DW.- La organización no gubernamental Provea afirmó este jueves que en Venezuela continúan las “violaciones” a los derechos humanos después de 36 años del llamado Caracazo, que describió como una “explosión social” que causó “centenares de muertos, decenas de heridos y víctimas de la represión del Estado venezolano”.
“A 36 años continúa el terror de violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Impunidad del pasado y del presente”, manifestó Provea a través de su cuenta en la red social X.
Capriles: condiciones en Venezuela “son peores que en 1989”
Por su parte, el dos veces candidato a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, afirmó que “las condiciones de vida del venezolano en 2025 son peores que en 1989”, cuando ocurrió el Caracazo.
“Peores en lo económico, en lo social y en lo político. El sueño de un país mejor para todos sigue estando en el corazón de los que aquí estamos y de los que tuvieron que partir a otras tierras en búsqueda de oportunidades”, publicó Capriles en X.
Cifra indeterminada de muertos
El Caracazo fue una revuelta popular, surgida el 27 de febrero de 1989, que comenzó en la ciudad de Guarenas, en el estado Miranda (norte), y se extendió hacia las barriadas pobres de Caracas.
Las protestas surgieron en rechazo a las alzas de precios, entre ellas de la gasolina, y tarifas exigidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un acuerdo con el Gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.
La jornada de disturbios y saqueos fue sofocada a tiros por militares y policías que dejaron un número aún no determinado de muertos y que van de 300 a 3.000, según fuentes oficiales de entonces y de ahora.
“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6
Todos los derechos reservados – 2025
✖
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo podría afectar negativamente a ciertas funciones.
Sé el primero en dejar un comentario