

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) afectó al contrabando en más de Bs1.309.884 durante los operativos realizados en Carnaval, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa.
Entre las principales intervenciones, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Eco GRI «Villamontes» decomisó en Chimeo un camión F-12 con placa 3998-RPH que transportaba harina con destino a Santa Cruz. La carga fue entregada a la Aduana Nacional. En Curahuara de Carangas (Oruro), el Grupo de Reacción Inmediata «Comando» incautó un camión Volvo F-12 con 350 fardos de ropa usada de contrabando. El propietario se dio a la fuga y la mercadería fue entregada a la Aduana. |
![]() |
|
![]() Foto: CEO-LCC |
En la localidad de Tiquina (La Paz), la FTC “Agropecuaria” decomisó cinco camiones tipo Cóndor con 71 cabezas de ganado equino sin documentación. Los animales fueron entregados al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Chua.
Asimismo, en Chaguaya (La Paz), la misma fuerza comisó una vagoneta Caldina con 400 litros de gasolina, que fue entregada a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). En la frontera con Chile, en la ruta Huachacalla – Oruro, la FTC “Bravo” incautó un camión furgón indocumentado con aproximadamente 200 fardos de ropa usada, entregado a la Aduana Nacional de Oruro. Finalmente, el 1 de marzo, en Curahuara de Carangas, la FTC “Agropecuaria”, junto con el Grupo de Tarea Macaya y el Grupo de Reacción Inmediata “Comando”, incautó otro camión F-12 con 350 fardos de ropa usada, los cuales fueron incinerados. Las autoridades reafirmaron su compromiso en la lucha contra el contrabando y destacaron la importancia de estos operativos para la economía del país. |

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Rosario Paz lidera ranking de empresarias con mejor reputación en Bolivia
Por segundo año consecutivo, Rosario Paz Gutiérrez, presidenta ejecutiva de Farmacorp y Nexocorp, fue reconocida como la empresaria con mejor reputación en Bolivia según el ranking Merco Bolivia 2024, presentado en un evento organizado por el semanario Nueva Economía en el Centro Empresarial Mediterráneo de Santa Cruz. Liderazgo y compromiso social Paz destacó por su visión innovadora, resiliencia y aporte al desarrollo empresarial boliviano. Durante la ceremonia, agradeció el reconocimiento y lo dedicó a su equipo y a los bolivianos que "transforman realidades con ética e innovación". Farmacorp en el top 3 de empresas con mejor reputación La cadena de farmacias Farmacorp, bajo su dirección, escaló al tercer puesto en el ranking general de Merco y se consolidó como líder en su sector. La empresa fue valorada por su transparencia, responsabilidad ambiental y compromiso social. Reconocimiento a otras ejecutivas Dos […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Primer trasplante de vejiga del mundo: un hito en la medicina
Oscar Larrainzar, de 41 años, se convirtió en el primer paciente en recibir un trasplante de vejiga completo, marcando un antes y después en la historia de la medicina. La intervención, realizada por un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), abre nuevas posibilidades para pacientes con daños severos en el sistema urinario. Un éxito médico sin precedentes Liderados por los cirujanos Inderbir Gill y Nima Nassiri, los especialistas lograron trasplantar con éxito una vejiga funcional en Larrainzar, quien perdió gran parte de su órgano original debido al cáncer. Según Nassiri, el riñón del paciente comenzó a producir orina inmediatamente, sin necesidad de diálisis postoperatoria. "La función renal mejoró de inmediato, y la orina drenó correctamente en la nueva vejiga", explicó el médico. Esto permitirá a Larrainzar recuperar una función urinaria normal, algo que no había experimentado […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Evistas intentan postular con Pan-Bol, pero el TSE rechaza por pérdida de personería
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la inscripción del expresidente Evo Morales como candidato presidencial por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras perder su personería jurídica por no alcanzar el 3% de votos en las elecciones de 2020. Wilma Alanoca, candidata vicepresidencial del movimiento Evo Pueblo, denunció discriminación y un "golpe a la democracia". Conflicto por la inscripción Alanoca afirmó que el TSE les negó el ingreso para registrar la candidatura, alegando una "orden en análisis". "Nos discriminaron; Pan-Bol es nuestra sigla y cumplimos todos los requisitos", declaró frente al organismo electoral. Pan-Bol y el Frente Para la Victoria (FPV) perdieron su registro legal tras obtener menos del 3% en las elecciones de 2020: Pan-Bol logró solo el 0.52% (31,765 votos) y el FPV, 1.55% (95,255 votos). Acuerdo fallido y presión social Inicialmente, Morales pactó con el FPV, […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Avant premier de Lilo & Stitch llega a Cinemark con función especial
