El color de ojos y su impacto en la salud

Artículo arrow_drop_down

La ciencia ha descubierto que el color de los ojos no es solo una característica estética, sino que puede influir en el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades. Estudios recientes indican que la cantidad y tipo de melanina en el iris afectan la protección contra la radiación ultravioleta (UV) y pueden estar relacionadas con distintas condiciones médicas.

Relación entre el color de ojos y la salud

El color de ojos está determinado por la cantidad de melanina en el iris. La eumelanina produce tonos oscuros, mientras que la feomelanina genera matices claros. Los ojos marrones, con mayor concentración de melanina, predominan en la población mundial (79%) y ofrecen mayor protección frente a la radiación UV, mientras que los ojos verdes (2%) y azules presentan menor barrera ante estos efectos.

Enfermedades asociadas al color de ojos

Cáncer de piel y melanoma ocular

Las personas con ojos claros (azules o verdes) tienen menor cantidad de melanina y son más vulnerables a los efectos nocivos de la radiación UV.

Estudios indican que presentan mayor riesgo de desarrollar melanoma cutáneo y ocular.

En contraste, los ojos marrones pueden ofrecer protección adicional contra estos tipos de cáncer.

Degeneración macular y salud vascular

Investigaciones sugieren que quienes tienen ojos claros tienen más probabilidades de padecer degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de pérdida de visión.

Además, alteraciones en los vasos sanguíneos de la retina pueden ser indicadores de enfermedades cardiovasculares como hipertensión o diabetes.

Enfermedades autoinmunes

Un estudio de la Universidad de California encontró que las personas con ojos marrones tienen menor predisposición a ciertas enfermedades autoinmunes en comparación con quienes tienen ojos claros.

Se postula que la melanina podría modular la respuesta inmunitaria, reduciendo el riesgo de trastornos autoinmunes.

El ojo como ventana a la salud

Más allá del color del iris, los exámenes oculares pueden revelar signos tempranos de diversas afecciones. Investigadores destacan que los cambios en los vasos sanguíneos de la retina pueden ser un indicador temprano de hipertensión y aterosclerosis, lo que refuerza la importancia de las revisiones oftalmológicas regulares.

Los hallazgos científicos subrayan la relevancia del color de ojos en la salud, resaltando la necesidad de tomar precauciones adicionales según la pigmentación ocular. El uso de gafas de sol con filtro UV y los chequeos médicos periódicos pueden ayudar a reducir los riesgos asociados.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Pollo de contrabando
trending_flat
Incautan 1.380 pollos en contrabando hacia Perú; Emapa vende a Bs 16 el kilo

Militares del Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautaron un camión frigorífico con 1.380 pollos que eran transportados ilegalmente a Perú, en el municipio de Achacachi, La Paz. La carga, sin documentación, fue entregada a Emapa para su venta a la población a Bs 16 el kilo. Operativo en frontera El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que el vehículo fue interceptado cerca de la línea fronteriza. Los dos ocupantes no presentaron guías de carga ni permisos, requisitos esenciales para el transporte de alimentos. Medidas contra el contrabando "inverso" La incautación forma parte de las 11 acciones implementadas por el Gobierno desde el 23 de mayo para frenar el contrabando de alimentos hacia países vecinos, fenómeno denominado "contrabando inverso". Este ilícito ha contribuido al alza de precios en el mercado local. Refuerzo militar El […]

Mamut
trending_flat
Descubren restos de mamuts en yacimiento de 1,8 millones de años en Georgia

Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Málaga ha descubierto una gran cantidad de restos de mamuts en el yacimiento de Dmanisi (Georgia), datado en 1,8 millones de años. Este enclave, el más antiguo de Eurasia con presencia humana, arroja luz sobre la evolución de estos gigantes prehistóricos y su coexistencia con los primeros Homo erectus. Un yacimiento clave para la paleontología Dmanisi es reconocido por su riqueza fósil, con 32 especies identificadas, incluyendo cinco cráneos humanos bien conservados y herramientas líticas. Según Sergio Ros Montoya, paleontólogo líder del estudio, el sitio es fundamental para entender la primera migración humana fuera de África. El estudio, publicado en Bollettino della Società Paleontologica Italiana, analizó más de 200 fósiles de mamuts, pertenecientes a una forma primitiva de Mammuthus meridionalis. Estos hallazgos ayudan a comprender la adaptación de estos animales a cambios […]

Bolívar
trending_flat
Bolívar aplasta a Cerro Porteño y avanza a Playoff de la Sudamericana

Bolívar selló su clasificación a los Playoff de la Copa Sudamericana tras golear 4-0 a Cerro Porteño este miércoles en el estadio Hernando Siles. Con esta victoria, el equipo boliviano terminó tercero en el Grupo G de la Copa Libertadores, acumulando seis puntos, y ahora espera a un rival de la fase grupal de la Sudamericana. Dominio local y goleada contundente Desde el inicio, Bolívar mostró superioridad en su fortín de La Paz. Con un ataque eficaz y aprovechando los errores defensivos de Cerro Porteño, la Academia cerró su participación en la Libertadores con una victoria aplastante. Los goles, distribuidos en ambos tiempos, reflejaron su solidez como local. El camino a los Playoff Como tercero del Grupo G, Bolívar deberá enfrentar a un segundo clasificado de la fase de grupos de la Sudamericana en un repechaje a doble partido, programado […]

Edificio Alcaldía de Cochabamba
trending_flat
Cochabamba estrena edificio municipal de 18 pisos con tecnología sustentable

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó oficialmente este miércoles en la noche el nuevo edificio municipal, una obra de 18 pisos ubicada en la Plaza Colón, diseñada para modernizar la atención ciudadana con tecnología de punta y criterios de sostenibilidad. La infraestructura, una de las más avanzadas de la ciudad, busca centralizar trámites y optimizar servicios públicos. Características clave del proyecto El edificio, construido bajo normas sismorresistentes (Guía Boliviana de Diseño Sísmico), incluye: 18 niveles con oficinas administrativas, auditorios, salas de capacitación y comedor. Accesibilidad: rampas peatonales, ascensores y baños adaptados para personas con discapacidad. Sustentabilidad: uso de Hormigón Verde (tecnología Ecoforte) y sistema de reciclaje de aguas pluviales y freáticas. Seguridad: estructura antiincendios con hidrantes en todos los pisos y dos niveles de parqueo subterráneo. Objetivo: servicios eficientes y cercanía ciudadana Reyes Villa destacó que la obra refleja el […]

aranceles EEUU
trending_flat
Tribunal de EEUU bloquea aranceles de Trump por inconstitucionales

Un tribunal estadounidense bloqueó este miércoles los aranceles recíprocos de hasta 50% impuestos por Donald Trump en 2020, al dictaminar que solo el Congreso tiene autoridad para establecerlos. La Corte de Comercio Internacional (ITC) falló que los decretos del ex presidente violaban la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA) de 1977. Los hechos El 2 de abril de 2020, Trump impuso aranceles de entre 10% y 50% a importaciones de varios países, argumentando "emergencia económica". Sin embargo, el ITC —integrado por tres jueces— determinó que la IEEPA no otorga poderes ilimitados para fijar gravámenes. El fallo clave La corte señaló que los decretos "excedían la autoridad presidencial" y representaban una "cesión indebida del poder legislativo". En su opinión, un juez destacó que la Constitución reserva al Congreso la facultad de regular el comercio exterior. Impacto y contexto Trump suspendió […]

FMI Bolivia
trending_flat
Gobierno pide al FMI retrasar publicación de informe sobre Bolivia

El Gobierno de Bolivia pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) más tiempo para analizar el informe del Artículo IV 2025, que evalúa la situación económica del país, antes de su publicación oficial. El documento, aprobado por el Directorio del organismo el 2 de mayo, proyecta un bajo crecimiento del PIB (1,1%) y una inflación del 15,1% para este año. Según el FMI, las autoridades bolivianas requieren hasta 28 días adicionales para revisar el informe. "Se espera una decisión final dentro de ese plazo", señaló la institución en su página web. Proyecciones económicas preocupantes El informe, incluido en las Perspectivas Económicas Globales (WEO) del FMI, presentado el 22 de abril en Washington, revela datos menos optimistas que las previsiones oficiales del Gobierno boliviano: - Crecimiento del PIB: 1,1% en 2025 (vs. 3,51% estimado por Bolivia). - Inflación: 15,1% este año (vs. […]

Relacionado

Mamut
trending_flat
Descubren restos de mamuts en yacimiento de 1,8 millones de años en Georgia

Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Málaga ha descubierto una gran cantidad de restos de mamuts en el yacimiento de Dmanisi (Georgia), datado en 1,8 millones de años. Este enclave, el más antiguo de Eurasia con presencia humana, arroja luz sobre la evolución de estos gigantes prehistóricos y su coexistencia con los primeros Homo erectus. Un yacimiento clave para la paleontología Dmanisi es reconocido por su riqueza fósil, con 32 especies identificadas, incluyendo cinco cráneos humanos bien conservados y herramientas líticas. Según Sergio Ros Montoya, paleontólogo líder del estudio, el sitio es fundamental para entender la primera migración humana fuera de África. El estudio, publicado en Bollettino della Società Paleontologica Italiana, analizó más de 200 fósiles de mamuts, pertenecientes a una forma primitiva de Mammuthus meridionalis. Estos hallazgos ayudan a comprender la adaptación de estos animales a cambios […]

Tormenta solar
trending_flat
Tormenta solar extrema amenaza comunicaciones y redes eléctricas globales

Una potente llamarada solar de clase X, la más intensa registrada en años, impactará la Tierra en los próximos días, con riesgo de afectar comunicaciones, navegación GPS y suministro eléctrico. Detectada por la NASA, la erupción ya causó apagones de radio en Europa, Asia y Oriente Medio, según reportes científicos. ¿Qué está ocurriendo? La llamarada, clasificada como X2.7, surgió de una región activa del Sol con múltiples manchas solares. Estas liberaron una eyección de masa coronal (CME), una nube de partículas cargadas que viaja hacia la Tierra a alta velocidad. Al chocar con el campo magnético terrestre, podría desencadenar una tormenta geomagnética de grado G3 (fuerte), según el Centro de Predicción del Clima Espacial de EE.UU. Impactos potenciales Comunicaciones: Interrupciones en señales de radio HF, GPS y satélites. Energía: Sobrecargas en redes eléctricas, con riesgo de apagones localizados. Navegación: Errores […]

planta extinta
trending_flat
Descubren en Sevilla una planta que se creía extinta hace 40 años

Más de 40 años después de su último avistamiento, la Gyrocaryum oppositifolium Valdés, conocida como "nomevés", ha sido redescubierta en la Sierra Norte de Sevilla. La bióloga Rosario Velasco localizó el pasado 1 de abril más de un centenar de ejemplares de esta planta, considerada uno de los "fósiles vivientes" más amenazados de la flora ibérica. El hallazgo, confirmado por expertos, revitaliza la esperanza para una especie declarada en peligro crítico de extinción. Un tesoro botánico con 25 millones de años La "nomevés" —llamada así por su pequeño tamaño y floración fugaz— es endémica de la península ibérica. Mide entre 5 y 20 centímetros, está cubierta de pelos ásperos y pertenece a un linaje evolutivo único en Europa, con más de 25 millones de años de historia. Su ciclo de vida es breve: germina en invierno y desaparece en verano, […]

trending_flat
Atrapan gato usado para ingresar droga a cárcel en Costa Rica

Agentes de la Policía Penitenciaria de Costa Rica capturaron a un gato que intentó ingresar droga a la cárcel de Pococí, en la región caribeña del país. El felino llevaba paquetes con sustancias ilícitas adheridos a su cuerpo. El operativo El hecho ocurrió durante la noche, cuando los guardias detectaron al animal en el muro perimetral de la prisión. Al inspeccionarlo, encontraron 235 gramos de marihuana y 67 gramos de crack (piedra de cocaína) sujetos con cinta adhesiva. El Ministerio de Justicia confirmó que el gato, de color blanco con manchas negras, fue rescatado y despojado de los alucinógenos. Evidencia en video Las autoridades compartieron un video donde se observa a un agente subir a la reja para capturar al felino. Posteriormente, se ve al animal sobre una mesa, mientras los guardias retiran los paquetes. "Gracias a las rápidas acciones […]

queso manchego
trending_flat
Queso manchego pone en alerta a Europa, detectan bacteria peligrosa

Europa enfrenta una alerta sanitaria tras detectarse Listeria monocytogenes en un lote de queso manchego español distribuido en Bélgica. Las autoridades retiraron el producto y advierten sobre riesgos para la salud, especialmente en grupos vulnerables. Detalles del brote La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y la Agencia Federal belga (FAVV) calificaron el caso como "grave amenaza". El lote afectado (B95613, caducidad 28/04/2025) corresponde al "Manchego Entrepinares" de Cordier Food Group. Se recomienda no consumirlo y devolverlo a los puntos de venta. Riesgos de la listeria La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que causa listeriosis, una infección peligrosa para embarazadas, ancianos y personas con defensas bajas. Síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y, en casos graves, meningitis. Contexto preocupante Este incidente se suma a recientes alertas alimentarias en la UE, como fragmentos de caucho en conservas vegetales. Expertos […]

OMS
trending_flat
OMS aprueba acuerdo global sin precedentes para evitar nuevas pandemias

En un hecho sin precedentes, los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes el primer Tratado Internacional sobre Pandemias, diseñado para evitar los errores cometidos durante la crisis del COVID-19. El acuerdo se alcanzó tras dos años de intensas negociaciones en la Asamblea Mundial de la Salud. Objetivos clave del tratado El nuevo acuerdo establece tres pilares fundamentales: Detección temprana - Sistemas de alerta global para identificar rápidamente nuevos virus Acceso equitativo - Mecanismos para distribuir vacunas y tratamientos de forma justa Cooperación internacional - Compartir información científica y recursos entre países ¿Qué cambia respecto al COVID-19? El tratado busca corregir problemas graves que surgieron durante la pandemia: 🔹 Países ricos acapararon el 80% de las vacunas iniciales 🔹 Demoras en compartir información sobre nuevos virus 🔹 Falta de financiamiento para sistemas de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información