Evistas definen que Andrónico no sea candidato por ningún partido

Artículo arrow_drop_down

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba resolvió el lunes que Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, no será candidato presidencial en las elecciones de 2025. En su lugar, la organización ratificó a Evo Morales como su postulante por el Frente Para la Victoria (FPV), consolidando su liderazgo dentro del movimiento evista.

En un encuentro celebrado en el Trópico de Cochabamba, la organización cocalera aprobó una resolución en la que rechazó lo que calificó como “falsas campañas políticas” dirigidas a desprestigiar a Rodríguez. “La Coordinadora, de manera unánime, determina que el hermano Andrónico no es candidato a la presidencia de ningún partido”, señala el documento.

El respaldo a Morales fue categórico. La Coordinadora apoyó el acuerdo entre la dirección del instrumento político y el FPV, que oficializa la candidatura del exmandatario para los comicios de 2025. Además, se comprometieron a garantizar su seguridad durante la inscripción en La Paz y el congreso de refundación del partido, programado para el 29, 30 y 31 de marzo en el Estadio Bicentenario de Villa Tunari.

Durante la reunión, Morales aseguró que no existen divisiones en su bloque y pidió evitar el desgaste de Rodríguez. “Entiendo que algunos quieren desgastar al hermano Andrónico, pero no lo permitiremos”, declaró. También advirtió sobre intentos externos de fracturar el movimiento.

Desde octubre de 2023, Morales permanece en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, resguardado por seguidores tras la emisión de un mandamiento de aprehensión en su contra por el delito de trata de personas con agravante. Según la dirigencia evista, más de 10.000 personas protegen al exmandatario, quien no ha abandonado la región del Chapare desde entonces.

La decisión de la Coordinadora cocalera redefine la estrategia política del movimiento evista de cara a las elecciones de 2025, consolidando a Morales como su principal figura y descartando a Rodríguez como posible contendiente.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

orge Francisco Del Solar Bueno asume como Gerente General de Entel
trending_flat
Jorge Del Solar Bueno asume la Gerencia General de Entel S.A.

Jorge Francisco Del Solar Bueno asumió oficialmente este martes el cargo de Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Entel S.A. Su designación fue realizada por el presidente del Estado, Rodrigo Paz. El acto de presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa. Contó con la presencia de miembros del directorio, ejecutivos y colaboradores de la compañía. Un llamado a la unidad y el crecimiento En su primer discurso, el nuevo Gerente General se refirió al cargo como un gran desafío. Afirmó que su gestión estará respaldada por sus 35 años de trayectoria en el sector privado. "Vengo a sumar, a dar mi granito de arena, a hacer crecer más Entel", declaró Del Solar. "Es una empresa público-privada que tenemos que seguir trabajando para hacerle crecer mucho más". Enfrentando los desafíos futuros El flamante gerente señaló […]

lluvias en Italia
trending_flat
Lluvias torrenciales causan dos víctimas mortales en el norte de Italia

Las intensas precipitaciones en la región de Friuli Venezia Giulia provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones, dejando dos fallecidos, uno de ellos un ciudadano alemán, y cuantiosos daños materiales. Los equipos de rescate trabajan en la zona ante el riesgo de nuevos corrimientos. Los bomberos italianos recuperaron esta madrugada el cuerpo sin vida de una anciana que estaba desaparecida tras un deslizamiento de tierra que sepultó su vivienda en Brazzano di Cormons, en el norte de Italia. Con este hallazgo, el balance de la ola de mal tiempo se eleva a dos fallecidos, luego de que horas antes se encontrara el cuerpo de un hombre alemán de 32 años. El organismo de bomberos confirmó la localización del cuerpo de la mujer. La operación de rescate se desarrolló en condiciones de alto riesgo, con labores que fueron suspendidas temporalmente debido a […]

Torres del Paine en Chile
trending_flat
Tormenta en Chile deja dos mexicanos fallecidos y 7 desaparecidos

