

En un operativo sorpresa realizado en la cárcel de San Pedro de La Paz, las autoridades incautaron 382 sobres de cocaína, 6.950 bolivianos en efectivo y otros objetos no especificados. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que el hallazgo tuvo lugar en la celda del interno Teófilo Chambilla Nina y anunció que este tipo de intervenciones continuará en todos los recintos penitenciarios del país para detectar y erradicar irregularidades.
La acción forma parte de una estrategia integral para combatir el narcotráfico y otras actividades ilícitas dentro de las cárceles, consideradas focos de delincuencia organizada. Del Castillo subrayó que estas medidas buscan restablecer el orden y mejorar la seguridad tanto dentro de los penales como en sus alrededores.
La incautación de drogas y dinero evidencia la persistencia de redes delictivas que operan desde las prisiones, lo que supone un desafío constante para las autoridades. Este hecho refuerza la necesidad de fortalecer los controles penitenciarios y aplicar medidas más estrictas para impedir la entrada de sustancias prohibidas.
El ministro aseguró que los operativos continuarán de manera sorpresiva y sistemática en todas las cárceles del país, con el objetivo de desarticular actividades ilegales y hacer cumplir la ley. “Estas acciones envían un mensaje claro sobre el compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado”, enfatizó.
El operativo ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos ciudadanos consideran que estas medidas contribuirán a reducir los índices de delincuencia y mejorar la seguridad en zonas cercanas a los penales, otros cuestionan su efectividad a largo plazo y destacan la necesidad de implementar políticas integrales que aborden las causas estructurales del problema.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Menos químicos, más eficiencia: el desafío para la agricultura boliviana
Un cambio de paradigma en la agricultura boliviana empieza a tomar fuerza: pasar del control al manejo preventivo de malezas, reduciendo el uso de agroquímicos y priorizando la salud del suelo. La propuesta fue presentada en el VI Congreso Internacional de la Soya, que concluye este martes en Santa Cruz, donde especialistas destacaron sus beneficios a largo plazo para la productividad y la sustentabilidad. De controlar a manejar: el giro necesario El experto argentino Marcelo Metzler explicó que el modelo tradicional de “control” se centra en aplicar herbicidas cuando la maleza ya es visible, lo que suele obligar a incrementar las dosis. En contraste, el manejo preventivo propone anticiparse al problema mediante el uso de herbicidas preemergentes, aplicados antes de que las malezas germinen. “El productor debe cambiar el chip”, afirmó Metzler. “Está acostumbrado a reaccionar cuando ve el problema. […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Proponen duplicar la producción de soya en Bolivia sin ampliar la frontera agrícola
Bolivia podría duplicar su producción de soya mediante una nutrición balanceada basada en diagnósticos de suelo, una práctica que, según expertos, eleva hasta en un 40% los rendimientos, protege los ecosistemas y aumenta las ganancias de los productores. La propuesta fue presentada en el VI Congreso Internacional de la Soya, que concluye este martes en Santa Cruz de la Sierra. Brechas de rendimiento: un problema medible El gran desafío de la agricultura moderna es producir más granos sin dañar el medio ambiente. En Sudamérica, las brechas de rendimiento en soya alcanzan hasta una o dos toneladas por hectárea debido a prácticas inadecuadas. Nahuel Reussi, experto argentino en nutrición de cultivos, asegura que “una gestión adecuada de los nutrientes puede reducir estas brechas casi a la mitad”. Bolivia: un suelo que pide más atención Cerca del 75% de la producción de […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Villegas convocó 25 jugadores con dos debutantes para eliminatorias
El director técnico Óscar Villegas dio a conocer este lunes la lista de 25 convocados de la Selección Nacional de Bolivia para las dos últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial. El equipo visitará a Colombia el jueves 4 de septiembre y recibirá a Brasil el martes 9 del mismo mes. La nómina incluye dos caras nuevas: el delantero Gustavo Peredo (Guabirá) y el mediocampista Darío Torrico (Always Ready), quienes recibieron su primera convocatoria. También destacan los regresos de Henry Vaca y Carlos Melgar. Presencia de jugadores en el extranjero El 50% de los convocados, un total de 15 futbolistas, milita en ligas del exterior. Entre los legionarios figuran Guillermo Viscarra (Alianza Lima, Perú), Luis Haquin (Al Tai, Arabia Saudí), Diego Arroyo (Shakhtar Donetsk, Ucrania) y Marcelo Torrez (Santos, Brasil). Cronograma de preparación La selección iniciará sus entrenamientos […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Sala Plena del TSE definirá destino de tres escaños supraestatales del PDC
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará en Sala Plena la situación de las tres representaciones supraestatales que ganó el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y Potosí, las cuales no cuentan con candidatos habilitados para asumir los cargos. La información fue confirmada por el vocal electoral Francisco Vargas. El órgano electoral revisará el marco normativo y la jurisprudencia para resolver este vacío. El anuncio se realizó este miércoles en una conferencia de prensa en Santa Cruz de la Sierra. Victoria sin candidatos habilitados En las elecciones del pasado 18 de agosto, el PDC obtuvo la victoria en cinco de los nueve departamentos del país: La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca. De acuerdo con el artículo 7 de la Ley 522, el partido se hizo acreedor a los cinco escaños supraestatales correspondientes a esas regiones. Sin […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Evistas amenazan con juicio a TSJ y movilizaciones si liberan a opositores
Dirigentes y legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) han advertido con iniciar un juicio de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, y convocar movilizaciones nacionales si se concreta la liberación de exautoridades encarceladas por la crisis de 2019. Las advertencias se producen tras decisiones judiciales que revisan las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Áñez y los opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Un tribunal de La Paz resolvió recientemente que el caso de Áñez por los hechos de Senkata se someta a un juicio de responsabilidades, no a la vía ordinaria. Exigen juicio contra magistrado del TSJ En una concentración en Lauca Ñ, región cochabambina, el secretario de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña, acusó al presidente del TSJ de vulnerar las leyes para liberar a los “autores” del “golpe de Estado” […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Cae dueño del vehículo vinculado al caso acribillados en Santa Cruz
El propietario del vehículo en el que fueron asesinados a balazos Harold Méndez Erlweing (41) y Leonardo Vaca Díez Gentile (47) fue aprehendido este lunes tras presentarse voluntariamente ante la Fiscalía. El crimen ocurrió la noche del jueves 21 de agosto en la avenida Cristo Redentor, a la altura del cuarto anillo. Fuentes de la investigación confirmaron que el hombre, identificado como R.F.M.Ch., quedó en calidad de aprehendido mientras se indaga si participó en el hecho o si su vehículo fue utilizado sin su consentimiento. En las próximas horas será puesto ante un juez para definir su situación jurídica. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que las víctimas tenían un amplio prontuario delictivo, con antecedentes por estafa, narcotráfico, falsificación de documentos y presuntas vinculaciones con homicidios. El viernes, la Policía halló abandonado en la zona norte de Santa Cruz, […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Relacionado
Evistas amenazan con juicio a TSJ y movilizaciones si liberan a opositores
Dirigentes y legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) han advertido con iniciar un juicio de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, y convocar movilizaciones nacionales si se concreta la liberación de exautoridades encarceladas por la crisis de 2019. Las advertencias se producen tras decisiones judiciales que revisan las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Áñez y los opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Un tribunal de La Paz resolvió recientemente que el caso de Áñez por los hechos de Senkata se someta a un juicio de responsabilidades, no a la vía ordinaria. Exigen juicio contra magistrado del TSJ En una concentración en Lauca Ñ, región cochabambina, el secretario de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña, acusó al presidente del TSJ de vulnerar las leyes para liberar a los “autores” del “golpe de Estado” […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Cae dueño del vehículo vinculado al caso acribillados en Santa Cruz
El propietario del vehículo en el que fueron asesinados a balazos Harold Méndez Erlweing (41) y Leonardo Vaca Díez Gentile (47) fue aprehendido este lunes tras presentarse voluntariamente ante la Fiscalía. El crimen ocurrió la noche del jueves 21 de agosto en la avenida Cristo Redentor, a la altura del cuarto anillo. Fuentes de la investigación confirmaron que el hombre, identificado como R.F.M.Ch., quedó en calidad de aprehendido mientras se indaga si participó en el hecho o si su vehículo fue utilizado sin su consentimiento. En las próximas horas será puesto ante un juez para definir su situación jurídica. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que las víctimas tenían un amplio prontuario delictivo, con antecedentes por estafa, narcotráfico, falsificación de documentos y presuntas vinculaciones con homicidios. El viernes, la Policía halló abandonado en la zona norte de Santa Cruz, […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Tribunal decide que Áñez vaya a juicio de responsabilidades por caso Senkata
Un tribunal de sentencia de La Paz determinó este lunes que la expresidenta Jeanine Áñez debe ser juzgada mediante un juicio de responsabilidades por el Caso Senkata, y no por la vía penal ordinaria. La decisión se produce después de que se anularan actuaciones procesales previas en su causa. La resolución, leída tras un receso de 30 minutos ordenado por el juez David Kasa, modifica la vía de enjuiciamiento para la exmandataria, quien se encuentra en detención preventiva. El fallo se da en cumplimiento de una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). ¿En qué consiste el juicio de responsabilidades? Un juicio de responsabilidades es un proceso especial dirigido a exautoridades públicas por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. A diferencia de la vía ordinaria, este mecanismo está establecido en la Constitución Política del Estado para casos de […]
EnfoqueNews 25/08/2025
Cae dueño del vehículo vinculado al caso acribillados en Santa Cruz
El propietario del vehículo en el que fueron asesinados a balazos Harold Méndez Erlweing (41) y Leonardo Vaca Díez Gentile (47) fue aprehendido este lunes tras presentarse voluntariamente ante la Fiscalía. El crimen ocurrió la noche del jueves 21 de agosto en la avenida Cristo Redentor, a la altura del cuarto anillo. Fuentes de la investigación confirmaron que el hombre, identificado como R.F.M.Ch., quedó en calidad de aprehendido mientras se indaga si participó en el hecho o si su vehículo fue utilizado sin su consentimiento. En las próximas horas será puesto ante un juez para definir su situación jurídica. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que las víctimas tenían un amplio prontuario delictivo, con antecedentes por estafa, narcotráfico, falsificación de documentos y presuntas vinculaciones con homicidios. El viernes, la Policía halló abandonado en la zona norte de Santa Cruz, […]
EnfoqueNews 25/08/2025
Consejo de la Magistratura ordena revisar sentencias penales ejecutoriadas
En un hecho inédito, el Consejo de la Magistratura dispuso la revisión extraordinaria de sentencias penales ejecutoriadas en todo el país, con el fin de detectar y corregir vulneraciones de derechos fundamentales en procesos ya concluidos. La medida busca priorizar a personas privadas de libertad que no tuvieron una defensa técnica adecuada. La decisión fue adoptada por la Sala Plena del Consejo y oficializada este lunes mediante un comunicado institucional. Desde el 9 de julio, los Jueces de Ejecución Penal deben elaborar informes sobre los casos identificados en visitas a centros carcelarios que ameriten esta revisión excepcional. ¿Cuándo procede la revisión? El artículo 421 del Código de Procedimiento Penal establece los supuestos para aplicar la medida: - Vulneración de derechos fundamentales durante el proceso. - Desproporción entre la pena impuesta y el delito cometido. - Aparición de pruebas nuevas no […]
EnfoqueNews 25/08/2025
Juez dicta cuarto intermedio en audiencia de revisión de detención de Camacho y Pumari
La audiencia de revisión de la medida cautelar de detención preventiva que rige para el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlícer cívico potosino Marco Antonio Pumari fue declarada en cuarto intermedio este lunes, sin que se llegara a una resolución final. La pausa en el proceso judicial fue solicitada y concedida debido a la presentación de recursos por parte de la defensa de la exdiputada Lidia Patty, quien actúa como denunciante en el caso vinculado a los eventos de la crisis política de 2019. El análisis de los plazos procesales, punto central de esta audiencia, quedó pendiente. Reanudación prevista para este martes Según confirmó el equipo jurídico defensor de Luis Fernando Camacho, la audiencia se reanudará este martes a las 8:45 de la mañana. En esa instancia, el tribunal deberá retomar el debate sobre la legalidad […]
EnfoqueNews 25/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario