
 
		
					
				Ante el deslizamiento en Codavisa y Señor de Mayo, en el Macrodistrito Sur de La Paz, el Ministerio de Salud y Deportes activó un operativo de atención médica continua. Brigadas médicas y ambulancias fueron desplegadas para garantizar asistencia las 24 horas, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Gobierno Municipal.
“El movimiento de tierra sigue activo, por lo que hemos reforzado la asistencia médica permanente, asegurando la salud de las familias afectadas”, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, Milton Gonzales.
Como parte del Plan de Acción en Salud Interinstitucional, se habilitaron puntos de atención en los centros de salud de Chasquipampa, Ovejuyo y el Hospital Los Pinos. Además, se instalará una carpa médica en una zona segura para facilitar el acceso, debido a la distancia del centro de salud más cercano.
El Viceministerio de Defensa Civil y el Gobierno Municipal continúan con la evacuación de los afectados. Aunque el suministro eléctrico fue interrumpido por seguridad, el sistema de agua potable y alcantarillado sigue operativo.
El Ministerio de Salud mantendrá evaluaciones diarias para garantizar la continuidad de la atención médica, priorizando el bienestar de las familias damnificadas y del personal de emergencia.
 
				Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Panificadores anuncian alza del pan a Bs 1 en los siguientes días
El sector de los panificadores federados anunció este miércoles la decisión de romper el convenio con el Gobierno sobre el pan subvencionado y establecer un nuevo precio referencial de Bs 1, duplicando así el costo actual de Bs 0,50 para el consumidor. El anuncio lo realizó el ejecutivo nacional del gremio, Rubén Ríos, quien señaló la insostenibilidad del precio actual. La medida, que según Ríos podría aplicarse "desde mañana, pasado o estos feriados", se oficializará en un ampliado nacional de panificadores programado para el 5 y 6 de noviembre. El dirigente justificó la decisión alegando que no reciben la harina subvencionada comprometida y existe desconfianza en el manejo de la subvención. Falta de harina subvencionada y desconfianza Ríos explicó que la razón inmediata del aumento es la interrupción en la entrega de harina subvencionada. "No estamos recibiendo la harina subvencionada […]
EnfoqueNews 31/10/2025
Paz y Rubio reactivan diálogo diplomático entre Bolivia y EEUU tras 17 años de tensión
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se reunió este viernes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la capital estadounidense, con el objetivo de restablecer el diálogo diplomático entre ambos países tras 17 años de tensiones y relaciones restringidas. El encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad y cooperación, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral. Según fuentes oficiales, ambos líderes coincidieron en la necesidad de construir una agenda conjunta basada en el respeto mutuo y el desarrollo compartido. Cooperación y desarrollo: los ejes del encuentro Durante la reunión, Paz y Rubio abordaron temas centrales como la cooperación económica, la estabilidad democrática, la seguridad energética y el fortalecimiento institucional. Estos ejes fueron definidos como pilares fundamentales para relanzar las relaciones entre La Paz y Washington. El presidente electo boliviano destacó la importancia […]
EnfoqueNews 31/10/2025
Aprueba ley de diferimiento de créditos en cierre de legislatura 2020-2025
En el cierre de la legislatura 2020-2025, diputados y senadores del bloque arcista y evista aprobaron en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley de “diferimiento de créditos”, impulsada inicialmente por la Cámara de Diputados. Esta norma busca otorgar alivio a prestatarios al borde de la mora, rechazando modificaciones del Senado que reducían su alcance. La aprobación se dio en medio de tensiones políticas, con el presidente nato David Choquehuanca declarando la sanción de la ley y derivándola al Ejecutivo para su promulgación inmediata. Según el oficialismo, la medida beneficia a miles de familias afectadas por la crisis económica, aunque opositores alertan sobre riesgos en el sistema financiero. Rechazo a enmiendas del Senado Los asambleístas arcistas y evistas desestimaron las enmiendas propuestas por la Cámara de Senadores, que introducían un “periodo de gracia” en lugar del diferimiento directo. […]
EnfoqueNews 31/10/2025