Dos turistas mexicanos fallecieron y otras siete personas se encuentran desaparecidas tras ser sorprendidos por una violenta tormenta en el Parque Nacional Torres del Paine, en el sur de Chile. La Delegación Presidencial regional confirmó este martes la tragedia ocurrida durante un trekking. El incidente se registró el lunes cuando el grupo realizaba el circuito de trekking "O". Condiciones climáticas extremas, con intensas nevadas y vientos de hasta 193 km/h, generaron un escenario de alto riesgo en la zona. Víctimas y rescate en desarrollo De acuerdo con la Delegación Presidencial, una persona fue evacuada y dos fallecidas. El hombre falleció dentro del parque el lunes, mientras que la mujer murió este martes durante su traslado al Campamento Perros. Guillermo Francisco Ruiz, delegado presidencial de Última Esperanza, detalló que la tragedia ocurrió en el sector de Los Perros, cerca del Paso […]

accidente en Pongo
trending_flat
Al menos 10 heridos tras vuelco de bus en la ruta Cochabamba-La Paz

Un bus de la empresa Copacabana volcó y chocó contra una vagoneta en la localidad de Pongo durante la mañana de este martes. El accidente, atribuido a que el conductor se habría quedado dormido, dejó al menos diez personas heridas, entre ellas niños, quienes fueron evacuados a centros de salud en Quillacollo. El vehículo realizaba el trayecto desde Santa Cruz con destino final a La Paz y circulaba por la ruta Cochabamba-La Paz en el momento del siniestro. Los hechos ocurrieron cuando el conductor, al llegar a una curva, perdió el control de la unidad. Preliminar policial apunta a sueño del conductor De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía, la causa del accidente habría sido que el conductor del autobús se habría dormido al volante. Esta situación provocó que el bus volcara en la curva e impactara contra […]

Piden detención de Juan Carlos Huarachi
trending_flat
Fiscalía imputa a Huarachi por 3 delitos y pide detención en San Pedro

La Fiscalía formuló este martes la imputación formal contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por tres delitos. El Ministerio Público también solicitó su detención preventiva en el penal de San Pedro por un lapso de seis meses. La audiencia de imputación se desarrolló cerca de las 11:00. Los cargos presentados son uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. Detención preventiva y riesgos procesales El pedido de detención preventiva para Huarachi fue fundamentado por la Fiscalía en base al riesgo de fuga y la posibilidad de obstaculización de la investigación. El caso se había iniciado previamente, el pasado 17 de octubre. El fiscal anticorrupción Aldo Meza había informado con anterioridad que el mandamiento de aprehensión se sustentaba en elementos de convicción. Entre estos, mencionó un indicio de que el exdirigente habría recibido una suma […]

el presidente Rodrigo Paz llega a Santa Cruz
trending_flat
Presidente Paz anuncia $us 380.000 para ayuda humanitaria en Samaipata

El presidente Rodrigo Paz Pereira llegó este martes al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz y se trasladó de inmediato a Samaipata para supervisar la zona afectada por severas inundaciones y deslizamientos. Durante su visita, el mandatario confirmó la gestión de $us 380.000 destinados exclusivamente a ayuda humanitaria para las comunidades impactadas. Fondos internacionales para asistencia inmediata Los recursos, que ascienden a aproximadamente 380.000 dólares, fueron gestionados de manera urgente ante el Fonplata y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El presidente Paz enfatizó que este monto se destinará únicamente a la atención comunitaria y a las necesidades más apremiantes de la población. “Hemos conseguido cerca de 380.000 dólares que solo van a ser para ayuda comunitaria; no son para infraestructuras. Primero es atender a las personas, hallar a los desaparecidos y garantizar la ayuda humanitaria”, declaró el jefe […]

Relacionado

banderas de Bolivia y Chile
trending_flat
Paz propone nueva relación con Chile, pero “sin renunciar al mar”

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este martes que el país debe cambiar su relación con Chile sin dejar de lado la lucha por un acceso soberano al mar. La declaración se produce tras el reciente acercamiento con su homólogo chileno, Gabriel Boric, marcando un posible giro en las tensiones históricas entre ambas naciones. Diálogo bilateral y cooperación práctica Durante un acto conmemorativo en el departamento de Beni, el mandatario boliviano destacó que se ha abierto "una estrategia de comunicación e infraestructura" con Chile para mejorar la relación bilateral. Este acercamiento sigue a la asistencia histórica de Boric a la toma de posesión de Paz el pasado 8 de noviembre, el primer encuentro entre mandatarios de ambos países en diecinueve años. "Tenemos que cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar a un lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar", […]

reunión de gabinete del presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Gobierno reduce la estructura ministerial de 17 a 15 carteras

