
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del gobernador Luis Fernando Camacho contra la tipificación del delito de āterrorismoā, figura clave en el juicio por el caso āgolpe de Estado Iā. Con esta decisión, el proceso judicial podrĆa quedar suspendido hasta que el TCP determine si el artĆculo 133 del Código Penal, que define el terrorismo, es constitucional.
La defensa de Camacho sostiene que la norma es ambigua y permite interpretaciones discrecionales, lo que vulnerarĆa principios constitucionales como la legalidad y la proporcionalidad. En respaldo de su argumento, citó recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que ha sugerido modificar esta disposición para evitar su uso con fines polĆticos.
Inicialmente, el Tribunal de Sentencia Penal Sexto de La Paz rechazó el recurso, pero el TCP revocó esa decisión y ordenó analizar la constitucionalidad del artĆculo. AdemĆ”s, instruyó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) presentar sus alegatos en un plazo de 15 dĆas.
El juicio por el caso āgolpe de Estado Iā, iniciado el 17 de octubre de 2024, acusa a Camacho de āterrorismoā y āfinanciamiento al terrorismoā en relación con la crisis polĆtica de 2019. Su abogado, MartĆn Camacho, afirmó que el anĆ”lisis del TCP podrĆa extenderse hasta ocho meses y consideró que, debido a la importancia del tipo penal cuestionado, lo mĆ”s adecuado serĆa suspender el juicio hasta que se resuelva el recurso.
La decisión del TCP reaviva el debate sobre la aplicación del delito de terrorismo en Bolivia, especialmente tras las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para ajustar su definición a los estĆ”ndares internacionales. El fallo final podrĆa tener implicaciones significativas no solo en el caso de Camacho, sino tambiĆ©n en futuros procesos judiciales en el paĆs.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Romer Saucedo es reelegido para presidir el Tribunal Supremo de Justicia en 2026
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reeligió por unanimidad al magistrado Romer Saucedo como su presidente para la gestión judicial 2026. En la misma sesión, se ratificó a Rosmery Ruiz MartĆnez en el cargo de decana del mĆ”ximo órgano judicial. La decisión, tomada de forma unĆ”nime por los magistrados, confirma el liderazgo de Saucedo al frente del Ćrgano Judicial para el próximo aƱo. El nombramiento se enmarca en el cierre de la gestión 2025, donde se evaluaron los avances institucionales. Compromisos de la nueva gestión Tras su reelección, el magistrado Saucedo agradeció la confianza de la Sala Plena y se comprometió a trabajar por una justicia mĆ”s accesible y humana. "Nuestro compromiso es mĆ”s grande con una justicia accesible, eficiente y mĆ”s humana para los bolivianos", expresó la mĆ”xima autoridad judicial. Por su parte, la decana ratificada, […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Magistratura investiga fallo sobre comandante general de la PolicĆa
El Consejo de la Magistratura abrió una investigación para esclarecer los hechos alrededor de un fallo constitucional del Beni que involucra al comandante general de la PolicĆa Boliviana, Augusto Russo, y cuyo presunto incumplimiento ha generado una controversia pĆŗblica con el vicepresidente del Estado. La investigación se centra en determinar por quĆ© una sentencia de la Sala Constitucional del Beni, que ordenaba iniciar procesos disciplinarios y penales, no fue ejecutada por el Ministerio PĆŗblico, segĆŗn explicó el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista. Origen del caso: una acción de amparo El conflicto se remonta a una acción de amparo constitucional interpuesta por el teniente coronel Erick Rodrigo GĆ”lvez Cabrera. El oficial denunció la vulneración de sus derechos tras ser excluido, junto a otros compaƱeros, de cursos de especialización. La Sala Constitucional del Beni falló a su favor, concediendo […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Bolivia cae 2-0 ante Corea del Sur en amistoso rumbo al repechaje
En el marco de la fecha FIFA, la Selección de Bolivia cayó por 2-0 ante Corea del Sur este viernes en un partido amistoso disputado en el Daejeon World Cup Stadium. Los goles del capitĆ”n y figura local, Son Heung-Min, y de Cho Gue-Sung en la segunda mitad, definieron el encuentro de preparación para el próximo repechaje. El combinado nacional, que portó un cintillo negro en el brazo en seƱal de luto por el fallecimiento del exdirector tĆ©cnico Xabier Azkargorta, se mostró sólido y creó ocasiones claras durante la primera etapa, pero no logró materializar su juego ofensivo en goles. Primer tiempo de alto rendimiento boliviano Bolivia salió al campo con decisión y logró arrinconar en varias ocasiones a un rival de mayor poderĆo. El equipo se mostró bien parado en la cancha, con una buena sintonĆa de pases y […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Fallece Xavier Azkargorta, el histórico DT que llevó a Bolivia al Mundial 1994
