Fiscalía y Felcc allanan Emapa en La Paz por presunta red de corrupción

Artículo arrow_drop_down
Supermercado de Emapa en La Paz

La Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) ejecutaron este jueves un operativo de allanamiento en las oficinas centrales de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en el centro de La Paz. La intervención se realiza en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción, incluyendo la venta irregular de harina subvencionada.

La medida se desarrolla luego de que el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua presentara una denuncia formal ante el Ministerio Público. La cartera de Estado señaló la posible existencia de una red de corrupción que habría operado durante la gestión del exgerente de la empresa estatal, Franklin Flores.

Irregularidades detectadas

El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, afirmó el miércoles que se identificaron “una serie de irregularidades que apuntan a la existencia de una red de corrupción”. Esta red habría manipulado procesos internos para beneficiarse de manera indebida.

Posteriormente, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, detalló los principales indicios encontrados que motivaron la denuncia y la posterior acción legal:

  • Venta irregular de harina subvencionada, lo que habría generado beneficios económicos indebidos para particulares.
  • Contratos de arrendamiento de inmuebles a nombre de Emapa sin una justificación técnica o necesidad clara.
  • Contratos de servicios logísticos que presentarían presuntas ventajas irregulares para terceros.

Daño económico e implicados

Según las autoridades, estas maniobras irregulares habrían ocasionado un «daño económico significativo» al Estado. Esto no solo afecta las finanzas públicas, sino también la transparencia y el propósito social de la empresa estatal.

La denuncia del Ministerio de Desarrollo Productivo señala como principal implicado al dirigente panificador de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos Miranda. Ríos habría sido identificado como el presunto beneficiario directo de las ventas irregulares de harina y otros movimientos detectados en la investigación preliminar.

El operativo de este jueves busca recabar más evidencia documental y física para sustentar la investigación fiscal en curso contra los presuntos responsables.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales pide al presidente Paz fecha, hora y garantías para reunión en La Paz

El expresidente Evo Morales solicitó públicamente al presidente Rodrigo Paz que defina la fecha, hora y lugar para que una delegación de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba viaje a La Paz y sostenga una reunión de coordinación con el Gobierno, tras interpretar las declaraciones del mandatario como una apertura al diálogo. La solicitud se produce después de que Paz, en una conferencia de prensa, desafiara a Morales a ir a La Paz si quería reunirse, calificándolo de "mañudo" y ofreciendo que sería atendido por un ministro. Morales, desde el Trópico, respondió que aceptaba la condición y pidió formalizar el encuentro. Una respuesta interpretada como apertura al diálogo “Después de escuchar su conferencia del presidente Rodrigo Paz, queremos hora, fecha, lugar de reunión. Estarán dirigentes de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba”, declaró Evo Morales. El exmandatario manifestó […]

vacunación antirrábica
trending_flat
Prevén vacunar a 3 millones de mascotas contra la rabia canina en Bolivia

El presidente del Estado Plurinacional, Rodrigo Paz Pereira, junto al ministro de Salud y Deportes, Klever Duran, lanzó oficialmente la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica. La meta es inmunizar a más de 3 millones de perros y gatos para prevenir la rabia, una enfermedad mortal. La campaña busca vacunar a más del 80% de la población estimada de estas mascotas. La iniciativa se activa tras registrarse dos brotes de rabia canina en el país este año, en los departamentos de Oruro y Cochabamba. Estrategia de Vacunación Nacional Para esta gestión, los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y los municipios disponen de 3,218,308 dosis de vacunas antirrábicas. La vacunación es gratuita y debe aplicarse anualmente a partir del primer mes de vida del animal. La primera fase de la campaña se ejecutó este 29 y 30 de noviembre en varios municipios, […]

incendio en condominio en Hong Kong
trending_flat
Ascienden a 83 los muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

El incendio que arrasó el complejo de viviendas públicas Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po en Hong Kong, elevó este jueves su cifra de fallecidos a 83, entre ellos un bombero. El fuego comenzó la tarde del miércoles, hora local, y se propagó con rapidez excepcional por siete de los ocho bloques residenciales, dejando además unos 280 desaparecidos y cientos de personas sin hogar. Las autoridades informaron que 76 heridos permanecen hospitalizados, incluidos 11 bomberos; 15 están en estado crítico y 28 en estado grave. Cerca de 900 residentes fueron evacuados a refugios temporales, mientras los equipos de emergencias continuaban con las labores de rescate más de 24 horas después del inicio del incendio. Investigación apunta a uso de materiales inflamables Las primeras pesquisas vinculan la rápida expansión del fuego al uso de poliestireno y materiales no […]

en tres ciudades de Bolivia dejará de transmitir la televisión analógica
trending_flat
Apagón analógico en Bolivia: simulacro este domingo en ciudades del eje

La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra experimentarán un corte programado de la señal de televisión analógica este domingo, entre las 10:00 y las 12:00. La medida es un ensayo coordinado por la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) para avanzar en la transición nacional hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT). El director de la ATT, Carlos Agreda, confirmó que este simulacro permitirá a la entidad monitorear cómo recibe la población la información sobre el proceso y cuantificar la cantidad de televisores analógicos que aún operan en el país. Durante las dos horas de prueba, los hogares que dependen de televisores analógicos verán interrumpida su programación habitual. Fases de la transición nacional El apagón analógico definitivo en Bolivia se ejecutará de manera gradual entre 2026 y 2030, dividido en tres fases claramente establecidas. Fase 1 (mayo de 2026): […]

Panamá
trending_flat
Informe de la Cepal: Panamá es el país más desigual de Centroamérica

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) identificó a Panamá como el país con mayor desigualdad en Centroamérica. El estudio, presentado recientemente, también sitúa a la nación como la segunda con las brechas más profundas en toda América Latina y el Caribe, solo por detrás de Colombia. Coeficiente de Gini muestra un alarmante deterioro La medición de la desigualdad a través del coeficiente de Gini confirmó esta tendencia. En Panamá, este indicador experimentó un fuerte aumento, pasando de 0,403 en 2023 a 0,506 en 2024. Un coeficiente de 0 representa igualdad perfecta y 1 desigualdad absoluta, lo que evidencia un rápido empeoramiento de la distribución de los ingresos en el país. Brechas educativas y laborales afectan a grupos vulnerables El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, alertó sobre las profundas brechas educativas, […]

el presidente Rodrigo Paz presenta la Marca País 2026
trending_flat
Bolivia presenta su nueva “Marca País 2026” para atraer turismo

El presidente Rodrigo Paz lanzó este jueves la estrategia ‘Marca País 2026’, una iniciativa del Gobierno Nacional diseñada para posicionar a Bolivia como un destino turístico competitivo a nivel internacional y potenciar la captación de divisas. El acto de presentación se llevó a cabo en un céntrico hotel de la ciudad de Santa Cruz. El mandatario afirmó que el objetivo central es proyectar al país aprovechando su cultura, gastronomía y folclore como "instrumentos poderosos". Una estrategia con múltiples ejes Durante su discurso, el jefe de Estado enfatizó en la diversidad gastronómica nacional y su potencial para convertirse en un eje clave de exportación. Anunció que se trabaja en medidas concretas para facilitar la llegada de visitantes. “El turismo va a ser una vía de cómo poner Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia. Ya daremos algunas noticias respecto […]

Relacionado

Rosmery Ruiz, decana del TSJ
trending_flat
TSJ denuncia manipulación de sorteo judicial que beneficia a autoprorrogados del TCP

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público por la presunta manipulación del sistema informático de reparto y la posible existencia de un consorcio entre jueces y abogados en la asignación de una causa en Trinidad. La acción fue interpuesta por la decana del TSJ, en ejercicio de la Presidencia, Rosmery Ruiz, luego de detectarse que una demanda presentada por exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) fue derivada directamente a un juzgado sin pasar por el sorteo público obligatorio. El hecho, conocido esta semana, encendió alertas internas sobre una posible vulneración de la seguridad jurídica en los procesos de distribución de casos. Alteración del sistema de distribución Según la denuncia, el sistema informático que administra el reparto de causas habría sido intervenido para evitar el sorteo automatizado. La demanda de los exmagistrados del TCP […]

Luis Arce
trending_flat
Fiscal enviará denuncias contra Arce a la ALP para juicio de responsabilidades

