El fútbol boliviano será transmitido por ENTEL bajo modelo asociativo

Artículo arrow_drop_down

El fútbol boliviano entrará en una nueva etapa a partir de 2025 con la implementación de un modelo asociativo para la explotación y difusión de los campeonatos nacionales. La decisión, tomada este martes por el Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), pone fin al esquema tradicional de venta de derechos universales y abre la puerta a un sistema de alianzas estratégicas con operadores nacionales.

El nuevo enfoque, que incluye acuerdos con ENTEL y otros cableoperadores, proyecta generar 120 millones de dólares en cuatro años, una cifra que supera ampliamente los ingresos obtenidos en el contrato anterior.

El presidente de la FBF, Fernando Costa, destacó que el nuevo modelo fue aprobado por unanimidad y representa un cambio trascendental en la gestión de los derechos televisivos. “Ya no venderemos derechos universales, sino que estableceremos alianzas con diferentes cableoperadores. ENTEL será el socio principal, pero esperamos que más operadores se sumen para incrementar los ingresos”, explicó Costa.

El acuerdo estipula que el 85 % de los ingresos se destinará al fútbol boliviano, mientras que el 15% corresponderá a ENTEL. Este esquema busca maximizar los beneficios para el desarrollo del deporte en el país, en contraste con el contrato anterior con Telecel S.A., que ascendió a 48,65 millones de dólares y no contemplaba un modelo asociativo.

Proyecciones y la creación de un canal exclusivo

Además del aumento sustancial en ingresos, la iniciativa contempla la creación de un canal exclusivo para el fútbol boliviano. “Este canal oficial potenciará la difusión del deporte y generará un valor intangible que fortalecerá su posicionamiento”, agregó Costa.

La proyección de 120 millones de dólares para el período 2025-2028 se basa en la posibilidad de sumar más cableoperadores al acuerdo, lo que permitiría aumentar aún más los ingresos. No obstante, Costa aclaró que el modelo asociativo no implica una fusión jurídica con otras empresas, sino una alianza estratégica enfocada en optimizar la distribución del contenido.

Impacto en el desarrollo del fútbol

La implementación de este modelo representa un avance significativo en la profesionalización del fútbol boliviano. Los mayores ingresos permitirán mejorar la infraestructura deportiva, fortalecer a los clubes y potenciar las divisiones inferiores. Asimismo, la creación de un canal exclusivo aumentará la visibilidad del fútbol nacional y atraerá a más patrocinadores.

Con este nuevo esquema, la FBF busca no solo optimizar los recursos económicos, sino también sentar las bases para un crecimiento sostenible del fútbol en Bolivia. Los aficionados podrán seguir los campeonatos a través de ENTEL y otros operadores que se sumen al acuerdo, asegurando una mayor cobertura y accesibilidad.

En definitiva, el fútbol boliviano da un paso adelante con un modelo innovador que promete beneficios tanto económicos como deportivos para los próximos años.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ministro de Economía, Gabriel Espinoza.
trending_flat
Espinoza anuncia reformas al PGE 2026 para hacerlo austero y eficiente

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, anunció una reforma integral del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, con el objetivo de ajustar las finanzas públicas a la realidad económica del país y garantizar un uso más eficiente de los recursos. La medida estará orientada por los principios de austeridad, eficiencia del gasto y atención de las necesidades básicas. El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Coronado, será el responsable de liderar el proceso de transformación, que busca restablecer el carácter técnico y planificador del presupuesto como herramienta central de la política económica y social. Austeridad y priorización del gasto social Durante una conferencia de prensa, Espinoza explicó los ejes de la nueva política presupuestaria. “Debemos trabajar en un presupuesto que atienda las necesidades básicas de la población —salud, educación y seguridad—, que impulse la inversión, pero […]

Rodrigo Paz, presidente de Bolivia
trending_flat
Paz califica de “cloaca” la economía y anuncia el fin del BCB como caja chica

El presidente Rodrigo Paz calificó este jueves como “una cloaca de dimensiones extraordinarias” la situación en que, según dijo, recibió la economía boliviana tras la gestión de Luis Arce (2020-2025). El mandatario lanzó esta dura crítica durante el acto de posesión del nuevo presidente interino y del directorio del Banco Central de Bolivia (BCB), realizado en la sede de gobierno. “Tras solo cuatro días en el cargo, debo afirmar con pesar que el estado en que fue entregada la economía boliviana es una cloaca de dimensiones extraordinarias”, afirmó Paz en su discurso oficial. Promesa de independencia institucional El jefe de Estado anunció que su administración garantizará la independencia del Banco Central y pondrá fin a su uso como “caja chica” del Ejecutivo. “El Banco Central no será más la caja chica del gobierno de turno”, subrayó. “Ustedes tienen garantizada su […]

Sheinbaum
trending_flat
Sheinbaum anuncia acuerdo con EEUU para interceptar barcos con droga

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves haber acordado con autoridades estadounidenses que la Marina mexicana sea la encargada de interceptar embarcaciones sospechosas de transportar drogas cerca de las costas del país, incluso en aguas internacionales. El anuncio se produce en medio de una serie de ataques militares estadounidenses recientes en el Caribe y el Pacífico. La mandataria explicó que el pacto establece que, con información proporcionada por agencias de Estados Unidos o del Comando Sur, será la Secretaría de Marina de México la responsable de realizar las interceptaciones. El objetivo es frenar el tráfico de drogas respetando la soberanía nacional. Contexto de los ataques estadounidenses Este acuerdo se da como respuesta a las operaciones militares estadounidenses ejecutadas en los últimos meses, las cuales han resultado en al menos 75 fallecidos. La administración del presidente Donald Trump justifica […]

David Espinoza, presidente del BCB
trending_flat
Espinoza promete gestión técnica e independiente al frente del BCB

David Espinoza asumió este jueves la presidencia del Banco Central de Bolivia (BCB) con el compromiso de liderar una gestión “eminentemente técnica e independiente”, orientada a revertir la crítica situación económica del país y a reconstruir la institucionalidad del ente emisor. Espinoza fue posesionado junto a otros cuatro miembros del nuevo directorio del BCB, en una ceremonia realizada en La Paz con la presencia del presidente Rodrigo Paz y autoridades del gabinete económico. Un diagnóstico severo En su discurso de posesión, el nuevo titular del BCB trazó un panorama sombrío sobre la situación económica del país. “Recibimos una economía totalmente destruida”, afirmó, al sostener que Bolivia enfrenta las peores cifras económicas de las últimas décadas y arrastra tendencias negativas desde hace más de veinte años. Espinoza advirtió que el Banco Central encara retos estructurales, tanto en el ámbito macroeconómico como […]

el nuevo Alto mando Militar es posesionado
trending_flat
Presidente Rodrigo Paz renueva la cúpula de las Fuerzas Armadas

El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, tomó juramento este jueves al nuevo Alto Mando Militar de Bolivia, durante un acto oficial celebrado en el hall de Palacio de Gobierno en La Paz. El general Víctor Hugo Balderrama fue posesionado como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), encabezando la nueva estructura de mando que asume la responsabilidad de dirigir la institución castrense. La ceremonia marca una renovación en la jerarquía militar, con el nombramiento de nuevos comandantes en las tres fuerzas armadas del país. Los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas Junto a Balderrama, el presidente Paz posesionó a los siguientes oficiales: Héctor Alejandro Alarcón Antezana, comandante general del Ejército. Sergio Armando Lora Araoz, comandante general de la Fuerza Aérea. Ernesto Adalid Amparo Palma, comandante general de la Armada. Estos nombramientos consolidan un nuevo equipo de mando que, […]

los nuevos miembros del Directorio del BCB
trending_flat
David Espinoza asume la presidencia del BCB junto a cuatro directores interinos

El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, posesionó este jueves al economista David Espinoza como nuevo presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB). Con más de 35 años de carrera dentro de la institución, Espinoza asume el mando del ente emisor acompañado por cuatro nuevos directores interinos. El acto oficial se realizó en horas de la tarde, marcando el inicio de una nueva etapa en la dirección del máximo organismo monetario del país. Los miembros interinos del Directorio que lo acompañarán son: Walter Fernando Orellana Rocha, Álvaro Alfonso Romero Villavicencio, Denise Susan Martín Alarcón y Claudia Aydé Pacheco Ayala. Amplia trayectoria dentro del Banco Central David Espinoza ha forjado su carrera en el Banco Central de Bolivia desde 1987, cuando ingresó como Analista. A lo largo de más de tres décadas, desempeñó cargos clave como Jefe de Departamento, Subgerente […]

Relacionado

Cristiano Ronaldo
trending_flat
Cristiano Ronaldo anuncia que el Mundial 2026 será su último

Cristiano Ronaldo confirmó este martes que la Copa Mundial de la FIFA 2026 será la última de su carrera. El delantero portugués, de 40 años, hizo la anunciación durante su participación en el foro de turismo Tourise en Arabia Saudí, donde milita en el Al Nassr. El adiós a la cita mundialista Ronaldo, que debutó en un Mundial en Alemania 2006, pondrá fin a su trayectoria en esta competición en la edición de 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México. El astro justificó su decisión por la edad que tendrá para entonces, 41 años, aunque aseguró que sigue disfrutando del fútbol al máximo. Bromas sobre su retiro definitivo Consultado sobre recientes declaraciones en las que dijo que se retiraría pronto, el luso aclaró entre risas que pronto para él significa en diez años. Bromeó diciendo que la […]

Ramiro Vaca
trending_flat
Vaca se integra en dos días a Bolívar tras seis meses de sanción

El futbolista Ramiro Vaca está a solo dos días de reintegrarse a los entrenamientos con el plantel principal de Club Bolívar. Su vuelta a las prácticas grupales se producirá este miércoles 12 de noviembre, después de cumplir seis meses de una sanción de ocho por un control de doping positivo. La medida fue impuesta por la Comisión Disciplinaria de la Conmebol. La sustancia hallada en su organismo fue ostarina, y se determinó que la ingirió por contaminación al ser mínima la cantidad detectada. El largo camino hasta el regreso Aunque Vaca podrá entrenar con sus compañeros a partir de esta semana, su castigo no finaliza por completo. La suspensión para competir en partidos oficiales se extenderá hasta el 12 de enero de 2026. Solo a partir de esa fecha el técnico podrá considerarlo para volver a alineaciones. El regreso a […]

Messi en Camp Nou
trending_flat
Messi regresa al Camp Nou y afirma “ojalá algún día pueda volver”

Leo Messi visitó este domingo por la noche el Spotify Camp Nou en una iniciativa personal, según confirmaron fuentes de su entorno a la agencia EFE. El astro argentino, actual jugador del Inter de Miami, accedió al estadio antes de viajar para concentrarse con la selección de su país. La visita no fue coordinada previamente con el FC Barcelona. Fuentes del club explicaron que Messi se presentó en el recinto y solicitó permiso para entrar, el cual le fue concedido "sin ningún inconveniente". El emotivo mensaje en redes sociales Este lunes por la mañana, Messi compartió en su perfil de Instagram fotografías y un video de su visita al estadio. "Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz", escribió el futbolista. En su publicación, el exjugador azulgrana añadió: "Ojalá algún día pueda […]

Selección Argentina 2025
trending_flat
Argentina sufre cuatro bajas de titulares para amistoso frente a Angola

La selección de Argentina enfrentará su partido amistoso del viernes contra Angola en Luanda con la baja de cuatro jugadores titulares. La Asociación del Fútbol Argentino confirmó este lunes la ausencia de Enzo Fernández, Nahuel Molina, Julián Álvarez y Giuliano Simeone. Las causas de las bajas son médicas y administrativas. El equipo albiceleste se concentrará en España para preparar el encuentro antes de viajar a África. Bajas por lesión y trámites sanitarios El mediocampista Enzo Fernández, del Chelsea, fue diagnosticado con un edema óseo en la rodilla derecha. Por esta razón, el cuerpo médico decidió resguardarlo para facilitar su recuperación. En tanto, los jugadores Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone no cumplieron a tiempo con los trámites sanitarios requeridos para ingresar a Angola. La normativa exige la vacunación contra la fiebre amarilla. Otras novedades en el plantel escalonista Previamente, […]

Apollo Sports
trending_flat
Apollo Sports adquiere el control de acciones del Atlético de Madrid

La compañía global de inversión Apollo Sports Capital (ASC) se convertirá en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid tras firmar un acuerdo con el club y sus principales accionistas. El pacto incluye a Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management. Como parte clave del acuerdo, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del club como consejero delegado y presidente, respectivamente. Ambos permanecerán como accionistas, garantizando la continuidad del proyecto y su liderazgo actual. Continuidad y refuerzo del proyecto La inversión de ASC tiene como objetivo reforzar la posición del club entre la élite del fútbol mundial. El Atlético de Madrid indicó que este movimiento apoyará su ambición de ofrecer éxitos a largo plazo a su masa social. ASC se define como un inversor a largo plazo. La firma colaborará con […]

Club Aurora
trending_flat
TAS rechaza recurso de Aurora y mantiene descuento de puntos

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó la solicitud de medidas provisionales presentada por el club Aurora para evitar el descuento de 33 puntos en la tabla de posiciones. La decisión se conoció este miércoles y significa que la sanción se mantendrá durante el proceso, el cual se extenderá por aproximadamente siete meses. La resolución, notificada al club cochabambino, establece que la formación arbitral no encontró un "inminente riesgo de daño irreparable" que justificara la medida cautelar. El laudo definitivo se espera antes del inicio del siguiente torneo. Audiencia por caso Montaño Paralelamente a esta resolución, el TAS tiene previsto celebrar una audiencia este miércoles en Santa Cruz con todas las partes involucradas. En esta sesión se presentarán pruebas y testigos sobre el caso del futbolista Gabriel Montaño, quien admitió haber adulterado su identidad. Contexto deportivo crítico Aurora enfrenta una […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información