Prevén vacunar a 3 millones de mascotas contra la rabia canina

Artículo arrow_drop_down
vacunación antirrábica

El presidente del Estado Plurinacional, Rodrigo Paz Pereira, junto al ministro de Salud y Deportes, Klever Duran, lanzó oficialmente la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica. La meta es inmunizar a más de 3 millones de perros y gatos para prevenir la rabia, una enfermedad mortal.

La campaña busca vacunar a más del 80% de la población estimada de estas mascotas. La iniciativa se activa tras registrarse dos brotes de rabia canina en el país este año, en los departamentos de Oruro y Cochabamba.

Estrategia de Vacunación Nacional

Para esta gestión, los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y los municipios disponen de 3,218,308 dosis de vacunas antirrábicas. La vacunación es gratuita y debe aplicarse anualmente a partir del primer mes de vida del animal.

La primera fase de la campaña se ejecutó este 29 y 30 de noviembre en varios municipios, incluyendo Oruro, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Para el resto del país, la actividad se replicará durante la primera semana de diciembre. Las brigadas están conformadas por personal de salud y voluntarios universitarios.

Contexto: brotes y mordeduras

El Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas confirmó dos brotes de rabia canina en 2024. Además, se reportó un caso positivo en Sucre, donde el paciente no estaba vacunado. En respuesta, en Cochabamba se realizó una vacunación de emergencia los días 20 y 21 de noviembre.

Según datos del Ministerio de Salud, en lo que va del año se registran un promedio de cuatro mordeduras de animal a personas por día. La cartera de Estado tiene un registro del 74% de estos incidentes, los cuales continúan bajo monitoreo sanitario.

Recomendaciones ante mordeduras

El Ministerio de Salud recomienda que, ante una mordedura, la persona debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. El periodo de incubación del virus de la rabia puede ser muy corto, por lo que la atención rápida es crucial.

La autoridad de Salud anunció que se reforzará la difusión de la campaña a través de los medios de comunicación y con el apoyo del Ministerio de Comunicación, para garantizar la cobertura a nivel nacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

sesión de plenaria de la Cámara de Diputados
trending_flat
Lara posterga para el lunes la sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió este jueves la sesión extraordinaria convocada para este viernes por el vicepresidente Edmundo Lara, debido a la imposibilidad de lograr el quórum reglamentario. La sesión, que tenía como objetivo tratar la convocatoria a las elecciones judiciales, fue oficialmente postergada para el lunes 1 de diciembre a partir de las 15.00 horas. La decisión fue anunciada mediante un comunicado de la presidencia de la ALP. El documento explica que la suspensión se dio "atendiendo la solicitud de varios asambleístas y jefes de bancada, y ante la imposibilidad de instalar la sesión por falta de quórum en la directiva". Como motivo principal, se señaló que varios asambleístas titulares se encuentran en su semana regional. El contexto de la convocatoria El vicepresidente Lara convocó la sesión extraordinaria poco después de que se concretara la suspensión de los […]

Pedro Castillo, expresidente de Perú
trending_flat
Condenan a expresidente Castillo a 11 años de cárcel por intento de golpe

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú condenó este jueves al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión efectiva. El fallo lo declara culpable del delito de conspiración para una rebelión, por el intento de golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre de 2022. La sentencia también incluye una inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años y el pago de una reparación civil de 12 millones de soles (unos 3,5 millones de dólares) de forma solidaria con sus coacusados. El tribunal absolvió a Castillo de los cargos de abuso de autoridad y grave perturbación del orden público. Los hechos que llevaron a la condena El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo dirigió un mensaje a la nación en el que anunció la disolución temporal del Congreso, […]

Evo Morales
trending_flat
Evo pide al presidente fecha, hora y garantías para reunión en La Paz

El expresidente Evo Morales solicitó públicamente al presidente Rodrigo Paz que defina la fecha, hora y lugar para que una delegación de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba viaje a La Paz y sostenga una reunión de coordinación con el Gobierno, tras interpretar las declaraciones del mandatario como una apertura al diálogo. La solicitud se produce después de que Paz, en una conferencia de prensa, desafiara a Morales a ir a La Paz si quería reunirse, calificándolo de "mañudo" y ofreciendo que sería atendido por un ministro. Morales, desde el Trópico, respondió que aceptaba la condición y pidió formalizar el encuentro. Una respuesta interpretada como apertura al diálogo “Después de escuchar su conferencia del presidente Rodrigo Paz, queremos hora, fecha, lugar de reunión. Estarán dirigentes de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba”, declaró Evo Morales. El exmandatario manifestó […]

vacunación antirrábica
trending_flat
Prevén vacunar a 3 millones de mascotas contra la rabia canina

El presidente del Estado Plurinacional, Rodrigo Paz Pereira, junto al ministro de Salud y Deportes, Klever Duran, lanzó oficialmente la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica. La meta es inmunizar a más de 3 millones de perros y gatos para prevenir la rabia, una enfermedad mortal. La campaña busca vacunar a más del 80% de la población estimada de estas mascotas. La iniciativa se activa tras registrarse dos brotes de rabia canina en el país este año, en los departamentos de Oruro y Cochabamba. Estrategia de Vacunación Nacional Para esta gestión, los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y los municipios disponen de 3,218,308 dosis de vacunas antirrábicas. La vacunación es gratuita y debe aplicarse anualmente a partir del primer mes de vida del animal. La primera fase de la campaña se ejecutó este 29 y 30 de noviembre en varios municipios, […]

incendio en condominio en Hong Kong
trending_flat
Ascienden a 83 los muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

El incendio que arrasó el complejo de viviendas públicas Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po en Hong Kong, elevó este jueves su cifra de fallecidos a 83, entre ellos un bombero. El fuego comenzó la tarde del miércoles, hora local, y se propagó con rapidez excepcional por siete de los ocho bloques residenciales, dejando además unos 280 desaparecidos y cientos de personas sin hogar. Las autoridades informaron que 76 heridos permanecen hospitalizados, incluidos 11 bomberos; 15 están en estado crítico y 28 en estado grave. Cerca de 900 residentes fueron evacuados a refugios temporales, mientras los equipos de emergencias continuaban con las labores de rescate más de 24 horas después del inicio del incendio. Investigación apunta a uso de materiales inflamables Las primeras pesquisas vinculan la rápida expansión del fuego al uso de poliestireno y materiales no […]

en tres ciudades de Bolivia dejará de transmitir la televisión analógica
trending_flat
Apagón analógico en Bolivia: simulacro este domingo en ciudades del eje

La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra experimentarán un corte programado de la señal de televisión analógica este domingo, entre las 10:00 y las 12:00. La medida es un ensayo coordinado por la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) para avanzar en la transición nacional hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT). El director de la ATT, Carlos Agreda, confirmó que este simulacro permitirá a la entidad monitorear cómo recibe la población la información sobre el proceso y cuantificar la cantidad de televisores analógicos que aún operan en el país. Durante las dos horas de prueba, los hogares que dependen de televisores analógicos verán interrumpida su programación habitual. Fases de la transición nacional El apagón analógico definitivo en Bolivia se ejecutará de manera gradual entre 2026 y 2030, dividido en tres fases claramente establecidas. Fase 1 (mayo de 2026): […]

Relacionado

Cifabol urge reunión con el Gobierno
trending_flat
Industria farmacéutica pide diálogo al Gobierno de Paz

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) manifestó su preocupación por la falta de respuesta oficial del nuevo Gobierno, tras 12 días de su posesión. El sector clama por un espacio de diálogo para abordar desafíos urgentes que afectan la producción nacional y la soberanía sanitaria. Cifabol, que representa a un sector definido como prioritario y estratégico, señaló que, a pesar de su rol fundamental en el suministro de medicamentos, aún no ha sido convocada para establecer una agenda de trabajo conjunta con las nuevas autoridades. Preocupación por falta de prioridad La industria lamenta que el nuevo Ejecutivo no le haya otorgado la importancia que considera merecer. A través de un comunicado, Cifabol indicó que son muchos años de falta de apoyo gubernamental e incertidumbre regulatoria, factores que han frenado el desarrollo industrial del sector. Entre los problemas estructurales […]

Boliviano crea un detector de fugas de GNV
trending_flat
Boliviano innova en seguridad vehicular con nuevo detector de gas

El ingeniero boliviano Gustavo Ignacio Rodríguez Valle, con apoyo de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), desarrolló un detector de fuga de gas avanzado para inspecciones vehiculares. El dispositivo fue creado para superar las limitaciones técnicas de los equipos existentes, ofreciendo una solución más confiable, funcional y económica adaptada al mercado local. Características técnicas del dispositivo El detector incorpora una pantalla OLED que muestra los niveles de fugas en tiempo real. Incluye una matriz de LEDs NeoPixel que proporciona alertas visuales con códigos de colores según el nivel de riesgo. Además, cuenta con una alarma auditiva mediante pitidos y un sistema de iluminación integrado que facilita las inspecciones en áreas con poca luz. La autonomía del equipo está garantizada por una batería de 5.800 mAh, que permite un uso de casi dos semanas. Su carga se […]

vacunación antirrábica en Cochabamba
trending_flat
Lanzan Campaña de Vacunación Antirrábica en Sacaba

El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) lanzaron oficialmente este miércoles la campaña de vacunación antirrábica. La iniciativa busca proteger a la población humana y animal ante los casos de rabia registrados en la región. La actividad contó con la presencia de autoridades municipales y de salud, quienes destacaron la urgencia de la jornada. El objetivo es cortar la cadena de transmisión de esta enfermedad. Antecedentes y contexto epidemiológico Durante el lanzamiento, el Dr. Rubén Castillo, Jefe de Epidemiología del SEDES, se refirió al preocupante escenario sanitario. Confirmó la existencia de un reciente caso de rabia humana en Sacaba y reportó 17 casos de rabia canina a nivel departamental. Castillo recalcó que esta campaña es crucial para proteger a la población. Además, felicitó al municipio por la implementación de un registro digital de mascotas, […]

Sedes Cochabamba
trending_flat
Reportan 7 casos de sarampión en el trópico de Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba confirmó un brote de sarampión en una comunidad del Trópico del departamento. Hasta el momento, se reportaron siete casos confirmados por laboratorio, lo que activó una intervención epidemiológica inmediata para cortar la cadena de transmisión. La alerta se generó tras la confirmación de casos con sospecha clínica en el área de la Red y Virgen de Varzama. Las intervenciones comenzaron el 1 de noviembre, con el aislamiento de los pacientes y la vacunación en la zona afectada. Brote en una comunidad susceptible Las investigaciones preliminares sugieren que el virus fue introducido por un visitante externo unas tres semanas antes de que aparecieran los primeros síntomas. La rápida propagación se atribuye a que se trata de una población mayoritariamente susceptible y sin vacunación previa. Por razones de evitar estigma y discriminación, las autoridades […]

Dubái realizará servicio de taxis aéreos en 2026
trending_flat
Dubái lanzará servicio de taxis aéreos en 2026

La ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, iniciará un servicio de taxi aéreo a partir de 2026. La compañía estadounidense Joby Aviation será la operadora de este innovador medio de transporte. El anuncio fue realizado por autoridades durante el salón aeronáutico Dubai Airshow 2025. Operaciones e infraestructura en desarrollo Charles Stewart, director de Política Global de Joby Aviation, confirmó los planes. Afirmó que las negociaciones están en proceso y que la construcción del vertipuerto, la infraestructura para el despegue y aterrizaje, tiene un avance del 60 por ciento. "Sería ambicioso marcar el inicio del año como plazo de lanzamiento, pero los vuelos comenzarán en 2026", precisó Stewart. El proyecto posiciona a Dubái a la vanguardia del transporte público urbano a nivel global. Contexto del anuncio La revelación se realizó en el marco del Dubai Airshow 2025, uno de los […]

Vacunación antirrábica en Cochabamba
trending_flat
Destinan 700 mil dosis para la Campaña Antirrábica en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con la Unidad de Zoonosis y la Secretaría Municipal de Salud, anunció el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antirrábica. La actividad se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre en todos los municipios del eje metropolitano de Cochabamba, con el objetivo de inmunizar a la población canina y felina. Autoridades refuerzan compromiso sanitario Durante el acto de lanzamiento en la Plaza Principal 14 de Septiembre, Diego Prudencio, Director de Zoonosis, destacó la cooperación interinstitucional. Subrayó que la vacunación es el único método efectivo para mitigar la circulación del virus de la rabia en la región. El Dr. Aníbal Cruz, Secretario Municipal de Salud, reafirmó el compromiso con la iniciativa. Anunció que el Gobierno Municipal destinará 500.000 bolivianos para la logística de la campaña, lo que permitirá movilizar a 2.800 personas […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información