Inundaciones en Vietnam dejan 13 muertos y 11 desaparecidos
Las operaciones de rescate se intensificaron este viernes en el centro de Vietnam tras varios días de lluvias récord que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra. El balance provisional es de al menos 13 personas fallecidas, 11 desaparecidas y decenas de miles de evacuados. El retroceso de las aguas ha permitido a los equipos de emergencia acceder a comunidades que estaban aisladas. Hasta el momento, cerca de 26.000 residentes han sido evacuados de zonas inundadas o con riesgo de deslizamientos. Despliegue de ayuda e inicio de la recuperación El gobierno vietnamita desplegó helicópteros y tropas para distribuir alimentos, medicinas y otros suministros esenciales. Las autoridades trabajan en la reparación de viviendas, la limpieza de escombros y la prevención de enfermedades. Se prevé que la ayuda de arroz de emergencia se distribuya este sábado. Además, ya ha comenzado la restauración de […]
EnfoqueNews 31/10/2025
Al menos 21 muertos por deslave en Papúa Nueva Guinea
Un masivo deslizamiento de tierra sepultó viviendas y causó al menos 21 muertos en las Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea en la madrugada del viernes. El alud de tierra impactó la localidad de Kukas, en la provincia de Enga, mientras los residentes dormían, según reportes de la policía citados por la Australian Broadcasting Corp. Cifras en verificación y labores de rescate Las autoridades trabajan para confirmar la cifra final de víctimas. El Gobernador de Enga, Peter Ipatas, declaró a la ABC que los residentes locales reportan hasta 30 fallecidos, y que ya se han recuperado 18 cuerpos. No obstante, la policía mantiene de manera oficial la cifra de al menos 21 muertos. Falta de comunicación en la zona La dificultad para establecer contacto directo con las autoridades locales impide una confirmación inmediata e independiente de los detalles. Llamadas de […]
EnfoqueNews 31/10/2025
Policía desplegará tres anillos de seguridad para posesión de Paz y Lara
La Policía Boliviana desplegará un dispositivo de seguridad con tres anillos de control para la transmisión de mando del presidente electo Rodrigo Paz, el próximo 8 de noviembre en La Paz. El operativo, que incluirá el uso de drones y escáneres, busca garantizar la protección de los asistentes, entre los que se confirmaron los presidentes Javier Milei, Gabriel Boric, Nayib Bukele y el Rey Felipe VI de España. Tres anillos de seguridad y tecnología de punta El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera, detalló que el plan contempla tres zonas delimitadas. La zona estéril abarcará la Plaza Murillo y el hemiciclo legislativo, con acceso restringido a personas acreditadas. Una zona amarilla incluirá los hoteles de las delegaciones y corredores viales con control vehicular. La zona verde estará habilitada para el público. El operativo se desarrollará desde el 6 de noviembre […]
EnfoqueNews 31/10/2025
Relacionado
Familia boliviana repatriada desde Gaza ya se encuentra en el país
La familia Ignacio Colque, compuesta por una madre y sus dos hijas jóvenes, arribó a Bolivia después de una evacuación que inició el 22 de octubre. Su salida de Gaza se logró mediante un esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y representaciones diplomáticas de México, en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). Coordinación y apoyo internacional El Servicio Exterior boliviano realizó un acompañamiento constante durante todo el proceso. La repatriación contó con el apoyo fundamental de los gobiernos de México y Egipto, así como con la coordinación de organismos internacionales para facilitar el cruce por la frontera de Rafah. El Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció el compromiso de estos actores y de Boliviana de Aviación por hacer posible esta gestión humanitaria. Atención integral a la familia repatriada A su […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Senado sanciona ley de protección a huérfanos por feminicidios
La Cámara de Senadores de Bolivia sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidios. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación definitiva, tras recibir un amplio respaldo. Su aprobación se concretó en menos de una hora, mediante dispensa de trámite, lo que agilizó su tratamiento en estaciones de grande y detalle. El proyecto no registró observaciones por parte de los legisladores presentes, oficialistas y de oposición. Aprobación unánime y próximos pasos El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, destacó el trabajo conjunto con la Cámara de Diputados y calificó la sanción como un logro significativo. Señaló que solo resta la promulgación por parte del Ejecutivo para que la ley entre en vigencia y pueda aplicarse. La normativa consta de 21 artículos, cuatro disposiciones transitorias, una disposición […]
EnfoqueNews 30/10/2025
Gobierno traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, oficializó este miércoles el traslado del feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre. La medida, acordada en gabinete, busca generar un fin de semana largo para fomentar el turismo interno. La decisión fue anunciada tras una reunión del Gabinete Ministerial del presidente Luis Arce. Aunque la festividad corresponde al domingo 2 de noviembre, el feriado se moverá al día lunes, modificando temporalmente lo establecido en el Decreto Supremo 2750. Una medida para impulsar el turismo El traslado del feriado responde a una solicitud del sector turístico. La iniciativa busca que la población tenga un descanso prolongado y pueda aprovechar para viajar a distintos destinos dentro del país. Con esta modificación, se espera reactivar la economía local y dinamizar el flujo de visitantes en diversas regiones de Bolivia. El gobierno priorizó el potencial […]
EnfoqueNews 29/10/2025
Inundaciones amenazan a seis departamentos por fuertes lluvias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene una alerta naranja vigente por la crecida de ríos en seis departamentos del país: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando. La advertencia, emitida desde el sábado 25 de octubre, se extiende hasta este domingo 27, ante el riesgo inminente de desbordes fluviales que amenazan a numerosas comunidades. La emergencia ha sido activada por los ascensos repentinos y progresivos en el nivel de los ríos, combinados con lluvias de moderadas a fuertes y tormentas eléctricas aisladas registradas desde el fin de semana. Las autoridades alertan a la población ribereña sobre los peligros asociados a las inundaciones. Ríos y zonas en mayor riesgo La alerta detalla las cuencas y los ríos específicos que presentan niveles cercanos a su capacidad máxima, con alta probabilidad de desbordes que afectarían directamente a poblaciones […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Despierta el ritmo: Lanzan este viernes el Carnaval de Oruro 2026
Con una velada folklórica en la avenida Cívica este viernes, se lanzará oficialmente el Carnaval de Oruro 2026, la fiesta devocional y cultural más grande de Bolivia. El evento, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO), marcará el pistoletazo de salida para los preparativos de esta celebración declarada Patrimonio de la Humanidad. La cita está programada para las 19.00 horas y promete ser un adelanto del esplendor que se vivirá en febrero. Los 52 conjuntos folklóricos participarán en esta presentación, demostrando la fe y devoción a la Virgen del Socavón que caracteriza a la festividad. Novedades y recomendaciones para el gran evento Durante el lanzamiento, se develará el spot oficial del Carnaval y se estrenarán dos plegarias interpretadas por artistas orureños. La velada contará con las actuaciones de las agrupaciones […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Sancionan ley: Lengua de Señas Boliviana es ahora idioma oficial
En una decisión histórica para la inclusión y los derechos humanos, la Cámara de Diputados sancionó una ley que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado Plurinacional. La norma, aprobada en la madrugada de este viernes, garantiza los derechos lingüísticos de las personas sordas en todo el territorio nacional. ¿Qué significa esta ley? Con esta sanción, la LSB se convierte oficialmente en la trigésima octava lengua oficial de Bolivia. El objetivo central de la ley es asegurar que las personas sordas puedan participar de manera plena y efectiva en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el social, educativo y laboral. La Cámara de Diputados destacó que la iniciativa "busca promover una inclusión real y duradera". Un reconocimiento a una lucha histórica La Defensoría del Pueblo celebró la aprobación, calificándola como un "paso trascendental". […]
EnfoqueNews 24/10/2025
 
				 
 
 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			 
			 
			
 
								
Sé el primero en dejar un comentario