Revilla y su esposa anuncian su retorno a Bolivia tras cuatro años de exilio

Artículo arrow_drop_down
Luis Revilla y su esposa Maricruz Rivera

Mediante un video publicado en redes sociales este jueves, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, y su esposa, Maricruz Ribera, anunciaron oficialmente su retorno a Bolivia después de cuatro años de exilio. La pareja confirmó que se encuentran preparando su equipaje para viajar este mismo día.

“27 de noviembre de 2025, un día muy emocionante para toda mi familia, después de cuatro años en el exilio volvemos a Bolivia”, afirmó Ribera en el clip, publicado minutos después de las 07:00. “Vamos a estar nuevamente cerca de los amigos, de la familia, estamos muy emocionados y prácticamente cerrando la maleta para ir al aeropuerto”, añadió.

Un anuncio esperado

A su turno, Luis Revilla se sumó al anuncio con una frase contundente: “Ya es hora, volvemos”. Según se conoce, el exalcalde arribará a la ciudad de La Paz durante la noche de este jueves. El regreso pone fin a un período de ausencia forzada del país.

La dirigencia de Sol.bo, el partido político de Revilla, convocó a una conferencia de prensa para la mañana de este mismo jueves, con el objetivo de abordar el significado y los detalles de este retorno.

Contexto del exilio

La salida de Revilla de Bolivia se remonta a enero de 2022, cuando el exalcalde se declaró en la clandestinidad. Esta decisión fue tomada luego de que el dirigente del MAS, Jesús Vera, iniciara un proceso penal en su contra por un supuesto sobreprecio en la compra de los buses PumaKatari durante su gestión municipal.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

voto en balotaje Cochabamba
trending_flat
TSE prevé Bs 300 millones para elecciones subnacionales 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha estimado un presupuesto de 300 millones de bolivianos para organizar las elecciones subnacionales del próximo año. El presidente interino del órgano, Gustavo Ávila, confirmó que los comicios se desarrollarán con normalidad el 22 de marzo de 2026 en todo el territorio nacional. El proceso electoral más complejo Durante un anuncio, Ávila describió este evento como “el más complejo que afrontamos”, debido a la magnitud del proceso. En estas elecciones se elegirán más de 5.000 autoridades, incluyendo gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas. Se proyecta la participación de más de 30.000 candidatos a nivel nacional. El vocal electoral identificó a los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba como las regiones que concentrarán la mayor cantidad de postulantes. Esto refleja la gran escala logística que requiere la organización de los comicios. Transparencia y gestión del […]

un avión de la empresa Gol
trending_flat
Venezuela revoca concesión a seis aerolíneas internacionales en represalia

El Gobierno de Nicolás Maduro revocó este jueves la concesión de vuelo a seis aerolíneas internacionales que suspendieron sus operaciones en el país. La medida afecta a Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines (Turquía) y Gol (Brasil). La decisión fue anunciada públicamente a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). Las autoridades venezolanas acusaron a estas compañías de sumarse a "acciones de terrorismo" promovidas por Estados Unidos al cancelar sus vuelos "unilateralmente". Plazo de 48 horas incumplido La revocatoria se produce tras el vencimiento de un ultimátum de 48 horas dado por el gobierno venezolano. Este plazo, que expiró el miércoles al mediodía (16:00 GMT), exigía a las aerolíneas la reanudación inmediata de sus operaciones. Las compañías sancionadas habían cancelado sus vuelos la semana pasada. Esta decisión empresarial se tomó luego […]

el presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz planea reducir dependencia del gas en la generación eléctrica

El presidente Rodrigo Paz Pereira anunció este 26 de noviembre un cambio en la política energética nacional durante su primera visita a ENDE Corporación, marcando el inicio de una transición hacia una matriz más diversificada y sostenible. El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, anunció el inicio de una nueva etapa en la política energética del país, orientada a reducir la alta dependencia del gas natural en la generación eléctrica y avanzar hacia una matriz más diversificada y sostenible. La declaración se realizó el miércoles durante su primera visita oficial a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), donde se reunió con el presidente ejecutivo de la empresa, Mario Larrain Saavedra, para analizar la situación actual del sector eléctrico boliviano. Auditoría integral y reestructuración Durante la reunión, Larrain Saavedra presentó un informe detallado sobre el estado actual de ENDE Corporación, […]

