

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación reportó un 60% de avance en la ejecución del proyecto «Mejoramiento del Suministro de Energía Eléctrica, Obras Civiles y Subestación Riberalta», que busca fortalecer el sistema eléctrico de la región con una inversión de 80,6 millones de bolivianos.
El proyecto contempla el traslado de nueve unidades generadoras a la nueva Planta Termoeléctrica de Riberalta, equipada con tecnología de última generación. La instalación contará con una subestación de distribución eléctrica que se conectará a los alimentadores locales, lo que permitirá un suministro más confiable. La planta tendrá una potencia inicial de 10,5 megavatios (MW), con posibilidad de ampliación hasta 30 MW para atender la creciente demanda energética.
Hasta la fecha, se ha concluido la construcción de las líneas eléctricas y la subestación de maniobra en media tensión, mientras que la edificación de la nueva planta generadora sigue en curso. En los próximos meses, está previsto el traslado de los motores desde las plantas Moxos y El Palmar a la nueva infraestructura.
Con este avance, ENDE reafirma su compromiso con el desarrollo de Riberalta, asegurando un servicio eléctrico más estable y seguro para hogares, comercios e industrias, impulsando así el crecimiento económico y la calidad de vida en la región.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Cómputo electoral: La Paz culmina escrutinio, solo falta Cochabamba
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz concluyó este miércoles el cómputo de sus actas electorales, convirtiéndose en el octavo departamento en finalizar esta fase crucial. El proceso, correspondiente a las elecciones generales del pasado domingo 17 de agosto, confirma al Partido Demócrata Cristiano (PDC) como la fuerza más votada en el departamento. Este avance deja a Cochabamba como el único territorio pendiente por cerrar su escrutinio, concentrando ahora toda la atención nacional. La conclusión del trabajo en La Paz es un paso significativo hacia la proclamación de resultados definitivos a nivel nacional, un requisito previo esencial para la convocatoria oficial a la segunda vuelta presidencial. Resultados oficiales en el departamento de La Paz Con el 100% de las actas procesadas, los datos oficiales proclamados por el TED de La Paz otorgan una clara victoria al binomio del Partido […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Lara reconoce que se excedió y pide disculpas por exabruptos
Edman Lara, candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), ofreció disculpas públicas tras sus controversiales declaraciones durante un encuentro con pobladores en El Alto. En un arranque de frustración, Lara insultó a medios de comunicación, al periodista Carlos Valverde y a rivales políticos, incluyendo a Jorge “Tuto” Quiroga y su propio candidato presidencial, Rodrigo Paz. Las críticas no tardaron en llegar, generando controversia en plena campaña electoral. “Reconozco que, motivado por la gente que hace trampa, me excedí tal vez en algunas declaraciones y pido disculpas”, expresó Lara a la Red Digital MTV el pasado martes. El candidato admitió que su reacción fue un “mal momento” y enfatizó su compromiso con la humildad. Rechazo a la guerra sucia Lara aseguró que no participará en una campaña de confrontación. “No voy a entrar en guerra sucia, no voy a […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Bolívar avanza a cuartos de final de la Sudamericana tras 21 años
El Club Bolívar de Bolivia selló este miércoles su pase a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024 tras derrotar 0-2 a Cienciano del Perú en el estadio Garcilaso de la Vega de Cusco. El equipo paceño fue superior en la serie, que cerró con un marcador global de 4-0. Con este triunfo, la "Academia" pone fin a una sequía de 21 años sin alcanzar esta instancia en el torneo continental. Su última vez en cuartos fue en la edición de 2004, donde culminó como subcampeón. Jerarquía y efectividad en la altura de Cusco El conjunto dirigido por Flavio Robatto demostró solidez y aprovechó sus oportunidades para definir la llave. A los 15 minutos de juego, el delantero uruguayo Martín Cauteruccio abrió el marcador desde el punto penal, poniendo el 0-1 que complicaba aún más al equipo local. […]
EnfoqueNews 20/08/2025
The Strongest vs. San José: sábado a las 11:00 sin público por sanción
The Strongest y Gualberto Villarroel San José se enfrentarán este sábado a las 11:00 en el estadio Hernando Siles, en un partido correspondiente a la jornada 18 de la División Profesional que se jugará sin la presencia de público debido a una sanción impuesta al club local. La medida fue decretada por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La sanción se originó tras los incidentes ocurridos en un partido anterior, donde hinchas de la barra Gloriosa UltraSur 34 lanzaron fuegos artificiales al campo de juego. Motivos de la sanción El TDD castigó a The Strongest con una multa económica y la prohibición de contar con público en sus próximos seis partidos de local. La resolución responde al ataque sufrido por jugadores de The Strongest y Blooming durante un encuentro, protagonizado por miembros de […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Always Ready y Astor FC reeditan final en la Liga Femenina
El campeón defensor y el subcampeón vigente superaron las semifinales contra Nacional Potosí y Bolívar, respectivamente. El ganador de la final obtendrá un cupo para la Copa Libertadores Femenina 2024. Always Ready y Astor FC definirán por segundo año consecutivo el título de la Liga Femenina del Fútbol Boliviano. La reedición de la final de la pasada gestión se confirmó este miércoles tras la disputa de los partidos de vuelta de las semifinales. El cuadro de Always Ready, actual campeón, eliminó a Nacional Potosí con un global de 2-1. Tras ganar 1-0 en la ida, logró un empate 1-1 en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí. Por su lado, Astor FC, subcampeón en 2023, remontó su serie ante Bolívar. Tras un 1-1 en Cochabamba, venció 1-2 en La Paz con una dobleta de Marilin Rojas. El camino hacia la […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Brasil prescinde de Éder Militao para duelos ante Chile y Bolivia
Éder Militao, defensa central del Real Madrid, no será convocado por el seleccionador brasileño, Carlo Ancelotti, para los próximos compromisos de las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026. La ‘Canarinha’ se medirá a Chile, como local en el Maracaná, el 5 de septiembre, y visitará a Bolivia el 9 del mismo mes. La decisión, reportada extraoficialmente por el diario AS de España y que se hará oficial el próximo lunes, se toma bajo un estricto criterio de precaución. El objetivo prioritario es que el jugador continúe su proceso de recuperación física en Madrid sin asumir riesgos innecesarios. Prioridad a la recuperación física del central Militao, de 26 años, sufrió una grave lesión del ligamento cruzado de la rodilla en agosto de 2023. Aunque ya ha reincorporado a la dinámica competitiva con su club, el cuerpo técnico de la selección brasileña […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Relacionado
Sostenibilidad y biotecnología, ejes del VI Congreso de la Soya
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) realizará su VI Congreso Internacional de la Soya los días 25 y 26 de agosto de 2025 en el salón Chiquitano de Expocruz, en Santa Cruz. El evento se centrará en la sostenibilidad y la biotecnología como pilares para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del sector. El congreso reunirá a más de 600 productores, técnicos y expertos nacionales e internacionales. Su objetivo es consolidarse como la principal plataforma de innovación y conocimiento para el sector agroproductivo de Bolivia. La sostenibilidad, un compromiso del sector El programa del evento destacará el papel crucial de las prácticas agrícolas sostenibles. Actualmente, el 90% de los productores de soya en Bolivia ya aplica métodos como la siembra directa, la rotación de cultivos y el uso eficiente de agroquímicos. Las conferencias técnicas abordarán temas […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Gestora Pública logra Bs 128 millones de utilidad a julio de 2025
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo registró una utilidad neta de Bs 127,97 millones y un patrimonio de Bs 411 millones acumulados a julio de 2025, cifras que superan significativamente las del mismo periodo de la gestión anterior. El gerente general de la entidad, Jaime Durán, presentó los resultados este miércoles en conferencia de prensa, destacando la eficiencia de la empresa estatal. Durán afirmó que el resultado representa un crecimiento del 43% en comparación con los Bs 89,03 millones reportados en los primeros siete meses de 2024. “Con eso estamos demostrando que la empresa estatal es eficiente”, señaló la autoridad. Crecimiento sostenido del patrimonio El patrimonio de la Gestora Pública también experimentó un incremento sustancial. La cifra pasó de Bs 229,65 millones en julio de 2024 a Bs 411 millones en la misma fecha de 2025. […]
EnfoqueNews 20/08/2025
La petrolera Shell notifica disputa arbitral contra Bolivia
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, confirmó este miércoles la recepción de una "notificación de disputa" por parte de Shell Bolivia Corporation (SBC), filial de la petrolera transnacional. La empresa busca un arbitraje internacional por presuntas vulneraciones a sus derechos como inversor, aunque el Gobierno asegura que no existe un proceso legal activo en este momento. El documento, enviado a la Procuraduría General del Estado, la Cancillería y el presidente Luis Arce, invoca el Convenio entre Reino Unido y Bolivia para la protección de inversiones. Shell propone un periodo de seis meses para negociar antes de proceder al arbitraje. Detalles de la Notificación de Shell Según el documento hecho público por radio Fides, Shell acusa al Estado boliviano de adoptar "medidas ilegales de manera constante" que vulneran sus derechos. Entre las quejas principales se incluyen el abuso de autoridad en […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Juez ordena al Legislativo suspender los contratos de litio
Una juez agroambiental de La Paz ordenó suspender en la Asamblea Legislativa el tratamiento de los contratos para la explotación de litio en Bolivia, a pedido de la Defensoría del Pueblo. La decisión, emitida este miércoles, busca garantizar la evaluación del impacto ambiental y la consulta previa a las comunidades del Salar de Uyuni antes de avanzar con los proyectos. Medidas cautelares para proteger el medioambiente El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, explicó que la juez admitió las medidas cautelares solicitadas por su institución para proteger a los habitantes de la región y los recursos naturales. Los contratos con las empresas CBC (China) y Uranium (Rusia) quedan en pausa hasta cumplir condiciones específicas. Condiciones para retomar los contratos La resolución judicial establece tres requisitos clave: Realizar un estudio de impacto ambiental estratégico, con énfasis en los recursos hídricos. Evaluar el […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Activarán cobro electrónico de peaje en 44 puntos de la Red Vial
La empresa estatal Vías Bolivia anunció que expandirá el sistema de Telepeaje a 44 estaciones de la Red Vial Fundamental (RVF) antes de que finalice el año. La implementación cubrirá la ruta desde La Paz hasta Puerto Suárez, en Santa Cruz, con el objetivo de modernizar el servicio y agilizar el tránsito. El jefe regional de la empresa, Carlos Averanga, confirmó la información este miércoles en una entrevista con la televisora estatal. Destacó que este paso forma parte de un proceso de modernización e innovación para brindar un mejor servicio a transportistas y ciudadanos que utilizan la red vial nacional. Expansión paulatina del sistema El plan de expansión comenzó en mayo de este año, cuando se inauguró el cobro electrónico en estaciones piloto de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Averanga recordó la promesa de ampliar la cobertura de manera […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Ahorros en sistema financiero crecen sólo 1,8%, el más bajo en años
Los depósitos del público en el sistema financiero boliviano registraron un crecimiento mínimo de apenas 1,8% interanual en el primer semestre de 2025, alcanzando los $us 30.522 millones. Según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), este estancamiento es consecuencia directa de la alta inflación, que ha erosionado el poder adquisitivo de las familias, obligándolas a priorizar el gasto en consumo básico sobre el ahorro. Inflación: el golpe a la capacidad de ahorro El principal factor que explica este bajo dinamismo es el encarecimiento generalizado del costo de vida. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) citados en el reporte, la inflación acumulada hasta julio de 2025 alcanzó un 16,92%. Este contexto inflacionario ha incidido directamente en la economía familiar. Los hogares han tenido que destinar una mayor porción de sus ingresos a la compra de […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario