió a Rusia sobre la posibilidad de nuevas sanciones si no acepta el cese al fuego.
En su declaración final, los miembros del G7 —Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón— reafirmaron su compromiso con la «libertad, soberanía e independencia» de Ucrania. También expresaron su respaldo a la iniciativa estadounidense de alto el fuego, que ya cuenta con la aprobación de Kiev. “Todos los ministros del G7 están de acuerdo con la propuesta de Estados Unidos, y ahora estamos atentos a la reacción de Rusia”, declaró la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly. “La pelota está en la cancha de Rusia”, agregó.
El G7 advirtió que, si Moscú rechaza la tregua, el bloque está dispuesto a imponer «más costos» a Rusia. Entre las medidas en consideración se incluyen nuevas sanciones, límites al precio del petróleo y la utilización de ingresos extraordinarios provenientes de activos rusos congelados en el extranjero. Estas acciones buscan incrementar la presión sobre el Kremlin para que detenga su ofensiva en Ucrania.
Reacción del Kremlin
Por su parte, el gobierno ruso informó que el presidente Vladímir Putin envió un mensaje a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a través del enviado especial Steve Witkoff, en relación con la propuesta de tregua. Aunque no se reveló el contenido del mensaje, Moscú manifestó su disposición a continuar las conversaciones con Washington. Trump calificó las negociaciones con Putin como «muy buenas y productivas» y expresó optimismo sobre un posible fin del conflicto. “Hay muchas posibilidades de que esta horrible y sangrienta guerra finalmente termine”, declaró.
Escenario global
El respaldo del G7 a Ucrania y la amenaza de nuevas sanciones reflejan la determinación de las potencias occidentales de mantener la presión sobre Rusia. Sin embargo, el desenlace del conflicto sigue dependiendo de la respuesta de Moscú. Mientras tanto, la comunidad internacional permanece atenta a los acontecimientos, consciente del impacto humanitario y económico que podría acarrear una prolongación de la guerra.
En síntesis, el G7 ha enviado un mensaje de unidad y firmeza en defensa de Ucrania, pero el camino hacia la paz sigue siendo incierto, con Rusia desempeñando un papel clave en las decisiones que definirán el futuro del conflicto.
Sé el primero en dejar un comentario