Luis Arce
trending_flat
Fiscal enviará denuncias contra Luis Arce al Legislativo para juicio de responsabilidades

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este jueves que el Ministerio Público analiza varias denuncias presentadas contra el expresidente Luis Arce y que algunas de ellas serán remitidas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento, por corresponder a un juicio de responsabilidades. Mariaca recordó que, por su condición de exmandatario, Arce solo puede ser procesado mediante este procedimiento especial en el Órgano Legislativo. Señaló que las acusaciones —a las que calificó como “nuevas”— están siendo revisadas para verificar que cumplan los requisitos legales antes de su envío a la ALP. Requisitos para la admisión de denuncias El fiscal general explicó que para admitir una denuncia debe existir una proposición acusatoria formal presentada por una persona o entidad que alegue la comisión de un delito. “Estamos remitiendo, dando cumplimiento, pero algunas son observadas porque no cumplen con […]

Luis Revilla y su esposa Maricruz Rivera
trending_flat
Revilla y su esposa anuncian su retorno a Bolivia tras cuatro años de exilio

Mediante un video publicado en redes sociales este jueves, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, y su esposa, Maricruz Ribera, anunciaron oficialmente su retorno a Bolivia después de cuatro años de exilio. La pareja confirmó que se encuentran preparando su equipaje para viajar este mismo día. “27 de noviembre de 2025, un día muy emocionante para toda mi familia, después de cuatro años en el exilio volvemos a Bolivia”, afirmó Ribera en el clip, publicado minutos después de las 07:00. “Vamos a estar nuevamente cerca de los amigos, de la familia, estamos muy emocionados y prácticamente cerrando la maleta para ir al aeropuerto”, añadió. Un anuncio esperado A su turno, Luis Revilla se sumó al anuncio con una frase contundente: “Ya es hora, volvemos”. Según se conoce, el exalcalde arribará a la ciudad de La Paz durante la noche […]

graves destrozos en Bermejo por vientos huracanados
trending_flat
Vientos huracanados causan zozobra y graves destrozos en Bermejo

Fenómenos meteorológicos extraordinarios, caracterizados por intensas ráfagas de viento y lluvia, provocaron el miércoles significativos daños materiales en el municipio de Bermejo, en el departamento de Tarija. Techos volaron, árboles cayeron y diversas infraestructuras resultaron afectadas, movilizando de inmediato a los equipos de respuesta municipal. La llegada del temporal sorprendió a la localidad, dejando a su paso un panorama de afectación en varios puntos. El gobierno municipal confirmó la movilización de todo su personal para atender los múltiples incidentes reportados en distintos barrios de la ciudad. Infraestructura pública y viviendas afectadas Entre los daños más visibles se cuenta vehículos aplastados por árboles, la destrucción de techos en varias edificaciones. Una de las más afectadas fue la unidad educativa Octavio Campero Echazú, donde parte del cielo raso de los pasillos colapsó. Además, el letrero de bienvenida al municipio resultó dañado, con […]

Relacionado

voto en balotaje Cochabamba
trending_flat
TSE prevé Bs 300 millones para elecciones subnacionales 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha estimado un presupuesto de 300 millones de bolivianos para organizar las elecciones subnacionales del próximo año. El presidente interino del órgano, Gustavo Ávila, confirmó que los comicios se desarrollarán con normalidad el 22 de marzo de 2026 en todo el territorio nacional. El proceso electoral más complejo Durante un anuncio, Ávila describió este evento como “el más complejo que afrontamos”, debido a la magnitud del proceso. En estas elecciones se elegirán más de 5.000 autoridades, incluyendo gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas. Se proyecta la participación de más de 30.000 candidatos a nivel nacional. El vocal electoral identificó a los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba como las regiones que concentrarán la mayor cantidad de postulantes. Esto refleja la gran escala logística que requiere la organización de los comicios. Transparencia y gestión del […]

empadronamiento biométrico de nuevos electores
trending_flat
Subnacionales: empadronamiento masivo arranca el 4 de diciembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el empadronamiento masivo para las Elecciones Subnacionales 2026 se desarrollará del 4 al 16 de diciembre de este año. El proceso permitirá inscripción o actualización de datos a todos los ciudadanos que cumplan 18 años hasta el día de los comicios o que hayan cambiado de domicilio. La sala plena del TSE, sesionando en Santa Cruz, aprobó este miércoles el calendario electoral completo. El presidente interino del organismo, Gustavo Ávila, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este registro, previo a la jornada de votación fijada para el 22 de marzo de 2026. Inversión y logística electoral Durante una conferencia de prensa, Ávila detalló que el presupuesto asignado para este proceso electoral asciende a 300 millones de bolivianos, cuyo desembolso se espera en los plazos establecidos. Respecto a la complejidad logística, el […]

presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz responde al llamado de Lara: “No tengo que limar asperezas, lo mío es institucional”

