

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó que Bolivia cuenta con las gasolinas más económicas de Sudamérica, destacando su alta calidad y beneficios tanto para los consumidores como para el medio ambiente. Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativa de YPFB, aseguró que los precios de las gasolinas Ultra Premium 100, Premium + y Especial + son inferiores a los vigentes en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Perú.
Roca Jiménez destacó que las gasolinas bolivianas ofrecen una relación calidad-precio inigualable en la región. Además, anunció que YPFB proyecta una reducción significativa en las subvenciones estatales para el primer trimestre de 2025. “Por cada litro de Gasolina Premium + vendido, la subvención se reduce en un 40%, mientras que en el caso de la Ultra Premium 100, la disminución alcanza el 60%”, explicó.
Según el ejecutivo, estos combustibles cumplen con los estándares internacionales de calidad, como la normativa EURO, lo que mejora el rendimiento de los motores y reduce el impacto ambiental.
Gasolina Especial +: la más demandada
La Gasolina Especial +, con un precio de Bs 3,74 por litro, sigue siendo la opción preferida por los consumidores. Con un octanaje de RON 85, este combustible está compuesto por un 88% de gasolina base y un 12% de etanol anhidro de origen vegetal. Su precio se mantiene estable gracias a la política estatal y al Modelo Económico Social Comunitario Productivo, orientado a proteger el poder adquisitivo de la población.
Opciones Premium para mayor rendimiento
Para los usuarios que buscan un mejor desempeño vehicular, YPFB ofrece la Gasolina Premium + (Bs 5,96 por litro) y la Ultra Premium 100 (Bs 6,72 por litro). Estas opciones, con octanajes de RON 95 y RON 100 respectivamente, están diseñadas para vehículos de alta gama y modelos recientes. Además de optimizar el rendimiento del motor, permiten recorrer mayores distancias con menor consumo de combustible.
La Gasolina Premium + está disponible en estaciones de servicio de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, mientras que la Ultra Premium 100 está dirigida a vehículos importados desde 2021, como camionetas y SUVs.
Desmienten un posible “gasolinazo”
Frente a especulaciones sobre un posible “gasolinazo”, Roca Jiménez aclaró que las nuevas gasolinas son opciones adicionales para quienes buscan mayor calidad y octanaje. “No hay reducción en los volúmenes de comercialización de la Gasolina Especial + ni un incremento encubierto de precios”, aseguró.
En síntesis, YPFB reafirma su compromiso de ofrecer combustibles de alta calidad a precios accesibles, consolidando a Bolivia como referente regional en economía y eficiencia energética.
Sé el primero en dejar un comentario