Crece en 21% la recaudación tributaria a febrero de 2025

Artículo arrow_drop_down

La recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) en Bolivia registró un crecimiento del 21% en los dos primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando un total de Bs6.156,6 millones. Este incremento, que supera en más de Bs1.000 millones lo recaudado el año pasado, se atribuye al dinamismo de la economía boliviana, que mantiene su estabilidad y crecimiento pese al bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa y un contexto internacional volátil.

Mario Cazón, presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), destacó que este crecimiento refleja el compromiso de los contribuyentes, quienes están cumpliendo con el pago de sus impuestos de manera voluntaria y en los plazos establecidos. “Los bolivianos siguen trabajando y aportando con el pago de sus impuestos, mientras la oposición bloquea en la Asamblea la aprobación de créditos destinados al apoyo de la producción y a la población afectada por desastres naturales”, afirmó Cazón.

Detalles de la recaudación por impuestos

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un incremento del 12,5%, pasando de Bs1.979,3 millones en febrero de 2024 a Bs2.227,1 millones en el mismo mes de 2025. Por su parte, el Impuesto a las Transacciones (IT) creció un 12%, alcanzando Bs1.258,1 millones.

Uno de los aumentos más significativos se observó en el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), que se elevó un 72,7%, de Bs655,6 millones a Bs1.131,9 millones. Asimismo, el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) registró un crecimiento del 21,3%, mientras que el Régimen Complementario (RC-IVA) y los cobros por Facilidades de Pago y Conceptos Varios (FP y CV) aumentaron un 7,4% y un 18,1%, respectivamente.

Medidas económicas y proyectos clave

El Gobierno nacional ha implementado diversas medidas para dinamizar la economía y estimular la producción, como el Fondo de Capital de Riesgo para Emprendimientos Innovadores (Fondo Startup), el Fondo de Crédito de Apoyo a las Exportaciones (Focax), el Fondo de Financiamiento para el Sector Cañero (Focaña) y el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial (Fogagre).

Además, el Complejo Siderúrgico del Mutún, que inició operaciones a finales de febrero de 2025, contribuirá al mercado local con productos como barras corrugadas y alambrón para la construcción, entre otros. Este proyecto, junto con las políticas económicas implementadas, ha fortalecido la actividad productiva y, en consecuencia, la recaudación tributaria.

Implicaciones para la economía boliviana

El crecimiento del 21% en la recaudación tributaria no solo refleja la solidez de la economía boliviana en un contexto desafiante, sino que también subraya la importancia de mantener políticas que fomenten la producción y el cumplimiento fiscal. Sin embargo, el bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa sigue siendo un obstáculo para atender necesidades urgentes, como la reconstrucción tras desastres naturales y el apoyo al sector productivo.

En resumen, el dinamismo económico y el compromiso de los contribuyentes han permitido al país superar adversidades y mantener un crecimiento sostenido, aunque persisten desafíos que requieren atención inmediata para garantizar un desarrollo integral.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

presidente de la CNI, Gonzalo Morales
trending_flat
Industriales exigen transparentar crisis de combustibles para tomar decisiones

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) demandó este lunes al Gobierno nacional transparentar de manera urgente la situación real del desabastecimiento de diésel y gasolina, una crisis que ya afecta gravemente al sector productivo en los nueve departamentos del país. La escasez está paralizando operaciones industriales y amenazando la provisión de bienes esenciales, generando incertidumbre en la población. Situación crítica para la industria nacional Según un pronunciamiento público de la CNI, la falta de combustibles está impactando directamente la producción de bienes esenciales como alimentos, bebidas y productos farmacéuticos. El diésel y la gasolina son recursos vitales para el transporte de materia prima y productos terminados. Esta paralización gradual pone en riesgo la estabilidad del aparato productivo nacional y la seguridad alimentaria del país. Las demandas clave del sector industrial Frente a esta emergencia, la CNI ha formulado tres exigencias […]

Bolivia jugará contra Rusia con 4 bajas
trending_flat
La selección boliviana enfrentará a Rusia con cuatro bajas confirmadas

La selección nacional de Bolivia afrontará su próximo partido amistoso ante Rusia con la baja confirmada de cuatro jugadores. El director técnico, Óscar Villegas, anunció que estos futbolistas no serán considerados para el duelo, por lo que se realizarán cambios para dar minutos a otros elementos del plantel. Bajas confirmadas por lesión El atacante Carmelo Algarañaz y el volante Lucas Chávez, ambos legionarios, terminaron con molestias el partido anterior contra Jordania. A ellos se suma Moisés Paniagua, joven delantero de Always Ready, quien se integró a la concentración con un desgarro muscular. Los tres quedaron descartados para el encuentro. Caso aparte: Diego Arroyo Diego Arroyo, jugador del Shakhtar Donetsk, es la cuarta baja confirmada. Su situación es diferente, ya que no puede viajar a territorio ruso debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El técnico Villegas explicó que, por […]

Crece el consumo de huevo en Bolivia
trending_flat
Bolivia registra un crecimiento del 25% en consumo de huevo

El consumo de huevo en Bolivia registró un crecimiento del 25% en el último año, según datos de la plataforma de delivery PedidosYa. Este incremento, reportado entre 2023 y 2024, responde principalmente a su precio accesible, su valor nutricional y su versatilidad culinaria. La información fue revelada en octubre de 2025, con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo. Alimento gana terreno en la canasta familiar La proteína esencial gana cada vez más protagonismo en las órdenes de supermercado. PedidosYa revela las tendencias de compras de sus usuarios al respecto, destacando su relevancia en la alimentación diaria. Motivos del aumento en el consumo Este incremento se atribuye a varias razones: su precio accesible frente a otras proteínas, su revalorización nutricional y su gran versatilidad en la cocina. Una tendencia marcada se observa en sectores jóvenes y adultos de […]

Unicen presenta dos nuevas carreras
trending_flat
Unicen incluirá Inteligencia Artificial y Gastronomía en su oferta académica

La Universidad Central (Unicen) fortalece su compromiso con la formación moderna y el desarrollo nacional con el lanzamiento de dos nuevas propuestas académicas. Estas carreras, la Licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial y el Programa de Formación Complementaria en Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y Gastronómicas, responden a las demandas actuales del mercado laboral. La presentación de estos nuevos programas se realiza en un contexto donde la tecnología redefine las profesiones y los modos de aprendizaje, posicionando a Unicen a la vanguardia educativa. Nueva licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial Esta carrera está diseñada para formar profesionales capaces de aplicar la inteligencia artificial en sectores clave como salud, finanzas, educación y marketing. La decisión se basa en la creciente demanda de estos expertos y el interés mostrado por las nuevas generaciones. Estudios recientes indican que el 60% de […]

película Teléfono Negro 2
trending_flat
Teléfono Negro 2: Revelan el secreto tras la Máscara del Raptor

"Teléfono Negro 2", la esperada secuela del éxito de terror de 2022, se estrena este jueves 16 de octubre. Dirigida por Scott Derrickson, la película regresa con Ethan Hawke repitiendo su siniestro papel como El Raptor. Esta vez, la amenaza sobrenatural se dirige a la hermana menor del superviviente, Gwen, revelando un secreto familiar aterrador. La amenaza se intensifica desde el más allá Cuatro años después de los eventos de la primera película, Finn Blake, ahora con 17 años, lucha por superar su trauma. Sin embargo, el verdadero mal no ha desaparecido. El Raptor busca venganza desde el más allá, haciendo sonar de nuevo el teléfono negro. La nueva víctima de las llamadas es su hermana, Gwen, de 15 años. A través de sus sueños, comienza a tener visiones de tres niños en peligro en el campamento de invierno Alpine […]

escasez de diésel
trending_flat
CAO: crisis del diésel ya es insostenible y urge soluciones al próximo Gobierno

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) declaró este lunes que la crisis por la escasez de diésel ha alcanzado un nivel “insostenible” y paraliza al sector productivo. La institución hizo un llamado urgente al próximo Gobierno para encontrar soluciones inmediatas. El presidente de la CAO, Klaus Frerking, calificó la situación como crítica. “Durante meses aguantamos hasta donde pudimos. Hoy el agro está en terapia intensiva y estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”, afirmó en un pronunciamiento público. La alerta se da ante el desabastecimiento que, según el reporte, ahoga la producción diaria. Impacto en la producción y seguridad alimentaria Según la CAO, esta crisis no solo paraliza la maquinaria agrícola, sino que también pone en riesgo miles de empleos y amenaza directamente la soberanía alimentaria de Bolivia. El sector advierte que el daño se agrava con […]

Relacionado

presidente de la CNI, Gonzalo Morales
trending_flat
Industriales exigen transparentar crisis de combustibles para tomar decisiones

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) demandó este lunes al Gobierno nacional transparentar de manera urgente la situación real del desabastecimiento de diésel y gasolina, una crisis que ya afecta gravemente al sector productivo en los nueve departamentos del país. La escasez está paralizando operaciones industriales y amenazando la provisión de bienes esenciales, generando incertidumbre en la población. Situación crítica para la industria nacional Según un pronunciamiento público de la CNI, la falta de combustibles está impactando directamente la producción de bienes esenciales como alimentos, bebidas y productos farmacéuticos. El diésel y la gasolina son recursos vitales para el transporte de materia prima y productos terminados. Esta paralización gradual pone en riesgo la estabilidad del aparato productivo nacional y la seguridad alimentaria del país. Las demandas clave del sector industrial Frente a esta emergencia, la CNI ha formulado tres exigencias […]

escasez de diésel
trending_flat
CAO: crisis del diésel ya es insostenible y urge soluciones al próximo Gobierno

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) declaró este lunes que la crisis por la escasez de diésel ha alcanzado un nivel “insostenible” y paraliza al sector productivo. La institución hizo un llamado urgente al próximo Gobierno para encontrar soluciones inmediatas. El presidente de la CAO, Klaus Frerking, calificó la situación como crítica. “Durante meses aguantamos hasta donde pudimos. Hoy el agro está en terapia intensiva y estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”, afirmó en un pronunciamiento público. La alerta se da ante el desabastecimiento que, según el reporte, ahoga la producción diaria. Impacto en la producción y seguridad alimentaria Según la CAO, esta crisis no solo paraliza la maquinaria agrícola, sino que también pone en riesgo miles de empleos y amenaza directamente la soberanía alimentaria de Bolivia. El sector advierte que el daño se agrava con […]

un micro en un surtido en Santa Cruz
trending_flat
Choferes cruceños anuncian medidas de presión por falta de combustibles

Transportistas del departamento de Santa Cruz advirtieron con adoptar medidas de presión ante la crítica escasez de combustibles que afecta al país, luego de un ampliado donde analizarán la situación. La falta de gasolina y diésel genera largas filas y trastorna las actividades del sector. Bismark Daza, dirigente del transporte federado cruceño, confirmó que en el ampliado se definirán acciones concretas para exigir a las autoridades nacionales el abastecimiento regular de carburantes. La medida responde a la situación insostenible que obliga a conductores a pernoctar en vehículos frente a las estaciones de servicio. YPFB atribuye la crisis a falta de divisas La escasez fue reconocida la semana pasada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La estatal petrolera admitió que no puede garantizar el 100% del abastecimiento debido a la falta de dólares, responsabilizando al Ministerio de Economía de no proveer […]

ganadores del Nobel de Economía 2025
trending_flat
Mokyr, Aghion y Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt han sido galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025. La Real Academia Sueca de Ciencias les concedió el galardón "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". El premio está dotado con 11 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de euros. La institución dividió el reconocimiento en dos mitades. Una fue para Joel Mokyr, profesor de la Universidad del Noroeste (Illinois, EEUU), por "haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico". La otra mitad corresponde de forma conjunta a Philippe Aghion, del College de France, y a Peter Howitt, de la Universidad Brown (EEUU), por desarrollar "la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa". Los fundamentos históricos del crecimiento Joel Mokyr utilizó fuentes […]

Lucho Arce
trending_flat
Arce afirma que el próximo Gobierno debe resolver la escasez de combustible

El presidente Luis Arce afirmó este sábado que el próximo gobierno deberá resolver la escasez de combustibles. Durante un acto público en San Julián, Santa Cruz, el mandatario responsabilizó a la oposición y a sectores evistas por el bloqueo de créditos internacionales que, según él, impidieron disponer de dólares para importar. Gobierno corrigió errores en hidrocarburos Arce aseguró que su gestión corrigió el error de no cuidar la nacionalización de los hidrocarburos mediante inversión en exploración. Mencionó la ejecución de 54 proyectos de exploración, de los cuales 18 han sido exitosos. Destacó el trabajo para resolver estructuralmente la declinación de campos petroleros y gasíferos. Resultados de exploración se verán desde 2026 El presidente indicó que el trabajo en campos hidrocarburíferos requiere tiempo. Señaló que los resultados de la exploración se observarán recién a partir de 2026. Afirmó que estos pozos […]

conferencia de prensa de YPFB, ANH y la Aduana
trending_flat
Aduana: Denuncia contra Dorgathen fue una represalia, no hubo contrabando

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Aduana Nacional defendieron la legalidad de la exportación de gas a Brasil y calificaron como una "represalia" la denuncia por contrabando presentada contra el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. La acción legal, que derivó en una orden de aprehensión, fue interpuesta por dos exfuncionarios recién desvinculados de la Aduana de Yacuiba. Las autoridades afirmaron en una conferencia de prensa que no existió ningún delito, daño económico o irregularidad en la operación de exportación cuestionada, la cual facturó aproximadamente 14,4 millones de dólares. Autoridades desmienten ilegalidades Durante un encuentro con medios, el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, rechazaron categóricamente las acusaciones. "Todas nuestras operaciones de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información