El mundo del fĆŗtbol boliviano estĆ” de luto. Xavier Azkargorta, el director tĆ©cnico espaƱol que condujo a la selección nacional a su participación en la Copa Mundial de la FIFA 1994, falleció este viernes 14 de noviembre a los 72 aƱos. La información fue confirmada por su entorno familiar a medios locales. El cĆ©lebre entrenador, conocido cariƱosamente como el 'Bigotón', enfrentaba complicaciones cardĆacas desde hacĆa una dĆ©cada. Su deceso marca el final de una vida profundamente ligada al deporte, especialmente al fĆŗtbol boliviano, donde forjó su legado mĆ”s perdurable. El logro que lo inmortalizó en Bolivia Azkargorta llegó a Bolivia en 1993 para tomar las riendas de la Verde en las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos 1994. Bajo su mando, el combinado nacional logró una histórica clasificación, un hito que permanece en la memoria colectiva del paĆs. Fue Ć©l […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Senado aprueba ley para elecciones subnacionales y la envĆa a Diputados
La CĆ”mara de Senadores aprobó en grande y en detalle el proyecto de Ley de RĆ©gimen Excepcional y Transitorio para la realización de las Elecciones Subnacionales 2026. La norma, que garantiza el proceso electoral incluso en regiones sin estatutos autonómicos vigentes, fue remitida a la CĆ”mara de Diputados para su revisión. El trĆ”mite legislativo se realiza con carĆ”cter de urgencia. El Ćrgano Electoral Plurinacional (OEP) estableció como fecha lĆmite el 19 de noviembre para lanzar la convocatoria oficial, por lo que la ley debe estar promulgada por el Ćrgano Ejecutivo antes de esa fecha. Objetivo de la norma De acuerdo con el ArtĆculo 1, la ley tiene por objeto āestablecer un rĆ©gimen excepcional y transitorioā para el desarrollo de la elección de autoridades departamentales, regionales y municipales. Su finalidad es asegurar que el proceso electoral se lleve a cabo en […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Argentina elimina presión de deuda 2026 con respaldo de EEUU
El ministro de EconomĆa, Luis Caputo, declaró este jueves que Argentina ya no necesita acumular reservas internacionales para afrontar los vencimientos de deuda del aƱo 2026. El anuncio se realizó durante su participación en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina. Caputo atribuyó este cambio de escenario al apoyo financiero acordado con Estados Unidos. Esta asistencia permite resolver los compromisos de pago de manera financiera, eliminando la presión inmediata sobre las reservas del Banco Central. Acuerdo con el FMI y nuevo panorama Las declaraciones hacen referencia a las metas establecidas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que exigen una acumulación de unos 9.000 millones de dólares en reservas para fin de aƱo. Caputo explicó que esos objetivos se plantearon bajo la premisa de que el paĆs pagarĆa con reservas los vencimientos de bonos y organismos multilaterales. El […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Relacionado
Romer Saucedo es reelegido para presidir el Tribunal Supremo de Justicia en 2026
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reeligió por unanimidad al magistrado Romer Saucedo como su presidente para la gestión judicial 2026. En la misma sesión, se ratificó a Rosmery Ruiz MartĆnez en el cargo de decana del mĆ”ximo órgano judicial. La decisión, tomada de forma unĆ”nime por los magistrados, confirma el liderazgo de Saucedo al frente del Ćrgano Judicial para el próximo aƱo. El nombramiento se enmarca en el cierre de la gestión 2025, donde se evaluaron los avances institucionales. Compromisos de la nueva gestión Tras su reelección, el magistrado Saucedo agradeció la confianza de la Sala Plena y se comprometió a trabajar por una justicia mĆ”s accesible y humana. "Nuestro compromiso es mĆ”s grande con una justicia accesible, eficiente y mĆ”s humana para los bolivianos", expresó la mĆ”xima autoridad judicial. Por su parte, la decana ratificada, […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Magistratura investiga fallo sobre comandante general de la PolicĆa
El Consejo de la Magistratura abrió una investigación para esclarecer los hechos alrededor de un fallo constitucional del Beni que involucra al comandante general de la PolicĆa Boliviana, Augusto Russo, y cuyo presunto incumplimiento ha generado una controversia pĆŗblica con el vicepresidente del Estado. La investigación se centra en determinar por quĆ© una sentencia de la Sala Constitucional del Beni, que ordenaba iniciar procesos disciplinarios y penales, no fue ejecutada por el Ministerio PĆŗblico, segĆŗn explicó el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista. Origen del caso: una acción de amparo El conflicto se remonta a una acción de amparo constitucional interpuesta por el teniente coronel Erick Rodrigo GĆ”lvez Cabrera. El oficial denunció la vulneración de sus derechos tras ser excluido, junto a otros compaƱeros, de cursos de especialización. La Sala Constitucional del Beni falló a su favor, concediendo […]
EnfoqueNews 14/11/2025
Presidente Rodrigo Paz renueva la cĆŗpula de las Fuerzas Armadas
El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, tomó juramento este jueves al nuevo Alto Mando Militar de Bolivia, durante un acto oficial celebrado en el hall de Palacio de Gobierno en La Paz. El general VĆctor Hugo Balderrama fue posesionado como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), encabezando la nueva estructura de mando que asume la responsabilidad de dirigir la institución castrense. La ceremonia marca una renovación en la jerarquĆa militar, con el nombramiento de nuevos comandantes en las tres fuerzas armadas del paĆs. Los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas Junto a Balderrama, el presidente Paz posesionó a los siguientes oficiales: HĆ©ctor Alejandro Alarcón Antezana, comandante general del EjĆ©rcito. Sergio Armando Lora Araoz, comandante general de la Fuerza AĆ©rea. Ernesto Adalid Amparo Palma, comandante general de la Armada. Estos nombramientos consolidan un nuevo equipo de mando que, […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Russo responde a Lara: āMi cargo depende del Presidenteā
El comandante general de la PolicĆa Boliviana, Augusto Russo, respondió este jueves al vicepresidente Edmand Lara, quien cuestionó la legalidad de su permanencia en el cargo. Russo aclaró los antecedentes de una resolución judicial y afirmó que su designación "depende del presidente del Estado". La rĆ©plica se produce despuĆ©s de que Lara manifestara que Russo no deberĆa seguir ejerciendo el mando policial. El argumento del vicepresidente se basaba en una resolución de la Sala Constitucional de Beni, que habrĆa ordenado remitir al Comandante al Ministerio PĆŗblico por incumplir una orden judicial. Los argumentos de la defensa Frente a estas acusaciones, el general Russo reconoció la existencia del caso, pero presentó una resolución posterior de la misma Sala Constitucional, fechada en abril. SegĆŗn su declaración, este nuevo documento "da por cumplida" la orden de regularizar la situación del oficial que interpuso […]
EnfoqueNews 13/11/2025
Paz confirma asistencia al diƔlogo sobre la reforma judicial en Sucre
El presidente Rodrigo Paz confirmó su asistencia al DiĆ”logo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se desarrollarĆ” este viernes en la ciudad de Sucre. El evento, que congregarĆ” a mĆ”s de 500 personas y a los cuatro órganos del Estado, tiene como objetivo central abrir el proceso de reforma del sistema de justicia. La información fue confirmada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romel Saucedo, quien detalló que el diĆ”logo se estructurarĆ” en base a cuatro ejes temĆ”ticos principales: la reforma normativa, el presupuesto, la carrera judicial y el uso de tecnologĆas. Se instalarĆ”n mesas de trabajo tĆ©cnicas y habrĆ” disertaciones de expertos en cada Ć”rea. Los cuatro ejes de la reforma judicial El evento se centrarĆ” en el anĆ”lisis y propuesta de soluciones para cuatro pilares fundamentales: Reforma Normativa: Incluye el anĆ”lisis del sistema de elección […]
EnfoqueNews 13/11/2025
EnvĆan a prisión a acusados por asesinato de juez en Cochabamba
Dos hombres acusados del asesinato de un juez en el municipio de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, fueron enviados a prisión preventiva. La decisión fue emitida este lunes durante una audiencia de medidas cautelares en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), tras la presentación de pruebas clave por parte del Ministerio PĆŗblico. ImĆ”genes de seguridad como prueba clave Durante la audiencia, la FiscalĆa presentó registros de cĆ”maras de seguridad que captaron el momento del ataque. Las imĆ”genes muestran cómo el juez, de 38 aƱos, fue interceptado y atacado a balazos mientras se encontraba dentro de su vehĆculo. Su hijo de 18 aƱos, quien lo acompaƱaba, resultó ileso pero presenció el fatal desenlace. Acusados trasladados bajo fuerte custodia Los sospechosos, identificados como Remberto L. H. y Elvis V. C., fueron trasladados hasta el TDJ bajo un fuerte resguardo policial. […]
EnfoqueNews 13/11/2025


SĆ© el primero en dejar un comentario