

El empresario y precandidato presidencial de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, firmó este martes en La Paz un acuerdo político con Carlos Böhrt, líder de Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), con el objetivo de fortalecer su candidatura para las elecciones nacionales del 17 de agosto de 2025. El pacto busca consolidar una plataforma electoral sólida y establece cuatro condiciones clave para enfrentar los desafíos políticos y económicos del país.
Doria Medina destacó la trayectoria de Böhrt en temas de justicia y fiscalización electoral, ámbitos que consideró esenciales para garantizar la transparencia en los comicios. “Carlos Böhrt es un referente político con una experiencia invaluable para abordar los problemas que enfrentamos. Conoce el sistema de justicia y sabe qué reformas son necesarias”, afirmó el precandidato. Además, subrayó la importancia de evitar un posible fraude electoral, una preocupación recurrente en los últimos procesos electorales.
Por su parte, Böhrt explicó que la decisión de respaldar a Doria Medina fue tomada tras un análisis interno en Albus, organización fundada hace dos años. Destacó el perfil del empresario como administrador y su capacidad para gestionar el Estado. “Doria Medina es el indicado para presidir el país. Ha invertido en Bolivia y tiene la experiencia necesaria para manejar los recursos con eficiencia”, señaló.
El acuerdo entre UN y Albus establece cuatro condiciones fundamentales. La primera es la conformación de una estructura política que permita implementar el programa de gobierno de Doria Medina. La segunda, el liderazgo del precandidato de UN dentro de la alianza. La tercera, la viabilidad del plan de gobierno, que Albus respalda y que será promovido con el eslogan “100 días para resolver la crisis de Bolivia”. La cuarta condición aborda el financiamiento de la gestión de gobierno, con críticas al manejo de los recursos estatales durante la administración del Movimiento al Socialismo (MAS).
Esta alianza se suma a otros acuerdos políticos recientes de Doria Medina, como el firmado con Vicente Cuellar, líder de Cambio 25. Sin embargo, estos movimientos han generado tensiones dentro del bloque opositor, especialmente con Jorge Quiroga, también precandidato, quien ha cuestionado la estrategia del empresario.
La firma de este acuerdo representa un paso clave en la carrera electoral de Doria Medina, quien busca consolidar una coalición amplia para enfrentar al MAS en los próximos comicios. Tanto él como Böhrt esperan que esta alianza ofrezca una alternativa viable para los votantes y aborde los principales desafíos del país.
Sé el primero en dejar un comentario