Claure anuncia la publicación de la “súper encuesta” electoral en abril

Artículo arrow_drop_down

El empresario Marcelo Claure confirmó que los resultados de su denominada “súper encuesta” electoral serán publicados en los primeros días de abril. Este estudio, que recopilará la opinión de 5.000 ciudadanos mayores de 18 años en 185 municipios de las 112 provincias del país, busca identificar las preferencias electorales de los bolivianos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Claure destacó que se trata de la encuesta más amplia e independiente realizada en Bolivia, con un margen de error de ±1,4%, lo que la convierte en una herramienta clave para comprender el panorama político actual.

Los candidatos opositores en el foco

El estudio se centrará en los cuatro principales aspirantes de la oposición que no forman parte del Movimiento Al Socialismo (MAS): Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Chi Hyun Chung. Claure justificó esta selección argumentando que son los candidatos mejor posicionados en estudios previos.

Entre las preguntas clave del sondeo destacan: ¿Quién lidera la preferencia electoral?, ¿cuál de los candidatos opositores tiene mayor respaldo? y ¿apoyan los votantes la unidad entre los opositores al MAS?

Un estudio para amplificar la voz ciudadana

El objetivo de la encuesta, según Claure, es “amplificar la voz de la gente” y analizar cómo los candidatos de oposición podrían unirse para enfrentar al partido oficialista. «Llegó la hora de la verdad», afirmó, subrayando que el estudio será una referencia independiente e imparcial en un momento político crucial para el país.

El empresario aseguró que el cuestionario fue diseñado bajo estándares internacionales para garantizar neutralidad y evitar sesgos en la recopilación de datos.

Metodología rigurosa y transparente

La encuesta se llevará a cabo mediante entrevistas presenciales, utilizando tabletas con GPS para garantizar la confidencialidad y la precisión de los datos. Este sistema permitirá verificar que las entrevistas se realicen en las ubicaciones correctas y que todas las regiones del país estén representadas.

Claure enfatizó que el diseño muestral refleja fielmente la composición geográfica y demográfica de Bolivia, basándose en datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024.

Descartan primarias digitales por riesgos de seguridad

El empresario también reveló que, tras consultar con expertos en elecciones digitales y privacidad en línea, se descartó la posibilidad de realizar primarias digitales debido al riesgo de sabotaje por parte de los llamados “guerreros digitales”. Esta decisión, según Claure, refuerza el compromiso con la transparencia y la integridad del proceso.

La publicación de la “súper encuesta” en abril podría marcar un punto de inflexión en el escenario político boliviano. Sus resultados podrían influir en la estrategia de los candidatos opositores y en la posibilidad de una alianza para enfrentar al MAS.

Para los ciudadanos, este estudio representa una oportunidad única para que sus voces sean escuchadas en un momento clave para el futuro del país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

UE sanción Rusia
trending_flat
UE aprueba nuevas medidas contra la economía y guerra de Rusia

La Unión Europea (UE) aprobó este martes su 17º paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a debilitar su capacidad militar y económica en la guerra contra Ucrania. Las medidas incluyen restricciones a casi 200 buques de la llamada "flota fantasma", empresas energéticas y entidades que suministran tecnología bélica. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, confirmó la decisión en redes sociales: "Cuanto más dure la guerra, más dura será nuestra respuesta". El paquete, ya avalado por los Estados miembros, busca cortar el acceso de Rusia a ingresos energéticos y tecnología militar clave. Golpe a la "flota fantasma" y el petróleo ruso El Consejo de la UE señaló que las sanciones apuntan a 189 buques de terceros países —sumando 342 en la lista negra— por transportar crudo ruso con prácticas de alto riesgo. Estos navíos, muchos obsoletos y sin registro, […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce alerta sobre grupos que buscan impedir elecciones en Bolivia: “Serán etapas rudas”

El presidente Luis Arce alertó este martes que "muchos grupos" intentan desestabilizar el país para evitar que se realicen las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. El mandatario hizo estas declaraciones durante la posesión del nuevo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, tras culminar el plazo de inscripción de candidaturas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Advertencia sobre desestabilización Arce aseguró que, pese a los esfuerzos por garantizar un proceso democrático, existen sectores que buscan sabotear los comicios. "Van a ser etapas rudas las que vienen por delante", anticipó, aunque expresó confianza en el apoyo popular para consolidar la salida electoral. "Lamentamos esa posición (de los grupos opositores), pero estamos seguros de que, con el respaldo del pueblo boliviano, saldremos adelante y consolidaremos democráticamente las elecciones en agosto", afirmó el jefe de Estado. Proceso electoral en marcha Las declaraciones […]

aerolíneas argentinaas
trending_flat
Argentina permitirá aerolíneas extranjeras con nuevo Código Aeronáutico

El Gobierno argentino oficializó una reforma al Código Aeronáutico que habilita a empresas aéreas extranjeras a operar vuelos de cabotaje (rutas internas). La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación, busca aumentar la competencia y reducir precios para los pasajeros. ¿Qué cambia con la nueva regulación? Aeronaves y tripulaciones extranjeras podrán volar dentro de Argentina. Elimina el requisito de que dos tercios de la directiva de las aerolíneas sean argentinos. Simplifica trámites para apertura de nuevas rutas y autorizaciones de trabajo aéreo. Tarifas liberadas: se eliminan las bandas de precios fijos, permitiendo competencia entre aerolíneas. Hasta ahora, solo empresas con base legal en el país (como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART) podían explotar rutas internas. El cambio permitirá que compañías internacionales ingresen sin necesidad de establecer una estructura local completa. Objetivo: más competencia y conectividad […]

Daniel Noboa
trending_flat
Ecuador mantiene en reserva lista de invitados a posesión de Noboa

El Gobierno de Ecuador mantiene en secreto la lista de invitados a la ceremonia de investidura del presidente Daniel Noboa, programada para este 24 de mayo en la Asamblea Nacional. Sin embargo, la Cancillería confirmó la asistencia de delegaciones de 57 países y representantes de 18 organismos internacionales, calificándolo como el evento de mayor presencia diplomática en una toma de posesión presidencial. Hasta ahora, el único nombre revelado es el del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., cercano a Noboa y su familia. Las autoridades anunciaron que el listado completo se dará a conocer la noche del jueves, sin confirmar aún la asistencia de jefes de Estado. Contexto de la ceremonia Noboa asumirá formalmente el cargo para el período 2025-2029, tras haber completado los 18 meses restantes del mandato de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso en […]

OMS
trending_flat
OMS aprueba acuerdo global sin precedentes para evitar nuevas pandemias

En un hecho sin precedentes, los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes el primer Tratado Internacional sobre Pandemias, diseñado para evitar los errores cometidos durante la crisis del COVID-19. El acuerdo se alcanzó tras dos años de intensas negociaciones en la Asamblea Mundial de la Salud. Objetivos clave del tratado El nuevo acuerdo establece tres pilares fundamentales: Detección temprana - Sistemas de alerta global para identificar rápidamente nuevos virus Acceso equitativo - Mecanismos para distribuir vacunas y tratamientos de forma justa Cooperación internacional - Compartir información científica y recursos entre países ¿Qué cambia respecto al COVID-19? El tratado busca corregir problemas graves que surgieron durante la pandemia: 🔹 Países ricos acapararon el 80% de las vacunas iniciales 🔹 Demoras en compartir información sobre nuevos virus 🔹 Falta de financiamiento para sistemas de […]

Ley de extranjería de España
trending_flat
Rige el nuevo Reglamento de Extranjería en España con cambios clave

Este martes entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España, aprobado por el Gobierno el 19 de noviembre de 2024. La reforma moderniza los requisitos para permisos de residencia, arraigo, reagrupación familiar y estudios, con el objetivo de agilizar trámites y facilitar la integración laboral. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los cambios buscan reducir la burocracia y atraer talento. Sin embargo, organizaciones sociales señalan posibles desafíos en su aplicación. Principales cambios en el sistema migratorio 1. Arraigo más accesible Plazos reducidos: El tiempo requerido para solicitar arraigo (social, laboral o formativo) baja de 3 a 2 años. Permisos renovables: La primera autorización será de 1 año, ampliable a 4 tras la renovación. Derecho a trabajar: Todos los tipos de arraigo permitirán empleo desde el primer día. Nueva oportunidad: Quienes perdieron su permiso podrán solicitarlo […]

Relacionado

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce alerta sobre grupos que buscan impedir elecciones en Bolivia: “Serán etapas rudas”

El presidente Luis Arce alertó este martes que "muchos grupos" intentan desestabilizar el país para evitar que se realicen las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. El mandatario hizo estas declaraciones durante la posesión del nuevo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, tras culminar el plazo de inscripción de candidaturas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Advertencia sobre desestabilización Arce aseguró que, pese a los esfuerzos por garantizar un proceso democrático, existen sectores que buscan sabotear los comicios. "Van a ser etapas rudas las que vienen por delante", anticipó, aunque expresó confianza en el apoyo popular para consolidar la salida electoral. "Lamentamos esa posición (de los grupos opositores), pero estamos seguros de que, con el respaldo del pueblo boliviano, saldremos adelante y consolidaremos democráticamente las elecciones en agosto", afirmó el jefe de Estado. Proceso electoral en marcha Las declaraciones […]

Evo Morales
trending_flat
Evo habla de envío digital de listas al TSE; su abogado dice: fue email

El expresidente Evo Morales aseguró que su movimiento, Evo Pueblo, registró a su binomio presidencial mediante el sistema digital del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cumpliendo con los plazos y requisitos. Sin embargo, su abogado, Wilfredo Chávez, declaró horas antes que el envío se hizo por correo electrónico, generando contradicciones en el proceso. Las versiones enfrentadas Morales afirmó en redes sociales que su organización presentó la documentación "mediante el sistema digital del TSE" y respaldó el trámite con un notario. "Cumplimos con todos los requisitos", insistió. No obstante, Chávez admitió el lunes por la noche que las listas se enviaron al correo institucional del TSE, ya que, según él, "es un mecanismo de comunicación válido". Informo que nuestro Instrumento Político EVO PUEBLO (Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo) cumplió los requisitos y plazos establecidos para registrar a nuestro binomio mediante el sistema […]

inscripción candidatos
trending_flat
TSE dará 48 horas extra para corregir errores en documentos de candidatos

Los partidos políticos y candidatos tendrán 48 horas adicionales para corregir cualquier error en sus documentos electorales. Esta medida especial busca ayudar a los participantes en el proceso electoral mientras se mantienen los altos estándares de transparencia, informó Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE). ¿Qué deben saber los partidos políticos? El proceso de revisión de documentos comenzó este 20 de mayo y continuará hasta el 5 de junio. Durante este tiempo, los funcionarios del TSE examinarán más de 2.500 postulaciones. Si encuentran algún problema, los partidos afectados tendrán dos días hábiles para hacer las correcciones necesarias. Las fechas clave del proceso: 6 de junio: Publicación oficial de la lista de candidatos aprobados 16 de junio: Sorteo para determinar el orden en las papeletas electorales Esta flexibilidad beneficiará a todos los candidatos. Sin embargo, el TSE fue claro: aunque […]

Roberto Ríos, ministro de Gobierno
trending_flat
Roberto Ríos asume como nuevo ministro de Gobierno en reemplazo de Del Castillo

El presidente Luis Arce posesionó este martes a Roberto Ríos Sanjinés como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo Del Castillo, quien renunció para postularse como candidato presidencial del MAS. La ceremonia se realizó en el hall de la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, con la presencia de ministros, altos mandos militares, policiales y representantes de organizaciones sociales afines al gobierno. Cambio en el gabinete tras renuncia de Del Castillo El relevo se produce después de que Del Castillo presentara su renuncia el viernes pasado, tras ser designado candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones del 17 de agosto. Su salida marca un reajuste en el gabinete ministerial en pleno año electoral. Perfil del nuevo ministro Ríos Sanjinés, hasta hace unas horas viceministro de Seguridad Ciudadana, asume la […]

TSE
trending_flat
Estos son los 10 binomios inscritos ante el TSE; uno está en suspenso

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el plazo de inscripciones de binomios presidenciales para las elecciones generales del 17 de agosto, confirmando la postulación de 10 fórmulas, aunque una de ellas queda en suspenso a la espera de un fallo judicial. Fernando Arteaga, secretario de la Cámara del TSE, informó que las 10 organizaciones políticas habilitadas –cinco alianzas y cinco partidos– cumplieron con la presentación de documentos físicos y digitales antes del límite establecido este lunes a las 23:59. Sin embargo, la candidatura de la Alianza Popular, integrada por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, no fue oficializada debido a un recurso pendiente en la Sala Constitucional Primera de Beni. Revisión y próximos pasos El TSE iniciará la verificación de requisitos de cada binomio, y se prevé que la lista definitiva de candidatos habilitados se publique el 6 de junio. Mientras […]

Jorge Richter
trending_flat
Morena registra a Jorge Richter como candidato a vicepresidente

En un giro inesperado, Morena inscribió anoche a Jorge Richter, exvocero presidencial, como su candidato a la vicepresidencia, completando el binomio junto a Eva Copa, aspirante a la presidencia. El cambio se concretó horas antes del plazo límite en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), dejando atrás la opción de Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, quien era considerado el favorito. Un cambio de última hora Ernesto Machicado, presidente de Morena, fue quien informó al TSE sobre la decisión, sin explicar públicamente las razones del reemplazo. Richter, cercano al expresidente Luis Arce, ocupó la vocería de gobierno desde diciembre de 2020 hasta su renuncia en junio de 2024. Su perfil técnico y experiencia en comunicación contrasta con el de Copa, alcaldesa de El Alto y exsenadora del MAS, conocida por su rol durante la crisis política de 2019. Los perfiles del binomio […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información