

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron su apoyo a la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, para asumir la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el periodo 2025-2030. Ramdin busca reemplazar a Luis Almagro, quien concluye su segundo mandato en medio de controversias.
En un comunicado conjunto, los cinco países señalaron que la decisión se tomó tras evaluar las propuestas presentadas. Destacaron la trayectoria de Ramdin, quien ya fue secretario general adjunto de la OEA y tiene amplia experiencia en diplomacia regional.
“El ministro Albert Ramdin está en una posición única para enfrentar los desafíos actuales de la región. Su liderazgo ofrecería una nueva perspectiva que represente mejor las realidades y aspiraciones del Caribe y de América en su conjunto”, indica el documento.
Para el bloque de apoyo, su candidatura también representa una oportunidad histórica para que la región caribeña lidere por primera vez el organismo, lo que consideran un paso clave hacia la unidad en un contexto geopolítico complejo.
Almagro, quien ha dirigido la OEA desde 2015, enfrenta cuestionamientos por su papel en la crisis política de Bolivia en 2019, cuando un informe preliminar de la organización denunció fraude electoral, lo que contribuyó a la renuncia de Evo Morales. Además, en 2022 fue investigado por presuntas irregularidades en su relación con una asistente.
La elección del nuevo secretario general está programada para el 10 de marzo, cuando los 34 Estados miembros de la OEA decidirán el futuro liderazgo del organismo.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Milei y Macri unen fuerzas para las legislativas en Buenos Aires
El presidente Javier Milei confirmó que su partido, La Libertad Avanza (LLA), se unirá a Propuesta Republicana (PRO), liderado por el expresidente Mauricio Macri, para las elecciones legislativas de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El candidato de la alianza será el diputado José Luis Espert. ¿Por qué es importante? Buenos Aires es el distrito más poblado de Argentina y clave en la contienda política. La alianza busca enfrentar al peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof. Milei aseguró que mantiene una "excelente relación" con Macri y que juntos derrotarán al oficialismo. Los detalles de la alianza En una entrevista con Radio Mitre, Milei afirmó: "En la provincia de Buenos Aires vamos a ir juntos (con PRO) y la vamos a ganar". Además, destacó la figura de Espert como un jugador "clave" en su estrategia. El mandatario también se […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Abaten a cabecilla del Cártel de Sinaloa en operativo militar
Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El Perris o El 27, líder del Cártel de Sinaloa, fue abatido este viernes en un enfrentamiento con el Ejército mexicano. El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, confirmó la información en redes sociales, destacando que el narcotraficante era buscado por la DEA con una recompensa de un millón de dólares por tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Operativo y antecedentes Figueroa Benítez murió durante un operativo federal en Sinaloa, estado que enfrenta una violenta disputa entre facciones del cártel. Las autoridades lo vinculan con el llamado Culiacanzo de 2019, cuando sicarios del cártel atacaron fuerzas de seguridad para evitar la captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo. Según el diario Reforma, el abatido era el jefe de seguridad de Los Chapitos, la facción liderada por los hijos de Guzmán. Su ascenso […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Uncía: Comisan 27.000 litros de aceite de contrabando valuados en Bs 2 millones
El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó 27.000 litros de aceite de contrabando, valuados en aproximadamente Bs 2 millones, durante un operativo en Uncía, Potosí. El decomiso se realizó en la madrugada del sábado en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, como parte del despliegue militar ordenado por el Gobierno para frenar el ingreso ilegal de mercancías. Operativo militar en Uncía El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que el camión cargado con aceite fue interceptado por efectivos militares. Este sería el primer decomiso de magnitud desde el refuerzo de controles fronterizos, tras el decreto presidencial que moviliza a las Fuerzas Armadas. Intensificación de controles Las autoridades señalaron que los operativos se han reforzado, especialmente en el rubro del aceite, luego de detectar acopio clandestino en Oruro y especulación de precios en Sucre, donde […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Alerta naranja en Santa Cruz por chikungunya: 901 casos confirmados
