Crisis de combustibles afecta a la recolección de basura en La Paz

Artículo arrow_drop_down

El servicio de recolección de basura en La Paz enfrenta serias limitaciones debido a la escasez de diésel, informó la Alcaldía paceña. Ante esta situación, las autoridades han solicitado a la población que mantenga los desechos en sus hogares y limite el uso de los contenedores públicos para evitar la acumulación de residuos en las calles.

En un comunicado emitido el lunes por la noche, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través del Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu), explicó que las dificultades en el abastecimiento de diésel y gasolina han impactado directamente en la recolección y el transporte de residuos sólidos. “Hasta que se normalice la distribución de carburantes, pedimos a la población que almacene temporalmente sus desechos en casa y saque solo lo estrictamente necesario a los contenedores”, señala el comunicado.

La Alcaldía advirtió que la acumulación de basura en las calles podría generar problemas de contaminación, desbordamiento de contenedores y riesgos para la salud pública. En ese sentido, instó a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas mientras se soluciona la crisis de combustible.

Crisis de combustibles se agrava

La escasez de diésel no es un problema exclusivo de La Paz. Desde hace casi un mes, largas filas de vehículos han colapsado las estaciones de servicio en distintas regiones del país debido a la falta de combustibles. Autoridades nacionales han reconocido dificultades en la obtención de divisas para el pago de importaciones, lo que ha provocado un desabastecimiento generalizado.

Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), actualmente solo se está despachando el 50% de la demanda nacional de carburantes. Esta situación afecta no solo al transporte público y privado, sino también a servicios esenciales como la recolección de residuos, que depende del diésel para operar.

Impacto en la ciudadanía

La interrupción parcial del servicio de recolección de basura representa un riesgo para la higiene y la salud pública en La Paz. La acumulación de residuos en las calles podría atraer plagas y convertirse en foco de infecciones, especialmente en esta época del año. Además, la crisis pone en evidencia la vulnerabilidad de los servicios municipales ante problemas de abastecimiento de combustibles.

Mientras las autoridades trabajan para resolver la situación, la Alcaldía paceña ha reiterado el llamado a la colaboración ciudadana. Reducir la generación de basura, reutilizar y reciclar son algunas de las acciones que pueden contribuir a mantener la ciudad limpia durante esta contingencia.

Se espera que la normalización del suministro de combustibles permita restablecer completamente el servicio de recolección de basura en los próximos días. Entretanto, la responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos será clave para mitigar los efectos de esta crisis.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

escrutinio en La Paz
trending_flat
Cómputo electoral: La Paz culmina escrutinio, solo falta Cochabamba

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz concluyó este miércoles el cómputo de sus actas electorales, convirtiéndose en el octavo departamento en finalizar esta fase crucial. El proceso, correspondiente a las elecciones generales del pasado domingo 17 de agosto, confirma al Partido Demócrata Cristiano (PDC) como la fuerza más votada en el departamento. Este avance deja a Cochabamba como el único territorio pendiente por cerrar su escrutinio, concentrando ahora toda la atención nacional. La conclusión del trabajo en La Paz es un paso significativo hacia la proclamación de resultados definitivos a nivel nacional, un requisito previo esencial para la convocatoria oficial a la segunda vuelta presidencial. Resultados oficiales en el departamento de La Paz Con el 100% de las actas procesadas, los datos oficiales proclamados por el TED de La Paz otorgan una clara victoria al binomio del Partido […]

Edman Lara
trending_flat
Lara reconoce que se excedió y pide disculpas por exabruptos

Edman Lara, candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), ofreció disculpas públicas tras sus controversiales declaraciones durante un encuentro con pobladores en El Alto. En un arranque de frustración, Lara insultó a medios de comunicación, al periodista Carlos Valverde y a rivales políticos, incluyendo a Jorge “Tuto” Quiroga y su propio candidato presidencial, Rodrigo Paz. Las críticas no tardaron en llegar, generando controversia en plena campaña electoral. “Reconozco que, motivado por la gente que hace trampa, me excedí tal vez en algunas declaraciones y pido disculpas”, expresó Lara a la Red Digital MTV el pasado martes. El candidato admitió que su reacción fue un “mal momento” y enfatizó su compromiso con la humildad. Rechazo a la guerra sucia Lara aseguró que no participará en una campaña de confrontación. “No voy a entrar en guerra sucia, no voy a […]

Bolívar
trending_flat
Bolívar avanza a cuartos de final de la Sudamericana tras 21 años

El Club Bolívar de Bolivia selló este miércoles su pase a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024 tras derrotar 0-2 a Cienciano del Perú en el estadio Garcilaso de la Vega de Cusco. El equipo paceño fue superior en la serie, que cerró con un marcador global de 4-0. Con este triunfo, la "Academia" pone fin a una sequía de 21 años sin alcanzar esta instancia en el torneo continental. Su última vez en cuartos fue en la edición de 2004, donde culminó como subcampeón. Jerarquía y efectividad en la altura de Cusco El conjunto dirigido por Flavio Robatto demostró solidez y aprovechó sus oportunidades para definir la llave. A los 15 minutos de juego, el delantero uruguayo Martín Cauteruccio abrió el marcador desde el punto penal, poniendo el 0-1 que complicaba aún más al equipo local. […]

estadio Hernando Siles
trending_flat
The Strongest vs. San José: sábado a las 11:00 sin público por sanción

The Strongest y Gualberto Villarroel San José se enfrentarán este sábado a las 11:00 en el estadio Hernando Siles, en un partido correspondiente a la jornada 18 de la División Profesional que se jugará sin la presencia de público debido a una sanción impuesta al club local. La medida fue decretada por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La sanción se originó tras los incidentes ocurridos en un partido anterior, donde hinchas de la barra Gloriosa UltraSur 34 lanzaron fuegos artificiales al campo de juego. Motivos de la sanción El TDD castigó a The Strongest con una multa económica y la prohibición de contar con público en sus próximos seis partidos de local. La resolución responde al ataque sufrido por jugadores de The Strongest y Blooming durante un encuentro, protagonizado por miembros de […]

Always Ready y Astor FC
trending_flat
Always Ready y Astor FC reeditan final en la Liga Femenina

El campeón defensor y el subcampeón vigente superaron las semifinales contra Nacional Potosí y Bolívar, respectivamente. El ganador de la final obtendrá un cupo para la Copa Libertadores Femenina 2024. Always Ready y Astor FC definirán por segundo año consecutivo el título de la Liga Femenina del Fútbol Boliviano. La reedición de la final de la pasada gestión se confirmó este miércoles tras la disputa de los partidos de vuelta de las semifinales. El cuadro de Always Ready, actual campeón, eliminó a Nacional Potosí con un global de 2-1. Tras ganar 1-0 en la ida, logró un empate 1-1 en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí. Por su lado, Astor FC, subcampeón en 2023, remontó su serie ante Bolívar. Tras un 1-1 en Cochabamba, venció 1-2 en La Paz con una dobleta de Marilin Rojas. El camino hacia la […]

Militao
trending_flat
Brasil prescinde de Éder Militao para duelos ante Chile y Bolivia

Éder Militao, defensa central del Real Madrid, no será convocado por el seleccionador brasileño, Carlo Ancelotti, para los próximos compromisos de las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026. La ‘Canarinha’ se medirá a Chile, como local en el Maracaná, el 5 de septiembre, y visitará a Bolivia el 9 del mismo mes. La decisión, reportada extraoficialmente por el diario AS de España y que se hará oficial el próximo lunes, se toma bajo un estricto criterio de precaución. El objetivo prioritario es que el jugador continúe su proceso de recuperación física en Madrid sin asumir riesgos innecesarios. Prioridad a la recuperación física del central Militao, de 26 años, sufrió una grave lesión del ligamento cruzado de la rodilla en agosto de 2023. Aunque ya ha reincorporado a la dinámica competitiva con su club, el cuerpo técnico de la selección brasileña […]

Relacionado

un árbol se quema en el Parque Tunari
trending_flat
Incendio en el Parque Tunari consume 30 hectáreas de flora

Un voraz incendio forestal, iniciado el martes, continúa devastando el Parque Tunari en Cochabamba, Bolivia. A pesar de los esfuerzos de bomberos, voluntarios y autoridades, las llamas no han sido controladas hasta este miércoles. Más de 30 hectáreas de flora nativa han sido consumidas, según datos preliminares. Esfuerzos para combatir el fuego Equipos de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), la Policía y el grupo GEOS se desplegaron desde temprano para sofocar el incendio. Carros de bomberos, patrullas y ambulancias también se dirigen al área afectada para apoyar a los voluntarios y comunarios, quienes enfrentan riesgos por la exposición al monóxido de carbono. Daños a la biodiversidad El fuego ha destruido especies nativas como quewiñas y pinos, en un área de difícil acceso con pendientes pronunciadas. “El incendio está en zonas empinadas, lo que complica las tareas de control”, […]

protesta de padres de familia en Yapacaní
trending_flat
Padres de familia pausan bloqueo en vía Santa Cruz-Cochabamba

Un grupo de padres de familia que bloqueaba la carretera Santa Cruz-Cochabamba, en el puente del río Yapacaní, decidió suspender temporalmente la medida tras dialogar con representantes de la Gobernación de Santa Cruz. La protesta exigía el pago del desayuno escolar de 2024 y un convenio para el desembolso de recursos de 2025. Motivo del bloqueo Los manifestantes iniciaron el bloqueo indefinido por el incumplimiento de la Gobernación cruceña en el financiamiento del programa de alimentación complementaria para las unidades educativas. La falta de recursos ha afectado a estudiantes de los municipios de Yapacaní, San Juan y otras zonas de la provincia Ichilo. Acuerdos y plazos Tras la reunión, los padres acordaron un cuarto intermedio hasta el jueves, a la espera de una nueva reunión programada para este miércoles a las 15:00. Si no se llega a un acuerdo, los […]

Tatiana Herrera
trending_flat
Cochabamba: Destituye a Tatiana Herrera tras denuncias de corrupción

La Alcaldía de Cochabamba apartó a Tatiana Herrera, exdirectora de Género Generacional, de su cargo tras denuncias de corrupción y otros delitos. La decisión, anunciada este martes por el alcalde suplente temporal, Diego Murillo, se enmarca en una reestructuración interna motivada por una reducción de más del 50% en el presupuesto municipal por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Contexto de la destitución La medida responde a una evaluación de desempeño coordinada con la Unidad de Recursos Humanos, según explicó Murillo. “La función pública es dinámica y requiere evaluaciones permanentes”, afirmó. La crisis presupuestaria, agravada por el recorte del IDH, obligó a la Alcaldía a priorizar recursos y optimizar la gestión interna. Denuncias contra Tatiana Herrera Herrera enfrenta acusaciones de presuntos actos de corrupción, incluyendo tráfico de influencias, según audios filtrados en redes sociales. Las denuncias, presentadas ante el […]

incendio Parque Tunari
trending_flat
Incendio forestal afecta al Parque Nacional Tunari en Cochabamba

Un incendio forestal se registró la mañana de este martes en el Parque Nacional Tunari, específicamente en la zona de Tirani. Personal de bomberos, equipos de emergencia y grupos de voluntarios se movilizaron de inmediato para intentar sofocar las llamas. La emergencia fue reportada cerca de las 11:00 horas a través de la plataforma de monitoreo ciudadano "Tunari Sin Fuego". Las primeras patrullas de voluntarios confirmaron la presencia del fuego y alertaron a las autoridades para una respuesta coordinada. Coordinación para la contención Ante la alerta, las unidades de bomberos y la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba activaron su protocolo de emergencia. El objetivo principal es evitar que el incendio se propague a otras áreas del parque, que es una reserva natural crucial para la región. Se coordina el despliegue de más […]

bloqueo Yapacaní
trending_flat
Padres de familia de Yapacaní bloquean la ruta Santa Cruz-Cochabamba

Padres de familia del distrito educativo de Yapacaní bloquearon este martes de manera indefinida la carretera principal que conecta Santa Cruz con Cochabamba. La medida de protesta se toma ante el incumplimiento por parte de la Gobernación de Santa Cruz en el pago del desayuno escolar para la gestión 2024 y la falta de suscripción y desembolso del convenio para el 2025. La movilización comenzó a las 09:30 de la mañana, cuando los manifestantes marcharon hasta el Puente Yapacaní para cortar el tránsito. Pese a la protesta, se reportó que las clases se desarrollan con normalidad en las unidades educativas de la zona. Un comunicado oficial detalla las quejas La decisión del bloqueo fue formalizada a través de un comunicado emitido por las juntas distritales de padres de familia. El documento señala que, pese a haber concedido prórrogas e incluso […]

aumentan los resfríos en Cochabamba
trending_flat
Las infecciones respiratorias aumentan 40% en Cochabamba

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un incremento alarmante del 40% en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) durante la semana epidemiológica 33, que comprende del 10 al 16 de agosto. El informe detalla que la mayoría de los casos afecta a la población infantil menor de 5 años. Aumento Significativo en Casos y Hospitalizaciones Según el reporte oficial, se notificaron 14.827 nuevos casos de IRAS, lo que representa un aumento del 40% con respecto a la semana anterior. De este total, el 30% corresponde a niños en edad preescolar, grupo considerado de alta vulnerabilidad. En paralelo, los casos de neumonía también experimentaron un aumento sustancial del 46%, con 425 nuevos reportes. Actualmente, seis pacientes pediátricos, con un promedio de edad de un año, se encuentran hospitalizados en el tercer nivel de atención por […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información