Sacaba prepara el puchero más grande de Bolivia y celebra su tradición culinaria

Artículo arrow_drop_down

Sacaba se convirtió este domingo en el epicentro de la tradición y la gastronomía boliviana con la preparación del puchero más grande del país. El evento, enmarcado en la XX Feria del Puchero y el Carnaval Antofagasteño, reunió a miles de personas y reafirmó el compromiso de la región con la preservación de sus costumbres culinarias.

La iniciativa fue impulsada por el Gobierno Municipal de Sacaba (GAMS), el Instituto Tecnológico de Sacaba (ITSA) y la OTB Villa Antofagasta del Distrito 7. La elaboración del plato, que superó los tres metros de diámetro, requirió 5 corderos, 12 kilos de kawi, arroz, duraznos y peras. Un equipo de 70 estudiantes de la Carrera de Gastronomía del ITSA trabajó durante dos días para ofrecer la tradicional receta a más de 2.000 personas.

“Es un honor participar en la revalorización de nuestras tradiciones. Agradecemos el apoyo de la OTB Antofagasta y del municipio de Sacaba”, destacó Cleider Sejas, directora de la carrera de Gastronomía del ITSA.

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, subrayó la importancia de este evento anual para fortalecer la gastronomía local y difundir la riqueza culinaria de la región. «Esta actividad no solo celebra nuestra cultura, sino que también invita a propios y extraños a disfrutar de nuestras delicias», afirmó.

El evento también incluyó presentaciones de coplas, danzas y otras expresiones culturales del carnaval antofagasteño, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo turístico y cultural de Sacaba.

Finalmente, el alcalde Gutiérrez invitó a la población al gran Corso Sacabeño 2025, que se realizará el próximo 15 de marzo con la participación de más de 60 fraternidades y comparsas. Iniciativas como esta fortalecen la identidad local y posicionan a Sacaba como un referente de la cultura y la gastronomía boliviana.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

ministro Gabriel Espinoza
trending_flat
Gobierno enfrenta retrasos en 320 pagos por falta de liquidez

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, reveló que el Estado recibe más de 320 solicitudes de pago de gobiernos subnacionales, universidades y otros acreedores, las cuales no pueden ser atendidas por la falta de fondos en las cuentas públicas. La situación se atribuye a la gestión gubernamental anterior. En conferencia de prensa, el titular de Economía señaló que el gobierno de Rodrigo Paz enfrenta una situación “complicadísima” tras asumir el mando, luego de 20 años del MAS. Espinoza afirmó que la anterior administración dejó las cuentas del Estado sin recursos, lo que impide honrar los compromisos pendientes. Cuentas vacías y deudas no registradas Espinoza detalló que entre los solicitantes figuran gobiernos municipales, departamentales, universidades públicas y cajas, así como otros acreedores del Estado. “Lo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianos”, […]

presidente Rodrigo Paz Pereira
trending_flat
Paz anuncia recopilación de pruebas para procesar corrupción del MAS

El presidente Rodrigo Paz anunció este miércoles que su gobierno está reuniendo documentación y evidencias sobre presuntas irregularidades heredadas de gestiones anteriores del Movimiento Al Socialismo (MAS). El mensaje fue difundido a través de su cuenta de X, donde afirmó que estos hallazgos forman parte del proceso de “reordenamiento del Estado”. Según Paz, la revisión interna ha identificado deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en distintas entidades públicas. El mandatario sostuvo que estos indicios están siendo sistematizados para activar procesos legales y evitar que los hechos queden sin sanción. Irregularidades detectadas El jefe de Estado explicó que la auditoría administrativa reveló compromisos financieros que no aparecían en registros oficiales. También se identificaron adquisiciones catalogadas como irregulares y pérdidas económicas atribuidas al uso inadecuado de recursos públicos. Paz afirmó que estos casos se repiten en diversas áreas estatales y […]

Violencia a mujeres en Bolivia, la más alta en Latinoamérica
trending_flat
Una de cada dos mujeres sufre violencia de pareja en Bolivia

Un informe global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Bolivia como el país de América Latina con la tasa más alta de violencia física o sexual por parte de la pareja. El 52.8% de las mujeres bolivianas la ha sufrido en algún momento de su vida. El estudio, que recoge datos completos hasta 2023, advierte que los avances para erradicar esta violencia son extremadamente lentos a nivel mundial. La reducción anual de la violencia de pareja ha sido de apenas un 0.2% en las últimas dos décadas. Una crisis global con datos alarmantes A escala global, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia de pareja o sexual. Esto representa alrededor de 840 millones de personas. La OMS denuncia que esta problemática recibe una respuesta insuficiente. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó […]

sorteo Mundial 2026
trending_flat
El sorteo para el Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre

El sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., Estados Unidos. Este evento definirá la conformación de los 12 grupos para el primer Mundial con 48 selecciones, el cual será organizado de manera conjunta por Estados Unidos, México y Canadá. Detalles del sorteo y formato del torneo El acto comenzará a las 14:00 horas de Argentina (12:00 local). La FIFA distribuirá a las 42 selecciones ya clasificadas en grupos, designando como cabezas de serie a los equipos de acuerdo con el próximo Ranking Mundial Masculino. Los anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá, ya tienen asignadas las posiciones A1, D1 y B1, respectivamente. El torneo contará con 12 grupos de 4 equipos cada uno. Avanzarán a los octavos de final los dos primeros de cada […]

Santiago Lora brilla en M25 Cochabamba
trending_flat
Tenista boliviano Lora logra un hito en el M25 de Cochabamba

El tenista boliviano Santiago Lora consiguió este martes su primera victoria en el cuadro principal de un torneo profesional, imponiéndose en su debut en el M25 de Cochabamba, un certamen de nivel Futures. El juvenil de 18 años superó con autoridad al colombiano Mateo Castañeda con un marcador de 6-0 y 6-2. Un partido dominado desde el inicio Lora, quien accedió al cuadro principal gracias a una invitación de la organización, dominó el encuentro desde el primer momento. Aunque Castañeda, de 19 años y con puntos en el ranking ATP, partía como favorito por su experiencia, el boliviano mostró una clara superioridad en la cancha. Este fue el primer enfrentamiento profesional entre ambos. A la espera del próximo rival Con esta victoria, Lora avanza a la siguiente ronda del torneo que se disputa en Cochabamba. Ahora aguarda por conocer a […]

Viceministerio de Gestión Pública, Julio Linares
trending_flat
Gobierno creará centro de monitoreo para fortalecer gestión pública

El viceministro Julio Linares anunció este miércoles la creación del Centro de Información y Monitoreo Gubernamental, una instancia que permitirá al Órgano Ejecutivo realizar un seguimiento permanente a la labor de los ministerios y entidades descentralizadas. El objetivo de esta nueva estructura es concentrar información clave y supervisar semanalmente los avances de la gestión en cada ministerio, en el marco del Acuerdo por el Bicentenario. La iniciativa responde a una solicitud expresa del presidente Rodrigo Paz para tener un control oportuno de la gestión estatal. Un "gran centro de gobierno" “El objetivo es crear un gran centro de gobierno que concentre información clave y permita supervisar semanalmente el avance de la gestión en cada ministerio”, señaló el viceministro Linares durante una entrevista en el programa El Mañanero de Red Uno. Agregó que esta herramienta permitirá que el presidente tenga, de […]

Relacionado

Feria de la Wallunk'a y Comida Ancestral
trending_flat
Feria de la Wallunk’a y Comida Ancestral reúne a 22 expositoras en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba invita a la población a la Feria de la Wallunk'a y la Comida Ancestral, que se realizará este domingo 16 de noviembre. El evento tendrá lugar de 09:00 a 17:00 en la avenida Beijing y Capitán Ustariz, con el objetivo de revitalizar las tradiciones culturales y gastronómicas de la región. Por primera vez, esta festividad se desarrollará en el centro de la ciudad, acercando a los vecinos una tradición que es más frecuente en el Valle Alto. La actividad contará con la participación de 22 expositoras especializadas en comida ancestral. Gastronomía y tradición La jefa de Gastronomía, Consuelo Montalvo, informó que las 22 expositoras ofrecerán una variedad de platos típicos y comidas tradicionales de antaño. Los asistentes podrán degustar sabores tradicionales y redescubrir la riqueza culinaria cochabambina. La feria busca ser un espacio para que la […]

salteñas
trending_flat
PedidosYa celebra el Día de la Salteña con un millón de unidades entregadas

En el marco de la celebración del Día de la Salteña, que se conmemora cada 10 de noviembre, la plataforma de delivery PedidosYa anunció que ha superado la entrega de más de un millón de unidades de este platillo en lo que va de 2025. Este dato confirma la gran popularidad de la salteña dentro de Bolivia. La compañía destacó que este ícono gastronómico, ya sea de carne o pollo, es un elemento central de la cultura local. Las cifras reafirman su posición como mucho más que una comida de media mañana, consolidándose como un símbolo de identidad nacional. Perfil del consumidor de salteñas Un análisis de los pedidos realizado por la plataforma ofrece un panorama de los hábitos de consumo. Un usuario estableció un récord al pedir 525 salteñas en el último año. El consumo de este alimento está […]

10 de noviembre Día de la variedad de uva Tannat en Bolivia
trending_flat
Bolivia instituye el 10 de noviembre como el Día Nacional del Tannat

Bolivia conmemorará por primera vez el 10 de noviembre como el Día Nacional del Tannat Boliviano. La Ley 1655, promulgada el 20 de octubre por el presidente Luis Arce, establece esta fecha para reconocer el impacto económico, cultural y social de esta variedad de uva en la vitivinicultura nacional. La norma mandata a entidades públicas, privadas y gobiernos subnacionales a organizar actividades conmemorativas. El Ejecutivo coordinará con los sectores vitivinícolas, turísticos y culturales acciones para impulsar la producción y promoción del Tannat boliviano. Impulso a la producción y comercialización La ley también alienta a bodegas y asociaciones vitivinícolas a desarrollar actividades de promoción. Incluye incentivos para la comercialización y exportación del vino elaborado con esta variedad, buscando potenciar su presencia en mercados nacionales e internacionales. Instituciones culturales y turísticas deberán incorporar en sus programas la importancia del Tannat como cepa […]

Crece el consumo de huevo en Bolivia
trending_flat
Bolivia registra un crecimiento del 25% en consumo de huevo

El consumo de huevo en Bolivia registró un crecimiento del 25% en el último año, según datos de la plataforma de delivery PedidosYa. Este incremento, reportado entre 2023 y 2024, responde principalmente a su precio accesible, su valor nutricional y su versatilidad culinaria. La información fue revelada en octubre de 2025, con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo. Alimento gana terreno en la canasta familiar La proteína esencial gana cada vez más protagonismo en las órdenes de supermercado. PedidosYa revela las tendencias de compras de sus usuarios al respecto, destacando su relevancia en la alimentación diaria. Motivos del aumento en el consumo Este incremento se atribuye a varias razones: su precio accesible frente a otras proteínas, su revalorización nutricional y su gran versatilidad en la cocina. Una tendencia marcada se observa en sectores jóvenes y adultos de […]

Picante de pollo triunfa en feria Osaka 2025
trending_flat
Picante de pollo boliviano triunfa en Expo Osaka 2025

Un plato de Picante de Pollo, representante de la gastronomía boliviana, se coronó como la comida extranjera más popular en la sucursal del famoso restaurante japonés Kura Sushi, ubicada en la Expo Mundial 2025 en Osaka, Japón. El evento, inaugurado en abril y que concluye el 13 de este mes, recibe a más de 150 países. La preparación, una salsa anaranjada a base de tomate y locoto acompañada de pollo a la parrilla, papa y maíz, cautivó a los comensales. Fue incorporada al menú del establecimiento tras una propuesta de la Embajada de Bolivia en Japón. El plato más solicitado De acuerdo con un responsable del restaurante en una entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI), Kura Sushi ofreció platillos de alrededor de 70 naciones participantes en la exposición. De todos ellos, la comida de Bolivia resultó ser la […]

Perú Mucho Gusto Lima 2025
trending_flat
Perú Mucho Gusto Lima 2025: Una cita culinaria imperdible para los bolivianos

Lima se prepara para albergar la feria gastronómica más importante del Perú, Perú Mucho Gusto Lima 2025. El evento, organizado por Promperú, se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre y está dirigido especialmente al público boliviano, invitándolo a vivir una experiencia única de sabores y cultura. La capital peruana, reconocida como una de las capitales culinarias del mundo, será el escenario de esta celebración. La feria busca consolidar el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, galardón que ha obtenido en 11 oportunidades. Una experiencia multisensorial Perú Mucho Gusto contará con más de 180 expositores de gastronomía, turismo y artesanía de las 25 regiones del país. Los asistentes podrán disfrutar de clases magistrales con chefs reconocidos, showcookings en vivo y un Foro Gastronómico Internacional. La agenda incluye presentaciones artísticas, danzas tradicionales, espectáculos musicales y pasacalles. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información