Incendio en edificio de Hong Kong provoca al menos cuatro muertos

Artículo arrow_drop_down
el incendio de magnitud en un edificio en Hong Kong

Al menos cuatro personas murieron y ocho resultaron heridas este miércoles en un incendio de gran magnitud que afectó al complejo residencial Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po, al norte de Hong Kong. Las llamas se propagaron rápidamente por el andamiaje de bambú instalado en la fachada del edificio, lo que obligó a las autoridades a elevar la alerta a nivel 4.

El suceso, que comenzó en la estructura exterior, atrajo a numerosos equipos de bomberos que trabajaron para controlar las llamas. Imágenes en vivo mostraron grandes columnas de humo saliendo de al menos tres edificios, mientras se reportaron personas atrapadas en el interior.

Balance de víctimas y respuesta de emergencia

Entre los fallecidos se encuentra un bombero que participaba en las labores de extinción, según confirmaron fuentes del servicio de bomberos. El director de los Servicios de Bomberos, Andy Yeung Yan-kin, se dirigió al Hospital Príncipe de Gales para seguir el caso del efectivo herido, que posteriormente fue confirmado como una de las víctimas mortales.

La Policía indicó que, además de los cuatro decesos, varias personas permanecieron atrapadas dentro de los inmuebles afectados. El balance provisional se mantuvo en cuatro fallecidos y ocho heridos a las 17:00 hora local (09:00 GMT).

Propagación del fuego y cierre de vías

El incendio, clasificado inicialmente como nivel 1, escaló rápidamente a nivel 4 a las 15:34 hora local (07:34 GMT) debido a su rápida evolución. La densa columna de humo y el derrumbe de partes del andamiaje fueron captados en videos difundidos en redes sociales.

Varias carreteras aledañas al complejo residencial fueron cerradas al tráfico como medida de seguridad. La Escuela Pública Bautista de Tai Po, ubicada en las inmediaciones, recomendó a los padres evitar la zona.

Contexto: Andamios de bambú y alerta de incendios

El Observatorio de Hong Kong mantenía activa una alerta roja de peligro de incendio desde el lunes, advirtiendo de un riesgo extremadamente alto de incendios urbanos. Wang Fuk Court, que alberga a unos 4.000 residentes en 1.984 viviendas, se encuentra inmerso en un proceso de renovación valorado en 330 millones de dólares hongkoneses (42 millones de dólares).

Este incidente se suma a una serie de incendios relacionados con andamios en Hong Kong. En octubre pasado, un fuego en la Torre Chinachem obligó a evacuar a decenas de personas y dejó cuatro hospitalizadas. Expertos han señalado que los andamios de bambú, comunes en la ciudad por su bajo costo, pueden ser vulnerables a materiales inflamables o fuentes de ignición externas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el presidente Vladimir Putin y Steve Witkoff, enviado de Trump
trending_flat
Enviado de Trump viajará a Moscú por plan de paz para Ucrania

El Kremlin confirmó este miércoles que Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Moscú la próxima semana para mantener consultas sobre un plan de paz para Ucrania. La visita tiene como objetivo analizar la propuesta estadounidense, que ha sido actualizada recientemente. El asesor del presidente ruso, Vladímir Putin, Yuri Ushakov, declaró a la televisión estatal rusa que se alcanzó "un acuerdo preliminar" para la visita. Afirmó que Witkoff estará acompañado por "una serie de representantes de la Administración de Trump que tienen relación con los asuntos ucranianos". Composición de la delegación y posibles acompañantes Ushakov señaló que es posible que Jared Kushner, yerno de Trump y alto asesor, también viaje con la delegación, aunque matizó: "no estoy seguro". La confirmación de la composición final del grupo se espera para los próximos días. El asesor ruso […]

el incendio de magnitud en un edificio en Hong Kong
trending_flat
Incendio en edificio de Hong Kong provoca al menos cuatro muertos

Al menos cuatro personas murieron y ocho resultaron heridas este miércoles en un incendio de gran magnitud que afectó al complejo residencial Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po, al norte de Hong Kong. Las llamas se propagaron rápidamente por el andamiaje de bambú instalado en la fachada del edificio, lo que obligó a las autoridades a elevar la alerta a nivel 4. El suceso, que comenzó en la estructura exterior, atrajo a numerosos equipos de bomberos que trabajaron para controlar las llamas. Imágenes en vivo mostraron grandes columnas de humo saliendo de al menos tres edificios, mientras se reportaron personas atrapadas en el interior. Balance de víctimas y respuesta de emergencia Entre los fallecidos se encuentra un bombero que participaba en las labores de extinción, según confirmaron fuentes del servicio de bomberos. El director de los Servicios […]

selección de huevos para ser exportados
trending_flat
Las exportaciones de huevo y yema seca a Paraguay repuntan

Las exportaciones bolivianas de huevo y yema seca registraron una significativa recuperación durante 2025, tras un año 2024 con ventas bajas, de acuerdo con el último informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los datos, procesados con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan un crecimiento en volumen y valor respecto a la gestión anterior. Hasta septiembre de 2025, el país ya había alcanzado ventas por 318.000 dólares, equivalentes a 39 toneladas exportadas. Esta cifra supera ampliamente el total de 2024, que cerró con 84.000 dólares. El repunte consolida una tendencia positiva para este nicho de mercado. Un repunte tras años de altibajos El sector ha experimentado una evolución dispar en los últimos años. Entre 2019 y 2021, las exportaciones fueron descritas como “prácticamente nulas” por el IBCE. El punto de inflexión llegó en 2023, cuando se batió […]

policías se movilizan en Sucre para capturar a exmagistrados del TCP
trending_flat
Policía se moviliza para capturar a cuatro exmagistrados del TCP

Fuerzas policiales se encuentran desplegadas este miércoles en Sucre y Santa Cruz para ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de cuatro exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quienes son investigados por ejercer sus cargos de manera irregular luego de que su mandato hubiera concluido. Los operativos se concentran inicialmente en la ciudad de Sucre, sede de la justicia constitucional y lugar de residencia de los extribunos. El objetivo es proceder con su aprehensión y posterior traslado al municipio de La Guardia, en Santa Cruz, donde se llevará a cabo la audiencia cautelar correspondiente. Órdenes y alertas migratorias emitidas La medida coercitiva surge como resultado de un proceso judicial impulsado por el Ministerio Público y autoridades judiciales de La Guardia. Previamente, una sala judicial en Potosí había determinado el cese definitivo de las funciones de estas cuatro autoridades. Como parte […]

presidente Rodrigo Paz
trending_flat
Paz celebra fin de “tres símbolos de injusticia y persecución” en Bolivia

En sus primeras tres semanas de gestión, el presidente Rodrigo Paz implementó una serie de cambios institucionales que, según sus palabras, ponen fin a “tres símbolos de la injusticia y la persecución” en el país. Las medidas incluyen el cese de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la eliminación del Ministerio de Justicia y la extinción del modelo de la Procuraduría. Medidas clave en la reestructuración estatal El mandatario se refirió específicamente a tres acciones concretas. “El Ministerio de Justicia ha muerto. Los prorrogados se han ido y hoy se termina con la Procuraduría, tres símbolos de la injusticia y la persecución”, afirmó Paz durante un discurso. Según el presidente, estas instancias servían a intereses y poderes particulares, no a la población. Detalle de los cambios institucionales La primera medida fue el cese inmediato de los cinco magistrados prorrogados del […]

TCP
trending_flat
Denuncian que autoprorrogados del TCP dejaron más de 17.000 causas sin resolver

El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, reveló este martes que la gestión anterior de los magistrados "autoprorrogados" dejó un legado de más de 17.000 causas pendientes de resolución, una cifra que calificó como una "enorme mora procesal". La revelación se produce en el contexto de la reciente salida oficial de los cinco magistrados prorrogados del TCP, quienes además enfrentan órdenes de aprehensión. Arias, quien asumió el cargo en 2024, señaló que esta acumulación masiva de casos se originó por una "falta de acceso a la información" impuesta desde la Sala Plena, entonces controlada por los ahora cesados. Falta de acceso a la información Según el magistrado, las trabas sistemáticas impedían conocer el estado real de los procesos. "En el tribunal, cuando tú solicitabas información de las causas, lo que ocurría es que te derivaban a Sala Plena […]

Relacionado

el presidente Vladimir Putin y Steve Witkoff, enviado de Trump
trending_flat
Enviado de Trump viajará a Moscú por plan de paz para Ucrania

El Kremlin confirmó este miércoles que Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Moscú la próxima semana para mantener consultas sobre un plan de paz para Ucrania. La visita tiene como objetivo analizar la propuesta estadounidense, que ha sido actualizada recientemente. El asesor del presidente ruso, Vladímir Putin, Yuri Ushakov, declaró a la televisión estatal rusa que se alcanzó "un acuerdo preliminar" para la visita. Afirmó que Witkoff estará acompañado por "una serie de representantes de la Administración de Trump que tienen relación con los asuntos ucranianos". Composición de la delegación y posibles acompañantes Ushakov señaló que es posible que Jared Kushner, yerno de Trump y alto asesor, también viaje con la delegación, aunque matizó: "no estoy seguro". La confirmación de la composición final del grupo se espera para los próximos días. El asesor ruso […]

el presidente Donald Trump
trending_flat
Trump afirma que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania está “muy cerca”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que Washington se encuentra “muy cerca” de alcanzar un acuerdo con Ucrania y Rusia para poner fin a un conflicto que ya se acerca a los cuatro años. Las declaraciones se producen en un contexto de desacuerdo con las propuestas europeas, que el Kremlin ya ha tachado de "poco constructivas". El mandatario realizó estas afirmaciones durante un evento previo al Día de Acción de Gracias en la Casa Blanca. Expresó su confianza en lograr un pacto, aunque reconoció que el proceso ha sido más complejo de lo previsto inicialmente. Un optimismo cauteloso desde la Casa Blanca “Lo lograremos”, declaró Trump con firmeza. “Así que creo que estamos muy cerca de un acuerdo”. El presidente estadounidense reconoció la dificultad de las negociaciones y el alto costo humano del conflicto, citando cifras […]

feminicidios
trending_flat
En el mundo, una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos

Unas 50.000 mujeres y niñas fueron asesinadas en 2024 por sus parejas o familiares, lo que equivale a una muerte cada 10 minutos. Así lo reveló este martes un informe conjunto de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, publicado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El documento destaca la falta de progresos en la lucha global contra el feminicidio. Los hogares continúan siendo el lugar más peligroso para las mujeres y las niñas en términos de riesgo de homicidio. La cruda estadística de la violencia de género El informe, basado en datos de 117 países, detalla que el 60% de todas las mujeres asesinadas en el mundo en 2024 fueron víctimas de sus parejas o familiares, como padres, tíos, madres o hermanos. Esta […]

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel
trending_flat
Netanyahu acusa a Hamás de violar acuerdo de paz en la Franja de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció este martes una "violación" del acuerdo de paz alcanzado en octubre con Hamás, debido a los retrasos en la entrega de los restos de un rehén localizados en la Franja de Gaza. La acusación surge tras el hallazgo anunciado por la Yihad Islámica y aumenta la tensión en el frágil proceso. A través de un comunicado oficial, la oficina de Netanyahu calificó como "grave" la demora en el traslado inmediato de los restos, que fueron localizados el lunes por el brazo armado de Yihad Islámica, las Brigadas Al Quds. El gobierno israelí exige la devolución inmediata de los tres rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza. Los hechos de la denuncia El anuncio del hallazgo de los restos de uno de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 fue […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Corte Suprema de Brasil ratifica prisión preventiva de Bolsonaro

La Sala Primera de la Corte Suprema de Brasil reunió este lunes una mayoría suficiente para mantener la prisión preventiva del expresidente Jair Bolsonaro, quien permanece recluido en la sede de la Policía Federal en Brasilia. La decisión refrenda la orden dictada el sábado por el juez Alexandre de Moraes. El tribunal, en un juicio virtual que concluye este lunes, avaló así el cambio de la prisión domiciliaria a prisión preventiva para el líder ultraderechista. Hasta el momento, tres de los cuatro magistrados de la sala han votado a favor de la medida. Votos unánimes y fundamentos de la decisión El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso, fue el primero en votar. En su decisión, destacó que Bolsonaro confesó durante un interrogatorio el domingo haber "inutilizado la tobillera electrónica" que controlaba sus movimientos. Este acto fue calificado como una […]

Redes sociales en Malasia
trending_flat
Malasia prohibirá redes sociales a menores de 16 años en 2026

El Gobierno de Malasia anunció su plan de prohibir el acceso a las redes sociales a todos los menores de 16 años a partir de 2026. La medida, revelada por el ministro de Comunicaciones, Fahmi Fadzil, busca fortalecer la seguridad infantil en el ciberespacio. La iniciativa surge ante la creciente preocupación por el acoso cibernético y los contenidos dañinos. Este hecho se agudizó tras la muerte de una niña de 13 años víctima de acoso en julio, lo que intensificó el escrutinio sobre las plataformas digitales. Verificación de identidad electrónica obligatoria A partir del próximo año, todos los proveedores de plataformas en Malasia deberán implementar la verificación de identidad electrónica. El ministro Fadzil afirmó que estudiarán el método más adecuado para garantizar que los menores de 16 años no puedan crear cuentas. Cada país puede adoptar un enfoque diferente, señaló […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información