

El Gobierno logró este jueves por la noche que los productores interculturales de Yapacaní levantaran el bloqueo instalado desde el lunes, tras alcanzar un acuerdo que garantiza el suministro de combustible en la región. El pacto incluye compromisos concretos para proveer diésel y gasolina, así como la revisión de la pigmentación del combustible, una de las principales exigencias del sector.
El viceministro de Hidrocarburos firmó el acuerdo, que establece la distribución prioritaria de 100.000 litros de diésel por surtidor durante los próximos cinco días, además de 80.000 litros de gasolina. La medida busca mitigar la escasez que afectaba a productores agrícolas y transportistas, quienes recurrieron al bloqueo como presión para exigir soluciones.
Uno de los puntos clave del documento es el compromiso del Gobierno de gestionar la eliminación de la pigmentación del combustible en la región. Según los productores, este aditivo daña equipos como motosierras, motocicletas y otros vehículos utilizados en sus actividades diarias. Su eliminación podría mejorar el rendimiento de la maquinaria y reducir costos de mantenimiento.
El acuerdo también contempla la reapertura del surtidor Amboró, aunque su propietario deberá subsanar observaciones técnicas antes de reiniciar operaciones. Asimismo, se resolvió el desbloqueo del sistema B-Sisa para los productores, condicionado a la presentación de un listado de beneficiarios. El documento advierte que, si los compromisos no se cumplen, los movilizados podrían retomar las medidas de presión.
El bloqueo, que se prolongó por cuatro días, comenzó el lunes a las 14:00 en protesta por la falta de combustible y las complicaciones derivadas de su pigmentación. La solución al conflicto representa un alivio para los habitantes de Yapacaní, cuya economía y transporte dependen del suministro regular de carburantes.
Si bien el acuerdo representa un avance significativo, su implementación efectiva será clave para evitar nuevos conflictos. Tanto el Gobierno como los productores tendrán que trabajar coordinadamente para garantizar el cumplimiento de los compromisos y prevenir futuros desabastecimientos.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE lanza convocatoria y ratifica elecciones generales para el 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a elecciones generales mediante una resolución que fija los comicios para el domingo 17 de agosto de 2025. “Se convoca a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, señala el documento emitido por el ente electoral. El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) publicará la convocatoria en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Por su parte, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que el calendario electoral completo se dará a conocer la próxima semana. Sin embargo, adelantó algunos plazos clave: Del 3 al 12 de abril, las organizaciones políticas deberán presentar sus balances y estados financieros, con corte al 3 de abril, fecha de lanzamiento de la convocatoria. La campaña electoral se […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Bolivia cae en el ranking FIFA tras la última fecha de Eliminatorias
La selección boliviana descendió en el ranking FIFA tras la reciente doble jornada de Eliminatorias. Luego de sumar solo un punto en sus últimos compromisos, el equipo nacional cayó al puesto 80, consolidándose como la peor selección de Sudamérica en la clasificación global. El equipo dirigido por Oscar Villegas acumula cinco partidos sin conocer la victoria y registra 1308.12 puntos en la tabla. Esta puntuación deja a Bolivia por debajo de selecciones como Honduras, Omán e Israel, aunque aún supera a El Salvador, Haití y Guinea. En la parte alta del ranking, Argentina se mantiene como la mejor selección del mundo tras vencer a Uruguay y Brasil. España logró desplazar a Francia del segundo lugar, mientras que Brasil sigue en la quinta posición, por detrás de Bélgica. Otras selecciones sudamericanas también registraron descensos, como Uruguay y Colombia. Con este nuevo […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Hangar de BoA tendrá certificación para reparar aviones en Cochabamba
El hangar de mantenimiento de Boliviana de Aviación (BoA) en Cochabamba aguarda la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para iniciar la reparación de aeronaves comerciales y privadas. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que se espera obtener la aprobación este mes. “Vamos a certificar nuestro hangar para reparar nuestros propios aviones y ofrecer servicios a otras aerolíneas”, explicó Montaño en Bolivia Tv. Ubicado en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, el hangar requirió una inversión de Bs 51 millones, financiados por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). Actualmente, BoA destina entre $us 8 y 10 millones anuales a talleres en el extranjero para el mantenimiento de su flota. Con la certificación, la empresa estatal prevé reducir estos costos y fortalecer su capacidad operativa. El taller podrá atender aeronaves […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Colegio Médico advierte alza de hasta 300% en fármacos por falta de dólares
El Colegio Médico de Bolivia alertó sobre un aumento drástico en los precios de los medicamentos, que podrían alcanzar hasta un 300% debido a la falta de dólares en el país, lo que dificulta la importación de insumos médicos. La situación ya ha generado desabastecimiento en hospitales públicos y privados, afectando a miles de pacientes. Escasez y alza de precios Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico, explicó a Enfoque News que muchos fármacos deben ser importados y pagados en dólares, pero la escasez de divisas ha encarecido su adquisición. "Los hospitales de todos los niveles, incluidos los de la seguridad social, enfrentan una grave falta de medicamentos", señaló. Hasta ahora, los precios han subido entre un 100% y 150%, pero, de no tomarse medidas urgentes, el incremento podría llegar al 300% o incluso 400%, según la institución. Llamado al gobierno […]
EnfoqueNews 03/04/2025
El BCB se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha incorporado a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, facilitando la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). Con esta medida, el BCB se convierte en la segunda entidad en operar dentro de esta plataforma digital, después del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO), que inició su participación en septiembre de 2024. La VUCE es un sistema que, en un plazo de dos años, digitalizará 92 trámites de 22 instituciones públicas, eliminando los procedimientos presenciales, reduciendo costos y tiempos, y alineando el comercio exterior con estándares internacionales. Desde el 1 de abril, los exportadores pueden solicitar el Certificado de Exportación de Oro en www.vuce.gob.bo y obtenerlo en minutos gracias a un proceso simplificado. La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que esta iniciativa mejora […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Gobierno y COB inician negociación salarial y de pensiones 2025
El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociación de las demandas económicas de los trabajadores para la gestión 2025. En la reunión, realizada en el auditorio del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), se conformaron la Comisión Económica y sus subcomisiones de Salarios y Pensiones, donde se analizará el pliego petitorio sindical. El encuentro contó con la participación del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y de los viceministros de Presupuesto, Política Tributaria, Tesoro y Pensiones. Por parte de la COB, asistió una delegación encabezada por su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, junto a representantes de diversos sectores laborales. Montenegro destacó la importancia de un diálogo coordinado y respetuoso de los cronogramas para abordar temas clave como el incremento salarial y las pensiones. "Nuestro compromiso es escuchar, debatir y encontrar soluciones viables", afirmó. Huarachi enfatizó […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Relacionado
San Benito tendrá alcantarillado tras años de espera
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) inició la construcción del sistema de alcantarillado en el Distrito Huaricaya San Lorenzo, en el municipio de San Benito, Cochabamba. La obra, con una inversión de Bs. 10,9 millones, beneficiará a 651 familias, mejorando sus condiciones de vida y salud. Con la presencia de autoridades locales y nacionales, se colocó la piedra fundamental del proyecto, que contará con una planta de tratamiento para garantizar una cobertura del 100% en la zona. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y el FPS, financia el proyecto con Bs. 7,6 millones, mientras que el municipio aporta Bs. 3,2 millones. El gerente departamental del FPS Cochabamba, Ing. Charly Mamani, destacó la importancia del proyecto para la comunidad. "Las familias del Distrito Huaricaya San Lorenzo no tienen acceso a alcantarillado, […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Tribunal ordena cierre del botadero de K’ara K’ara y pone fecha límite: 21 de abril
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió un recurso presentado por vecinos de K’ara K’ara y ordenó la suspensión del ingreso de basura al relleno sanitario local a partir del próximo 21 de abril. La medida cautelar, conocida como "prohibición de innovar", obliga a la Alcaldía a detener por completo la disposición de residuos en el lugar, según la resolución emitida este jueves. El fallo establece que la municipalidad cochabambina tiene hasta el 20 de abril para continuar depositando desechos en el relleno sanitario. A partir de las 00:00 del lunes 21, deberá implementar un plan alternativo para gestionar la basura generada en la ciudad. “Se concede la medida cautelar de prohibición de innovar, disponiendo el cese del ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara y la ejecución de trabajos en el lugar del conflicto”, detalla el documento judicial. Además, […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Chuquisaca alista declaratoria de desastre por lluvias
Chuquisaca se prepara para declarar desastre departamental debido a los daños provocados por las intensas lluvias en 25 de sus 29 municipios, informó este miércoles el secretario de Planificación de la Gobernación, Juan Meléndres. “Nos encontramos en una situación crítica. El Gobierno ha emitido un decreto de emergencia nacional y, en Chuquisaca, 25 municipios ya se declararon en desastre, lo que requiere atención inmediata. Estamos trabajando para emitir el decreto departamental en los próximos días”, señaló Meléndres. Chuquisaca es la segunda región más afectada por los desastres naturales en Bolivia, después de Beni. La Gobernación ha estimado que se necesitan más de Bs 90 millones para atender y reparar los daños en el departamento. Se espera que parte de estos recursos provengan del crédito internacional de $us 75 millones gestionado por el Gobierno central a través del Banco de Desarrollo […]
EnfoqueNews 02/04/2025
En peligro 190.000 cabezas de ganado por inundaciones en San Ignacio
Las intensas lluvias han puesto en riesgo a unas 190.000 cabezas de ganado en San Ignacio de Moxos, según informó Ariel Arias, presidente de la Asociación de Ganaderos local. Las inundaciones, provocadas por el desborde de ríos como el Pérez, han obligado a los productores a trasladar sus animales a zonas altas, utilizando botes, canoas e incluso carreteras como refugio temporal. Arias explicó que el problema comenzó hace 10 días con el rebalse de los ríos, afectando gravemente las propiedades ganaderas. “No podemos hablar aún de pérdidas exactas, pero el riesgo es alto. Estamos trabajando sin parar para mover el ganado a lugares seguros”, afirmó en contacto con Btv. El traslado es complicado, ya que los animales están dispersos: en una sola propiedad con 500 cabezas, se rescatan grupos de 50 o 100 a la vez. Además del ganado, las […]
EnfoqueNews 02/04/2025
Cochabamba: Crisis de basura se agrava; Fiscalía investiga bloqueo en K’ara K’ara
Cochabamba enfrenta una crisis sanitaria que se intensifica tras 12 días de bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, lo que ha provocado la acumulación de cerca de 8,000 toneladas de basura en las calles de la ciudad. En respuesta, la Fiscalía Departamental inició una investigación penal contra un dirigente y otras personas vinculadas al conflicto, acusados de atentar contra la salud pública. El fiscal Osvaldo Tejerina confirmó la apertura del caso y destacó la gravedad de la situación: “Estas acciones generan una contaminación que afecta a toda la población de Cochabamba”. Según el Ministerio Público, la denuncia ya fue formalizada, y se espera un informe detallado del fiscal asignado sobre los avances en la recolección de pruebas. “Se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades penales de autores, cómplices o instigadores”, afirmó Tejerina. Un […]
EnfoqueNews 02/04/2025
Choferes bloquean vías clave en los Yungas por falta de combustible
Este miércoles, el transporte en los Yungas de La Paz inició un paro de actividades con bloqueos en puntos estratégicos de la carretera, tal como lo había anunciado su dirigencia. La protesta responde a la persistente escasez de combustible, que afecta las operaciones del sector, y al deterioro de las vías en la región. Los bloqueos se concentran en el cruce Unduavi-Chulumani, un tramo clave que conecta los Yungas con otras zonas del país, y en el puente Coroico, donde choferes impiden el paso hacia municipios como Guanay, Teoponte, Tipuani, Mapiri y Apolo. Estas acciones han generado tensiones con pasajeros y transeúntes afectados por las restricciones. En la Terminal de Minasa, en La Paz, las salidas de buses hacia los Yungas son irregulares, dejando a cientos de viajeros varados. La dirigencia del transporte advirtió que el paro se extenderá por […]
EnfoqueNews 02/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario