
Oruro se convirtió en el pionero del país al completar el 100% de las actas escrutadas de la segunda vuelta, según datos oficiales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Este hito acelera el panorama nacional, donde el cómputo total se espera para este miércoles, y resalta una contienda polarizada en la región altiplánica.
En un resultado contundente, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz, se impuso en el balotaje con 185.082 votos, equivalentes al 60,34% del total. Su principal rival, la alianza Libre de Jorge «Tuto» Quiroga, obtuvo 121.672 sufragios, lo que representa el 36,66%. Estos números confirman una ventaja significativa para el PDC en Oruro, un bastión tradicional de fuerzas conservadoras, y podrían influir en el tono de las negociaciones postelectorales a nivel nacional.
El escrutinio también revela la solidez de la participación: el 94,38% de los votos fueron válidos, mientras que los nulos sumaron un 4,82% y los en blanco apenas un 0,80%. Estos indicadores reflejan un proceso ordenado y con mínima distorsión, lo que fortalece la legitimidad de los comicios en el departamento.
Para los bolivianos, este avance en Oruro no solo marca el ritmo del conteo general –que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) proyecta finalizar en las próximas horas–, sino que subraya la urgencia de resultados definitivos en un contexto de alta tensión política. Con el país pendiente de la distribución de escaños y posibles alianzas, el liderazgo orureño en el escrutinio ofrece un primer vistazo a tendencias regionales que podrían redefinir el mapa del poder en Bolivia. El OEP actualiza los datos en tiempo real en su portal web, invitando a la ciudadanía a seguir de cerca este proceso clave para la democracia.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Bolivia e Israel retomarán relaciones diplomáticas tras ruptura en 2023
El Gobierno de Israel anunció este miércoles que ha acordado con el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras dos años de ruptura. La decisión marca un giro en la política exterior boliviana, que había cortado los lazos con Israel en octubre de 2023 en medio del conflicto en Gaza. El acercamiento se gestionó tras las elecciones bolivianas y con la visita de un enviado especial israelí a La Paz. Claves del acuerdo y reuniones diplomáticas Según informó el Estado israelí, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, mantuvo conversaciones con el presidente Rodrigo Paz tras los comicios para concretar el acuerdo. Como parte de este proceso, el director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, viajó a Bolivia para asistir a la posesión presidencial y […]
EnfoqueNews 11/11/2025
El dólar paralelo cae por debajo de Bs 10 después de más de un año
El dólar digital en el mercado paralelo boliviano descendió este martes por debajo de los 10 bolivianos, registrando su nivel más bajo en un año y cuatro meses. Plataformas como Dólar Blue Bolivia y Dólar Bolivia Hoy reportaron cotizaciones de hasta Bs 9,95 para la compra y venta, impulsadas por la reciente llegada de divisas bajo el gobierno de Rodrigo Paz. Brecha con el tipo de cambio oficial La cotización oficial del Banco Central de Bolivia (BCB) se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra, lo que refleja la persistente diferencia entre el mercado regulado y el informal. El descenso del dólar paralelo coincide con los esfuerzos del Ejecutivo por estabilizar la economía y normalizar el suministro de combustibles, tras compromisos internacionales que han mejorado la liquidez del sistema financiero. Cotizaciones actualizadas Hasta el […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Gobierno cita al transporte para analizar precio de combustibles
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, convocó abiertamente a los representantes del sector transporte a un diálogo para analizar la estructura de precios de los combustibles en Bolivia. Este llamado se produce en el marco del desafío gubernamental de levantar el subsidio a los hidrocarburos de manera coordinada. La autoridad, posesionada el pasado lunes, enfatizó que se está elaborando la metodología para tratar este subsidio y revisar la estructura de precios en el país. Medinacelli extendió una invitación directa al gremio de transportistas, asegurándoles que tienen las puertas abiertas del ministerio para este fin. Revisión de la estructura de precios El ministro Medinacelli explicó que levantar el subsidio "no es una tarea fácil". Por ello, el primer paso será realizar un análisis exhaustivo de la estructura de precios, tanto de importación como de distribución final. Este proceso busca […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Tatiana Genuzio asume como viceministra de Hidrocarburos
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, posesionó este martes a Tatiana Genuzio Patzi como la nueva viceministra de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos. La flamante autoridad afirmó que su principal misión será "reordenar este sector" para cumplir con los objetivos planteados por el Gobierno. Tras su juramento, Genuzio agradeció la confianza del presidente Rodrigo Paz Pereira y del ministro Medinacelli. Comprometió su trabajo a la "transferencia y la rigurosidad técnica" que exige el cargo para aportar al logro de las metas establecidas. Una trayectoria con sólida formación y experiencia De acuerdo con datos oficiales, la nueva viceministra es economista titulada por la Universidad Católica Boliviana (UCB). Cuenta con una maestría en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile y un diplomado en Finanzas del Clima. Su formación la ha especializado en regulación económica y […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Agenda con EEUU definirá la elección del embajador de Bolivia
La futura agenda de cooperación bilateral con Estados Unidos será el factor central para seleccionar al próximo embajador de Bolivia en Washington, anunció este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo. La designación marcará el restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores después de 17 años. La decisión se produce tras el anuncio realizado durante la posesión del presidente Rodrigo Paz Pereira, quien, junto al subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, confirmó el fin de la ruptura diplomática de 2008. Este paso se enmarca en la nueva política exterior de "Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia". El perfil del embajador dependerá de la agenda común En declaraciones a la Red Erbol, el canciller Aramayo explicó que el gobierno analiza un conjunto de perfiles para el cargo, pero que la elección final estará supeditada a los […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Gobierno proyecta nueva Ley de Hidrocarburos para junio de 2026
El Gobierno anunció que Bolivia contará con una nueva Ley de Hidrocarburos hasta el primer semestre de 2026, con el propósito de revitalizar un sector en crisis y atraer nuevas inversiones. Así lo confirmó el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, quien aseguró que la administración del presidente Rodrigo Paz ha definido una agenda de reformas estructurales para el área energética. “Es necesario hacer reformas para atraer inversión”, afirmó Medinaceli en una entrevista con Unitel, al señalar que la actual normativa ya no responde a las condiciones del mercado ni a las necesidades energéticas del país. El ministro precisó que el compromiso del Gobierno es aprobar la nueva ley en los primeros seis meses de 2026, luego de un proceso técnico que incluirá modelos matemáticos, contractuales y comparativos con experiencias internacionales. “La ley no es solo un texto; requiere un sustento […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Relacionado
Bolivia e Israel retomarán relaciones diplomáticas tras ruptura en 2023
El Gobierno de Israel anunció este miércoles que ha acordado con el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras dos años de ruptura. La decisión marca un giro en la política exterior boliviana, que había cortado los lazos con Israel en octubre de 2023 en medio del conflicto en Gaza. El acercamiento se gestionó tras las elecciones bolivianas y con la visita de un enviado especial israelí a La Paz. Claves del acuerdo y reuniones diplomáticas Según informó el Estado israelí, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, mantuvo conversaciones con el presidente Rodrigo Paz tras los comicios para concretar el acuerdo. Como parte de este proceso, el director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, viajó a Bolivia para asistir a la posesión presidencial y […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Agenda con EEUU definirá la elección del embajador de Bolivia