El presidente Rodrigo Paz afirmó este miércoles por la noche que no tiene "asperezas que limar" con el vicepresidente Edmand Lara, tras el llamado de este último a superar diferencias. El mandatario enfatizó que su relación y trabajo son estrictamente institucionales. “Yo no tengo nada que limar asperezas, como habrá visto, lo mío es institucional”, declaró Paz de manera enfática durante una conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba. Con esta frase, el jefe de Estado zanjó públicamente las declaraciones del vicepresidente. Coordinación de Estado en marcha Paz reveló que, como muestra de la coordinación institucional, el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, se reunió este mismo miércoles con Lara. El objetivo de este encuentro fue tratar temas de gestión de gobierno. Entre los asuntos abordados, confirmados por el titular de la Presidencia, se encuentran el proceso de […]

vocales del TSE en conferencia de prensa
trending_flat
El TSE aprueba el calendario para elecciones subnacionales 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles en Sala Plena el calendario oficial para las Elecciones Subnacionales 2026, las cuales se llevarán a cabo el 22 de marzo del mismo año. El cronograma establece todas las actividades previas, incluyendo el empadronamiento masivo y el registro de candidaturas. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que este calendario regirá para todo el proceso y contempla una fecha para una eventual segunda vuelta en las gobernaciones, programada para el 19 de abril. Ávila destacó que el presupuesto asignado para este evento democrático asciende a 300 millones de bolivianos. Fechas claves del proceso electoral El cronograma detalla las actividades fundamentales que se desarrollarán en los próximos meses: Empadronamiento Masivo: Del 4 al 16 de diciembre de 2024. Registro de Organizaciones Políticas: Del 12 al 15 de diciembre de 2024. Inscripción de Candidaturas: […]

reunión del vicepresidente Lara con miembros del Ejecutivo
trending_flat
Lara llama a sesión de la ALP por acefalías en TCP y TSJ tras reunión con el Ejecutivo

El vicepresidente Edmand Lara convocó este miércoles a una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para este 28 de noviembre, con el fin de tratar la elección de los magistrados faltantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La convocatoria se produjo horas después de una reunión que sostuvo con autoridades del Órgano Ejecutivo. Lara explicó que la prioridad es cubrir las acefalías surgidas tras la sentencia del TCP que dispuso la salida de los magistrados “autoprorrogados”, medida que también derivó en órdenes de aprehensión. En la misma jornada, Paola Verónica Prudencio fue designada presidenta del TCP. Urgencia por completar autoridades judiciales El vicepresidente remarcó que la ALP es la única instancia facultada para la preselección de candidatos a los altos tribunales y exhortó a las comisiones legislativas a acelerar su labor. Actualmente restan […]

el vicepresidente Lara y el presidente Paz
trending_flat
Lara invoca madurez y urge a Paz a superar “cualquier diferencia”

El vicepresidente Edmand Lara realizó un llamado público al presidente Rodrigo Paz para superar sus discrepancias y trabajar de manera conjunta en favor del país. El pronunciamiento se dio durante un acto oficial con sectores indígenas, en medio de un contexto de tensiones públicas entre ambos mandatarios. Un llamado a la madurez y la visión histórica Desde su tribuna, Lara hizo un enfático llamado a la unidad. “Aprovecho esta oportunidad para convocar al presidente a superar cualquier diferencia y a trabajar juntos”, declaró. El vicepresidente argumentó que “este es un tiempo que no admite distancia entre quienes debemos conducir este país”. Subrayando la necesidad de cohesión, añadió: “La patria es la más grande de nuestras discrepancias y el pueblo espera de nosotros unidad, madurez y visión histórica”. Lara, quien también es presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, enfatizó así […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información