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, declaró este miércoles alerta naranja ante el incremento de casos de chikungunya en la ciudad. Hasta la fecha, se han confirmado 901 contagios y más de 2.300 pacientes sospechosos, lo que motivó la medida para reforzar las acciones de prevención. Medidas urgentes para controlar el brote Fernández explicó que la alerta permitirá intensificar las fumigaciones y la destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Brigadas municipales trabajarán en distintos distritos para eliminar focos de reproducción del insecto, priorizando zonas con mayor incidencia. El alcalde hizo un llamado a la población a sumarse a los esfuerzos: "Pedimos a los vecinos eliminar recipientes con agua estancada en sus hogares, donde se crían las larvas. Sin su ayuda, no podremos frenar el brote", destacó. Síntomas y recomendaciones La chikungunya […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Incautan fideos contrabandeados en zona fronteriza con Argentina
La Armada Boliviana, mediante el Área Naval N°3 Bermejo, interceptó este sábado un cargamento de fideos oculto entre paquetes de papel higiénico en el sector Las Cuñas, límite con Argentina. El operativo forma parte de los esfuerzos para combatir el contrabando en regiones fronterizas. Detalles del operativo Según reportó Bolivia Tv, las autoridades incautaron 24 bolsas de fideo que fueron camufladas hábilmente entre rollos de papel higiénico. El producto era transportado por un ciudadano argentino dedicado al comercio informal, quien inicialmente se resistió al control pero finalmente entregó la mercadería. El comandante a cargo confirmó que los alimentos fueron trasladados al almacén del Área Naval, en cumplimiento del protocolo de incautación. Posteriormente, el jefe de decomisos coordinará la entrega oficial a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), encargada de definir el destino final del cargamento. Refuerzo […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Alianza Unidad presenta plan de gobierno con cinco soluciones para Bolivia
La alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, presentó este [día] su programa de gobierno ante sus candidatos parlamentarios en La Paz, con miras a replicar el evento en todo el país en los próximos días. Entre los asistentes destacaron figuras como Soledad Chapetón, Juan del Granado, Roberto Moscoso, Cecilia Requena y Carlos Alarcón. El documento, ya entregado al Tribunal Electoral, plantea cinco soluciones centrales para superar la crisis económica e institucional que atraviesa Bolivia. Cinco soluciones para reactivar Bolivia Devolver los dólares al país: La primera medida propone actuar en "100 días" con apoyo internacional para estabilizar el tipo de cambio y frenar la escasez de divisas. Autonomías económicas: Las regiones cogestionarían sus recursos naturales, con una distribución equitativa (50%-50%) de los nuevos ingresos generados. Control del gasto público: El plan busca frenar el "saqueo del MAS" e imponer […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Relacionado
Alianza Unidad presenta plan de gobierno con cinco soluciones para Bolivia
La alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, presentó este [día] su programa de gobierno ante sus candidatos parlamentarios en La Paz, con miras a replicar el evento en todo el país en los próximos días. Entre los asistentes destacaron figuras como Soledad Chapetón, Juan del Granado, Roberto Moscoso, Cecilia Requena y Carlos Alarcón. El documento, ya entregado al Tribunal Electoral, plantea cinco soluciones centrales para superar la crisis económica e institucional que atraviesa Bolivia. Cinco soluciones para reactivar Bolivia Devolver los dólares al país: La primera medida propone actuar en "100 días" con apoyo internacional para estabilizar el tipo de cambio y frenar la escasez de divisas. Autonomías económicas: Las regiones cogestionarían sus recursos naturales, con una distribución equitativa (50%-50%) de los nuevos ingresos generados. Control del gasto público: El plan busca frenar el "saqueo del MAS" e imponer […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Mario Cronenbold deja de ser jefe de campaña de Alianza Popular
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no ocupa el cargo de jefe nacional de campaña del binomio presidencial Andrónico Rodríguez - Mariana Prado. El cambio se produce días después de su designación pública, en el marco de los preparativos para las elecciones del 17 de agosto. ¿Qué se sabe hasta ahora? Según un comunicado oficial, la alianza no especificó las razones de la salida de Cronenbold ni confirmó si permanecerá en la organización. Solo adelantó que en los próximos días se dará a conocer el nombre de su reemplazo. Posibles motivos del cambio Aunque Alianza Popular no ofreció detalles, Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema, reveló que la decisión se tomó el pasado jueves debido a la falta de una propuesta integral de campaña. Según Patzi, Cronenbold habría centrado su estrategia en el oriente […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Juez rechaza acción para cancelar personería jurídica de 8 partidos políticos
La Sala Constitucional de Santa Cruz rechazó este viernes una acción popular que pedía la cancelación de la personería jurídica de ocho organizaciones políticas con registro vigente en Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la demanda, presentada por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, fue desestimada en su totalidad. Acción popular Según declaró a la televisora Unitel, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, la audiencia se llevó a cabo a las 14:00 horas. Vidaurre argumentó que estas agrupaciones obtuvieron su personería jurídica en plazos irregulares. Entre los partidos señalados figuran: Acción Democrática Nacionalista (ADN) Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Partido Demócrata Cristiano (PDC) Frente Para la Victoria (FPV) Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB – Súmate) Unidad Nacional Movimiento Demócrata Social (Demócratas) Tahuichi afirmó que "esta acción popular ha sido rechazada por la Sala […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Israel Quino, asesor del Senado, es cesado del cargo tras denuncias públicas
La Cámara de Senadores anunció la separación de Israel Quino, director del área jurídica, luego de que se difundieran acusaciones en su contra. El funcionario, cercano al presidente del Senado, deberá enfrentar un proceso judicial por una denuncia de abuso sexual y otra de lesiones graves y leves. La medida fue comunicada oficialmente mediante un boletín institucional del Senado, en el que se aclaró que el caso corresponde a un proceso personal que deberá ser resuelto por la justicia. Decisión del Senado En la nota difundida en sus redes sociales, el Senado señaló que la determinación se tomó en resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad. Sin embargo, no se detalló la naturaleza de las acusaciones contra Quino, quien trabajó directamente con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y en ocasiones actuó como su vocero ante los medios. […]
EnfoqueNews 23/05/2025
García Linera: “No hablo con Evo ni con Arce, me aburren los dos”
En una explosiva declaración, el exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera confesó que mantiene distancia tanto del expresidente Evo Morales como del actual mandatario Luis Arce. El motivo: "Me aburren los dos", afirmó el político durante una entrevista exclusiva con el Canal Red Latinoamericana. La fractura irreparable en el MAS García Linera describió cómo la pelea entre ambos líderes ha dividido profundamente al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante más de una década. Según su análisis: 1. Morales solo piensa en "cómo destruir a Arce" 2. Arce se concentra en "cómo destruir a Evo" 3. Ambos descuidan los problemas económicos del país Consecuencias políticas de la división El exvicepresidente alertó sobre las graves consecuencias de esta ruptura: - Beneficia a sectores opositores y agroindustriales - Genera bloqueos legislativos que afectan la gestión económica - Produce persecuciones […]
EnfoqueNews 23/05/2025
TCP ordena a salas resolver de inmediato recursos sin afectar el calendario electoral
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó este viernes a las salas constitucionales y jueces de garantías resolver "de manera inmediata" los recursos legales que buscan frenar la participación de organizaciones políticas en las elecciones generales 2025. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, aseguró que estos procesos no afectarán el calendario electoral. ¿Qué decidió el TCP? En una sesión plena, el TCP determinó que: Ningún recurso judicial podrá modificar o retrasar las etapas del cronograma electoral. Las salas constitucionales deben priorizar y resolver rápidamente las acciones legales pendientes. Hurtado enfatizó: "Ni los recursos ni las acciones judiciales podrán retrotraer el calendario electoral". Acciones legales en curso Según el vocal electoral Tahuichi Tahuichi, existen al menos 10 recursos contra organizaciones políticas que inscribieron candidatos, y se esperaban cinco más. Entre los casos más relevantes: Dos recursos contra la Alianza Popular que postula […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario