
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el empadronamiento masivo para las Elecciones Subnacionales 2026 se desarrollará del 4 al 16 de diciembre de este año. El proceso permitirá inscripción o actualización de datos a todos los ciudadanos que cumplan 18 años hasta el día de los comicios o que hayan cambiado de domicilio.
La sala plena del TSE, sesionando en Santa Cruz, aprobó este miércoles el calendario electoral completo. El presidente interino del organismo, Gustavo Ávila, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este registro, previo a la jornada de votación fijada para el 22 de marzo de 2026.
Inversión y logística electoral
Durante una conferencia de prensa, Ávila detalló que el presupuesto asignado para este proceso electoral asciende a 300 millones de bolivianos, cuyo desembolso se espera en los plazos establecidos.
Respecto a la complejidad logística, el vocal adelantó que se imprimirán aproximadamente 500 tipos de papeletas. Esta cifra responde a la elección de más de 5.000 autoridades, incluyendo gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales municipales, entre otros cargos.
Calendario electoral: fechas clave
El TSE estableció un cronograma con hitos fundamentales que guiarán el proceso hacia los comicios:
- Empadronamiento masivo: Del 4 al 16 de diciembre de 2024.
- Registro de alianzas y partidos: Del 12 al 15 de diciembre de 2024.
- Inscripción de candidaturas: Del 17 al 22 de diciembre de 2024.
- Campaña electoral: Del 22 de diciembre de 2025 al 18 de marzo de 2026.
- Publicación de listas de candidaturas: 9 de enero de 2026.
- Sorteo de ubicación en papeletas: 16 de enero de 2026.
- Elecciones Subnacionales: 22 de marzo de 2026.
- Segunda vuelta (donde corresponda): 19 de abril de 2026.
Preparativos para los comicios
El organismo electoral continúa con los preparativos para garantizar la transparencia y normalidad del proceso. Actos posteriores, como la aprobación del diseño final de las papeletas (21 de enero de 2026) y el sorteo de jurados electorales (20 de febrero de 2026), completarán la fase organizativa.
Con este anuncio, el TSE da el pistoletazo de salida oficial a un proceso electoral que definirá a miles de autoridades en los nueve departamentos del país.



Sé el primero en dejar un comentario