Paz tilda de “mañudo” a Evo y lo reta: “Venga a La Paz y lo recibirá un ministro”

Artículo arrow_drop_down
Rodrigo Paz y Evo Morales

El presidente Rodrigo Paz respondió este jueves a la solicitud de reunión hecha por Evo Morales, tildándola de «trampa política» y calificando al exmandatario de «mañudo». Desde Cochabamba, el jefe de Estado instó a Morales a trasladarse a La Paz para ser atendido por «la instancia respectiva», un ministro.

“Que venga a La Paz”, la condición de Paz

Tras la petición formal que Morales realizó en su calidad de dirigente del Trópico, Paz afirmó: “Que venga Evo a La Paz. Y ahí lo va a recibir la instancia para atender los requerimientos. Con todo gusto. Pero que no haga de esto política, porque es mañudo”. El mandatario pidió humildad al exmandatario, que “vuelva a lo terrenal” y salga del trópico.

Acusaciones de quebranto y corrupción

En sus declaraciones, el presidente arremetió contra la gestión de Morales y su sucesor, Luis Arce. Aseguró que dejaron un “país quebrado” con una deuda de 40 mil millones de dólares y la “pérdida” de 60 mil millones. “Tirar, robar, corrupción. Todas esas palabras son parte de 60 mil millones de dólares”, explicó Paz durante su alocución.

Contexto de la orden de aprehensión vigente

Evo Morales actualmente se mantiene en la región del Trópico, donde tiene base política. Su movilidad fuera de esta zona está limitada por una orden de aprehensión vigente en su contra, vinculada al delito de trata y tráfico de personas, lo que complica un eventual viaje a la sede de gobierno.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales pide al presidente Paz fecha, hora y garantías para reunión en La Paz

El expresidente Evo Morales solicitó públicamente al presidente Rodrigo Paz que defina la fecha, hora y lugar para que una delegación de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba viaje a La Paz y sostenga una reunión de coordinación con el Gobierno, tras interpretar las declaraciones del mandatario como una apertura al diálogo. La solicitud se produce después de que Paz, en una conferencia de prensa, desafiara a Morales a ir a La Paz si quería reunirse, calificándolo de "mañudo" y ofreciendo que sería atendido por un ministro. Morales, desde el Trópico, respondió que aceptaba la condición y pidió formalizar el encuentro. Una respuesta interpretada como apertura al diálogo “Después de escuchar su conferencia del presidente Rodrigo Paz, queremos hora, fecha, lugar de reunión. Estarán dirigentes de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba”, declaró Evo Morales. El exmandatario manifestó […]

vacunación antirrábica
trending_flat
Prevén vacunar a 3 millones de mascotas contra la rabia canina

El presidente del Estado Plurinacional, Rodrigo Paz Pereira, junto al ministro de Salud y Deportes, Klever Duran, lanzó oficialmente la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica. La meta es inmunizar a más de 3 millones de perros y gatos para prevenir la rabia, una enfermedad mortal. La campaña busca vacunar a más del 80% de la población estimada de estas mascotas. La iniciativa se activa tras registrarse dos brotes de rabia canina en el país este año, en los departamentos de Oruro y Cochabamba. Estrategia de Vacunación Nacional Para esta gestión, los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y los municipios disponen de 3,218,308 dosis de vacunas antirrábicas. La vacunación es gratuita y debe aplicarse anualmente a partir del primer mes de vida del animal. La primera fase de la campaña se ejecutó este 29 y 30 de noviembre en varios municipios, […]

incendio en condominio en Hong Kong
trending_flat
Ascienden a 83 los muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

El incendio que arrasó el complejo de viviendas públicas Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po en Hong Kong, elevó este jueves su cifra de fallecidos a 83, entre ellos un bombero. El fuego comenzó la tarde del miércoles, hora local, y se propagó con rapidez excepcional por siete de los ocho bloques residenciales, dejando además unos 280 desaparecidos y cientos de personas sin hogar. Las autoridades informaron que 76 heridos permanecen hospitalizados, incluidos 11 bomberos; 15 están en estado crítico y 28 en estado grave. Cerca de 900 residentes fueron evacuados a refugios temporales, mientras los equipos de emergencias continuaban con las labores de rescate más de 24 horas después del inicio del incendio. Investigación apunta a uso de materiales inflamables Las primeras pesquisas vinculan la rápida expansión del fuego al uso de poliestireno y materiales no […]

en tres ciudades de Bolivia dejará de transmitir la televisión analógica
trending_flat
Apagón analógico en Bolivia: simulacro este domingo en ciudades del eje

La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra experimentarán un corte programado de la señal de televisión analógica este domingo, entre las 10:00 y las 12:00. La medida es un ensayo coordinado por la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) para avanzar en la transición nacional hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT). El director de la ATT, Carlos Agreda, confirmó que este simulacro permitirá a la entidad monitorear cómo recibe la población la información sobre el proceso y cuantificar la cantidad de televisores analógicos que aún operan en el país. Durante las dos horas de prueba, los hogares que dependen de televisores analógicos verán interrumpida su programación habitual. Fases de la transición nacional El apagón analógico definitivo en Bolivia se ejecutará de manera gradual entre 2026 y 2030, dividido en tres fases claramente establecidas. Fase 1 (mayo de 2026): […]

Panamá
trending_flat
Informe de la Cepal: Panamá es el país más desigual de Centroamérica

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) identificó a Panamá como el país con mayor desigualdad en Centroamérica. El estudio, presentado recientemente, también sitúa a la nación como la segunda con las brechas más profundas en toda América Latina y el Caribe, solo por detrás de Colombia. Coeficiente de Gini muestra un alarmante deterioro La medición de la desigualdad a través del coeficiente de Gini confirmó esta tendencia. En Panamá, este indicador experimentó un fuerte aumento, pasando de 0,403 en 2023 a 0,506 en 2024. Un coeficiente de 0 representa igualdad perfecta y 1 desigualdad absoluta, lo que evidencia un rápido empeoramiento de la distribución de los ingresos en el país. Brechas educativas y laborales afectan a grupos vulnerables El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, alertó sobre las profundas brechas educativas, […]

el presidente Rodrigo Paz presenta la Marca País 2026
trending_flat
Bolivia presenta su nueva “Marca País 2026” para atraer turismo

El presidente Rodrigo Paz lanzó este jueves la estrategia ‘Marca País 2026’, una iniciativa del Gobierno Nacional diseñada para posicionar a Bolivia como un destino turístico competitivo a nivel internacional y potenciar la captación de divisas. El acto de presentación se llevó a cabo en un céntrico hotel de la ciudad de Santa Cruz. El mandatario afirmó que el objetivo central es proyectar al país aprovechando su cultura, gastronomía y folclore como "instrumentos poderosos". Una estrategia con múltiples ejes Durante su discurso, el jefe de Estado enfatizó en la diversidad gastronómica nacional y su potencial para convertirse en un eje clave de exportación. Anunció que se trabaja en medidas concretas para facilitar la llegada de visitantes. “El turismo va a ser una vía de cómo poner Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia. Ya daremos algunas noticias respecto […]

Relacionado

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales pide al presidente Paz fecha, hora y garantías para reunión en La Paz

El expresidente Evo Morales solicitó públicamente al presidente Rodrigo Paz que defina la fecha, hora y lugar para que una delegación de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba viaje a La Paz y sostenga una reunión de coordinación con el Gobierno, tras interpretar las declaraciones del mandatario como una apertura al diálogo. La solicitud se produce después de que Paz, en una conferencia de prensa, desafiara a Morales a ir a La Paz si quería reunirse, calificándolo de "mañudo" y ofreciendo que sería atendido por un ministro. Morales, desde el Trópico, respondió que aceptaba la condición y pidió formalizar el encuentro. Una respuesta interpretada como apertura al diálogo “Después de escuchar su conferencia del presidente Rodrigo Paz, queremos hora, fecha, lugar de reunión. Estarán dirigentes de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba”, declaró Evo Morales. El exmandatario manifestó […]

voto en balotaje Cochabamba
trending_flat
TSE prevé Bs 300 millones para elecciones subnacionales 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha estimado un presupuesto de 300 millones de bolivianos para organizar las elecciones subnacionales del próximo año. El presidente interino del órgano, Gustavo Ávila, confirmó que los comicios se desarrollarán con normalidad el 22 de marzo de 2026 en todo el territorio nacional. El proceso electoral más complejo Durante un anuncio, Ávila describió este evento como “el más complejo que afrontamos”, debido a la magnitud del proceso. En estas elecciones se elegirán más de 5.000 autoridades, incluyendo gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas. Se proyecta la participación de más de 30.000 candidatos a nivel nacional. El vocal electoral identificó a los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba como las regiones que concentrarán la mayor cantidad de postulantes. Esto refleja la gran escala logística que requiere la organización de los comicios. Transparencia y gestión del […]

Luis Revilla y su esposa Maricruz Rivera
trending_flat
Revilla y su esposa anuncian su retorno a Bolivia tras cuatro años de exilio

Mediante un video publicado en redes sociales este jueves, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, y su esposa, Maricruz Ribera, anunciaron oficialmente su retorno a Bolivia después de cuatro años de exilio. La pareja confirmó que se encuentran preparando su equipaje para viajar este mismo día. “27 de noviembre de 2025, un día muy emocionante para toda mi familia, después de cuatro años en el exilio volvemos a Bolivia”, afirmó Ribera en el clip, publicado minutos después de las 07:00. “Vamos a estar nuevamente cerca de los amigos, de la familia, estamos muy emocionados y prácticamente cerrando la maleta para ir al aeropuerto”, añadió. Un anuncio esperado A su turno, Luis Revilla se sumó al anuncio con una frase contundente: “Ya es hora, volvemos”. Según se conoce, el exalcalde arribará a la ciudad de La Paz durante la noche […]

empadronamiento biométrico de nuevos electores
trending_flat
Subnacionales: empadronamiento masivo arranca el 4 de diciembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el empadronamiento masivo para las Elecciones Subnacionales 2026 se desarrollará del 4 al 16 de diciembre de este año. El proceso permitirá inscripción o actualización de datos a todos los ciudadanos que cumplan 18 años hasta el día de los comicios o que hayan cambiado de domicilio. La sala plena del TSE, sesionando en Santa Cruz, aprobó este miércoles el calendario electoral completo. El presidente interino del organismo, Gustavo Ávila, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este registro, previo a la jornada de votación fijada para el 22 de marzo de 2026. Inversión y logística electoral Durante una conferencia de prensa, Ávila detalló que el presupuesto asignado para este proceso electoral asciende a 300 millones de bolivianos, cuyo desembolso se espera en los plazos establecidos. Respecto a la complejidad logística, el […]

presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz responde al llamado de Lara: “No tengo que limar asperezas, lo mío es institucional”

El presidente Rodrigo Paz afirmó este miércoles por la noche que no tiene "asperezas que limar" con el vicepresidente Edmand Lara, tras el llamado de este último a superar diferencias. El mandatario enfatizó que su relación y trabajo son estrictamente institucionales. “Yo no tengo nada que limar asperezas, como habrá visto, lo mío es institucional”, declaró Paz de manera enfática durante una conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba. Con esta frase, el jefe de Estado zanjó públicamente las declaraciones del vicepresidente. Coordinación de Estado en marcha Paz reveló que, como muestra de la coordinación institucional, el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, se reunió este mismo miércoles con Lara. El objetivo de este encuentro fue tratar temas de gestión de gobierno. Entre los asuntos abordados, confirmados por el titular de la Presidencia, se encuentran el proceso de […]

vocales del TSE en conferencia de prensa
trending_flat
El TSE aprueba el calendario para elecciones subnacionales 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles en Sala Plena el calendario oficial para las Elecciones Subnacionales 2026, las cuales se llevarán a cabo el 22 de marzo del mismo año. El cronograma establece todas las actividades previas, incluyendo el empadronamiento masivo y el registro de candidaturas. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que este calendario regirá para todo el proceso y contempla una fecha para una eventual segunda vuelta en las gobernaciones, programada para el 19 de abril. Ávila destacó que el presupuesto asignado para este evento democrático asciende a 300 millones de bolivianos. Fechas claves del proceso electoral El cronograma detalla las actividades fundamentales que se desarrollarán en los próximos meses: Empadronamiento Masivo: Del 4 al 16 de diciembre de 2024. Registro de Organizaciones Políticas: Del 12 al 15 de diciembre de 2024. Inscripción de Candidaturas: […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información