

La ciencia ha descubierto que el color de los ojos no es solo una característica estética, sino que puede influir en el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades. Estudios recientes indican que la cantidad y tipo de melanina en el iris afectan la protección contra la radiación ultravioleta (UV) y pueden estar relacionadas con distintas condiciones médicas.
Relación entre el color de ojos y la salud
El color de ojos está determinado por la cantidad de melanina en el iris. La eumelanina produce tonos oscuros, mientras que la feomelanina genera matices claros. Los ojos marrones, con mayor concentración de melanina, predominan en la población mundial (79%) y ofrecen mayor protección frente a la radiación UV, mientras que los ojos verdes (2%) y azules presentan menor barrera ante estos efectos.
Enfermedades asociadas al color de ojos
Cáncer de piel y melanoma ocular
Las personas con ojos claros (azules o verdes) tienen menor cantidad de melanina y son más vulnerables a los efectos nocivos de la radiación UV.
Estudios indican que presentan mayor riesgo de desarrollar melanoma cutáneo y ocular.
En contraste, los ojos marrones pueden ofrecer protección adicional contra estos tipos de cáncer.
Degeneración macular y salud vascular
Investigaciones sugieren que quienes tienen ojos claros tienen más probabilidades de padecer degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de pérdida de visión.
Además, alteraciones en los vasos sanguíneos de la retina pueden ser indicadores de enfermedades cardiovasculares como hipertensión o diabetes.
Enfermedades autoinmunes
Un estudio de la Universidad de California encontró que las personas con ojos marrones tienen menor predisposición a ciertas enfermedades autoinmunes en comparación con quienes tienen ojos claros.
Se postula que la melanina podría modular la respuesta inmunitaria, reduciendo el riesgo de trastornos autoinmunes.
El ojo como ventana a la salud
Más allá del color del iris, los exámenes oculares pueden revelar signos tempranos de diversas afecciones. Investigadores destacan que los cambios en los vasos sanguíneos de la retina pueden ser un indicador temprano de hipertensión y aterosclerosis, lo que refuerza la importancia de las revisiones oftalmológicas regulares.
Los hallazgos científicos subrayan la relevancia del color de ojos en la salud, resaltando la necesidad de tomar precauciones adicionales según la pigmentación ocular. El uso de gafas de sol con filtro UV y los chequeos médicos periódicos pueden ayudar a reducir los riesgos asociados.
Sé el primero en dejar un comentario