La futura agenda de cooperación bilateral con Estados Unidos será el factor central para seleccionar al próximo embajador de Bolivia en Washington, anunció este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo. La designación marcará el restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores después de 17 años. La decisión se produce tras el anuncio realizado durante la posesión del presidente Rodrigo Paz Pereira, quien, junto al subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, confirmó el fin de la ruptura diplomática de 2008. Este paso se enmarca en la nueva política exterior de "Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia". El perfil del embajador dependerá de la agenda común En declaraciones a la Red Erbol, el canciller Aramayo explicó que el gobierno analiza un conjunto de perfiles para el cargo, pero que la elección final estará supeditada a los […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Elecciones Subnacionales 2026 demanda un costo de Bs 306 millones
La organización de las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026 demandará un presupuesto de aproximadamente 306 millones de bolivianos. Así lo informó este lunes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, detallando que el monto fue solicitado al anterior Gobierno e incorporado al proyecto de Presupuesto General del Estado 2026. El presupuesto, que actualmente se encuentra en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional, fue presentado por el TSE durante el mes de agosto. La autoridad electoral enfatizó que este financiamiento es fundamental para la ejecución de todos los procesos logísticos y operativos que requieren los comicios. Aprobación de ley es un requisito previo Además de los recursos económicos, el TSE requiere que la Asamblea Legislativa apruebe con carácter previo el proyecto de ley del régimen excepcional y transitorio para las elecciones subnacionales. Esta norma es indispensable para […]
EnfoqueNews 11/11/2025
EEUU: La DEA volverá a Bolivia si el presidente Paz lo solicita
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó este lunes que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) solo volverá a operar en Bolivia si el presidente Rodrigo Paz lo solicita de manera formal. La declaración fue realizada durante una conferencia de prensa virtual desde Washington, luego de la visita de Landau a Bolivia para asistir a la investidura presidencial. Cooperación en seguridad y lucha antidrogas Landau precisó que el eventual retorno de la agencia antidrogas no fue tema de conversación durante su encuentro con el mandatario boliviano el fin de semana. Sin embargo, reiteró la disposición de Estados Unidos a colaborar en todas las áreas que el nuevo gobierno considere prioritarias, incluida la seguridad. “Hablamos sobre cuestiones de seguridad ciudadana y de la amenaza del crimen organizado en general, que se […]
EnfoqueNews 10/11/2025
FFAA juran lealtad al presidente Paz y ratifican defensa de la democracia
En un acto solemne celebrado este lunes en la ciudad de Sucre, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Gustavo Aníbarro Escobar, expresó la lealtad institucional de la entidad castrense al presidente Rodrigo Paz, reconocido oficialmente como Capitán General de las Fuerzas Armadas. Durante la ceremonia, Aníbarro subrayó que el juramento militar se mantiene firme en defensa de la Constitución Política del Estado, la democracia y la soberanía nacional, valores que —dijo— “guían la vocación patriótica y el servicio al pueblo boliviano”. “Nuestra lealtad está sujeta a la Constitución y a la patria” En su discurso, el jefe militar evocó el legado de los héroes nacionales y destacó la determinación de los soldados que forjaron la historia del país. “Heredamos el valor de nuestros héroes y la determinación inquebrantable de los soldados que, con su sacrificio, escribieron las […]
EnfoqueNews 10/11/2025
FFAA reconocen a presidente Paz como su Capitán General
Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia rindieron homenaje al presidente Rodrigo Paz Zamora como Capitán General en una ceremonia protocolar realizada este lunes en la Plaza 25 de Mayo de Sucre. El acto, que inició poco antes de las 11:30 horas, busca reconocer la autoridad máxima del Estado sobre las instituciones castrenses, en un momento de expectativa nacional. Durante la ceremonia, Paz recibió la Medalla del Bicentenario, un galardón que simboliza el compromiso con la historia y el futuro del país. Autoridades militares, delegaciones institucionales y ciudadanos se congregaron en el histórico escenario de Sucre, capital constitucional de Bolivia. Ambiente de expectativa en la capital histórica Desde el amanecer de este lunes, la Plaza 25 de Mayo, ubicada en el corazón de Sucre, se llenó de un ambiente cargado de solemnidad y anticipación. Miles de personas, entre uniformados y civiles, […]
EnfoqueNews 10/11/2025


Sé el primero en dejar un comentario