La esperada versión live action de Lilo & Stitch tuvo una proyección exclusiva en Cinemark Bolivia, gracias a una alianza con Radio Disney. La película llegará a todas las salas del país este 22 de mayo. La magia de Disney invadió la sala XD de Cinemark en un evento especial donde ganadores de un concurso organizado por Radio Disney disfrutaron de una función anticipada de Lilo & Stitch. Niños, jóvenes y adultos revivieron la entrañable historia en una experiencia cinematográfica con sonido envolvente y proyección en ultra alta definición. Una experiencia única para los fanáticos La función exclusiva permitió a los asistentes ser los primeros en ver la nueva adaptación en imagen real del clásico animado. Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark Bolivia, destacó: "Esta proyección fue una oportunidad para conectar con familias y fanáticos, creando momentos memorables." Alianza […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Trump anuncia que Rusia y Ucrania negociarán alto el fuego «de inmediato»
El expresidente Donald Trump afirmó este lunes que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones para un alto el fuego "de inmediato", tras sostener conversaciones separadas con los líderes de ambos países. Sin embargo, no se precisaron detalles sobre el lugar, fecha o participantes de dichas conversaciones, ni hubo indicios de avances concretos. El anuncio se produce días después del primer encuentro directo entre delegaciones rusas y ucranianas desde 2022, celebrado en Turquía, donde solo se logró un intercambio limitado de prisioneros. Trump, quien ha prometido resolver el conflicto desde su regreso a la política, admitió su frustración por la falta de progreso. Contexto de las negociaciones Según la Casa Blanca, Trump presionó al presidente ruso, Vladímir Putin, para evaluar su disposición a la paz. "Creo que Putin habla en serio", declaró Trump a periodistas, mientras Putin calificó su diálogo como "franco" […]
EnfoqueNews 19/05/2025
UE recorta crecimiento por aranceles de Trump en 2025 y 2026
La Comisión Europea recortó este lunes sus previsiones de crecimiento para la zona euro en 2025 y 2026, atribuyendo el ajuste a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. El bloque ahora espera un crecimiento del 0.9 % en 2025 (frente al 1.3 % previsto en noviembre) y del 1.4 % en 2026 (dos décimas menos). Incertidumbre comercial frena recuperación Valdis Dombrovskis, comisario europeo de Economía, señaló que la UE enfrenta "mayor incertidumbre mundial y tensiones comerciales", aunque destacó la resiliencia de la economía del bloque. Advirtió que los aranceles estadounidenses han elevado la incertidumbre a niveles no vistos desde la pandemia, reduciendo el comercio como motor de crecimiento. Las exportaciones de la UE solo crecerían un 0.7 % en 2024. Perspectivas desiguales en las principales economías Alemania: Crecimiento cero en […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Relacionado
YPFB atribuye filas por combustibles a posibles “bloqueos” y “movilizaciones”
Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística, señaló que las largas filas de vehículos en estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se deben a rumores sobre posibles movilizaciones y bloqueos de carreteras, pese a que el suministro de combustibles está garantizado al 100%. El ejecutivo de la estatal petrolera hizo un llamado a la calma, reiterando que el abastecimiento de combustibles es normal y que se están tomando medidas para evitar desabastecimiento. Suministro asegurado y aumento en despachos Según el gerente de YPFB Logística, en mayo se está cumpliendo con el 100% de los volúmenes programados por el Comité de Producción y Demanda. A nivel nacional, se distribuyen más de 14 millones de litros diarios, divididos en 7 millones de litros de gasolina y 7 millones de litros de diésel. En comparación con mayo de 2023, […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Gobierno devuelve Bs 460,4 millones en Cedeim al sector exportador
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) entregó Bs 460,4 millones al sector exportador boliviano mediante 329 Certificados de Devolución Impositiva (Cedeim), informó este martes el presidente de la entidad, Mario Cazón. La medida cumple con la normativa que permite a los exportadores recuperar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus ventas al exterior. Compromiso con el sector privado Cazón destacó que esta devolución refleja el compromiso del Gobierno con la ley tributaria y los acuerdos alcanzados con el sector privado. "La devolución de Bs 460,4 millones es muestra de nuestro cumplimiento con los exportadores", afirmó. Nueva modalidad ágil, pero poco utilizada Desde septiembre de 2024, los exportadores pueden recibir sus Cedeim en 15 días, siempre que acrediten el ingreso de divisas, según el Decreto Supremo N° 25465. Sin embargo, hasta ahora solo una empresa ha aprovechado este mecanismo, establecido […]
EnfoqueNews 19/05/2025
YLB proyecta ingresos de Bs 367 millones por litio y potasio en 2025
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) estima generar Bs 367 millones en 2025 por la comercialización de carbonato de litio y cloruro de potasio, un 42% más que los Bs 258,64 millones obtenidos en 2024, según anunció su presidente ejecutivo, Omar Alarcón, durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial de la empresa estatal. El incremento refleja un avance en la producción y estabilización de sus plantas industriales, con impacto directo en las regalías para Potosí, que alcanzarían Bs 11,43 millones (un 68% más que el año anterior). Mayor producción de litio y potasio YLB proyecta producir: 3.500 toneladas métricas (TM) de carbonato de litio, un 70% más que las 2.064 TM de 2024. 83.961 TM de cloruro de potasio, destinadas al mercado agroindustrial local y exportación. "Esto confirma la estabilización de la planta y el incremento paulatino de la producción", destacó […]
EnfoqueNews 19/05/2025
ANH intercepta tres vehículos por desvío de combustible en Sucre
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptó tres vehículos que transportaban combustible de manera ilegal en Sucre, durante operativos de control en estaciones de servicio. Los conductores habrían acopiado más de 1.700 litros de Gasolina Especial en menos de dos semanas. El personal de la ANH detectó a los vehículos cargando combustible de forma repetitiva, lo que activó protocolos de vigilancia. Los casos fueron reportados en diferentes fechas, pero bajo un mismo modus operandi: acopio irregular para presunto desvío. Acciones legales Los implicados fueron puestos a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para investigar su vinculación con redes de contrabando o venta ilegal. La ANH recordó que estas prácticas afectan el abastecimiento regular y la economía local. Cifras clave 1.700 litros de Gasolina Especial incautados. 3 vehículos intervenidos en menos de 15 días. La ANH […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Seprec registró más de 48.680 nuevas empresas en Bolivia en tres años
Entre abril de 2022 y abril de 2025, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) registró 48.688 nuevas empresas en Bolivia, cifra que refleja el crecimiento sostenido del emprendimiento y la formalización empresarial en el país, según datos oficiales. El reporte, difundido por la entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, destaca que este registro consolida al Seprec como un actor clave en la dinamización del tejido productivo nacional. Cifras y distribución por año - 2022 (abril-diciembre): 12.039 empresas. - 2023: 16.471 empresas. - 2024: 15.001 empresas. - 2025 (primer cuatrimestre): 5.177 empresas. El promedio diario de inscripciones fue de 53 empresas, evidenciando un ritmo constante de creación de unidades económicas. Tipos de empresas registradas - 75,2%: Empresas unipersonales. - 23,3%: Sociedades de Responsabilidad Limitada. - 0,8%: Sociedades Anónimas. Estos datos reflejan la diversidad del […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Bolivia prevé exportar 1,8 millones de toneladas de cuero bovino a China
Bolivia logró la habilitación para exportar cuero bovino en bruto a China, tras la firma de un protocolo entre ambos países durante la IV reunión del Foro CELAC-China. Este acuerdo, gestionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Senasag, permitirá al sector productivo boliviano acceder a un mercado con una demanda anual de 1,8 millones de toneladas. Firma clave para el comercio bilateral La canciller Celinda Sosa Lunda y la ministra de Aduanas de China, Sun Meijun, suscribieron el documento que oficializa la apertura. "Bolivia cumplió con los requisitos técnicos y fortalece así su relación comercial con China", destacó Sosa. Oportunidad para el sector exportador Actualmente, Bolivia exporta 22 mil toneladas de cuero bovino (bruto y curtido) al año, generando ingresos por $us 12,51 millones. Con el nuevo mercado, se espera un incremento significativo, ya que China es el […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario