
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas confirmó la puesta en marcha de un plan de ajuste del gasto público con el objetivo de disminuir el déficit fiscal. La estrategia gubernamental se articula en tres ejes: recortes en empresas estatales, la liquidación de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y una revisión de subsidios considerados ineficientes.
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, explicó que la administración de Rodrigo Paz busca reducir el gasto público en un 30% para 2026. Para avanzar en esa meta, el Ejecutivo solicitó a la Asamblea Legislativa la devolución del Presupuesto General del Estado, con el fin de incorporar una cláusula que autorice ajustes hasta febrero del próximo año.
Recortes en empresas públicas
Uno de los pilares del plan es la evaluación y ajuste del presupuesto de las empresas públicas. Según Espinoza, todos los ministerios deberán realizar una revisión “rápida, acelerada y consciente” de las entidades bajo su dependencia.
“El presupuesto destinado a las empresas públicas será uno de los primeros en reducirse, especialmente en aquellas que no generan ingresos operativos ni cumplen los resultados previstos”, afirmó. Los recortes específicos se anunciarán a partir de enero.
UPRE será liquidada tras 18 años de funcionamiento
El segundo eje apunta a eliminar lo que el Gobierno califica como “gasto ineficiente” de carácter político. En ese marco, se confirmó la liquidación de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), dependiente del Ministerio de la Presidencia y encargada de ejecutar obras en distintas regiones.
El ministro de Obras Públicas, José Luis Lupo, señaló que la unidad operaba “como si fuera una gran alcaldía”. Tras 18 años de funcionamiento, su cartera asumirá la tarea de desmantelarla de manera formal.
Revisión de subsidios
El tercer componente del plan consiste en revisar y recortar subsidios que, según el Gobierno, estaban “mal destinados”. Espinoza sostuvo que parte de esos recursos, en lugar de beneficiar a productores, “estaban más bien orientados a financiar la política”.
El ministro aseguró que se está realizando una “revisión completa de todas las líneas del presupuesto” y adelantó que los anuncios específicos se darán a conocer desde enero, una vez que la Asamblea apruebe la modificación solicitada al Presupuesto General del Estado.



Sé el primero en dejar un comentario