Columnistas
Bolivia respira: El balotaje que atenuó la crisis económica
0 Me gusta Luis Fernando Romero Torrejón 18/11/2025
0 Me gusta Luis Fernando Romero Torrejón 18/11/2025
0 Me gusta Gamal Serhan Jaldin 18/11/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 17/11/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 17/11/2025
Sin duda, Bolivia atraviesa un momento histórico. El presente es extremadamente complejo: una economía en recesión técnica combinada con una inflación elevada representa una mezcla particularmente peligrosa para la población, cuyo poder adquisitivo se encuentra severamente reprimido y que enfrenta una fuerte presión hacia el aumento de la pobreza. Desde el balotaje hasta la fecha se ha producido un cambio radical en las expectativas y perspectivas económicas del país, tanto dentro como fuera de sus fronteras. Han desaparecido las largas filas para adquirir carburantes, y el renovado apoyo internacional junto con el acceso a financiamiento externo han sido determinantes para mejorar indicadores sensibles que también responden a factores políticos. A continuación, un resumen muy breve de los principales avances: Dólar paralelo: El 19 de octubre de 2025, día del balotaje, alcanzó un pico de Bs 15, nivel que retrocedió en […]
Luis Fernando Romero Torrejón 18/11/2025
El reciente anuncio del presidente Rodrigo Paz sobre la llegada de Starlink ha despertado entusiasmo y grandes expectativas. ¿Será este el punto de inflexión que transforme la conectividad nacional y cierre la brecha digital que aún separa a millones de bolivianos? Es momento de analizar si Starlink representa el salto tecnológico que Bolivia necesita, o si sus promesas orbitan más cerca de la ilusión que de la realidad. Durante semanas, las redes sociales bolivianas se llenaron de entusiasmo. Algunos proclamaron el fin de Entel, Tigo y Viva; otros anunciaban que por fin llegaría “el internet más rápido del mundo” a cada rincón del país. Sin embargo, como suele ocurrir en temas de innovación, el ruido mediático suele ser más veloz que la comprensión técnica. Para entender realmente lo que significa la entrada de Starlink a Bolivia, hay que separar el […]
Gamal Serhan Jaldin 18/11/2025
Voices With Roots, un movimiento global de música y arte nacido en Bolivia, mobilizó a más de 25 artistas en un concierto para financiar la plantación de un millón de árboles nativos en la Amazonía boliviana. El evento se realizó el 10 de noviembre en el ecoparque La Rinconada, en Urubó, Santa Cruz. La iniciativa busca regenerar la Chiquitanía, una de las zonas más afectadas por la deforestación y los incendios forestales. El proyecto es impulsado por Amazon for Life, en colaboración con Fundación Natura y OMMM Productions. Un compromiso de reforestación con las comunidades El propósito central del movimiento es plantar un millón de árboles nativos en comunidades indígenas de la región. "Trabajamos con especies nativas, especialmente la almendra chiquitana, un árbol endémico y resiliente", explicó Javier Calvo, presidente de Amazon for Life. El compromiso no se limita a […]
EnfoqueNews 17/11/2025
La conclusión de la adaptación cinematográfica del exitoso musical de Broadway, "Wicked: Por Siempre", se estrena en cines este jueves 20 de noviembre. La película promete un desenlace emotivo que cerrará la historia de las brujas de Oz. Dirigida por Jon M. Chu, el filme reunirá nuevamente a su elenco estelar, liderado por Cynthia Erivo y Ariana Grande. La cinta retoma la historia con Elphaba y Glinda separadas y enfrentando las consecuencias de sus elecciones. El destino de las brujas Convertida en la Bruja Malvada del Oeste, Elphaba vive exiliada, decidida a defender a los Animales y revelar la verdad sobre El Mago, interpretado por Jeff Goldblum. Mientras, Glinda se ha erigido como un símbolo de bondad en la Ciudad Esmeralda, bajo la tutela de Madame Morrible, papel de Michelle Yeoh. Una amistad puesta a prueba La trama se complica […]
EnfoqueNews 17/11/2025
El nuevo gobierno ha intentado fusionar el Ministerio de Minería y Metalurgia con el de Hidrocarburos y Energías, que maneja Mauricio Medinaceli, y no lo ha logrado. Sectores mineros de Oruro y Potosí reaccionaron, en ese orden, y el gobierno anunció que revisará la medida. En español, eso tiene un nombre: recular. Pero recular no es malo si el retroceso es por una buena causa. En el caso de Minería, tengo mis dudas. Además de la exigencia de Oruro y Potosí, los cooperativistas mineros ya han manifestado que el ministro debería ser alguien de su sector, lo que significaría volver a la perniciosa práctica de entregar espacios de poder a los colectivos sectoriales, que el MAS denominaba “organizaciones sociales”. Ya en su momento se advirtió que no se le podía entregar el Ministerio de Minería a los cooperativistas, porque era […]
Juan José Toro Montoya 13/11/2025
“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6
Todos los derechos reservados – 2025
✖
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo podría afectar negativamente a ciertas funciones.