Tribunales de justicia aplican horario continuo desde este jueves

ArtĆ­culo arrow_drop_down

Los altos tribunales de justicia implementaron desde este jueves el horario laboral continuo, en cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno para optimizar el consumo de carburantes en el paĆ­s.

SegĆŗn un comunicado conjunto del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la nueva jornada laboral serĆ” de 8:00 a 16:00 y se mantendrĆ” ā€œhasta nuevo avisoā€. AdemĆ”s, se establece una tolerancia de 30 minutos para el refrigerio, de manera escalonada, entre las 12:00 y 14:00.

Esta disposición se enmarca en el plan gubernamental que busca reducir la demanda de combustibles y optimizar el funcionamiento de las instituciones públicas. En paralelo, persiste el bloqueo en Yapacaní, una de las protestas que agravan la crisis de abastecimiento de carburantes en el país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat
Presidente del TSJ denuncia injerencia polĆ­tica en la Justicia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que en el pasado el Ministerio de Justicia actuaba como un capataz que dirigĆ­a los hilos del poder judicial, durante su intervención en la Cumbre de Justicia. Saucedo manifestó que antes todo el sistema judicial tenĆ­a que girar en torno a lo que dijera esa cartera de Estado. Subrayó que esa era una muestra de la injerencia polĆ­tica en la Justicia. Independencia judicial y nueva etapa El magistrado enfatizó que el sistema judicial debe ser independiente. Sostuvo que el trabajo para transformar la Justicia debe involucrar a varias instituciones pĆŗblicas y al propio Gobierno. Ante esto, anunció que el Ɠrgano Judicial ha decidido invitar al pueblo boliviano a ser partĆ­cipe de este cambio. El objetivo es escuchar el sentir de la población para construir una nueva etapa. Cumbre de […]

Rodrigo Paz
trending_flat
Paz plantea crear un sistema para la digitalización de expedientes judiciales

El presidente Rodrigo Paz inauguró este viernes el DiĆ”logo Interinstitucional para la Reforma Judicial en la ciudad de Sucre. Durante el acto, el mandatario anunció la inyección de recursos económicos y un plan para digitalizar integralmente el sistema de justicia. La medida central es la creación del Sistema Nacional de Expedientes Digitales. Esta plataforma eliminarĆ” el uso de archivos fĆ­sicos y garantizarĆ” la transparencia, trazabilidad y seguridad documental en todos los procesos judiciales. Compromiso de recursos y apoyo tĆ©cnico El Gobierno impulsarĆ” esta transformación con inversión directa, capacitación y soporte tĆ©cnico para todas las instancias judiciales. El objetivo es combatir la retardación de justicia y evitar manipulaciones en los trĆ”mites. Paz aseguró a los operadores de justicia que contarĆ”n con el respaldo estatal. Les dijo que se sientan respaldados para las mejores soluciones, afirmando que no habrĆ” archivos que desaparezcan […]

posesión viceministros
trending_flat
Posesionan a viceministros de Medio Ambiente y titulares de ABT y Sedem

El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Ɠscar Mario Justiniano, posesionó este viernes a dos nuevos viceministros en su cartera y a los titulares de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y del Servicio de Desarrollo de las Empresas PĆŗblicas Productivas (Sedem). La ceremonia se llevó a cabo en las oficinas de la ABT, ubicadas en la ciudad de Santa Cruz. Las nuevas autoridades asumieron sus funciones con el compromiso de priorizar la defensa de los bosques y la sostenibilidad de los recursos naturales. El acto de posesión consolida el equipo de trabajo que acompaƱarĆ” la gestión del ministro Justiniano al frente de estas dos carteras de Estado. Nuevas Autoridades en Medio Ambiente Jorge Ernesto Ɓvila Antelo fue designado como el nuevo Viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad. Ɓvila Antelo cuenta con una amplia trayectoria de casi 35 […]

ABC restablece trƔfico en El Sillarcito
trending_flat
ABC reabre carretera Cochabamba – Oruro en Sillarcito con trĆ”fico lento

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restableció la circulación vehicular en el sector Sillarcito de la carretera que conecta Cochabamba y Oruro. El paso se habilitó tras trabajos de maquinaria durante la noche para destrabar camiones retenidos por inestabilidad en la plataforma vial, causada por lluvias recientes. Sin embargo, el flujo vehicular continĆŗa siendo lento. La ABC atribuye esta situación principalmente a que algunos vehĆ­culos livianos invadieron el carril contrario y no respetaron su turno en la fila, generando desorden y retrasos. Nueva obstrucción por vehĆ­culos encunetados En horas de la madrugada, se registró un nuevo incidente que complicó la transitabilidad. Varios vehĆ­culos quedaron encunetados en el kilómetro 70 al intentar rebasar la fila, creando un punto adicional de obstrucción en la vĆ­a. Personal operativo de la ABC se encuentra trabajando en el reordenamiento del trĆ”fico para normalizar la circulación. […]

Planta de YPFB en Senkata
trending_flat
Detectan irregularidades en la Planta de YPFB en Senkata y cambian al personal

La estatal Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este viernes el cambio de todo el personal de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, ubicada en El Alto. La medida es preventiva y se da tras detectarse un presunto desvĆ­o de 20.000 litros de diĆ©sel oil. La empresa presentarĆ” una querella penal para investigar los hechos. La decisión fue comunicada mediante un boletĆ­n oficial, donde YPFB se declaró vĆ­ctima del ilĆ­cito. La empresa se comprometió a colaborar de forma activa con todas las investigaciones que se inicien. El cambio de personal es una acción inmediata para garantizar la transparencia de las operaciones. El hecho: cisterna con 20.000 litros fue desviada El presunto desvĆ­o se detectó durante la noche del jueves. El combustible estaba siendo transportado en la cisterna 419-LCF, que tenĆ­a como destino la Estación de Servicio Laredo SRL. […]

Claudia Sheinbaum
trending_flat
Sheinbaum cierra la puerta a una intervención militar de Estados Unidos

La presidenta de MĆ©xico, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes de manera categórica cualquier posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. La mandataria aseguró que existe un entendimiento entre ambas naciones en materia de seguridad. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano. Sus declaraciones se producen luego de las recientes afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Una postura firme contra el intervencionismo Cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada, afirmó la presidenta de manera contundente. SeƱaló que, a pesar de que algunas personas en MĆ©xico lo soliciten, esta opción no estĆ” en discusión. Sheinbaum calificó de muy poco patriota la visión de quienes piden acciones militares extranjeras. Subrayó que se trata de una muestra de intervencionismo que busca la injerencia del exterior en los asuntos nacionales. El […]

Relacionado

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat
Presidente del TSJ denuncia injerencia polĆ­tica en la Justicia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que en el pasado el Ministerio de Justicia actuaba como un capataz que dirigĆ­a los hilos del poder judicial, durante su intervención en la Cumbre de Justicia. Saucedo manifestó que antes todo el sistema judicial tenĆ­a que girar en torno a lo que dijera esa cartera de Estado. Subrayó que esa era una muestra de la injerencia polĆ­tica en la Justicia. Independencia judicial y nueva etapa El magistrado enfatizó que el sistema judicial debe ser independiente. Sostuvo que el trabajo para transformar la Justicia debe involucrar a varias instituciones pĆŗblicas y al propio Gobierno. Ante esto, anunció que el Ɠrgano Judicial ha decidido invitar al pueblo boliviano a ser partĆ­cipe de este cambio. El objetivo es escuchar el sentir de la población para construir una nueva etapa. Cumbre de […]

Rodrigo Paz
trending_flat
Paz plantea crear un sistema para la digitalización de expedientes judiciales

El presidente Rodrigo Paz inauguró este viernes el DiĆ”logo Interinstitucional para la Reforma Judicial en la ciudad de Sucre. Durante el acto, el mandatario anunció la inyección de recursos económicos y un plan para digitalizar integralmente el sistema de justicia. La medida central es la creación del Sistema Nacional de Expedientes Digitales. Esta plataforma eliminarĆ” el uso de archivos fĆ­sicos y garantizarĆ” la transparencia, trazabilidad y seguridad documental en todos los procesos judiciales. Compromiso de recursos y apoyo tĆ©cnico El Gobierno impulsarĆ” esta transformación con inversión directa, capacitación y soporte tĆ©cnico para todas las instancias judiciales. El objetivo es combatir la retardación de justicia y evitar manipulaciones en los trĆ”mites. Paz aseguró a los operadores de justicia que contarĆ”n con el respaldo estatal. Les dijo que se sientan respaldados para las mejores soluciones, afirmando que no habrĆ” archivos que desaparezcan […]

inspección técnica vehicular
trending_flat
Lara anuncia proyecto de ley para eliminar inspección técnica vehicular

El vicepresidente Edmand Lara anunció este viernes que el Ejecutivo trabaja en un proyecto de ley para eliminar la Inspección TĆ©cnica Vehicular (ITV), a la que calificó como un mecanismo de extorsión contra la población. La medida busca cumplir una promesa de campaƱa y reformar la institución policial. Compromiso de campaƱa y crĆ­ticas al sistema Durante una publicación en su cuenta de TikTok, la autoridad estatal recordó que la eliminación de la ITV fue uno de los compromisos adquiridos durante la campaƱa electoral. ā€œTodo es un proceso; estamos trabajando en un proyecto de ley para solucionar este problemaā€, declaró Lara. El vicepresidente realizó fuertes crĆ­ticas contra el procedimiento actual, afirmando que a los responsables de la inspección ā€œno les interesa si el vehĆ­culo estĆ” en condiciones óptimas de funcionamientoā€. SegĆŗn su declaración, el verdadero objetivo de los agentes es ā€œextorsionar […]

el edificio del TSJ en Sucre
trending_flat
Los gremios periodĆ­sticos exigen voz en la reforma judicial de Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y sus nueve filiales departamentales expresaron su preocupación por no haber sido convocadas al Primer DiĆ”logo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se realizarĆ” este viernes en Sucre. Ante esta exclusión, los gremios remitieron una carta oficial al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar sus propuestas. En la misiva, las asociaciones subrayan que Bolivia atraviesa una ā€œprofunda crisis de confianzaā€ en la administración de justicia, caracterizada por la opacidad y la impunidad. Destacaron que, sin transparencia, no es posible alcanzar una justicia real, y recordaron el papel fundamental del periodismo en la vigilancia pĆŗblica y la divulgación de información judicial. Propuestas concretas para una justicia abierta Entre los planteamientos presentados al TSJ, se encuentra la creación de un Portal Único de Transparencia Judicial. Esta herramienta garantizarĆ­a el acceso pĆŗblico a información […]

combustible decomisado a contrabandistas en Bolivia
trending_flat
Presidente Paz denuncia red de contrabando de combustibles

El presidente Rodrigo Paz denunció la existencia de una red de contrabando de combustibles que opera en el paĆ­s. La acción fue revelada luego de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectara e interceptara una cisterna completa, presuntamente destinada al desvĆ­o ilegal, en una zona de El Alto. A travĆ©s de su cuenta oficial de X, el mandatario informó que las autoridades ya se encuentran trabajando en el lugar. ā€œEl fiscal y la PolicĆ­a ya estĆ”n en el lugar para tomar las medidas judiciales correspondientesā€, publicó Paz, quien ademĆ”s felicitó a los responsables del operativo. Reconocimiento a las autoridades En su mensaje, el jefe de Estado destacó la labor de la titular de la ANH, Margot Ayala, y del ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli. Paz valoró ā€œla determinación de enfrentar las mafias que le roban el combustible, el transporte, […]

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat
Romer Saucedo es reelegido para presidir el TSJ en la gestión 2026

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reeligió por unanimidad al magistrado Romer Saucedo como su presidente para la gestión judicial 2026. En la misma sesión, se ratificó a Rosmery Ruiz MartĆ­nez en el cargo de decana del mĆ”ximo órgano judicial. La decisión, tomada de forma unĆ”nime por los magistrados, confirma el liderazgo de Saucedo al frente del Ɠrgano Judicial para el próximo aƱo. El nombramiento se enmarca en el cierre de la gestión 2025, donde se evaluaron los avances institucionales. Compromisos de la nueva gestión Tras su reelección, el magistrado Saucedo agradeció la confianza de la Sala Plena y se comprometió a trabajar por una justicia mĆ”s accesible y humana. "Nuestro compromiso es mĆ”s grande con una justicia accesible, eficiente y mĆ”s humana para los bolivianos", expresó la mĆ”xima autoridad judicial. Por su parte, la decana ratificada, […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–