

Un grupo de 15 países europeos ha expresado su disposición a participar en una eventual misión de paz en Ucrania, según anunció el ministro de Defensa de Francia, Sebastien Lecornu. La decisión fue discutida en una reunión en París entre los titulares de Defensa de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia, conocidos como el grupo E5, quienes también instaron a mantener la ayuda militar a Kiev y fortalecer la defensa europea.
Lecornu destacó que «la primera garantía de seguridad para Ucrania es su propio Ejército» y subrayó la necesidad de continuar el apoyo militar. Aunque no detalló qué países integrarían la misión, anunció que la próxima semana se llevará a cabo otra reunión de jefes militares, auspiciada por el Reino Unido.
El secretario de Defensa británico, John Healey, afirmó que los aliados europeos buscan acelerar la formación de una coalición de voluntades para garantizar la seguridad de Ucrania en caso de un alto el fuego. Sin embargo, Lecornu evitó dar detalles sobre cómo se estructuraría el apoyo europeo a un posible acuerdo de paz, argumentando que la negociación debe definir qué estaría dispuesto a conceder Rusia para detener la guerra y qué medidas serán necesarias para asegurar una paz duradera.
Desde Italia, el ministro de Defensa Guido Crosetto advirtió que «no hay futuro para Ucrania sin un Ejército fuerte» y que un país desmilitarizado sería vulnerable. Por su parte, el ministro polaco Wladyslaw Kosiniak-Lamysz consideró que el alto el fuego propuesto por Estados Unidos y Ucrania es «una prueba para Rusia» para medir su verdadera voluntad de alcanzar la paz.
Posición de España
El Gobierno español no ha descartado la posibilidad de participar en una misión de paz, aunque considera prematuro discutirlo mientras continúe la guerra. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró en el Congreso de los Diputados que «nadie está planteando enviar tropas al frente» y que cualquier decisión se tomará en coordinación con la Unión Europea.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló que el envío de tropas de paz es una «decisión compleja» que requerirá un consenso entre los países europeos y el respaldo a Ucrania. Mientras tanto, la ayuda militar y el refuerzo de la defensa europea siguen siendo prioridades inmediatas para los aliados de Kiev.
Sé el primero en dejar un comentario