El Gobierno del presidente Rodrigo Paz oficializó la reestructuración del Órgano Ejecutivo, que reduce de 17 a 15 el número de ministerios, mediante el Decreto Supremo 5488. La medida busca fortalecer la eficiencia administrativa y optimizar el uso de los recursos públicos en el marco de una reorganización de funciones y competencias estatales. La nueva configuración ministerial fue detallada en el documento legal, que establece la composición oficial de las carteras que ejercerán las tareas de la Administración Pública. El cambio implica fusiones estratégicas y la creación de un nuevo ministerio, con el objetivo de concentrar esfuerzos y racionalizar el gasto. Nueva composición ministerial La lista de los 15 ministerios queda conformada de la siguiente manera: Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de la Presidencia Ministerio de Gobierno Ministerio de Defensa Ministerio de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente Ministerio de […]

vicepresidente Edmand Lara
trending_flat
Lara entrega anteproyecto para eliminar renta de expresidentes

El vicepresidente Edmand Lara entregó este lunes un anteproyecto de ley que busca eliminar la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia. La iniciativa fue presentada a la jefa de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Marlene Miranda, para su tramitación legislativa. Propuesta busca "justicia y equidad" Durante una conferencia de prensa, Lara afirmó que esta iniciativa fue una promesa de campaña electoral. Solicitó a la legisladora encaminar la propuesta para lograr "justicia y equidad". "Todos los otros gobiernos han permitido y han mantenido esta renta vitalicia, pagándoles salario a expresidentes que no hacen nada por la patria", señaló el vicepresidente. Críticas al sistema actual de rentas Lara calificó el pago de la renta vitalicia como un "privilegio para unos cuantos" que carece de justificación. Señaló que durante años este gasto estatal pudo haberse destinado a grupos vulnerables. "En […]

magistrados electos del TCP
trending_flat
Acusan a autoprorrogados del TCP de abusos para no ser cesados

Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos por voto popular en diciembre de 2024 denunciaron públicamente a los cinco magistrados "autoprorrogados" por cometer "anomalías y abusos" para mantenerse en sus cargos y ejercer dominio sobre la Sala Plena y la Comisión de Admisión. A través de un video difundido en redes sociales, la magistrada electa Paola Prudencio expuso que estas acciones tienen un único objetivo: "la permanencia para ejercer el dominio tanto de la Sala Plena como de la Comisión de Admisión". Los hechos denunciados ocurren en la sede del TCP en Bolivia. Tres autos constitucionales que frenan la cesación Prudencio detalló que los magistrados en funciones han frenado "sistemáticamente" las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para cesarlos. Esta obstrucción se habría materializado a través de tres autos constitucionales específicos. La primera vez ocurrió con el […]

ministro José Luis Lupo
trending_flat
Lupo anuncia creación del Ministerio Productivo y reestructuración del Ejecutivo

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, adelantó este lunes la reestructuración de varias carteras de Estado en la nueva administración del Gobierno. La medida, según explicó, busca austeridad administrativa sin afectar la calidad de los servicios públicos. Durante su declaración, Lupo confirmó la creación del Ministerio Productivo, una nueva cartera que integrará áreas vinculadas al desarrollo rural, agropecuario e integral, además de sectores ligados a la producción y al acceso al agua. El ministro señaló que el decreto transitorio y modificatorio que formalizará estos cambios será presentado en las próximas horas. Un nuevo “centro de Gobierno” Lupo también informó que el Ministerio de la Presidencia reducirá su estructura a cuatro viceministerios, con el objetivo de fortalecer la coordinación directa entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y diversos sectores institucionales y sociales. El ministro explicó que este rediseño convertirá […]

Barrientos, Santamaría, Linares y Flores asumen como viceministros del Ministerio de la Presidencia
trending_flat
Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información