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este jueves que el Ministerio Público analiza varias denuncias presentadas contra el expresidente Luis Arce y que algunas de ellas serán remitidas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento, por corresponder a un juicio de responsabilidades. Mariaca recordó que, por su condición de exmandatario, Arce solo puede ser procesado mediante este procedimiento especial en el Órgano Legislativo. Señaló que las acusaciones —a las que calificó como “nuevas”— están siendo revisadas para verificar que cumplan los requisitos legales antes de su envío a la ALP. Requisitos para la admisión de denuncias El fiscal general explicó que para admitir una denuncia debe existir una proposición acusatoria formal presentada por una persona o entidad que alegue la comisión de un delito. “Estamos remitiendo, dando cumplimiento, pero algunas son observadas porque no cumplen con […]

El expresidente del TCP, Gonzalo Hurtado
trending_flat
El expresidente del TCP declara por denuncia de irregularidades

El expresidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, se presentó a declarar de forma espontánea ante la Fiscalía General del Estado en Sucre el pasado martes. La audiencia se enmarca en una investigación por los delitos de presunta falsedad ideológica y acoso político. El fiscal general, Roger Mariaca, confirmó este jueves la comparecencia de Hurtado, quien es uno de los cinco exmagistrados citados en este caso. La investigación fue iniciada tras una denuncia interpuesta por las actuales magistradas del TCP, Paola Prudencio y Amalia Laura. Citaciones y medidas de protección vigentes La Fiscalía ha coordinado las citaciones para los otros cuatro exmagistrados, quienes aún deben prestar su declaración. Mariaca ratificó que, una vez citados, disponen de un plazo de 24 horas para presentarse. “Él (Gonzalo Hurtado) prestó su declaración, pero faltan los otros”, señaló la máxima autoridad del Ministerio […]

Franklin Flores
trending_flat
Citan a Franklin Flores y a dirigente panadero por daño de Bs 6,2 millones

La Fiscalía citó a declarar al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y al dirigente de los panificadores, Rubén Ríos, por un caso de presuntas irregularidades en la compra de harina que causó un daño económico al Estado estimado en 6,2 millones de bolivianos. El fiscal anticorrupción Omar Quisberth informó este miércoles que se emitieron las citaciones para que los cinco investigados comparezcan ante el Ministerio Público. Flores y Ríos declararán la próxima semana. Los delitos investigados La investigación se centra en dos convenios de provisión de harina firmados en 2024 entre Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol). Los acusados enfrentan cargos por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, enriquecimiento ilícito, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado. Irregularidades en los convenios El fiscal Quisberth detalló que los documentos presentan varias irregularidades. Entre ellas, la falta […]

presidente del Concejo de la Magistratura
trending_flat
Anuncian procesos disciplinarios a autoprorrogados del TCP y TSJ

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista Espinoza, anunció este miércoles la activación de procesos disciplinarios y posibles acciones penales contra los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que permanecieron en sus cargos tras la conclusión de sus mandatos. La medida busca responder a lo que la institución califica como un escenario institucional "crítico" dejado por estas autoridades. Baptista realizó el anuncio en una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre. Afirmó que el órgano judicial recibió una situación compleja tras la salida de los denominados "autoprorrogados", denunciando que sus resoluciones afectaron gravemente el trabajo del Consejo. Denuncias por actuaciones irregulares y sin base legal El titular de la Magistratura detalló una serie de acciones que atribuye a los exmagistrados. Entre ellas, destacó la anulación de sanciones disciplinarias, la paralización […]

personal de la Fiscalía en oficinas del TCP
trending_flat
Fiscalía allana oficinas del TCP en investigación a autoprorrogados

La Fiscalía realizó allanó este miércoles las oficinas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre. La diligencia forma parte de la investigación abierta contra cinco exmagistrados del tribunal, cuyo cese se produjo tras una polémica autoprorroga de sus mandatos. El operativo se desarrolla en el marco de una denuncia presentada el 12 de noviembre de 2025 por dos magistradas electas, una de ellas la nueva presidenta del TCP, Paola Prudencio. La investigación busca esclarecer los delitos de presunta falsedad ideológica y acoso político. Objetivo del registro: recabar evidencias El fiscal de materia Javier Gorena explicó que el objetivo del allanamiento es reunir elementos que permitan avanzar en la investigación. "Lo que vamos a realizar es un actuado investigativo del registro del lugar del hecho. Hemos identificado algunas dependencias a las cuales vamos a ingresar con apoyo del laboratorio de la […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información