
La Fiscalía General del Estado solicitó al Juzgado de Sentencia N.º 2 de Sucre la ejecución inmediata de la Resolución N.º 150/2024, que ordena a ocho sentenciados en el denominado caso “Misiles Chinos” pagar 3.005.280 dólares al Estado boliviano como reparación del daño económico causado.
El pedido fue formalizado mediante un memorial presentado ante la autoridad judicial, en cumplimiento de la decisión emitida en noviembre de 2023 y ratificada posteriormente por un Tribunal de Alzada. La resolución estableció un plazo de un mes para el pago, el cual ya ha vencido.
La fiscal superior Patricia Bohórquez subrayó el compromiso del Ministerio Público de garantizar el cumplimiento de las resoluciones judiciales en beneficio de la sociedad. «Hemos presentado este memorial para que la resolución se ejecute de inmediato y se cumpla con el pago a favor del Estado», declaró Bohórquez.
Los ocho condenados, identificados como Ciro A.V.M., Marcelo E.A.R., Marco A.V.O., Víctor H.C.B., David R.T.V., Wilbert S.S., Gonzalo E.M.G. y Marco A.J.E., fueron procesados en un juicio impulsado por el Ministerio Público en coordinación con la Procuraduría General del Estado, el Ministerio de Defensa y el Comando General del Ejército.
El «Caso Misiles Chinos» es considerado uno de los procesos más emblemáticos en materia de corrupción y daño económico al Estado. La Fiscalía ha destacado que la ejecución de la resolución no solo es un acto de justicia, sino también un mensaje contundente contra la impunidad en delitos que afectan los intereses públicos.
Con esta acción, el Estado busca recuperar parte de los recursos perdidos y reafirmar su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. La efectiva ejecución de la sentencia marcaría un precedente clave en la lucha contra la corrupción en Bolivia.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Gobierno enfrenta retrasos en 320 pagos por falta de liquidez
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, reveló que el Estado recibe más de 320 solicitudes de pago de gobiernos subnacionales, universidades y otros acreedores, las cuales no pueden ser atendidas por la falta de fondos en las cuentas públicas. La situación se atribuye a la gestión gubernamental anterior. En conferencia de prensa, el titular de Economía señaló que el gobierno de Rodrigo Paz enfrenta una situación “complicadísima” tras asumir el mando, luego de 20 años del MAS. Espinoza afirmó que la anterior administración dejó las cuentas del Estado sin recursos, lo que impide honrar los compromisos pendientes. Cuentas vacías y deudas no registradas Espinoza detalló que entre los solicitantes figuran gobiernos municipales, departamentales, universidades públicas y cajas, así como otros acreedores del Estado. “Lo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianos”, […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Paz anuncia recopilación de pruebas para procesar corrupción del MAS
El presidente Rodrigo Paz anunció este miércoles que su gobierno está reuniendo documentación y evidencias sobre presuntas irregularidades heredadas de gestiones anteriores del Movimiento Al Socialismo (MAS). El mensaje fue difundido a través de su cuenta de X, donde afirmó que estos hallazgos forman parte del proceso de “reordenamiento del Estado”. Según Paz, la revisión interna ha identificado deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en distintas entidades públicas. El mandatario sostuvo que estos indicios están siendo sistematizados para activar procesos legales y evitar que los hechos queden sin sanción. Irregularidades detectadas El jefe de Estado explicó que la auditoría administrativa reveló compromisos financieros que no aparecían en registros oficiales. También se identificaron adquisiciones catalogadas como irregulares y pérdidas económicas atribuidas al uso inadecuado de recursos públicos. Paz afirmó que estos casos se repiten en diversas áreas estatales y […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Una de cada dos mujeres sufre violencia de pareja en Bolivia
Un informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Bolivia como el país de América Latina con la tasa más alta de violencia física o sexual por parte de la pareja. El 52.8% de las mujeres bolivianas la ha sufrido en algún momento de su vida. El estudio, que recoge datos completos hasta 2023, advierte que los avances para erradicar esta violencia son extremadamente lentos a nivel mundial. La reducción anual de la violencia de pareja ha sido de apenas un 0.2% en las últimas dos décadas. Una crisis global con datos alarmantes A escala global, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia de pareja o sexual. Esto representa alrededor de 840 millones de personas. La OMS denuncia que esta problemática recibe una respuesta insuficiente. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó […]
EnfoqueNews 19/11/2025
El sorteo para el Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre
El sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., Estados Unidos. Este evento definirá la conformación de los 12 grupos para el primer Mundial con 48 selecciones, el cual será organizado de manera conjunta por Estados Unidos, México y Canadá. Detalles del sorteo y formato del torneo El acto comenzará a las 14:00 horas de Argentina (12:00 local). La FIFA distribuirá a las 42 selecciones ya clasificadas en grupos, designando como cabezas de serie a los equipos de acuerdo con el próximo Ranking Mundial Masculino. Los anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá, ya tienen asignadas las posiciones A1, D1 y B1, respectivamente. El torneo contará con 12 grupos de 4 equipos cada uno. Avanzarán a los octavos de final los dos primeros de cada […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Tenista boliviano Lora logra un hito en el M25 de Cochabamba
El tenista boliviano Santiago Lora consiguió este martes su primera victoria en el cuadro principal de un torneo profesional, imponiéndose en su debut en el M25 de Cochabamba, un certamen de nivel Futures. El juvenil de 18 años superó con autoridad al colombiano Mateo Castañeda con un marcador de 6-0 y 6-2. Un partido dominado desde el inicio Lora, quien accedió al cuadro principal gracias a una invitación de la organización, dominó el encuentro desde el primer momento. Aunque Castañeda, de 19 años y con puntos en el ranking ATP, partía como favorito por su experiencia, el boliviano mostró una clara superioridad en la cancha. Este fue el primer enfrentamiento profesional entre ambos. A la espera del próximo rival Con esta victoria, Lora avanza a la siguiente ronda del torneo que se disputa en Cochabamba. Ahora aguarda por conocer a […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Gobierno creará centro de monitoreo para fortalecer gestión pública
El viceministro Julio Linares anunció este miércoles la creación del Centro de Información y Monitoreo Gubernamental, una instancia que permitirá al Órgano Ejecutivo realizar un seguimiento permanente a la labor de los ministerios y entidades descentralizadas. El objetivo de esta nueva estructura es concentrar información clave y supervisar semanalmente los avances de la gestión en cada ministerio, en el marco del Acuerdo por el Bicentenario. La iniciativa responde a una solicitud expresa del presidente Rodrigo Paz para tener un control oportuno de la gestión estatal. Un "gran centro de gobierno" “El objetivo es crear un gran centro de gobierno que concentre información clave y permita supervisar semanalmente el avance de la gestión en cada ministerio”, señaló el viceministro Linares durante una entrevista en el programa El Mañanero de Red Uno. Agregó que esta herramienta permitirá que el presidente tenga, de […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Relacionado
Una de cada dos mujeres sufre violencia de pareja en Bolivia
Un informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Bolivia como el país de América Latina con la tasa más alta de violencia física o sexual por parte de la pareja. El 52.8% de las mujeres bolivianas la ha sufrido en algún momento de su vida. El estudio, que recoge datos completos hasta 2023, advierte que los avances para erradicar esta violencia son extremadamente lentos a nivel mundial. La reducción anual de la violencia de pareja ha sido de apenas un 0.2% en las últimas dos décadas. Una crisis global con datos alarmantes A escala global, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia de pareja o sexual. Esto representa alrededor de 840 millones de personas. La OMS denuncia que esta problemática recibe una respuesta insuficiente. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Mazamorra deja más de 50 familias damnificadas en La Asunta
Persistentes lluvias en el municipio de La Asunta, norte de La Paz, provocaron desbordes, mazamorras y el colapso de caminos, dejando a más de 50 familias damnificadas. La Alcaldía local confirmó la crítica situación y anunció que se alista una declaratoria de emergencia mientras clama por apoyo de la Gobernación y el Gobierno nacional. Situación crítica y evaluación de daños El alcalde Benjamín Chuquimia expresó su profunda preocupación por el desastre natural. "Hemos estado pasando momentos muy críticos", declaró a Bolivia Tv. La verificación municipal ha identificado, hasta el momento, a más de 50 familias en situación difícil, aunque se prevé que esta cifra pueda aumentar a medida que se acceda a las zonas más alejadas. "Tenemos casas, viviendas, unidades educativas que han colapsado con lodo y mazamorra", detalló Chuquimia. "Hay personas damnificadas, más de 50 personas, aún tenemos que […]
EnfoqueNews 19/11/2025
TSJ respalda a magistrados electos y cuestiona nueva prórroga en el TCP
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, se manifestó a favor de los cuatro magistrados electos para el Tribunal Constitucional Plurinacional y rechazó el Auto Constitucional 070/2025, que establece una tercera prórroga para autoridades cuyos periodos ya concluyeron. En un video difundido a través de sus redes sociales este [fecha], Saucedo se refirió directamente al fallo que, según su perspectiva, "impone frenos a la Asamblea Legislativa" al impedir que este órgano ejerza plenamente sus atribuciones constitucionales. Respaldo a los magistrados electos El presidente del TSJ dirigió su apoyo explícito a los cuatro magistrados electos en 2024 para el TCP: Paola Verónica Prudencio Candia, Amalia Laura Villca, Boris Wilson Arias López y Ángel Edson Dávalos Rojas Navia. Estos juristas denunciaron el lunes [fecha] "anomalías y abusos" en el auto que habilita la tercera prórroga. "Queremos decirles que no están […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Comunidad internacional activa apoyo para Samaipata tras riada
La comunidad internacional moviliza ayuda para el municipio de Samaipata, en Santa Cruz, tras el desborde de ríos que causó dos desapariciones, damnificó a 560 familias y afectó a unas 1.000 personas. La Cancillería boliviana gestiona la cooperación tras declararse el desastre natural. El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, confirmó que los países aliados responden a las solicitudes de apoyo. "La comunidad internacional en su conjunto se está activando para poder dar estos apoyos", afirmó la autoridad desde la zona del desastre. Gestiones presidenciales Las gestiones se realizaron por instrucción del presidente Rodrigo Paz, quien visitó la zona afectada este lunes. El mandatario anunció el martes una ayuda inicial de 380.000 dólares para atender la emergencia. El canciller Aramayo detalló que se acudió "a toda la comunidad internacional para poder lograr colaboración". Agregó que el siguiente paso es definir […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Desmantelan red criminal que falsificaba folios reales en Oruro
El Ministerio Público, en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), desmanteló el martes una organización criminal dedicada a la falsificación sistemática de folios reales y documentos oficiales en el departamento de Oruro. En el operativo se aprehendió a cinco personas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales, y se incautó un centenar de sellos falsos de instituciones públicas y documentación adulterada. La investigación se inició tras una denuncia ciudadana por la manipulación de documentos en trámites de Derechos Reales, lo que llevó a la Fiscalía a abrir una causa por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado. Incautación de material falsificado Durante los allanamientos en varios domicilios, las autoridades secuestraron abundante material ilícito. "Se intervino casi 100 sellos engomados de diversas instituciones públicas, un sello seco, folios reales, planos legalizados, títulos profesionales […]
EnfoqueNews 19/11/2025
Juan Carlos Huarachi es enviado a prisión preventiva por caso coimas
Juan Carlos Huarachi, quien hasta hace poco más de un mes era el máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), fue enviado este martes a prisión preventiva por seis meses. La medida cautelar fue dictada por la Justicia mientras la Fiscalía profundiza la investigación en su contra por tres delitos de corrupción. La audiencia de medidas cautelares se desarrolló desde las 15:30, donde el Ministerio Público solicitó la detención para Huarachi. El exlíder sindical fue imputado formalmente por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. Los cargos y las presuntas irregularidades De acuerdo con el fiscal anticorrupción Aldo Meza, la investigación revela indicios de un presunto pago irregular de 40.000 bolivianos a favor de Huarachi, realizado por un ministerio. Este hecho también involucraría a otras exautoridades que están siendo investigadas. Durante la audiencia, el fiscal […]
EnfoqueNews 18/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario