Tribunales de justicia aplican horario continuo desde este jueves

ArtĆ­culo arrow_drop_down

Los altos tribunales de justicia implementaron desde este jueves el horario laboral continuo, en cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno para optimizar el consumo de carburantes en el paĆ­s.

SegĆŗn un comunicado conjunto del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la nueva jornada laboral serĆ” de 8:00 a 16:00 y se mantendrĆ” ā€œhasta nuevo avisoā€. AdemĆ”s, se establece una tolerancia de 30 minutos para el refrigerio, de manera escalonada, entre las 12:00 y 14:00.

Esta disposición se enmarca en el plan gubernamental que busca reducir la demanda de combustibles y optimizar el funcionamiento de las instituciones públicas. En paralelo, persiste el bloqueo en Yapacaní, una de las protestas que agravan la crisis de abastecimiento de carburantes en el país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Black Day en cines de Bolivia
trending_flat
Cines en Bolivia se suman al Black Cinema Day con promociones

El próximo martes 18 de noviembre se celebrarĆ” por primera vez en Bolivia el Black Cinema Day. Se trata de una jornada con entradas a precios promocionales en todas las salas de cine del paĆ­s. La iniciativa busca reactivar el sector y acercar el sĆ©ptimo arte a todos los pĆŗblicos. Esta acción conjunta reĆŗne a cadenas de cine, distribuidores y exhibidores. Representa un hito al ser la primera vez que toda la industria cinematogrĆ”fica nacional se une con un propósito comĆŗn. Una iniciativa para reactivar las salas Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark, explicó que el Black Cinema Day es una invitación a volver a vivir la magia del cine en pantalla grande. El objetivo es que niƱos, jóvenes y adultos disfruten de la experiencia colectiva que solo ofrece una sala. La actividad busca impulsar la asistencia a los […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
FiscalĆ­a emite alerta migratoria contra expresidente de YPFB por caso Botrading

El Ministerio PĆŗblico confirmó este miĆ©rcoles la emisión de una alerta migratoria contra el expresidente de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y todos los demĆ”s sindicados en la investigación del caso Botrading, que involucra presuntos hechos de corrupción y un perjuicio económico al Estado. La medida, activada durante esta semana, fue informada por el fiscal Omar Yujra, a cargo del proceso. El objetivo es garantizar la presencia de los investigados ante la justicia y evitar cualquier intento de fuga del paĆ­s mientras avanzan las pesquisas. Medidas para asegurar la investigación ā€œYa se han emitido las alertas migratorias para todos los sindicados. Asimismo, el Ministerio PĆŗblico ha emitido el requerimiento correspondiente a la Dirección General de Migraciónā€, precisó el fiscal Yujra. La alerta impedirĆ” que Dorgathen y los otros implicados puedan salir del territorio nacional de manera legal. Las […]

hemiciclo de la CƔmara de Senadores
trending_flat
Bloque oficialista presidirĆ” seis de las diez comisiones del Senado

El bloque oficialista, integrado por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Alianza Unidad, presidirĆ” seis de las diez comisiones permanentes de la CĆ”mara de Senadores. La conformación de estas instancias se realizarĆ” este jueves en la segunda Sesión Ordinaria de la CĆ”mara Alta. La distribución fue confirmada por el senador del PDC, Wilder Veliz, quien fundamentó la asignación en el Reglamento de la CĆ”mara Alta. El bloque de minorĆ­a, conformado por Libre y APB-SĆŗmate, presidirĆ” las cuatro comisiones restantes. Distribución acorde al reglamento La asignación de las presidencias se realiza siguiendo estrictamente lo establecido en el Reglamento de la CĆ”mara de Senadores. Este documento especifica que al bloque de mayorĆ­a le corresponden seis comisiones, mientras que al de minorĆ­a, cuatro. AdemĆ”s, el Reglamento seƱala de manera especĆ­fica que la Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y PolicĆ­a Boliviana estarĆ” […]

gas natural
trending_flat
Exportación de gas cae en $us 445,1 millones hasta septiembre

Las exportaciones de gas natural en Bolivia experimentaron una disminución de $us 445,1 millones entre enero y septiembre de este aƱo, segĆŗn los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE). Esta caĆ­da refleja un escenario complejo en el sector hidrocarburos, que el nuevo Gobierno de Rodrigo Paz enfrenta desde su llegada al poder. CaĆ­da del 34,8% en el valor de las exportaciones De acuerdo con las estadĆ­sticas del INE, los envĆ­os de gas al exterior alcanzaron un valor de $us 835,5 millones en los primeros nueve meses de 2024. En el mismo periodo de la gestión anterior, las exportaciones sumaron $us 1.280,6 millones. Esto representa una contracción del 34,8% en el valor exportado. El sector hidrocarburos llega a la nueva administración con una marcada desaceleración. La información oficial confirma la magnitud del desafĆ­o que enfrentan las autoridades […]

Consejo de la magistratura
trending_flat
Consejo de la Magistratura procesarĆ” a unos 20 jueces en Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura iniciarĆ” procesos disciplinarios contra aproximadamente 20 jueces en Santa Cruz, tras encontrar graves irregularidades durante intervenciones realizadas en al menos 10 juzgados de la región. La información fue confirmada este miĆ©rcoles por el consejero Carlos Spencer Arancibia. Intervenciones revelan mĆŗltiples denuncias Las intervenciones realizadas por el Consejo de la Magistratura permitieron identificar juzgados con entre cinco y siete denuncias por diversas faltas disciplinarias. Spencer Arancibia detalló que el trabajo de investigación se encuentra al 70% y se prevĆ© su conclusión esta semana. Informe final se presentarĆ” la próxima semana De acuerdo con el cronograma oficial, el informe completo con los resultados de las intervenciones y los fundamentos de los procesos disciplinarios serĆ” presentado la próxima semana. El documento incluirĆ” las faltas graves halladas, que servirĆ”n de base para las demandas ante las autoridades disciplinarias. Investigación […]

Feria de la Wallunk'a y Comida Ancestral
trending_flat
Feria de la Wallunk’a y Comida Ancestral reĆŗne a 22 expositoras en Cochabamba

La AlcaldĆ­a de Cochabamba invita a la población a la Feria de la Wallunk'a y la Comida Ancestral, que se realizarĆ” este domingo 16 de noviembre. El evento tendrĆ” lugar de 09:00 a 17:00 en la avenida Beijing y CapitĆ”n Ustariz, con el objetivo de revitalizar las tradiciones culturales y gastronómicas de la región. Por primera vez, esta festividad se desarrollarĆ” en el centro de la ciudad, acercando a los vecinos una tradición que es mĆ”s frecuente en el Valle Alto. La actividad contarĆ” con la participación de 22 expositoras especializadas en comida ancestral. GastronomĆ­a y tradición La jefa de GastronomĆ­a, Consuelo Montalvo, informó que las 22 expositoras ofrecerĆ”n una variedad de platos tĆ­picos y comidas tradicionales de antaƱo. Los asistentes podrĆ”n degustar sabores tradicionales y redescubrir la riqueza culinaria cochabambina. La feria busca ser un espacio para que la […]

Relacionado

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
FiscalĆ­a emite alerta migratoria contra expresidente de YPFB por caso Botrading

El Ministerio PĆŗblico confirmó este miĆ©rcoles la emisión de una alerta migratoria contra el expresidente de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y todos los demĆ”s sindicados en la investigación del caso Botrading, que involucra presuntos hechos de corrupción y un perjuicio económico al Estado. La medida, activada durante esta semana, fue informada por el fiscal Omar Yujra, a cargo del proceso. El objetivo es garantizar la presencia de los investigados ante la justicia y evitar cualquier intento de fuga del paĆ­s mientras avanzan las pesquisas. Medidas para asegurar la investigación ā€œYa se han emitido las alertas migratorias para todos los sindicados. Asimismo, el Ministerio PĆŗblico ha emitido el requerimiento correspondiente a la Dirección General de Migraciónā€, precisó el fiscal Yujra. La alerta impedirĆ” que Dorgathen y los otros implicados puedan salir del territorio nacional de manera legal. Las […]

Consejo de la magistratura
trending_flat
Consejo de la Magistratura procesarĆ” a unos 20 jueces en Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura iniciarĆ” procesos disciplinarios contra aproximadamente 20 jueces en Santa Cruz, tras encontrar graves irregularidades durante intervenciones realizadas en al menos 10 juzgados de la región. La información fue confirmada este miĆ©rcoles por el consejero Carlos Spencer Arancibia. Intervenciones revelan mĆŗltiples denuncias Las intervenciones realizadas por el Consejo de la Magistratura permitieron identificar juzgados con entre cinco y siete denuncias por diversas faltas disciplinarias. Spencer Arancibia detalló que el trabajo de investigación se encuentra al 70% y se prevĆ© su conclusión esta semana. Informe final se presentarĆ” la próxima semana De acuerdo con el cronograma oficial, el informe completo con los resultados de las intervenciones y los fundamentos de los procesos disciplinarios serĆ” presentado la próxima semana. El documento incluirĆ” las faltas graves halladas, que servirĆ”n de base para las demandas ante las autoridades disciplinarias. Investigación […]

La exfiscal Jessica EcheverrĆ­a
trending_flat
Fiscal del caso contra hijo de Luis Arce renuncia y asumirĆ” otro cargo

Jessica EcheverrĆ­a, la fiscal que conducĆ­a la investigación por violencia intrafamiliar en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del expresidente Luis Arce, presentó su renuncia irrevocable al cargo. En una carta dirigida al fiscal general Roger Mariaca, EcheverrĆ­a argumentó que ā€œla patria me convoca a luchar desde otro espacioā€, anunciando su transición a una nueva función pĆŗblica. La jurista agradeció la oportunidad de servir al pueblo boliviano desde el Ministerio PĆŗblico y aseguró que durante su gestión procuró cumplir con los principios que rigen la labor institucional. Su salida se produce mientras el caso que manejaba se encuentra en una fase crucial, tras la aplicación de una medida sustitutiva al imputado. Contexto del caso y postura de la fiscal EcheverrĆ­a estuvo a cargo de la investigación iniciada por Mary C.C.B., expareja de Arce Mosqueira, quien a principios de octubre […]

accidente en la Autopista La Paz-El Alto
trending_flat
Joven de 18 años sin licencia causó fatal accidente en la autopista en La Paz

Un conductor de 18 aƱos, sin licencia para manejar, provocó un grave accidente entre un camión y un minibĆŗs en la Autopista La Paz-El Alto. El siniestro ocurrió este miĆ©rcoles alrededor de las 22:00 y dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y doce heridas. El joven fue aprehendido tras confirmarse que carecĆ­a de documentación legal para conducir. El hecho enlutó a varias familias y mantiene en vilo a los heridos, varios de ellos en estado delicado. Falla mecĆ”nica causó descontrol del camión De acuerdo con el jefe de la División de Accidentes de TrĆ”nsito, teniente coronel Sergio Blanco, el siniestro se produjo por un desperfecto en el sistema de transmisión del camión. El vehĆ­culo, cargado de cemento y que descendĆ­a desde El Alto, perdió el control tras presentar la falla. El camión impactó primero contra los bloques divisores de […]

el comandante Russo y el vicepresidente Lara
trending_flat
Lara afirma que Russo fue designado indebidamente y que tuvo protección

El vicepresidente Edmand Lara cuestionó pĆŗblicamente este miĆ©rcoles la legitimidad de Augusto Russo como comandante general de la PolicĆ­a, asegurando que una norma legal se lo impedĆ­a y que contaba con protección para eludir procesos en su contra. Durante una conferencia de prensa, el alto funcionario estatal afirmó que Russo "no deberĆ­a ser comandante de la PolicĆ­a", citando como fundamento un proceso legal en su contra en la ciudad de Trinidad. SegĆŗn Lara, este proceso se originó por impedir el acceso de efectivos policiales a la formación de diplomados. Fundamento legal de la acusación Lara fue contundente al referirse a una disposición legal que, a su juicio, es determinante. "Russo ya no puede ser mĆ”s comandante, porque lo dice la ley, una Sala Constitucional lo dice", declaró el vicepresidente. Con esta afirmación, sostiene que la permanencia de Russo en el […]

hoja de coca en Bolivia
trending_flat
Gobierno realizarĆ” estudio para definir el consumo legal de la hoja de coca

El Gobierno nacional anunció la realización de un estudio nacional sobre el consumo de hoja de coca, con el objetivo de establecer cuĆ”nta producción es necesaria para el uso tradicional y diferenciarla de la destinada al narcotrĆ”fico. El anuncio fue realizado por el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, quien explicó que el diagnóstico serĆ” la base para definir la nueva polĆ­tica de erradicación y control. ā€œHace muchos aƱos que no se realiza un estudio actualizado sobre el consumo legal de coca en el paĆ­sā€, seƱaló Justiniano en entrevista con Unitel. ā€œSi no medimos correctamente la cantidad de coca y la capacidad de producción de cocaĆ­na, es muy difĆ­cil plantear objetivos hacia adelanteā€, agregó. Datos actualizados y transparencia en la información El viceministro informó que ha solicitado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrĆ”fico (Felcn) […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–